Capitulo I (Introduccion A La Computadora Personal) PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

IT Essentials 5.

0 MODULO I
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTADORA PERSONAL
1 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPUTACIÓN PERSONAL
INTRODUCCIÓN

Una computadora es una máquina electrónica que realiza cálculos a partir de un 1


conjunto de instrucciones. Las primeras computadoras eran máquinas inmensas
del tamaño de una habitación, cuyo armado, administración y mantenimiento
requerían de equipos de personas. Los sistemas de computación de la actualidad
son exponencialmente más rápidos, y su tamaño es de apenas una fracción del
de aquellas primeras computadoras.

Un sistema de computación consta de componentes de hardware y software. El


hardware es el equipo físico. Este incluye el gabinete, las unidades de
almacenamiento, los teclados, los monitores, los cables, los altavoces y las
impresoras. El software incluye el sistema operativo y los programas. El sistema operativo administra los recursos de
hardware de la PC y ofrece servicios comunes para los programas de la PC. Estas operaciones pueden incluir la
identificación y el procesamiento de información, así como el acceso a esta. Los programas o aplicaciones se encargan
de distintas funciones. Los programas varían ampliamente según el tipo de información a la que se accede o que se
genera. Por ejemplo, las instrucciones para reconciliar una chequera difieren de las instrucciones para simular un mundo
de realidad virtual en Internet.

1.1 SISTEMAS DE COMPUTACIÓN PERSONAL


1.1.1 GABINETES Y FUENTES DE ENERGÍA
1.1.1.1 Gabinetes
El gabinete de la PC contiene el marco de soporte para los componentes internos de una PC y, al mismo tiempo,
proporciona un recinto de protección adicional. En general, los gabinetes de las PC están hechos de plástico, acero o
aluminio, y vienen en distintos estilos.

Además de proporcionar protección y soporte, los gabinetes ofrecen un


entorno diseñado para mantener refrigerados los componentes internos. Los
ventiladores del gabinete hacen circular el aire a través del gabinete de la PC.
A medida que el aire circula por los componentes calientes, absorbe el calor y
luego sale del gabinete. Este proceso evita el recalentamiento de los
componentes de la PC. Los gabinetes también ayudan a prevenir daños que
puede causar la electricidad estática. Los componentes internos de la PC
están conectados a tierra mediante la conexión al gabinete.
Todas las PC necesitan una fuente de energía que convierta la energía de
corriente alterna (CA) proveniente de un tomacorriente de pared en energía
de corriente continua (CC). Además, toda PC necesita una motherboard. La
motherboard es la placa de circuitos principal de una PC. Por lo general, el
tamaño y la forma del gabinete de la PC dependen de la motherboard, la
fuente de energía y otros componentes internos.
El tamaño y la disposición de un gabinete se denominan “factor de forma”. Los factores de forma básicos para los
gabinetes de las PC incluyen el de escritorio y en torre, como los que se muestran en la Figura 1. Los gabinetes de
escritorio pueden ser delgados o de tamaño normal. Los gabinetes en torre pueden ser pequeños o de tamaño normal.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Puede seleccionar un gabinete más grande para la PC, a fin de incluir otros componentes que se puedan requerir en el
futuro. O bien, puede seleccionar un gabinete más pequeño que requiera un espacio mínimo. En general, el gabinete de
la PC debe ser duradero, fácil de reparar, y debe tener espacio suficiente para expandir el equipo.
Los gabinetes de las PC se conocen con distintos Al elegir un gabinete, se deben tener en cuenta varios
nombres: factores:
 Chasis  Tamaño de la motherboard
 Gabinete  Número de ubicaciones de unidades externas o
 Torre internas, denominadas “bahías”
 Caja  Espacio disponible
 Cubierta 2
NOTA: seleccione un gabinete que coincida con las dimensiones físicas de la fuente de energía y la motherboard.

Como elegir un gabinete

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I

1.1.1.2 fuente de energía


La fuente de energía debe proporcionar suficiente alimentación a los componentes que se encuentran instalados,
además de permitir que se agreguen otros componentes más adelante. Si elige una fuente de energía que solo
suministra alimentación a los componentes actuales, es posible que deba reemplazarla cuando se actualicen otros
componentes.
La fuente de energía, que se muestra en la Figura 1, convierte la alimentación de corriente alterna (CA) que proviene de
un tomacorriente de pared en alimentación de corriente continua (CC), que tiene un voltaje inferior. Para todos los
componentes internos de la PC, se requiere alimentación de CC. Existen tres factores de forma principales para las
fuentes de energía: tecnología avanzada (AT, Advanced Technology), AT extendida (ATX, AT Extended) y ATX12V.
ATX12V es el factor de forma que se usa con más frecuencia en las PC actuales.
Una PC puede tolerar leves fluctuaciones de alimentación, pero una desviación considerable puede provocar que la
fuente de energía falle. Una fuente de energía ininterrumpible (UPS, uninterruptible power supply) puede proteger a una
PC de los problemas que ocasionan las fluctuaciones de alimentación. Una UPS usa un convertidor de potencia. Un
convertidor de potencia proporciona alimentación de CA a la PC desde una batería incorporada, al convertir la CC de la
batería de la UPS en alimentación de CA. Esta batería incorporada se carga de forma continua mediante la CC que se
convierte desde la fuente de CA.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Conectores
La mayoría de los conectores hoy en día están enchavetados. Un conector enchavetado tiene un diseño asimétrico para
evitar que se inserte en una dirección errónea. Cada conector de la fuente de energía usa un voltaje distinto, como se
muestra en la Figura 2. Se usan distintos conectores para conectar componentes específicos a diversos puertos de la
motherboard.

 El conector enchavetado Molex se conecta a las unidades ópticas, a los discos duros o a otros dispositivos que
usan tecnología más antigua.
 El conector enchavetado Berg se conecta a la unidad de disquete. El conector enchavetado Berg es más
pequeño que el conector Molex. 4
 El conector enchavetado SATA se conecta a una unidad óptica o un disco duro. El conector SATA es más
ancho y más delgado que el conector Molex.
 El conector ranurado de 20 o 24 pines se conecta a la motherboard. El conector de 24 pines tiene dos filas de
12 pines cada una, y el conector de 20 pines tiene dos filas de 10 pines cada una.
 El conector de alimentación auxiliar de cuatro a ocho pines tiene dos filas de dos a cuatro pines y alimenta a
todas las áreas de la motherboard. El conector de alimentación auxiliar tiene la misma forma que el conector de
alimentación principal, pero es más pequeño. También puede alimentar otros dispositivos de la PC.
 Un conector de alimentación PCIe de seis a ocho pines tiene dos filas de tres a cuatro pines y alimenta a otros
componentes internos.
 Los conectores de alimentación de estándares más antiguos usaban dos conectores denominados P8 y P9
para establecer la conexión a la motherboard. Los conectores P8 y P9 no estaban enchavetados. Se podían
instalar al revés, lo cual podía dañar la motherboard o la fuente de energía. La instalación requería que los
conectores estuvieran alineados con los cables negros en el centro.
NOTA: si tiene dificultades para insertar un conector, intente cambiarlo de posición, o revíselo para asegurarse de que no
haya pines doblados u objetos extraños que le impidan insertarlo. Si resulta difícil conectar un cable u otra parte, significa
que hay un error. Los cables, los conectores y los componentes se diseñan para que se ajusten a la perfección. Nunca
fuerce un conector o un componente. Si un conector se conecta de forma incorrecta, puede dañar la clavija y el conector.
Tómese su tiempo y asegúrese de manejar el hardware correctamente.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
1.1.1.3 La electricidad y la ley de Ohm
Las siguientes son las cuatro unidades básicas de electricidad:

Voltaje (V) Corriente (I) Potencia (P) Resistencia (R)

Voltaje, corriente, potencia y resistencia son términos de electrónica que un técnico informático debe conocer.
El voltaje es la medida de la fuerza requerida para impulsar los electrones a través de un circuito. El voltaje se mide en
voltios (V). La fuente de energía de una PC suele producir muchos voltajes distintos. 5

