Enaluación Género Lírico 6°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

En el poema a la agrupación de versos en un solo bloque se le llama:


Métrica.
Rima.
Verso.
Estrofa.

2. En la literatura, uno de los siguientes es la MEDIDA DEL VERSO según el


número de sílabas.
Rima.
Estrofa.
Métrica.
Ritmo.

3. Es el conjunto de palabras que componen cada línea de un poema.


Verso.
Métrica.
Sinalefa.
Rima.

4. Se relaciona con la sensación de rapidez o lentitud que transmiten las palabras.


Sinalefa.
Ritmo.
Verso.
Métrica.

5. Poema estrófico que contiene solo dos versos


Sinalefa.
Rima.
Pareado.
Ritmo.
6. La unión en la pronunciación de la última vocal de una palabra con la primera
de la siguiente, y se cuenta como una sola sílaba se llama:
Sinalefa.
Rima.
Métrica.
Ritmo.

7. La lámpara sonroja tu balcón; despilfarras el tiempo y la emoción. Yo


despilfarro, en una absurda espera, fantasía y hoguera.
La imagen “la lámpara sonroja tu balcón” se refiere a
El calor del sol.
La luz del farol.
La mujer avergonzada.
El tiempo despilfarrado.

8. Una palabra con la que puede definirse hipérbole es:


Definición.
Identificación.
Comparación.
Exageración.

9. Por ejemplo, en la frase: “La luna nos vigila desde el cielo.” Se le atribuye
a la luna la facultad humana de vigilar. El anterior ejemplo obedece a la
figura literaria de:
Metáfora
Personificación
Símil
Hipérbole

10. Qué elementos componen una estrofa?


Las rimas asonante y consonante.
Los giros sintácticos.
Dos o más versos.
Las sílabas de un verso.

11. Cuál género literario pertenece a la poesía?


Lírico.
Narrativo.
Dramático.
Épico.

12. Qué son las figuras literarias?


Cadencia rítmica y sonora que caracteriza un poema.
Ilustraciones que acompañan un texto poético infantil.
Recursos literarios que aumentan la expresividad del texto.
Sentimientos expresados mediante los recursos literarios.

13. En el siguiente ejemplo: “Tus ojos parecen dos luceros” ¿A cuál figura literaria
pertenece?
Alegoría.
Símil.
Metáfora.
Hipérbole.

14. ¿Qué es un verso?


El conjunto de palabras que componen cada línea de un poema.
El conjunto de palabras que componen un párrafo en un poema.
Una composición poética rimada de tipo tradición.
El conjunto de imágenes poéticas que componen un poema.

15. ¿Qué es la rima poética?


La serie de sonidos que se suceden de un modo regular.
La armonía de la voz al entonar un poema.
El número de sílabas fónicas que tiene cada verso.
La igualdad de los sonidos en que acaban dos o más versos.

16. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la poesía?


Género literario que se escribe para ser representado.
Narración breve en verso que finaliza con moraleja.
Composición literaria en prosa de carácter imaginario.
Composición literaria en verso que expresa sentimientos.

17. Selecciona las 4 características del género Lírico


Narración
Ritmo
Rima
Imágenes poéticas
Lenguaje poético
Descripción
Imágenes

18. Escribe uno de los tipos de poesía lírica, de los que consultaste en una de las
actividades programadas.
Oda
Égloga
Soneto
Elegía
Madrigal
Epigrama

18.
Poema o poesía es un género literario que se concibe como expresión artística
del a belleza. Poema y poesía son cosas diferentes: según lo aprendido ¿Qué es
entonces poesía?

Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en


verso o en prosa

El término alude a una obra poética específica.


Es una obra escrita tradicionalmente de cierta extensión
Obra que se compone en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos.

También podría gustarte