Dur 2420

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Decreto Único Reglamentario

(DUR) 2420

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia expidió el pasado 14 de Diciembre del 2015 el Decreto Único Reglamentario (DUR) 2420 con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter
reglamentario, expedidas en desarrollo de Ley 1314 2009, que rigen en materia de contabilidad, información financiera y aseguramiento de la información en Colombia y así contar con un instrumento jurídico único y
ser usado de una manera más eficiente.

Decreto Nacional 2496 de 2015 : El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió el Decreto 2496 del 23 de diciembre de 2015, por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de
2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se adiciona un título 5, denominado Normas de Información Financiera para Entidades que no Cumplen la Hipótesis de
Decreto 2101 del 22 de
Negocio en Marcha, a la Parte 1 del Libro 1 del Decreto 2420 de 2015, Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad,
diciembre de 2016
Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, y se dictan otras disposiciones.

La primera modificación se le agrega un nuevo anexo 1.2 (grupo 1), y que contiene las nuevas modificaciones a la NIC 7, NIC 12 y
aclaraciones a la NIIF 15).
Segundo, modifica el anexo 2 (grupo 2), para incorporarle el texto de la «sección 23» (ingresos ordinarios), ya que en diciembre de
2015 cuando expidieron el anexo 2, se les olvidó incluir dicha sección.
Decreto 2131 del 22 de
Tercero, se modificó el numeral 3 del artículo 2.1.2. del DUR 2420 de 2015 (numeral que se relaciona con el anexo técnico que las
diciembre de 2016 el
empresas del grupo 1 deben aplicar desde el 2017).
Ministerio de Comercio
Cuarta modificación, se modifica el artículo 2.2.1 (aplicable grupo 1), el cual inicialmente hablaba de «los pasivos post empleo de la
realiza 5 modificaciones
NIC 19», pero con la modificación habla de «los pasivos pensionales» y dice que se deben reconocer según con una reglamentación
que quedó incluida en el Decreto Único Tributario 1625 de octubre de 2016.
Finalmente, modifica una parte del artículo 1.1.4.1.2 (aplicable grupo 1). Este artículo tiene instrucciones sobre unas exoneraciones
que se hace a las entidades aseguradoras para que no apliquen la NIIF 4.
M
O
D
2132 de 2016 que Modifica parcialmente el marco técnico de las normas de aseguramiento de la información en lo que tiene que ver
I Decreto 2132 del 22 de
diciembre de 2016 con lo aplicado del Manual del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad, efectuadas por el Consejo de Normas
Internacionales de Ética para Contadores, IESBA.
F
I
C Por medio del cual se modifican parcialmente los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera y de Aseguramiento de
A la Información previstos en los artículos 1.1.1.2. y 1.2.1.1. del Libro 1, del Decreto 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496
de 2015, 2131 y 2132 de 2016, respectivamente, y se dictan otras disposiciones.
C Artículo 1. Modificación parcial del marco técnico normativo las normas de información financiera.
I Decreto 2170
Artículo 2. Incorporación del marco técnico normativo de normas de información financiera.
Artículo 3. Modificación parcial del marco técnico normativo de las normas de aseguramiento de la información.
Diciembre 20 de 2017
O Artículo 4. Incorporación del marco técnico normativo de las normas de aseguramiento de la información.
Artículo 5. Ámbito de aplicación de la norma NIA 701.
N Artículo 6. Incorporación del párrafo 29.13 de las normas de información financiera para PYMES
Artículo 7. Incorporación del diagrama de flujo del párrafo A47 corregido, al Anexo Técnico 4.1, de las normas de aseguramiento de
E la información. .
Artículo 8. Vigencia.
S

Mediante el Decreto 2483 de 2018, se compilan y actualizan los marcos técnicos de información financiera NIIF para el Grupo 1 y las
Normas de Información Financiera para las Pymes, NIIF para las Pymes, Grupo 2, incorporados en el Decreto 2420 de 2015,
modificado por los Decretos 2496 de 2015, 2131 de 2016 y 2170 de 2017, respectivamente. En el primer marco técnico normativo
para el Grupo 1 que se recomienda por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, se incorporan las enmiendas a las normas NIIF,
Decreto 2483 de 2018
Grupo 1, emitidas por el lASB en el segundo semestre de 2017, al igual que las “Correcciones de Redacción” y la CINIIF 22, emitidas
por el mismo Organismo para los estándares del Grupo 1, en diciembre de 2017 y, en el segundo marco normativo indicado para el
Grupo 2, las “Correcciones de Redacción”, emitidas por el lASB en diciembre de 2017, a efectos de contar con un instrumento jurídico
actualizado que facilite a los interesados una mejor comprensión y aplicación de las normas de información financiera en el país.

Este es el decreto que compila y actualiza los marcos técnicos normativos de información financiera de empresas del Grupo 1, de las
normas de aseguramiento de la información y se adiciona un Anexo No, 6- 2019 al Decreto Único Reglamentario de las Normas de
Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, Decreto 2420 de 2015.
Con el Decreto 2270 del 13 de diciembre de 2019, también se agrega un sexto anexo al Decreto 2420 de 2015. Esta nueva disposición
Decreto 2270 de 2019
tiene asidero en el trabajo de investigación y formulación del CTCP y puestas a discusión pública durante el presente año.
Asimismo, al proceso de revisión de las direcciones de regulación de los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Hacienda y
Crédito Público. Es procedente señalar que en octubre, el proyecto de decreto también fue puesto a discusión pública por parte del
MinCIT

También podría gustarte