La corriente es la medida de la cantidad de electrones que pasan por un circuito. La corriente se mide en amperios (A).
Las fuentes de energía de las PC envían distintos amperajes para cada voltaje de salida.
La potencia es la medida de la presión requerida para impulsar los electrones a través de un circuito (voltaje),
multiplicada por la cantidad de electrones que pasan por dicho circuito (corriente). La unidad de medida se denomina
“vatios” (W). Las fuentes de energía de las PC se calculan en vatios.
La resistencia es la oposición al flujo de corriente en un circuito y se mide en ohmios. Una baja resistencia permite que
haya más flujo de corriente por un circuito y, en consecuencia, que haya más potencia. Un fusible adecuado tiene una
baja resistencia o, prácticamente, 0 ohmios.
Una ecuación básica, conocida como la ley de Ohm, expresa la relación entre tres de estos términos Establece que el
voltaje es igual a la corriente multiplicada por la resistencia: V = IR.
En un sistema eléctrico, la potencia es igual al voltaje multiplicado por la corriente: P = VI.
En un circuito eléctrico, el aumento de la corriente o del voltaje tiene como resultado una mayor potencia.
Por ejemplo, imagine un circuito simple que tiene una lámpara de 9 V conectada a una batería de 9 V. La potencia de
salida de la lámpara es de 100 W. Si se emplea la ecuación P = VI, se puede calcular la cantidad de corriente en
amperios que se requiere para obtener 100 W de la lámpara de 9 V.
Para resolver esta ecuación, se sabe que P = 100 W y que V = 9 V.
I = P/V = 100 W/9 V = 11,11 A
¿Qué sucede si se usa una batería de 12 V y una lámpara de 12 V para obtener 100 W de potencia?
I = P/V = 100 W/12 V = 8,33 A
Este sistema genera la misma potencia, pero con menos corriente.
Puede utilizar el triángulo de Ohm, que se muestra en la Figura 1, para calcular el voltaje, la corriente o la resistencia
cuando se conocen dos de las variables. Para ver la fórmula correcta, cubra la variable que se desconoce y realice el
cálculo que deriva de ello. Por ejemplo, si se conocen el voltaje y la corriente, cubra la R para revelar la fórmula V/I.
Calcule V/I para averiguar el valor de R. Puede usar el gráfico de la ley de Ohm, que se muestra en la Figura 2, para
calcular cualquiera de las cuatro unidades básicas de electricidad al utilizar dos unidades conocidas.
Por lo general, las PC usan fuentes de energía cuya potencia de salida varía entre los 250 W y los 800 W. No obstante,
algunas PC necesitan fuentes de energía con una potencia de 1200 W o más. Al armar una PC, elija una fuente de
energía con el vatiaje suficiente para alimentar a todos los componentes. Cada componente dentro de la PC utiliza cierta
cantidad de potencia. Consulte la información sobre el vatiaje en los documentos del fabricante. Al elegir una fuente de
energía, asegúrese de elegir una que tenga potencia más que suficiente para alimentar a los componentes actuales. Una
fuente de energía con una clasificación de vatiaje superior tiene más potencia y, en consecuencia, puede alimentar a
más dispositivos.
En la parte trasera de la mayoría de las fuentes de energía, hay un pequeño interruptor llamado “interruptor selector de
voltaje”. Este interruptor permite fijar el voltaje de entrada a la fuente de energía en 110 V/115 V o 220 V/230 V. Las
fuentes de energía que tienen este interruptor se denominan “fuente de energía de doble voltaje”. La configuración de
voltaje correcta depende del país en el que se usa la fuente de energía. Establecer el interruptor de voltaje en el voltaje
de entrada incorrecto puede dañar la fuente de energía y otras partes de la PC. Si una fuente de energía no tiene este
interruptor, detecta y establece el voltaje correcto de forma automática.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
PRECAUCIÓN: no abra ninguna fuente de energía. Los condensadores electrónicos ubicados en una fuente de energía,
como se muestra en la Figura 3, pueden tener carga durante mucho tiempo.

1.1.2 COMPONENTES INTERNOS DE UNA PC


1.1.2.1 Motherboards
La motherboard es la placa de circuitos impresos principal que contiene los buses o rutas eléctricas que se encuentran
en una PC. Estos buses permiten que los datos se desplacen entre los diversos componentes que forman parte de una
PC. En la Figura 1, se muestra una variedad de motherboards. La motherboard también se conoce como “placa del
sistema” o “placa base”.
La motherboard alberga a la unidad central de proceso (CPU, central processing unit), la memoria de acceso aleatorio
(RAM, random access memory), las ranuras de expansión, el conjunto de disipador térmico y ventilador, el chip del
sistema básico de entrada y salida (BIOS, basic input/output system), el conjunto de chips y los circuitos que
interconectan los componentes de la motherboard. Los sockets, los conectores internos y externos, y diversos puertos
también se encuentran en la motherboard.
El factor de forma de las motherboards se refiere al tamaño y la forma de la placa. También describe la disposición física
de los distintos componentes y dispositivos en la motherboard. El factor de forma establece cómo se conectan los
componentes individuales a la motherboard y la forma del gabinete de la PC. Existen diversos factores de forma para las
motherboards, como se muestra en la Figura 2.
El factor de forma más común en las computadoras de escritorio era el AT, basado en la motherboard AT de IBM. La
motherboard AT puede medir hasta 30 cm de ancho aproximadamente. Este tamaño incómodo llevó a la creación de
factores de forma más pequeños. La colocación de disipadores térmicos y ventiladores suele interferir en el uso de las
ranuras de expansión en los factores de forma más pequeños.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Un factor de forma para motherboard más moderno, el ATX, mejoró el diseño AT. El gabinete ATX alberga los puertos
integrados de E/S en la motherboard ATX.
La fuente de energía ATX se conecta a la motherboard mediante un único conector de 20 pines, en lugar de los confusos
conectores P8 y P9 que se usaban con algunos de los primeros factores de forma. En lugar de usar un interruptor físico
de cambio de estado, la fuente de energía ATX se puede encender y apagar con las señales que envía la motherboard.
El Micro-ATX es un factor de forma más pequeño que se diseñó para ser compatible con el factor anterior ATX. Como los
puntos de montaje de una motherboard Micro-ATX son un subconjunto de los que se usan en una placa ATX, y el panel
de E/S es idéntico, se puede usar la motherboard Micro-ATX en un gabinete ATX de tamaño normal.
Como las placas Micro-ATX suelen usar los mismos conjuntos de chips (puente norte y puente sur) y los mismos
conectores de alimentación que las placas ATX de tamaño normal, pueden usar muchos de los mismos componentes. 7
Sin embargo, los gabinetes Micro-ATX generalmente son mucho más pequeños que los ATX y tienen menos ranuras de
expansión.
Algunos fabricantes tienen factores de forma exclusivos basados en el diseño ATX. Como consecuencia, algunas
motherboards, fuentes de energía y otros componentes no son compatibles con los gabinetes ATX estándar.
El factor de forma ITX adquirió popularidad debido a que es muy pequeño. Existen muchos tipos de motherboards ITX. El
Mini-ITX es uno de los más populares. El factor de forma Mini-ITX utiliza muy poca potencia, por lo que no se necesitan
ventiladores para mantenerlo refrigerado. Las motherboards Mini-ITX solo tienen una ranura PCI para las tarjetas de
expansión. Una PC basada en un factor de forma Mini-ITX se puede usar en lugares en los que no es conveniente tener
una PC de gran tamaño o un ambiente en el cual la PC debe hacer poco ruido.
Un grupo de componentes importantes en la motherboard es el conjunto de chips. El conjunto de chips consta de
diversos circuitos integrados conectados a la motherboard. Estos controlan la interacción del hardware del sistema con la
CPU y la motherboard. La CPU se instala en una ranura o un socket en la motherboard. El tipo de CPU que se puede
instalar depende del socket en la motherboard.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
El conjunto de chips permite la comunicación y la interacción de la CPU con los demás componentes de la PC, y el
intercambio de datos con la memoria del sistema o RAM, las unidades de disco duro, las tarjetas de video y otros
dispositivos de salida. El conjunto de chips establece cuánta memoria se puede agregar a una motherboard. El tipo de
conectores en la motherboard también depende del conjunto de chips. La mayoría de los conjuntos de chips se dividen
en dos componentes diferentes, el puente norte y el puente sur. La función de cada componente varía según el
fabricante. Por lo general, el puente norte controla el acceso a la RAM y a la tarjeta de video, y la velocidad de
comunicación de la CPU con ellas. A veces, la tarjeta de video está integrada en el puente norte. AMD e Intel tienen
chips que integran la controladora de memoria en el circuito integrado de la CPU, lo cual mejora el rendimiento y el
consumo de energía. En la mayoría de los casos, el puente sur permite la comunicación de la CPU con el disco duro, la
tarjeta de sonido, los puertos USB y otros puertos de E/S.
8
1.1.2.2 CPU
La unidad central de proceso (CPU, central processing unit) se considera el cerebro de la PC. A veces, se la denomina
“procesador”. La mayoría de los cálculos se realizan en la CPU. Con respecto a la capacidad de cómputo, la CPU es el
elemento más importante de un sistema de computación. Las CPU tienen distintos factores de forma, y cada estilo
requiere una ranura o un socket en particular en la motherboard. Entre los fabricantes de CPU más conocidos se
incluyen Intel y AMD.
El socket o la ranura de la CPU es la conexión entre la motherboard y el procesador. La mayoría de los sockets de CPU
y de los procesadores que se usan en la actualidad se fabrican sobre la base de las arquitecturas de matriz de rejilla de
pines (PGA, pin grid array), que se muestra en la Figura 1, y de matriz de contactos en rejilla (LGA, land grid array), que
se muestra en la Figura 2. En la arquitectura PGA, los pines en la parte inferior del procesador se insertan en el socket,
generalmente con una fuerza de inserción nula (ZIF, zero insertion force). La ZIF se refiere a la cantidad de fuerza que se
necesita para instalar una CPU en el socket o la ranura de la motherboard.
En la arquitectura LGA, los pines se encuentran dentro del socket y no en el procesador. Los procesadores de ranura,
que se muestran en la Figura 3, tienen forma de cartucho y encajan en una ranura que se asemeja a una ranura de
expansión, la cual se muestra en la parte inferior izquierda de la Figura 4.
La CPU ejecuta un programa, que es una secuencia de instrucciones almacenadas. Cada modelo de procesador tiene un
conjunto de instrucciones que debe ejecutar. La CPU ejecuta el programa al procesar cada uno de los datos como lo
ordena el programa y el conjunto de instrucciones. Mientras la CPU ejecuta un paso del programa, las instrucciones
restantes y los datos se almacenan en una memoria especial cercana denominada “caché”. Existen dos arquitecturas
principales de CPU relacionadas con los conjuntos de instrucciones:
PC con conjunto de instrucciones reducido (RISC, Reduced Instruction Set Computer): las arquitecturas usan un
conjunto de instrucciones relativamente pequeño. Los chips RISC se diseñan para ejecutar estas instrucciones muy
rápidamente.
PC con conjunto de instrucciones complejo (CISC, Complex Instruction Set Computer): las arquitecturas usan un
amplio conjunto de instrucciones, lo cual provoca que haya menos pasos por operación.
Algunas CPU Intel incorporan la tecnología hyperthreading para mejorar el rendimiento de la CPU. Con la tecnología
hyperthreading, se ejecutan varias porciones de código (subprocesos) simultáneamente en la CPU. Para un sistema
operativo, una única CPU con tecnología hyperthreading opera como si hubiera dos CPU cuando se procesan varios
subprocesos.
Algunos procesadores AMD usan la tecnología hypertransport para mejorar el rendimiento de la CPU. La tecnología
hypertransport es una conexión de alta velocidad y baja latencia entre la CPU y el chip puente norte.
La potencia de una CPU se mide según la velocidad y la cantidad de datos que puede procesar. La velocidad de una
CPU se clasifica en ciclos por segundo, como millones de ciclos por segundo, denominados “megahercios” (MHz), o
miles de millones de ciclos por segundo, denominados “gigahercios” (GHz). La cantidad de datos que una CPU puede
procesar a la vez depende del tamaño del bus en la parte delantera (FSB, front side bus). Este también se denomina
“bus de la CPU” o “bus de datos del procesador”. Se puede aumentar el rendimiento si se aumenta el ancho del FSB. El
ancho del FSB se mide en bits. El bit es la unidad de datos más pequeña de una PC y es el formato binario en el que se
procesan los datos. Los procesadores actuales usan un FSB de 32 bits o de 64 bits.
La técnica de aceleración del reloj se utiliza para hacer que un procesador funcione a una velocidad mayor que la que se
le especificó originalmente. Esta técnica no es un método recomendable para mejorar el rendimiento de la PC y puede
provocar daños a la CPU. Lo opuesto a la técnica de aceleración del reloj es la moderación de velocidad de la CPU. La
moderación de velocidad de la CPU es una técnica que se usa cuando el procesador funciona a una velocidad inferior a
la nominal para conservar la energía o producir menos calor. La moderación de velocidad se suele utilizar en las
computadoras portátiles y en otros dispositivos móviles.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Las tecnologías de procesador más modernas ayudaron a que los fabricantes de CPU encontraran formas de incorporar
más de un núcleo de CPU en un único chip. Estas CPU pueden procesar varias instrucciones a la vez:

