Administrativo para Jefes de Área Estudio de Caso
Administrativo para Jefes de Área Estudio de Caso
Administrativo para Jefes de Área Estudio de Caso
Caso:
La empresa Construcciones Universal Ltda., contrató a Adolfo Pérez mediante contra por
obra o labor contratada para realizar actividades de ayudante en obra, María Ospina
analista de contratación de la constructora afilió al colaborador cumpliendo con las
respectivas afiliaciones al Sistema General de Seguridad Social SGSS (EPS, ARL, AFP y
Caja de compensación familiar) pero no verificó dentro de la documentación presentada
para el contrato, si contaba con curso vigente de trabajo seguro en alturas nivel avanzado.
El maestro de la obra Francisco Perea tiene gran interés en que Adolfo Pérez inicié sus
labores apoyando la limpieza de la fachada en el nivel 5, se comunica con Carolina Reyes
coordinadora de trabajo en alturas para que verifique y firme el permiso de trabajo en
alturas, sin embargo, la coordinadora expresa que se encuentra en otro frente de obra y
está muy ocupada, Para el maestro Francisco el tiempo es oro y le da la instrucción a
Adolfo para que se coloque el arnés y ascienda por los andamios que luego le firman el
permiso.
Adolfo Pérez quien no tiene conocimiento de las medidas preventivas y correctivas que se
deben tener en cuenta para realizar trabajos en alturas, ya que no está certificado en el
curso de trabajo seguro en alturas en nivel avanzado, ascendió tranquilamente por el
andamio sin estar asegurado; cuando llegó al nivel indicado apoya todo su peso de su
cuerpo para acercarse más a la fachada, pierde la estabilidad y cae al vacío.
C.C: 1.110.503.534
Causas:
Consecuencias:
Debe ser practicado y verificado acorde con las actividades que se ejecuten y debe
garantizar una respuesta ante cualquier incidente o accidente.
Debe tener sus propios equipos para rescate como así los EPP y EPI todos
certificados.
Se debe de contar con brigadistas capacitados para actuar ante la emergencia.
El colaborador que realice la labor debe de tener un sistema de comunicación y
una persona de apoyo para que se pueda reportar la emergencia.
Tener el botiquín de primeros auxilios, así mismo personas capacitadas para la
atención y cuidado de pacientes con afectación en la salud.