Solicitud Adolfo Rosas Maldonado HISPLG015
Solicitud Adolfo Rosas Maldonado HISPLG015
Solicitud Adolfo Rosas Maldonado HISPLG015
1) ✘ Inscripción especial de ramos (sobrecupo, tope horario, fuera de plazo, sin cumplir pre-requisito)
2) Prestación de servicios (Incluir código del curso, nombre, sección y Facultad o Carrera que lo ofrece)
3) Cambio de sección
4) Eliminación de ramos inscritos
5) Justificación de inasistencia (prolongada más de 15 días o durante el periodo de examenes).
Las y los estudiantes que tengan alguna situación relacionada con salud mental, deberán adjuntar un
certificado médico, profesional de la psicología o la justificación por acuerdo SENC.
6) Eliminación de ramos inscritos
7) Facilidades de académicas (rebaja de asistencia, evaluación a distancia, evaluación diferida)
9) Postergación de estudios:
Indicar Semestre de Reincorporación
Las y los estudiantes que tengan alguna situación relacionada con salud mental, deberán adjuntar un
certificado médico o de profesional de la psicología indicando que el alumno se encuentra capacitado para
continuar sus estudios o indicar el porcentaje de carga académica que puede cursar.
10) Reincorporación al programa
11) Convalidación de asignatura.
12) Transferencia externa
Indicar Carrera y Universidad de origen:
Necesito inscribir la asignatura “Del simbolismo a las vanguardias", código HISPLG015, para poder egresar este
año. Cuento con autorización del profesor.
Nota: A contar de 2015 las postergaciones con liberación de pago de arancel proporcional solo serán válidas por
certificación del SEMDA.
5) JUSTIFICACIÓN DE INASISTENCIA A CLASES: Toda justificación tiene un plazo de 5 días corridos desde la emisión
del certificado para presentarlo en la Secretaría de Estudios, si excede este plazo debe realizar una solicitud al
consejo adjuntando certificado médico o de profesional de la psicología. Solo se recibirán solicitudes adjuntando lo
indicado o en su defecto certificado médico laboral que cubra exactamente el periodo inasistencia.
La Justificación de inasistencia a pruebas debe indicar, día, asignatura y nombre del profesor.
7) RECONSIDERACIÓN DE ELIMINACION: Si corresponde por razones de salud mental, debe presentar certificado
médico o certificación laboral que indique los horarios en los cuales trabaja.
El alumno sólo puede realizar solicitud de reconsideración de eliminación al consejo sólo cuando cae en causal por
primera vez
8) POSTERGACIÓN DE ESTUDIOS: El plazo máximo del semestre o año académico en que los estudiantes podrán
solicitar postergación de estudios será la octava semana de clases en régimen semestral y el quinto mes de la clase
en régimen anual. Si posterga el primer semestre antes del 31de marzo no paga arancel al igual si posterga antes
del 31 de julio no paga arancel del segundo semestres. Si el alumno (a) tiene beneficios debe dirigirse a la Asistente
Social.
Si corresponde por salud mental, debe presentar certificado médico o de profesional de la psicología.
Si corresponde por salud mental, debe presentar certificado médico o de profesional de la psicología.
10) HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURA: Debe presentarse informe de notas, en el cual indique la (s) asignatura (s)
que se solicita homologar se encuentren aprobada (s).
También debe acompañarse el (los) programa(s) que corresponda a dicha(s) asignatura (s), certificado por el
coordinador correspondiente.
11) CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: Debe presentarse certificado oficial de concentración de notas, emitido por
la Universidad de origen. Asimismo, debe presentarse el (los) programa(s), certificado (s) oficialmente por la
Secretaria de Estudios de la Universidad de origen.
Por cada asignatura que se solicite convalidar deberá cancelarse el derecho correspondiente, antes de ser estudiada.
Debe adjuntar:
Cada uno de estos documentos deberá ser certificado por la Universidad de origen.
La solicitud de transferencia externa solo se recibirá entre el 02 de noviembre y el 15 de diciembre de cada año.
Los peticionarios deberán cancelar el derecho correspondiente antes del estudio que deba realizarse, sin derecho a
devolución posterior.
14) ADMISIÓN ESPECIAL: Debe presentar fotocopia legalizada de Grado de licenciado o Título universitario,
curriculum, cedula de identidad y la cancelación de la admisión.
15) PRÓRROGA ENTREGA DEL INFORME FINAL DEL SEMINARIO DE GRADO: El estudiante debe tener presente que
el plazo para entregar el informe final del seminario de grado, es el 15 de diciembre del año lectivo correspondiente
a la inscripción del seminario.
De acuerdo con la reglamentación, el consejo de docencia podría prórrogar, excepcionalmente, el plazo de entrega
de dicho informe hasta el 10 de enero del año siguiente al de la inscripción del seminario. Solo se concederá esta
prórroga bajo las siguientes condiciones:
b) El estudiante debe adjuntar a su solicitud carta del profesor guía indicando el avance de su trabajo.
c) Junto con avalar, el profesor comprometerá la entrega de la nota final del Seminario antes del 20 de enero.
d) La nota-aula (primer semestre) del seminario de grado debe estar consignada en acta.
e) No se otorgarán nuevas prórrogas, ni para la entrega del informe final ni para su evaluación. Por tanto, el
incumplimiento de los plazos señalados determinara la reprobación del estudiante.
16) PRÁCTICA: Toda justificación a práctica tiene un plazo de 5 días corridos desde la emisión del certificado para
presentarlo en la Secretaría de Estudios, si excede este plazo debe realizar una solicitud al consejo adjuntando
certificación médica que avale su situación y si es por salud mental debe presentar certificado médico o profesional
de la psicología que cubra exactamente el periodo de inasistencia. Solo se recibirán solicitudes adjuntando lo
indicado.
DÍA LUNES ES DÍA DE CONSEJO DE DOCENCIA, donde se analizarán las solicitudes presentadas en la
semana anterior.