 CPU de núcleo único: un núcleo dentro de una única CPU que se encarga de todos los procesos. El fabricante
de la motherboard puede proporcionar sockets para más de un único procesador, lo que proporciona la
capacidad de armar un equipo multiprocesador potente.
 CPU de doble núcleo: dos núcleos dentro de una única CPU en la que ambos núcleos pueden procesar
información al mismo tiempo.
 CPU de triple núcleo: tres núcleos dentro de una única CPU que en realidad es un procesador de cuatro
núcleos en el que uno de ellos está deshabilitado. 9
 CPU de cuatro núcleos: cuatro núcleos dentro de una única CPU.
 CPU de seis núcleos: seis núcleos dentro de una única CPU.
 CPU de ocho núcleos: ocho núcleos dentro de una única CPU.

CPU y socket PGA CPU y socket LGA

CPU de Ranura Motherboards para Ranura

1.1.2.3 Sistemas de refrigeración

El flujo de corriente entre los componentes electrónicos


genera calor. Los componentes de la PC funcionan mejor
cuando se los mantiene refrigerados. Si no se elimina el
calor, es posible que la PC funcione más despacio. Si se
acumula demasiado calor, se pueden dañar los
componentes de la PC.
Aumentar la circulación de aire en el gabinete de la PC permite que se elimine el calor. El ventilador instalado en el
gabinete de la PC, como se muestra en la Figura 1, hace que el proceso de refrigeración sea más eficaz. Además del
ventilador del gabinete, el disipador térmico le quita calor al núcleo de la CPU. El ventilador que se encuentra en la parte
superior del disipador térmico, como se muestra en la Figura 2, aleja el calor de la CPU.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Existen otros componentes que también son vulnerables al daño que causa el
calor y que a veces cuentan con ventiladores. Las tarjetas adaptadoras de video
también generan mucho calor. El propósito de los ventiladores es refrigerar la
unidad de procesamiento gráfico (GPU, graphics-processing unit), como se
muestra en la Figura 3.
Las PC con CPU y GPU extremadamente rápidas pueden utilizar un sistema de
refrigeración por agua. Se coloca una placa metálica sobre el procesador y se
bombea agua por encima de la parte superior para que absorba el calor que
genera el procesador. El agua se bombea a un radiador para liberar el calor en
el aire y, a continuación, se hace que vuelva a circular.
10

1.1.2.4 ROM
Los chips de memoria almacenan los datos en forma de bytes. Los bytes representan información, por ejemplo, letras,
números y símbolos. Un byte es la unidad de información direccionable más pequeña de la PC. Cada bit se almacena
como un 0 o un 1 en el chip de memoria.
Los chips de memoria de solo lectura (ROM, read-only memory) se encuentran en la motherboard y en otras placas de
circuitos. Los chips de ROM contienen instrucciones a las que la CPU puede acceder de forma directa. Las instrucciones
básicas para el funcionamiento, como arrancar la PC y cargar el sistema operativo, se almacenan en la ROM. Los chips
de ROM retienen el contenido aun cuando la PC está apagada. El contenido no se puede borrar ni cambiar por medios
normales.
NOTA: en ocasiones, la ROM se denomina “firmware”. Esto es engañoso, ya que el firmware, en realidad, es el software
que se almacena en un chip de ROM.

TIPOS DE ROM

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
1.1.2.5 RAM
La RAM es el área de almacenamiento temporal de datos y programas a los que accede la CPU. La RAM es una
memoria volátil, lo cual significa que el contenido se borra cuando se apaga la PC. Cuanta más RAM tiene una PC, más
capacidad tiene de contener y procesar programas y archivos de gran tamaño. Una mayor cantidad de RAM también
mejora el rendimiento del sistema. La cantidad máxima de RAM que se puede instalar está limitada por la motherboard y
el CPU instalados.

11

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
1.1.2.6 Módulos de memoria
La RAM que tenían las primeras computadoras en la motherboard se instalaba en forma de chips individuales. Los chips
de memoria individuales, denominados “chips de paquete doble en línea” (DIP, dual inline package), eran difíciles de
instalar y solían aflojarse. Para solucionar este problema, los diseñadores soldaron los chips de memoria en una placa de
circuitos especial para crear un módulo de memoria. En la Figura 1, se describen los distintos tipos de módulos de
memoria.

MODULOS DE MEMORIA

12

NOTA: los módulos de memoria pueden ser de simple o doble cara. Los módulos de memoria de simple cara contienen
RAM en una sola cara del módulo. Los módulos de memoria de doble cara contienen RAM en ambas caras.
La velocidad de la memoria tiene un impacto directo en la
cantidad de datos que puede trabajar un procesador, ya que
una memoria más rápida mejora el rendimiento de este
último. Al aumentar la velocidad del procesador, la velocidad
de la memoria también debe aumentar. Por ejemplo, la
memoria de canal único es capaz de transferir datos a 64 bits
por ciclo de reloj. La memoria de doble canal aumenta la
velocidad al usar un segundo canal de memoria, lo cual
genera una velocidad de transferencia de datos de 128 bits.
La tecnología de doble velocidad de datos (DDR, Double
Data Rate) duplica el ancho de banda máximo de la RAM
sincrónica dinámica (SDRAM, Synchronous Dynamic RAM).
La tecnología DDR2 ofrece un rendimiento más rápido y
utiliza menos energía. La tecnología DDR3 funciona a
velocidades aun mayores que la DDR2. Sin embargo,
ninguna de las tecnologías DDR es compatible con
tecnologías anteriores o posteriores. En la Figura 2, se
muestran varios tipos y velocidades comunes de memoria.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Caché: La RAM estática (SRAM, Static RAM) se usa
como memoria caché para almacenar los datos y las
instrucciones de uso más reciente. La SRAM le
proporciona al procesador un acceso más rápido a los
datos que la RAM dinámica (DRAM, dynamic RAM), o
memoria principal, que tarda más en recuperarlos. En la
Figura 3, se describen los tres tipos de memoria caché
más comunes.

13

Verificación de errores: Los errores de memoria se


producen cuando los datos no se almacenan correctamente
en los chips de RAM. La PC utiliza distintos métodos para
detectar y corregir los errores de datos en la memoria. En la
Figura 4, se describen los distintos tipos de verificación de errores.

