Curso STPS Calderas
Curso STPS Calderas
Curso STPS Calderas
Falla del
Quemador
Otras
3%
5%
Bajo Nivel de
Error de Agua
Operación o 36%
Falta de
Mantenimiento
34%
Controles
Límites
Falla de Diseño Instalación o 6%
o Fabricación Reparación
6% Incorrecta
10%
Reported by:
The National Board of Boiler and Pressure Vessel Inspectors
Reparación mayor
Reparación mayor
Reparación mayor
Reparación mayor
Reparación mayor
Reparación mayor
Reparación mayor
Reparación mayor
Tipos y características principales de
diseño
40
Tipos y características principales
de diseño
41 41
Tipos y características principales
de diseño
Tipos y características principales
de diseño
43 43
Tipos y características principales
de diseño
Tipos y características principales
de diseño
45 45
Tipos y características principales
de diseño
Tipos y características principales
de diseño
47 47
Tipos y características principales
de diseño
Tipos y características principales
de diseño
Normas y códigos aplicables
Capacidad de descarga
Para cálculo de orificios de
válvulas de seguridad utilizar
NOM-093-SCFI-1994 Apéndice D
pd 2 SE (t c )
t +c ó p
2 SE 2 yp d 2 y (t c )
C H 0.75
W
1100
W= Peso de Vapor Generado/hora (Lb)
C= Peso o volumen Total de combustible quemado por hora en fuego
máximo (Lb o pies3)
H= Poder calorífico del combustible (Consultar A-12)
La suma de capacidad de descarga de todas las válvulas debe ser igual o
mayor al W calculado.
Cálculo de las partes principales
nuevas y usadas
2ª OPCION
Se usa tabla A-44 Pág. 187 de ASME Sección I-1998 donde se especifica la cifra de
descarga de las Válvulas de Seguridad por tipo de Caldera.
Ejemplo. Caldera tubos de fuego tiene 8 Lb/h por pie2 de superficie de calefacción
quemando aceite, gas o carbón pulverizado basado en su superficie de
calefacción.
3ª OPCION
Tomar la capacidad de generación de vapor de la placa de identificación de la caldera
emitida por fabricante.
C).- DIAMETRO (AREA) DE ORIFICIO DE VALVULAS DE SEGURIDAD.
Por PG – 69.2.3 Edición 2001.
KA Ws / 52.5 P
K= Coeficiente de descarga
A= Área real de descarga (orificio) en cm2
Ws = Capacidad en kg/h de vapor
P= (Presión de ajuste multiplicado por 1.1) + Presión atmosférica (Bar)
absolutos
Cálculo de las partes principales
nuevas y usadas
De A-33 Edición A.S.M.E. Sección I-1989 Pág. 216
Presión máxima permisible en calderas usadas.
TS t E
P max
R Fs
TS= Resistencia última a la tensión de las placas de la envolvente Lb/pulg2
t= Espesor mínimo de la placa de la envolvente en el tramo más débil.
E= Eficiencia de la junta longitudinal cuyo método para determinarla esta dado en PG-27
para tubos de agua o bien eficiencia de soldaduras.
R= Radio Interior del domo
FS= Factor de Seguridad
Radiografiadas al 100% E= 1.0
Radiografiadas por puntos E= 0.85
Sin Radiografía E= 0.70
FS= Factor de Seguridad para unidades construidas antes de 2001
Menos de 5 años FS= 4
Más de 5 años FS= 4.5
Equipo de dudosa calidad FS= 5.5
TS= Cuando se desconozca el material empleado, usar 55,000 Lb/pulg2 en acero y 45,000
Lb/pulg2 en fierro forjado.
Cálculo de las partes principales
nuevas y usadas
1.5
Europeos
2.0
Cálculo de las partes principales
nuevas y usadas
REGLAMENTO PARA LA INSPECCIÓN DE GENERADORES DE VAPOR Y
RECIPIENTES SUJETOS A PRESIÓN (MEXICANO)
200 * K * e * Em
P
D*c
Cálculo de las partes principales
nuevas y usadas
En la que:
Cubierta de
Indicación por medio de LEDs del
plástico.
estado del Presuretrol.
Botón de
reestablecimiento
• Control de presión de
estado sólido. Tapa de plástico
transparente
• Los rangos de presión
incluyen 15, 150 y 300 psi.
• Aprobado por FM, UL y
ASME CSD-1.
Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad
Dispositivos de seguridad
Instrumentación
Instrumentación
PROGRAMADORES DE ARRANQUE
Secuencia de arranque:
Barrido de gases inicial (prepurga de aire)
Preparación de piloto (verificación de estado de compuertas de aire)
Encendido de piloto
Verificación de estado de la señal de flama
Encendido de flama principal en fuego bajo
Salida de piloto
Control externo de la taza de combustión
Verificación permanente de la señal de flama
Bloqueo automático de combustible y alarma en caso de falla de
flama
Instrumentación
CB780
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Instrumentación
Equipo auxiliar
A la fosa de purgas
CONDENSADO A
PRESION
De la columna
de agua o línea
de instrumentos
Al drenaje
CONDENSADO
Instalación
Venteo
Válvula de orificio
Tubo flautado
Válvula rápida
Al drenaje
CONDENSADO
Purga de fondo
Nota: Nunca debe hacer la purga final con la válvula rápida. Esta acción
puede causar golpes de ariete, daños en tuberias e incluso daños al
personal.