Tarea 1 - Contabilidad IV
Tarea 1 - Contabilidad IV
Tarea 1 - Contabilidad IV
NOMBRE:
Paola Báez Beltres
MATRICULA:
14-3989
ESCUELA:
Escuela de Negocios
CARRERA:
Contabilidad Empresarial
FACILITADOR:
Eulalio Encarnación
TEMA:
Tarea I
FECHA DE ENTREGA:
10 de Julio 2020
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del
curso; luego realice la actividad que se describe a continuación:
INVESTIGUE LO SIGUIENTE:
1 Estado de Flujo de Efectivo.
2 Concepto e Importancia.
3 Propósito y Estructura.
4 Actividades operativas del flujo de efectivo.
5 Actividades de inversión del flujo de efectivo.
6 Actividades de financiamiento del flujo de Efectivo
La idea es mantener un flujo de efectivo positivo a un nivel adecuado para evitar tener
que adquirir pasivos financieros no planificados en caso de hacer frente a alguna
situación. Esto determina la rentabilidad de una empresa y su solvencia a largo plazo.
La finalidad principal del estado de flujo de efectivo es proporcionar una visión clara y
entendible sobre el manejo de efectivo por parte de la empresa. Entre otros objetivos,
podemos mencionar:
Son las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de una empresa, así
como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversión
Actividades de Inversión
Son las de adquisición y desapropiación de activos a largo plazo, así como otras
inversiones no incluidas en el efectivo y los equivalentes al efectivo. Las actividades de
inversión de una empresa incluyen transacciones relacionadas con préstamos de
dinero y el cobro de estos últimos, la adquisición y venta de inversiones (tanto
circulantes como no circulantes), así como la adquisición y venta de propiedad, planta y
equipo.
Las entradas de efectivo de las actividades de inversión incluyen los ingresos de los
pagos del principal de préstamos hechos a deudores (es decir, cobro de pagarés), de la
venta de los préstamos (el descuento de pagarés por cobrar), de las ventas de
inversiones en otras empresas (por ejemplo, acciones y bonos), y de las ventas de
propiedad, planta y equipo.
Las salidas de efectivo de las actividades de inversión incluyen pagos de dinero por
préstamos hechos a deudores, para la compra de una cartera de crédito, para la
realización de inversiones, y para adquisiciones de propiedad, planta y equipo.
Actividades de Financiación
Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición del capital en
acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Las actividades de
financiamiento de una empresa incluyen sus transacciones relacionadas con el aporte
de recursos por parte de sus propietarios y de proporcionar tales recursos a cambio de
un pago sobre una inversión, así como la obtención de dinero y otros recursos de
acreedores y el pago de las cantidades tomadas en préstamo.