1.1.2.7 Tarjetas adaptadoras y ranuras de expansión


Las tarjetas adaptadoras aumentan la funcionalidad de una PC al agregar controladores para dispositivos específicos o al
reemplazar los puertos que no funcionan correctamente. En la Figura 1, se muestran varios tipos de tarjetas
adaptadoras, muchas de las cuales se pueden integrar a la motherboard. Las siguientes son algunas de las tarjetas
adaptadoras que se suelen usar para expandir y personalizar la capacidad de una PC:
 Tarjeta de interfaz de red (NIC, Network Interface Card): conecta una PC a una red mediante un cable de red.
 NIC inalámbrica: conecta una PC a una red mediante el uso de radiofrecuencias.
 Adaptador de sonido: proporciona capacidad de audio.
 Adaptador de video: proporciona capacidad gráfica.
 Tarjeta de captura: envía una señal de video a una PC para que se pueda grabar la señal en el disco duro de la
PC con un software de captura de video.
 Tarjeta sintonizadora de TV:proporciona la capacidad de mirar y grabar señales de televisión en una PC al
conectar una televisión por cable, un satélite o una antena a la tarjeta sintonizadora instalada.
 Adaptador de módem: conecta una PC a Internet mediante una línea telefónica.
 Adaptador de interfaz de sistema para pequeñas computadoras (SCSI, Small Computer System
Interface): conecta los dispositivos SCSI, como los discos duros o las unidades de cinta, a una PC.
 Adaptador de matriz redundante de discos independientes (RAID, Redundant Array of Independent
Disks): conecta varios discos duros a una PC para proporcionar redundancia y mejorar el rendimiento.
 Puerto de bus serie universal (USB, Universal Serial Bus): conecta una PC a los dispositivos periféricos.
 Puerto paralelo: conecta una PC a los dispositivos periféricos.
 Puerto serie: conecta una PC a los dispositivos periféricos.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Las PC tienen ranuras de expansión en la motherboard para instalar
las tarjetas adaptadoras. El tipo de conector de la tarjeta adaptadora
debe coincidir con la ranura de expansión. En la Figura 2, se
muestran los distintos tipos de ranuras de expansión.
La tarjeta riser se utilizaba en los sistemas de computación con el
factor de forma LPX para permitir la instalación horizontal de las
tarjetas adaptadoras. La tarjeta riser se usaba principalmente en las
computadoras de escritorio de línea delgada.
El elevador de comunicaciones y red (CNR, Communications and
Networking Riser) es una ranura especial que se utilizaba para 14
algunas tarjetas de expansión de red o de audio. El CNR ya no se
usa, porque muchas de las funciones que tiene ahora se encuentran
integradas a la motherboard.

RANURAS DE EXPANCION

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I

15

1.1.2.8 Dispositivos de almacenamiento y RAID


Las unidades de almacenamiento, como las que se muestran en la Figura 1, leen la información de o la escriben en
medios de almacenamiento magnético, óptico o semiconductor. La unidad se puede utilizar para almacenar datos de
forma permanente o para recuperar información de un disco de medios. Las unidades de almacenamiento, por ejemplo,
un disco duro, se pueden instalar dentro del gabinete de la PC. Para fines de portabilidad, algunas unidades de
almacenamiento se pueden conectar a la PC mediante un puerto USB, un puerto FireWire, eSATA o un puerto SCSI.
Estos dispositivos de almacenamiento portátiles, a veces, se denominan “unidades extraíbles” y se pueden usar en
varias PC. Las siguientes son algunas de las unidades de almacenamiento más comunes:

 Unidad de  Disco duro  Unidad flash


disquete  Unidad óptica

 Unidad de disquete
Las unidades de disquete son dispositivos de almacenamiento que utilizan disquetes extraíbles de 3,5 in. Estos disquetes
magnéticos pueden almacenar 720 KB o 1,44 MB de datos. En una PC, la unidad de disquete se suele configurar como
unidad A:. Las unidades de disquete se pueden utilizar para arrancar la PC si contienen un disquete de arranque. La
unidad de disquete de 5,25 in es una tecnología antigua, y rara vez se utiliza.
 Disco duro
Las unidades de disco duro son dispositivos magnéticos que se utilizan para almacenar datos. En un equipo Windows, la
unidad de disco duro se suele configurar como unidad C: y contiene el sistema operativo y las aplicaciones. La capacidad
de almacenamiento de un disco duro va de gigabytes (GB) a terabytes (TB). La velocidad de los discos duros se mide en
revoluciones por minuto (RPM). Esta es la velocidad a la que el eje hace girar los platos que contienen los datos. Cuanto
YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO
IT Essentials 5.0 MODULO I
más rápido gira el eje, más rápido recupera el disco duro los datos almacenados en los platos. Los ejes de disco duro
comunes suelen tener velocidades de 5400, 7200, 10 000 y hasta 15 000 RPM en los discos duros de servidor de
tecnología avanzada. Se pueden agregar varios discos duros para aumentar la capacidad de almacenamiento.
Los discos duros tradicionales utilizan tecnología de almacenamiento magnético. Los discos duros magnéticos tienen
motores de unidad diseñados para hacer girar los platos magnéticos y mover los cabezales de la unidad. En cambio, las
unidades de estado sólido (SSD, solid state drives) más modernas no tienen partes móviles y utilizan semiconductores
para almacenar los datos. Dado que las SSD no tienen motores de unidad ni partes móviles, utilizan mucho menos
energía que los discos duros magnéticos. Los chips de memoria flash no volátil administran todo el almacenamiento de
una SSD, lo cual brinda un acceso más rápido a los datos, una mayor confiabilidad y una reducción del consumo de
energía. Las SSD tienen el mismo factor de forma que los discos duros magnéticos y utilizan interfaces ATA o SATA. Se 16
puede reemplazar una unidad magnética por una SSD.
 Unidad de cinta
Por lo general, las cintas magnéticas se suelen usar para hacer copias de seguridad o archivar datos. La cinta utiliza un
cabezal magnético de lectura/escritura. Si bien la recuperación de datos mediante una unidad de cinta puede ser rápida,
la ubicación de datos específicos es lenta, ya que la cinta se debe enrollar en un carrete hasta que se encuentran los
datos. La capacidad común de las cintas varía desde los gigabytes hasta los terabytes.
 Unidad óptica
Las unidades ópticas utilizan láseres para leer los datos almacenados en los medios ópticos. Existen tres tipos de
unidades ópticas:
 Disco versátil digital (DVD)
 Disco compacto (CD)
 Disco Blu-ray (BD)
Los CD, DVD y BD pueden estar previamente grabados (solo lectura),
pueden ser grabables (de una sola escritura) o pueden ser regrabables
(se graban y se escriben varias veces). Los CD tienen una capacidad de
almacenamiento de datos de aproximadamente 700 MB. Los DVD tienen
una capacidad de almacenamiento de datos de aproximadamente
4,7 GB en un disco de capa simple, y de aproximadamente 8,5 GB en un
disco de doble capa. Los BD tienen una capacidad de almacenamiento
de 25 GB en un disco de capa simple y de 50 GB en un disco de capa
doble.
Existen varios tipos de medios ópticos:
 CD-ROM: medio de CD de memoria de solo lectura que viene
pregrabado.
 CD-R: medio de CD grabable que se puede grabar una vez.
 CD-RW: medio de CD regrabable que se puede grabar, borrar y
volver a grabar.
 DVD-ROM: medio de DVD de memoria de solo lectura que viene pregrabado.
 DVD-RAM: medio de DVD RAM que se puede grabar, borrar y volver a grabar.
 DVD+/-R: medio de DVD grabable que se puede grabar una vez.
 DVD+/-RW: medio de DVD regrabable que se puede grabar, borrar y volver a grabar.
 BD-ROM: medio de Blu-ray de memoria de solo lectura en el que se graban previamente películas, juegos o
software.
 BD-R: medio de Blu-ray grabable en el que se puede grabar video de alta definición (HD, high-definition) y
almacenar datos de PC una vez.
 BD-RE: formato Blu-ray regrabable para grabar video en HD y almacenar datos de PC.

 Unidad flash externa


Una unidad flash externa, también denominada “unidad en miniatura”, es un dispositivo de almacenamiento extraíble que
se conecta a un puerto USB. Las unidades flash externas utilizan el mismo tipo de chips de memoria no volátil que las
SSD y no requieren energía para conservar los datos. Es posible acceder a estas unidades mediante el sistema
operativo de la misma manera en que se accede a otros tipos de unidades.

