Trabajo Academico - Derecho Constitucional
Trabajo Academico - Derecho Constitucional
Trabajo Academico - Derecho Constitucional
“TRABAJO ACADEMICO”
PRESENTADO POR:
Alan
Código: xxxxxxx
Ciclo: V
PERÚ
2020
1.- PREVIA INVESTIGACIÓN COMENTE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS SOCIALES –
ECONÓMICOS.
Primera fase
Un primer gran ciclo histórico de los derechos fundamentales se dio con las
revoluciones burguesas del ciclo XVIII, la revolución francesa y la americana,
hasta la segunda guerra mundial. La Revolución Francesa, “(…) para los
constituyentes franceses en aquellos momentos históricos, confiar las
libertades y los derechos a la historia habría significado consentir que las
prácticas sociales e institucionales del antiguo régimen continuasen ejerciendo
su influencia tras la revolución, y por ello, todo el proyecto revolucionario se
construye a través de la contraposición radical al pasado del antiguo régimen,
en la lucha contra la doble dimensión del privilegio y particularismo y, por lo
tanto, a favor de los nuevos valores constitucionales: fundamentalmente, los
derechos naturales e individuales y la soberanía de la nación”.
Segunda fase
A partir de la renovación democrática de los estados constitucionales durante la
postguerra se inició una segunda fase en la historia de los derechos
fundamentales, caracterizada por la cultura de la supremacía constitucional, es
decir se dio como un avance del Estado de derecho, que no solo recoge los
avances normativos del Estado social de derecho sino que se complementa
con la jurisdicción constitucional, que se caracteriza por el “principio de
constitucionalidad”, a esto se denomina el Estado Constitucional de derecho,
donde existe el sometimiento de la leyes, normas jurídicas, actos de gobierno y
aún de particulares a las normas constitucionales en un marco de respeto a los
derechos y libertades ciudadanas.
Eso lleva a un análisis histórico, a 5 mi juicio a este primer nivel desde dos
perspectivas desde la perspectiva de la situación económica, social, cultural y
política de cada momento y desde la perspectiva del pensamiento político y
filosófico, que influido por ese marco socio económico, cultural y político, crea
la filosofía de los derechos fundamentales (…) El segundo nivel de estudio el
paso de la filosofía de los derechos fundamentales al Derecho de los derechos
fundamentales, es decir la inserción de esos valores en normas jurídicas, en el
derecho positivo y la configuración de los derechos fundamentales como
derechos públicos subjetivos”
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ORDEN CONSTITUCIONAL
(PERÚ)
CAPÍTULO I
Cada poder debe ser completamente independiente de los otros dos poderes, y
la decisión de un poder no puede ser invalidada, abolida o modificada por el
otro poder. Un poder no puede elegir otro poder, porque de lo contrario no
habrá independencia entre ellos, y uno de ellos se convierte en un simple para
el otro.
Las tres funciones son esenciales, una vez promulgadas las leyes, las
personas que gobiernen el país deben hacerlo respetando esas leyes. Y por
último debe haber alguien que vigile constantemente el respeto a esas leyes,
ya que unas leyes muy buenas que no se respetasen no servirían para nada.
En la separación de poderes ningún poder debe tener preponderancia real o
formal sobre los demás poderes, es decir, que de hecho y de derecho sean
entre sí independientes. Eso distingue a la separación democrática de poderes
de la división funcional. La fusión de poderes es completamente opuesta, en
esta situación, las ramas ejecutiva y legislativa se entremezclan y no hay
separación de poderes.
Principio de constitucionalidad.
Principio de legalidad
Principio de subordinación jerárquica.
4.- INVESTIGUE SOBRE EL PACTO INTERNACIONAL SOBRE EL
DERECHO ECONÓMICO, SOCIALES Y CULTURAL.
El párrafo 1 del artículo 2 obliga a cada Estado Parte a tomar las medidas
necesarias «hasta el máximo de los recursos de que disponga». Para que cada
Estado Parte pueda atribuir su falta de cumplimiento de las obligaciones
mínimas a una falta de recursos disponibles, debe demostrar que ha realizado
todo esfuerzo para utilizar todos los recursos que están a su disposición en un
esfuerzo por satisfacer, con carácter prioritario, esas obligaciones mínimas.
La idea de las condiciones materiales mínimas resulta un elemento muy
importante para configurar el marco dentro del cual debe darse la
responsabilidad de un Estado como el peruano en la implementación de
aquellos DESC que requieren un desarrollo progresivo, Estado que se ha
caracterizado por tener recursos económicos insuficientes para brindar una
adecuada atención a las necesidades de su población. Comité de Derechos
Económicos Sociales y Culturales.
File:///C:/Users/Gean%20Franco/Desktop/Dialnet-
losderechosfundamentalesdelapersona-5500999.pdf
Https://www.abogadoperu.com/constitucion-capitulo-i-derechos-
fundamentales-de-la-persona-titulo-1-abogado-legal.php
Https://lpderecho.pe/proteccion-derechos-fundamentales-legislacion-
peruana/
Https://peru.justia.com/federales/constitucion-politica-del-peru-de-
1993/titulo-i/capitulo-i/
Http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/535cd58025
d93a06052582ad006d8291/$file/pacto-internacional-de-derechos-civiles-
y-politicos.pdf
Https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/ccpr.aspx
Https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx
Https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/457
Https://derechouned.com/libro/constitucional-2/3837-derechos-y-
libertades-origen-y-evolucion
Https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1632/proteccion_de_l
a_vida_y_dignidad_de_la_persona_humana.pdf?
Sequence=1&isallowed=y
Http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_per_const_sp.pdf
Https://elvisoroz.wordpress.com/2015/08/17/que-es-estado-de-derecho-
y-cuales-son-sus-caracteristicas/
Https://www.slideshare.net/elizabetharagonaramb/jerarquia-de-la-norma-
de-peru
Https://es.wikipedia.org/wiki/derechos_econ
%c3%b3micos,_sociales_y_culturales
Https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/03/pacto-
internacional-de-derechos-economicos.pdf
Https://es.wikipedia.org/wiki/pacto_internacional_de_derechos_civiles_y
_pol%c3%adticos