Termómetro Casero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Introducción

 El termómetro es un instrumento de medición de


temperatura. Desde su invención ha evolucionado
mucho, principalmente a partir del desarrollo de los
termómetros electrónicos digitales.

 Inicialmente se fabricaron aprovechando el


fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el
uso de materiales con elevado coeficiente de
dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura,
su estiramiento era fácilmente visible. El metal base
que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido
el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que
incorporaba una escala graduada.
materiales
 Una botella pequeña de agua.
 Un tapón de corcho que ajuste bien
en la botella.
 Una pajita.
 Un poco de plastilina o arcilla.
 Un poco de tinta.
procedimiento
 Llena la botella con
agua fría coloreada con
tinta. Hacer un agujero
en el corcho por el que
pueda pasar la pajita.
Introduce la pajita de
manera que suba un
poco de agua por ella y
rellena los huecos que
queden con plastilina o
arcilla para que ajuste
perfectamente el tapón
en la boca de la botella.
Funcionamiento
 Termómetro hay de muchos tipos, pero quizás lo más
habituales sean o hayan sido los que contienen un líquido
en su interior que se dilata o contrae con los cambios de
temperatura. este líquido puede ser mercurio, alcohol
coloreado, etc.
 Este tipo de termómetros funciona gracias a una
propiedad de los líquidos: se dilatan al aumentar la
temperatura y se contraen cuando disminuye. En
concreto, contienen un pequeño depósito con el líquido,
conectado a un tubo muy fino por el que se puede elevar
la sustancia (normalmente un capilar). Cuando aumenta
la temperatura, el líquido coloreado se dilata y sube por el
interior del tubo.
 cuando aumenta la temperatura las partículas que
componen el líquido coloreado o el mercurio se mueven
más deprisa y eso hace que la sustancia se dilate.
Tipos de termómetros
 Termómetro de mercurio: es un tubo de vidrio sellado
que contiene un líquido, generalmente mercurio o alcohol
coloreado, cuyo volumen cambia con la temperatura de
manera uniforme. Este cambio de volumen se visualiza
en una escala graduada.

 Pirómetro: son utilizados en fundiciones, fábricas de


vidrio, etc.

 Termómetro de lámina bimetálica: Formado por dos


láminas de metales de coeficientes de dilatación muy
distintos y arrollados dejando el coeficiente más alto en el
interior. Se utiliza sobre todo como sensor de temperatura
en el termohigrógrafo.

También podría gustarte