Tipos de interfaces de unidad

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Los discos duros y las unidades ópticas se fabrican con distintas interfaces que se utilizan para conectar la unidad a la
PC. Para instalar una unidad de almacenamiento en una PC, la interfaz de conexión de la unidad debe coincidir con la
controladora que se encuentra en la motherboard. Las siguientes son algunas de las interfaces de unidad más comunes:
 IDE: la interfaz electrónica integrada de unidades, también denominada “conexión de tecnología avanzada”
(ATA, Advanced Technology Attachment), es una de las primeras interfaces de controladora de unidades que
conecta las PC y las unidades de disco duro. La interfaz IDE utiliza un conector de 40 pines.
 EIDE: la interfaz electrónica integrada de unidades mejorada, también denominada ATA-2, es una versión
actualizada de la interfaz de controladora de unidades IDE. La interfaz EIDE admite discos duros de más de
512 MB, habilita el acceso directo a memoria (DMA, Direct Memory Access) para obtener velocidad y utiliza la
interfaz de paquete de conexión AT (ATAPI, AT Attachment Packet Interface) para albergar las unidades ópticas 17
y de cinta en el bus EIDE. La interfaz EIDE utiliza un conector de 40 pines.
 PATA: la interfaz ATA paralela se refiere a la versión paralela de la interfaz de controladora de unidades ATA.
 SATA: la interfaz ATA serie se refiere a la versión serie de la interfaz de controladora de unidades ATA. La
interfaz SATA utiliza un conector de datos de 7 pines.
 eSATA: la interfaz ATA serie externa proporciona una interfaz externa intercambiable en caliente para las
unidades SATA. El intercambio en caliente es la capacidad de conectar y desconectar un dispositivo mientras la
PC está encendida. La interfaz eSATA conecta una unidad SATA externa mediante un conector de 7 pines. El
cable puede medir hasta 6,56 ft (2 m) de longitud.
 SCSI: la interfaz de sistema para pequeñas computadoras es una interfaz de controladora de unidades que
puede conectar hasta 15 unidades. La interfaz SCSI puede conectar unidades internas y externas. La interfaz
SCSI utiliza un conector de 25 pines, 50 pines o 68 pines.
La RAID proporciona un método para almacenar datos en varios discos duros para obtener redundancia. Para el sistema
operativo, la RAID aparece como un disco lógico. En la Figura 2, se comparan los distintos niveles de RAID. Los
siguientes términos describen cómo la RAID almacena los datos en los distintos discos:
 Paridad: detecta los errores de datos.
 Creación de bandas de datos: escribe datos en varios discos.
 Copia espejo del disco: almacena los datos duplicados en una segunda unidad.
COMPARACION DE NIVELES DE RAID

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
1.1.2.9 Cables internos
Las unidades requieren tanto un cable de alimentación como un cable de datos. Las fuentes de energía pueden tener
conectores de alimentación SATA para las unidades SATA, conectores de alimentación Molex para las unidades PATA y
conectores Berg para las unidades de disquete. Los botones y las luces LED de la parte delantera del gabinete se
conectan a la motherboard mediante los cables del panel frontal.
Los cables de datos conectan las unidades a la controladora de unidades, que se encuentra en una tarjeta adaptadora o
en la motherboard. Los siguientes son algunos de los cables de datos más comunes:
 Cable de datos de unidad de disquete (FDD, floppy disk
drive):tiene hasta dos conectores de unidad de 34 pines y un 18
conector de 34 pines para la controladora de unidades.
 Cable de datos PATA (IDE/EIDE) de 40
conductores: originalmente, la interfaz IDE admitía dos dispositivos
en una única controladora. Con la introducción de la interfaz IDE
extendida, se introdujeron dos controladoras capaces de admitir dos
dispositivos cada una. El cable plano de 40 conductores utiliza
conectores de 40 pines. Este cable tiene dos conectores para las
unidades y un conector para la controladora.
 Cable de datos PATA (EIDE) de 80 conductores: al aumentar las
velocidades de datos disponibles en la interfaz EIDE, también
aumentó la posibilidad de que se dañen los datos durante la
transmisión. Los cables de 80 conductores se introdujeron para los
dispositivos que transmiten a velocidades de 33,3 MB/s y superiores,
lo cual permitió una transmisión de datos más confiable y equilibrada.
El cable de 80 conductores utiliza conectores de 40 pines.
 Cable de datos SATA: este cable tiene siete conductores, un conector enchavetado para la unidad y un conector
enchavetado para la controladora de unidades.
 Cable de datos SCSI: existen tres tipos de cables de datos SCSI. Los cables de datos SCSI Estrecho (Narrow SCSI)
tienen 50 conductores, hasta siete conectores de 50 pines para las unidades y un conector de 50 pines para la
controladora de unidades, que también se denomina “adaptador de host”. Los cables de datos SCSI Ancho (Wide
SCSI) tienen 68 conductores, hasta 15 conectores de 68 pines para las unidades y un conector de 68 pines para el
adaptador de host. Los cables de datos SCSI Alt-4 tienen 80 conductores, hasta 15 conectores de 80 pines para las
unidades y un conector de 80 pines para el adaptador de host.
NOTA: la línea de color de un cable de unidad de disquete o PATA identifica al pin 1 del cable. Al instalar un cable de
datos, siempre asegúrese de que el pin 1 del cable esté alineado con el pin 1 de la unidad o de la controladora de
unidades. Los cables enchavetados se pueden conectar a la unidad y a la controladora de unidades en una única
dirección.
1.1.3 PUERTOS Y CABLES EXTERNOS
1.1.3.1 Puertos y cables de video
Un puerto de video conecta un monitor a una PC mediante un cable. Los puertos de video y los cables de monitor
transfieren señales analógicas, señales digitales o ambas. Las PC son dispositivos digitales que producen señales
digitales. Las señales digitales se envían a la tarjeta gráfica y, de allí, se transmiten a una pantalla digital a través de un
cable. Las señales digitales también se pueden convertir en señales analógicas mediante la tarjeta gráfica y transferirse a
una pantalla analógica. Convertir una señal digital en una señal analógica suele tener como resultado una imagen de
menor calidad. Las pantallas y los cables de monitor que admiten señales digitales proporcionan mejor calidad de imagen
que los que solo admiten señales analógicas. Existen varios tipos de puertos y conectores de video:
La interfaz visual digital (DVI, Digital Visual Interface), como se muestra
en la Figura 1, tiene 24 pines para las señales digitales y 4 pines para las
señales analógicas. La interfaz DVI-I se utiliza para las señales analógicas y
digitales. La interfaz DVI-D solo maneja señales digitales, mientras que la
interfaz DVI-A solo maneja señales analógicas.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I

La interfaz Displayport, como la que se muestra en la Figura 2, tiene 20 pines, y


se puede utilizar para la transmisión de audio, video o ambos.

Los conectores RCA, como se muestra en la Figura 3, tienen una clavija


central rodeada por un anillo, y se pueden utilizar para transportar audio o video.
Los conectores RCA se suelen encontrar en grupos de tres, en los que un
conector amarillo transporta el video, y un par de conectores rojo y blanco
transporta el audio de los canales izquierdo y derecho. 19

El conector DB-15, como se muestra en la Figura 4, tiene 3 filas y 15 pines, y


se suele utilizar para video analógico.

Los conectores BNC, como los que se muestran en la Figura 5, conectan un


cable coaxial a los dispositivos mediante un mecanismo de bayoneta para
asegurarlo al dispositivo. Los conectores BNC se utilizan con audio o video
analógico o digital.
Los conectores RJ-45, como el que se muestra en la Figura 6, tienen 8
pines, y se pueden utilizar con audio o video analógico o digital.

Los conectores MiniHDMI, también denominados “tipo C”, como el que se


muestra en la Figura 7, tienen 19 pines, son mucho más pequeños que los conectores
HDMI y transportan las mismas señales que los conectores HDMI.
Los conectores Din-6 tienen 6 pines, y se suelen utilizar para audio y video
analógico, y para la alimentación en aplicaciones de cámaras de seguridad.
Los cables de pantalla transfieren las señales de video desde la PC hasta las pantallas. Existen varios tipos de cables de
pantalla:
 Interfaz multimedia de alta definición (HDMI, High-Definition
Multimedia Interface): transporta señales de audio y video digitales.
Las señales digitales proporcionan video de alta calidad y alta
resolución (Figura 8).
 DVI: transporta señales de video analógicas, digitales o ambas
(Figura 8).
 Matriz de gráficos de video (VGA, Video Graphics
Array): transporta señales de video analógicas. El video analógico es
de baja calidad y puede sufrir interferencias de las señales eléctricas
y de radio (Figura 8).
 Componente/RGB: transporta señales de video analógicas a través
de tres cables blindados (rojo, verde, azul) (Figura 8).

 Compuesto: transporta señales de audio o video analógicas


(Figura 9).
 S-Video: transporta señales de video analógicas (Figura 9).
 Coaxial: transporta señales de audio o video analógicas, digitales o
ambas (Figura 9).
 Ethernet: transporta señales de audio o video analógicas, digitales
o ambas (Figura 9). Los cables Ethernet también pueden transportar
energía.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
1.1.3.2 Otros puertos y cables
Los puertos de entrada/salida (E/S) de una PC conectan dispositivos periféricos, como impresoras y escáneres y
unidades portátiles. Los puertos y cables que se utilizan con más frecuencia son los siguientes:
 Serie
 USB
 FireWire
 Paralelo
 SCSI
 Red 20
 PS/2
 Audio

Puertos y cables serie


Un puerto serie puede ser un conector DB-9, como se muestra en la Figura 1,
o un conector DB-25 macho. Los puertos serie transmiten un bit de datos por
vez. Para conectar un dispositivo serie, como un módem o una impresora, se
debe usar un cable serie. Los cables serie tienen una longitud máxima de
50 ft (15,2 m).

