NIIF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS

ENSAYO:
IMPORTANCIA DE LAS NIIF Y SU
INCIDENCIA EN EL ECUADOR

DOCENTE:

ING. MÓNICA ZAMBRANO MOREIRA

ESTUDIANTE:

GAIBOR BOHORQUEZ CARLOS STEVEN

PARALELO:

ADE-NO- 2-7

FECHA:

2020-07-06
La economía del Estado Ecuatoriano básicamente gira en torno al desarrollo de
empresas, entidades financieras u organismos públicos. Cada uno de estos,
deben tener en cuenta muchos aspectos para su correcto desarrollo y
funcionamiento. Dentro de la estructura principal tenemos el aspecto
administrativo y financiero, estos presentan sus diferentes normas que los
ayudan a llevar un correcto orden y seguimiento según el tipo de empresa o
entidad de la que se trate; así cabe recalcar la importancia de las Normas de
Información Financiera, ya que estas ayudan a estructurar la teoría contable y
permiten establecer límites y ofrecen un marco regulatorio para la presentación
y emisión de la información financiera.

Las normas internacionales de información financiera (NIIF) utilizan la filosofía


que está basada en principios, más que en normas. Una filosofía basada en
principios significa que el objetivo de cada nivel es llegar a una valoración
razonable y que existan muchas maneras de llegar allí. Esto le da a las
empresas la libertad de adaptar las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) a su situación particular, y esto permite interpretar las
declaraciones de manera más fácil y es más útil.

El proceso de globalización y la competencia empresarial ha originado la


necesidad de la preparación de información financiera comparable y
transparente para los usuarios externos. La presentación de los estados
financieros varía de un país a otro; de esta manera surgió la necesidad de
implementar las NIIF con la finalidad de armonizar la presentación de los
estados financieros de acuerdo al Marco Conceptual para la Información
Financiera emitido por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad.

Ecuador es un país con gran potencial para atraer inversiones; es por ello que
requiere que las empresas estén a la altura de los retos globales. Es por
ello que en el año 2009 se dio proceso de convergencia de Normas
Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) a Normas Internacionales de
Contabilidad (NIC) y que luego tuvieron su culminación a Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Para incorporar los aspectos de las NIIF en nuestro país, fue necesario
modificar la Legislación mercantil y fiscal; mediante la adaptación de los
administradores de empresas al nuevo marco referencial y cultural para su
aplicación. También fue necesaria la adaptación por parte de los Auditores y
Contadores Públicos.

El implemento de estas normas en el Ecuador contribuyó a que los usuarios


puedan leer los Estados Financieros bajo la misma normativa contable
universal, lo cual permite unificar criterios que facilitan negociaciones entre
diferentes empresas a nivel mundial

La adopción de las NIIF es un reto tanto para profesionales contables como


para las múltiples empresas ecuatorianas, el mismo que involucra a todos
quienes formen parte de este proceso, deberán actuar con alto grado de
responsabilidad, ya que la adopción de las NIIF en el país es un importante
avance en el desarrollo económico y normativa contable.
Bibliografía

 MONICA CELI, FATIMA VILLEGAS. (2018). Implementacion de las NIIF en


las empresas. 05-07-2020, de Revista Espacios Sitio web:
http://www.revistaespacios.com/a18v39n06/a18v39n06p01.pdf
 Maldonado J.. (Marzo 6, 2018). Aplicacion de las NIIF en el Ecuador. 05-07-
2020, de adicoc.ltda. Sitio web:
https://adico.com.ec/index.php/2018/03/06/aplicacion-de-las-niif-en-el-ecuador/
 Cando, Olmedo, Tualombo, Toaquiza. (2020). Impacto de las NIIF en los
estados financieros. 05-07-2020, de fipcaec Sitio web:
https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/175/279

También podría gustarte