Puertos y cables de módem


Además del cable serie que se utiliza para conectar un módem externo a una PC, un cable
telefónico conecta el módem a una toma telefónica. Este cable utiliza un conector RJ-11,
como se muestra en la Figura 2. En la Figura 3, se muestra la configuración tradicional de
un módem externo con un cable serie y un cable telefónico.
Puertos y cables USB
El bus universal en serie (USB, Universal Serial Bus) es una interfaz estándar que conecta
dispositivos periféricos a una PC. Originalmente se diseñó para reemplazar a las conexiones en serie
y en paralelo. Los dispositivos USB son intercambiables en caliente, lo que significa que los usuarios
pueden conectarlos y desconectarlos mientras la PC está encendida.
Las conexiones USB se pueden encontrar en PC, cámaras, impresoras, escáneres, dispositivos de
almacenamiento y muchos otros dispositivos electrónicos. Los hubs USB conectan varios dispositivos
USB. Un único puerto USB en una PC puede admitir hasta 127 dispositivos independientes mediante
el uso de varios hubs USB. Algunos dispositivos incluso pueden recibir alimentación mediante el puerto
USB, lo que elimina la necesidad de una fuente de energía externa. En la Figura 4, se muestran cables
USB con los conectores.
La tecnología USB 1.1 permitió alcanzar velocidades de transmisión de hasta 12 Mb/s en el modo de velocidad máxima y
de 1,5 Mb/s en el modo de baja velocidad. Los cables USB 1.1 tienen una longitud máxima de 9,8 ft (3 m). La tecnología
USB 2.0 permite alcanzar velocidades de transmisión de hasta 480 Mb/s. Los cables USB 2.0 tienen una longitud
máxima de 16,4 ft (5 m). Los dispositivos USB solo pueden transferir datos a la velocidad máxima que permite el puerto
específico. La tecnología USB 3.0 permite obtener velocidades de transmisión de hasta 5 Gb/s. Esta tecnología es
compatible con las versiones anteriores de USB. Los cables USB 3.0 no tienen una longitud máxima definida, aunque se
suele aceptar una longitud máxima de 9,8 ft (3 m).
Puertos y cables FireWire
FireWire es una interfaz de alta velocidad intercambiable en caliente que conecta dispositivos
periféricos a una PC. Un único puerto FireWire en una PC puede admitir hasta 63
dispositivos. Algunos dispositivos incluso pueden recibir alimentación mediante el puerto
FireWire, lo que elimina la necesidad de una fuente de energía externa. FireWire utiliza el
estándar 1394 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, Institute of Electrical
and Electronics Engineers) y también se conoce como i.Link. El IEEE crea publicaciones y
estándares tecnológicos. En la Figura 5, se muestran cables FireWire con los conectores.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
El estándar IEEE 1394a admite velocidades de datos de hasta 400 Mb/s para los cables
de 15 ft (4,5 m) de longitud o menos. Dicho estándar utiliza conectores de 4 o 6 pines. Los
estándares IEEE 1394b e IEEE 1394c permiten un rango más amplio de conexiones,
incluidos los cables CAT5 UTP y los de fibra óptica. Según los medios que se utilicen, se
admiten velocidades de datos de hasta 3,2 Gb/s para distancias de 328 ft (100 m) o
menos.

Puertos y cables paralelos


El puerto paralelo en una PC es un conector hembra DB-25 21
tipo A estándar. El conector paralelo de una impresora es un
conector Centronics tipo B estándar de 36 pines. Algunas
impresoras más modernas pueden utilizar un conector tipo C
de 36 pines de alta densidad. Los puertos paralelos pueden
transmitir 8 bits de datos al mismo tiempo y utilizan el estándar
IEEE 1284. Para conectar un dispositivo paralelo, como una
impresora, se debe usar un cable paralelo. Un cable paralelo, como se muestra en la Figura
6, tiene una longitud máxima de 15 ft (4,5 m).
Cables de datos eSATA
Los cables eSATA conectan dispositivos SATA a la interfaz eSATA mediante un cable de datos de 7 pines. Estos cables
no le suministran potencia al disco externo SATA. Un cable de alimentación independiente le proporciona potencia al
disco.
Puertos y cables SCSI
Los puertos SCSI pueden transmitir datos paralelos a velocidades superiores a los
320 Mb/s y admitir hasta 15 dispositivos. Si se conecta un único dispositivo SCSI a un
puerto SCSI, el cable puede medir hasta 80 ft (24,4 m) de longitud. Si se conectan varios
dispositivos SCSI a un puerto SCSI, el cable puede medir hasta 40 ft (12,2 m) de longitud.
Los puertos SCSI de una PC pueden tener un conector de 25, 50 u 80 pines, como se
muestra en la Figura 7.

NOTA: un dispositivo SCSI debe terminar en el extremo de la cadena SCSI.


Consulte los procedimientos de terminación en el manual del dispositivo.
PRECAUCIÓN: algunos conectores SCSI se asemejan a los conectores paralelos.
Tenga cuidado de no conectar el cable al puerto incorrecto. El voltaje que se utiliza
en el formato SCSI puede dañar la interfaz paralela. Los conectores SCSI deben
estar claramente rotulados.

Puertos y cables de red

Los puertos de red, que también se conocen como puertos RJ-45, tienen 8 pines y
conectan una PC a una red. La velocidad de conexión depende del tipo de puerto de red.
La tecnología Ethernet estándar puede transmitir hasta 10 Mb/s, Fast Ethernet puede
transmitir hasta 100 Mb/s y Gigabit Ethernet puede transmitir hasta 1000 Mb/s. La longitud
máxima de un cable de red es de 328 ft (100 m). En la Figura 8, se muestra un conector de
red.
Puertos PS/2
Los puertos PS/2 conectan un teclado o un mouse a una PC. El puerto PS/2 tiene un conector mini-DIN hembra de 6
pines. Los conectores para el teclado y el mouse suelen tener colores diferentes, como se muestra en la Figura 9. Si los
puertos no están codificados por color, busque la imagen pequeña de un mouse o un teclado junto a cada puerto.
Puertos de audio

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Los puertos de audio conectan dispositivos de audio a la PC. Algunos de los
puertos de audio que se utilizan con más frecuencia son los siguientes, que se
muestran en la Figura 10:
 Entrada de línea: se conecta a una fuente externa, por ejemplo, un
sistema estéreo.
 Micrófono: se conecta a un micrófono.
 Salida de línea: se conecta a altavoces o auriculares.
Puerto de juegos/MIDI: se conecta a un joystick o a un dispositivo de interfaz MIDI.
Formato de interfaz digital Sony/Philips (S/PDIF, Sony/Philips Digital Interface Format): se conecta a un 22
cable coaxial mediante conectores RCA o a un cable de fibra óptica mediante conectores TosLink para admitir audio
digital.
1.1.4 DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA
1.1.4.1 Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada introducen datos o instrucciones en una PC. Los siguientes son algunos ejemplos de
dispositivos de entrada:
 Mouses y teclados
 Joysticks y controladores para juegos
 Cámaras digitales y cámaras de video digitales
 Dispositivos de autenticación biométrica
 Pantallas táctiles
 Digitalizadores
 Escáneres
Mouses y teclados
El mouse y el teclado son los dos dispositivos de entrada que más se utilizan. El mouse se utiliza para navegar la interfaz
gráfica de usuario (GUI, graphical user interface). El teclado se utiliza para introducir comandos de texto que controlan la
PC.
Un switch de teclado, video y mouse (KVM, keyboard, video, mouse) es un
dispositivo de hardware que se puede usar para controlar más de una PC con un
único teclado, monitor y mouse. En las empresas, los switches KVM proporcionan
un acceso rentable a varios servidores. Los usuarios domésticos pueden ahorrar
espacio mediante un switch KVM, como el que se ve en la Figura 1, para conectar
varias PC a un teclado, un monitor y un mouse.
Los switches KVM más modernos incorporaron la capacidad de compartir
dispositivos USB y altavoces con varias PC. Generalmente, al presionar un botón en el switch KVM, el usuario puede
cambiar el control de una PC conectada a otra.
Algunos modelos de switch transfieren el control de una PC a otra mediante una secuencia de teclas específica en un
teclado, por ejemplo, Ctrl > Ctrl > A > Entrar para controlar la primera PC conectada al switch y, luego, Ctrl > Ctrl > B >
Entrar para transferir el control a la PC siguiente.
Joysticks y controladores para juegos
Los dispositivos de entrada para jugar incluyen joysticks y
controladores para juegos, como los que se muestran en la
Figura 2. Los controladores para juegos le permiten al jugador
controlar los movimientos y las vistas por medio de pequeñas
palancas que mueve con los pulgares. Se presionan varios botones para lograr resultados
específicos en un juego, por ejemplo, saltar o disparar. Muchos controladores para juegos
incluso tienen gatillos que registran la cantidad de presión que ejerce el jugador. Por ejemplo, al
ejercer más presión sobre el gatillo, el jugador acelera más rápido en un juego de conducción.
Los joysticks también se utilizan para jugar y para ejecutar simulaciones. Los joysticks son ideales para simulaciones de
vuelo, en las que las acciones como tirar del joystick hacia uno mismo permiten el ascenso del avión simulado.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Cámaras digitales y cámaras de video digitales
Las cámaras digitales y las cámaras de video digitales, como las que se muestran en la
Figura 3, crean imágenes que se pueden almacenar en medios magnéticos. La imagen se
almacena como un archivo que se puede mostrar, imprimir o modificar. Las cámaras Web
pueden estar incorporadas en los monitores o en las computadoras portátiles, o pueden ser
independientes, y permiten capturar imágenes en tiempo real. Las cámaras Web se suelen
utilizar para crear videos y publicarlos en Internet, o para realizar sesiones de chat de video
con otras personas. También pueden tomar imágenes fijas que se pueden guardar en la PC.
Los micrófonos le permiten al usuario comunicarse de forma audible con otras personas
durante una sesión de chat de video o grabar voces al crear un video. 23

Dispositivos de identificación biométrica


La identificación biométrica utiliza características únicas de los usuarios, como las huellas
digitales, el reconocimiento de voz o el reconocimiento de retina. Al combinarla con los
nombres de usuario corrientes, la biometría garantiza que quien accede a los datos sea
una persona autorizada. En la Figura 4, se muestra una computadora portátil con un
escáner de huellas digitales incorporado. Al medir las características físicas de la huella
digital, le concede acceso al usuario si dichas características coinciden con la base de
datos y si suministra la información de inicio de sesión correcta.
Pantallas táctiles
Las pantallas táctiles cuentan con un panel transparente sensible a la presión. La PC recibe instrucciones específicas
según el lugar de la pantalla que toque el usuario.
Digitalizadores
Un digitalizador, como el que se muestra en la Figura 5, le permite a un diseñador o
artista crear planos, imágenes u otro material gráfico mediante el uso de una herramienta
similar a un bolígrafo denominada “lápiz” sobre una superficie que detecta su ubicación.
Algunos digitalizadores cuentan con más de una superficie o sensor que le permiten al
usuario crear modelos 3D al realizar acciones con el lápiz en el aire.

Escáneres
Los escáneres digitalizan imágenes o documentos. La digitalización de la imagen se almacena como un archivo que se
puede mostrar, imprimir o modificar. Un lector de código de barras es un tipo de escáner que lee códigos de barras de
código de producto universal (UPC, universal product code). Este tipo se utiliza ampliamente para registrar información
de precios e inventario.

1.1.4.2 Dispositivos de salida


Los dispositivos de salida le presentan información de una PC al usuario. Los
siguientes son algunos ejemplos de dispositivos de salida:
 Monitores y proyectores
 Impresoras, trazadores y máquinas de fax
 Altavoces y auriculares
Monitores y proyectores
Los monitores y proyectores son dispositivos de salida principales de una PC.
Existen diferentes tipos de monitores, como se muestra en la Figura 1. La diferencia
más importante entre estos tipos de monitores es la tecnología que se utiliza para
crear la imagen:
CRT: el tubo de rayos catódicos (CRT, cathode-ray tube) tiene tres haces de electrones. Cada haz se dirige a puntos de
fósforo coloreados en la pantalla que destellan con color rojo, azul o verde cuando los toca dicho haz. Las áreas que no
toca ningún haz de electrones no destellan. La combinación de las áreas que destellan y que no destellan crea la imagen
en la pantalla. Algunos televisores utilizan esta tecnología. Los CRT suelen tener un botón de desmagnetización en la
parte delantera que el usuario puede presionar para eliminar la decoloración provocada por la interferencia magnética.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
LCD: la pantalla de cristal líquido (LCD, liquid crystal display) se suele utilizar en los monitores de pantalla plana, en las
computadoras portátiles y en algunos proyectores. Consta de dos filtros polarizadores con una solución de cristal líquido
entre ambos. Una corriente electrónica alinea los cristales a fin de permitir o impedir el paso de luz. El efecto del paso de
la luz en ciertas áreas y del bloqueo de la luz en otras es lo que crea la imagen. Las LCD vienen en dos formas, de matriz
activa o de matriz pasiva. En ocasiones, la matriz activa se denomina “transistor de película delgada” (TFT, thin film
transistor). El TFT permite que se controle cada píxel, lo que crea imágenes en color muy nítidas. La matriz pasiva es
menos costosa que la activa, pero no proporciona el mismo nivel de control de la imagen. La matriz pasiva no se suele
utilizar en las computadoras portátiles.
LED: las pantallas de diodos emisores de luz (LED, light-emitting diode) son pantallas de LCD que utilizan iluminación
de fondo con LED para iluminar la pantalla. Los LED consumen menos energía que la iluminación de fondo de la pantalla 24
de LCD estándar y permiten que el panel sea más delgado, liviano y brillante, y que tenga un mejor contraste.
OLED: las pantallas de LED orgánicos (OLED, organic LED) utilizan una capa de material orgánico que responde a
estímulos eléctricos para emitir luz. Este proceso permite que cada píxel se ilumine de forma individual, lo que tiene
como resultado niveles de negro mucho más profundos que los de las pantallas de LED. Las pantallas de OLED también
son más delgadas y livianas que las pantallas de LED.
Plasma: las pantallas de plasma son otro tipo de monitor de pantalla plana que pueden lograr altos niveles de brillo,
niveles profundos de negro y una amplia gama de colores. Las pantallas de plasma se pueden fabricar en tamaños de
hasta 150 in (381 cm) o más. Las pantallas de plasma reciben su nombre del uso de diminutas celdas de gas ionizado
que se iluminan cuando reciben un estímulo eléctrico. Las pantallas de plasma se suelen utilizar en aplicaciones de
centros de entretenimientos debido a su representación precisa del video.
DLP: el procesamiento digital de luz (DLP, Digital Light Processing) es otra tecnología que se utiliza en los proyectores.
Los proyectores DLP utilizan una rueda de colores giratoria con un conjunto de espejos controlado por un
microprocesador denominado “dispositivo digital de microespejos” (DMD, digital micromirror device). Cada espejo
corresponde a un píxel específico. Cada espejo refleja la luz hacia las ópticas del proyector o en dirección contraria a
ellas. Esto crea una imagen monocromática en una escala de hasta 1024 tonalidades de gris entre el blanco y el negro. A
continuación, la rueda de colores agrega los datos de color para completar la imagen en color proyectada.

Impresoras multifuncionales

Las impresoras son dispositivos de salida que crean copias impresas de archivos de PC.
Algunas impresoras se especializan en aplicaciones específicas, como la impresión de
fotografías en color. Las impresoras multifuncionales, como la que se muestra en la
Figura 2, están diseñadas para proporcionar varios servicios, como imprimir, escanear,
enviar faxes y hacer copias.

Altavoces y auriculares
Los altavoces y los auriculares son dispositivos de salida para señales de audio. La mayoría
de las PC cuentan con soporte de audio, ya sea integrado en la motherboard o en una
tarjeta adaptadora. El soporte de audio incluye puertos que permiten la entrada y la salida
de señales de audio. La tarjeta de audio cuenta con un amplificador para alimentar
auriculares y altavoces externos, como los que se muestran en la Figura 3.

1.1.4.3 Características de los monitores


La resolución de un monitor se refiere al nivel de detalle de imagen que se puede reproducir. En la Figura 1, se muestra
una tabla con resoluciones de monitores comunes. Cuanto mayor es la configuración de la resolución, mejor es la calidad
de imagen producida. En la resolución de un monitor intervienen varios factores:
YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO
IT Essentials 5.0 MODULO I
Píxel: el término píxel es la abreviatura de “elemento de imagen” (picture element). Los píxeles son los pequeños puntos
que componen las pantallas. Cada píxel consta de un componente rojo, uno verde y uno azul.
Separación entre puntos: la separación entre puntos es la distancia entre píxeles en la pantalla. Cuanto menor es la
separación entre puntos, mejor es la imagen.
Relación de contraste: la relación de contraste es la medición de la diferencia de la intensidad de la luz entre el punto
más brillante (blanco) y el más oscuro (negro). Una relación de contraste de 10 000:1 muestra blancos más tenues y
negros más claros que un monitor con una relación de contraste de 1 000 000:1.
Frecuencia de actualización: la frecuencia de actualización es la cantidad de veces por segundo que se reconstruye la
imagen. Cuanto mayor es la frecuencia de actualización, mejor es la imagen y menor es el nivel de parpadeo. 25
Entrelazado/Sin entrelazado: los monitores entrelazados crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla dos
veces. El primer escaneo recoge las líneas impares, de arriba hacia abajo, y el segundo recoge las líneas pares. Los
monitores sin entrelazado crean la imagen mediante el escaneo de la pantalla de a una línea por vez, de arriba hacia
abajo. En la actualidad, la mayoría de los monitores CRT son sin entrelazado.
Resolución horizontal, vertical y de color: la resolución horizontal está dada por la cantidad de píxeles en una línea, y
la cantidad de líneas en una pantalla es la resolución vertical. La resolución de color es la cantidad de colores que se
pueden reproducir.
Relación de aspecto: la relación de aspecto es la relación entre la medida horizontal y la medida vertical del área de
visualización de un monitor. Por ejemplo, una relación de aspecto 4:3 se aplica a un área de visualización de 16 in de
ancho por 12 in de alto. La relación de aspecto 4:3 también se aplica a un área de visualización de 24 in de ancho por
18 in de alto. Un área de visualización de 22 in de ancho por 12 in de alto tiene una relación de aspecto 11:6.
Resolución nativa: la resolución nativa es la cantidad de píxeles que tiene un monitor. Un monitor con una resolución de
1280 x 1024 tiene 1280 píxeles horizontales y 1024 píxeles verticales. El modo nativo se refiere al modo en que la
imagen que se envía al monitor coincide con la resolución nativa de este.

Los monitores tienen controles para ajustar la calidad de la


imagen. Los siguientes son algunos de los ajustes de monitor
más comunes:
Brillo: intensidad de la imagen.
Contraste: relación entre los puntos claros y oscuros.
Posición: ubicación vertical y horizontal de la imagen en la
pantalla.
Restablecer: restablece la configuración de fábrica del
monitor.
Agregar monitores adicionales puede aumentar la eficacia del
trabajo. Los monitores que se agregan le permiten expandir
el tamaño del escritorio, de modo de poder ver más ventanas
abiertas. Muchas PC tienen capacidad de compatibilidad con
varios monitores incorporada. Consulte la Figura 2 para
obtener más información sobre cómo configurar varios
monitores.

CONEXIÓN DE VARIOS MONITORES EN UN PC.


Hardware necesario
Dos puertos de video o más monitores adicionales
Configuración del software

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
1. Haga clic en Inicio > Panel de control > Pantalla.
2. Haga clic en Cambiar la configuración de pantalla. (En la ventana Resolución de pantalla se deben mostrar dos íconos
de monitor. Si no se muestran varios monitores en la pantalla, es posible que no haya compatibilidad con el monitor).
3. Haga clic en el ícono de monitor que represente la pantalla principal. Si el monitor todavía no es su pantalla principal,
marque la casilla que está junto a Convertir esta pantalla en la principal.
4. Seleccione Extender estas pantallas de la lista desplegable Varias pantallas.
5. Haga clic en Identificar. Windows 7 mostrará números grandes para identificar los dos monitores. Arrastre y coloque
los íconos de monitor de modo que coincidan con la disposición física de los monitores.
26
6. Seleccione la Resolución y la Orientación deseadas de las listas desplegables.
7. Haga clic en Aceptar.
Ventajas
 Extender el escritorio de Windows en dos monitores es una forma económica de mejorar una PC.
 Para agregar un segundo monitor a las computadoras portátiles, también se puede utilizar Dualview.
 La utilización de varios monitores aumenta la productividad. Por ejemplo, un usuario puede utilizar una pantalla
para realizar una videoconferencia mientras toma notas en una aplicación que se muestra en el otro monitor
.

1.2 ELECCIÓN DE COMPONENTES DE PC DE REEMPLAZO


1.2.1 ELECCIÓN DE COMPONENTES DE PC
1.2.1.1 Gabinete y fuente de energía
Antes de hacer una compra o realizar actualizaciones, primero debe
determinar cuáles son las necesidades del cliente.
Pregúntele al cliente cuáles son los dispositivos que se conectarán a la PC,
tanto de forma interna como externa. El gabinete de la PC debe tener lugar
suficiente para alojar la fuente de energía, teniendo en cuenta el tamaño y
la forma.
El gabinete de la PC alberga la fuente de energía, la motherboard, la
memoria y otros componentes. Si comprará el gabinete y la fuente de
energía de PC por separado, asegúrese de que todos los componentes
quepan dentro del nuevo gabinete y de que la fuente de energía tenga la
potencia suficiente para que todos los componentes puedan funcionar.
En muchas ocasiones, el gabinete viene con una fuente de energía ya
instalada. En esos casos, también debe verificar que la fuente de energía
suministre la potencia suficiente para que funcionen todos los componentes
que se instalarán en el gabinete.
Las fuentes de energía convierten el voltaje de entrada de CA en voltaje de salida de CC. Las fuentes de energía suelen
proporcionar voltajes de 3,3 V; 5 V y 12 V, y se miden en vatiaje. Se recomienda que la fuente de energía tenga un
vatiaje aproximadamente un 25% superior que el requerido por los todos componentes conectados. Para determinar el
vatiaje total requerido, sume el vatiaje de cada componente. Si en algún componente no se especifica el vatiaje, calcúlelo
multiplicando el voltaje por el amperaje. Si el componente requiere distintos niveles de vatiaje, utilice el máximo
requerido. Después de determinar el vatiaje necesario, asegúrese de que la fuente de energía posea los conectores
requeridos para todos los componentes.

1.2.1.2 Elección de la motherboard


Con frecuencia, las nuevas Motherboards tienen nuevas características o
estándares que pueden ser incompatibles con componentes anteriores. Al
seleccionar una motherboard de reemplazo, asegúrese de que sea compatible
con la CPU, la RAM, el adaptador de video y otras tarjetas adaptadoras. El
YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO
IT Essentials 5.0 MODULO I
socket y el conjunto de chips en la motherboard deben ser compatibles con la CPU. La motherboard también debe tener
espacio para el conjunto de disipador térmico y ventilador existente si se vuelve a utilizar la CPU. Preste especial
atención a la cantidad y el tipo de ranuras de expansión. Asegúrese de que coincidan con las tarjetas adaptadoras
existentes y que permitan el uso de nuevas tarjetas. La fuente de energía existente debe poseer conexiones que se
adapten a la nueva motherboard. Por último, la nueva motherboard debe encajar físicamente en el gabinete actual de la
PC.
Las distintas motherboards utilizan conjunto de chips diferentes. Un conjunto de chips consta de circuitos integrados que
controlan la comunicación entre la CPU y el resto de los componentes. El conjunto de chips establece cuánta memoria se
puede agregar a una motherboard y el tipo de conectores de esta placa. Al armar una PC, elija un conjunto de chips que
proporcione las capacidades que necesita. Por ejemplo, puede comprar una motherboard con un conjunto de chips que 27
permita el uso de varios puertos USB, conexiones eSATA, sonido envolvente y video.
Las motherboards tienen diferentes tipos de sockets y ranuras de CPU. Estos sockets o ranuras proporcionan a la CPU
el punto de conexión y la interfaz eléctrica. El paquete de CPU debe coincidir con el tipo de socket de la motherboard o
con el tipo de ranura de la CPU. Un paquete de CPU contiene la CPU, los puntos de conexión y los materiales que
rodean a la CPU y disipan el calor.
Los datos se transfieren de una parte de la PC a otra mediante un grupo de cables conocidos como “bus”. El bus tiene
dos partes. La porción de datos del bus, conocida como “bus de datos”, transfiere datos entre los componentes de la PC.
La porción de dirección, conocida como “bus de direcciones”, transmite las direcciones de memoria de las ubicaciones en
donde la CPU lee o escribe datos.
El tamaño del bus determina la cantidad de datos que se pueden transmitir al mismo tiempo. Un bus de 32 bits transmite
32 bits de datos al mismo tiempo desde el procesador a la RAM o a otros componentes de la motherboard, mientras que
un bus de 64 bits transmite 64 bits de datos al mismo tiempo. La velocidad a la que se transfieren los datos a través del
bus depende de la velocidad del reloj, que se mide en MHz o GHz.
Las ranuras de expansión PCI se conectan a un bus paralelo, que envía varios bits a través de varios hilos
simultáneamente. En la actualidad, las ranuras de expansión PCI se ven reemplazadas por las ranuras de expansión
PCIe que se conectan a un bus serie, que envía un bit por vez a mayor velocidad. Al armar una PC, elija una
motherboard que posea las ranuras adecuadas para satisfacer sus necesidades actuales y futuras. Por ejemplo, si desea
armar una PC para jugar videojuegos avanzados que requiere tarjetas gráficas dobles, tendría que elegir una
motherboard con ranuras PCIe x16 dobles.

1.2.1.3 Elección de la CPU y del conjunto de disipador térmico y ventilador


Antes de comprar una CPU, asegúrese de que sea compatible con la motherboard existente. Un buen recurso para
investigar la compatibilidad entre las CPU y otros dispositivos son las páginas Web de los fabricantes. Cuando actualice
la CPU, asegúrese de que se mantenga el voltaje correcto. La motherboard cuenta con un módulo regulador de voltaje
(VRM, Voltage Regulator Module) integrado. Puede configurar el ajuste de voltaje de la CPU por medio de jumpers,
interruptores ubicados en la motherboard, o desde la configuración en el BIOS.Los procesadores multinúcleo poseen dos
o más procesadores en el mismo circuito integrado. La integración de procesadores en el mismo chip genera una
conexión de gran velocidad entre ellos. Los procesadores multinúcleo ejecutan instrucciones más rápidamente que los
procesadores de núcleo único y tienen un mayor rendimiento de datos. Las instrucciones se pueden distribuir a todos los
procesadores al mismo tiempo. La RAM se comparte entre los procesadores, dado que los núcleos están ubicados en el
mismo chip. Se recomiendan procesadores multinúcleo para aplicaciones como edición de video, videojuegos y
manipulación de fotos.
El alto consumo de energía produce mayor calor en el gabinete de la PC. Los procesadores multinúcleo conservan la
energía y producen menos calor que varios procesadores de núcleo único, lo que mejora el rendimiento y la eficacia.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
La velocidad de los procesadores modernos se mide en
GHz. La clasificación de velocidad máxima hace referencia
a la velocidad máxima a la que puede funcionar un
procesador sin errores. Hay dos factores principales que
pueden limitar la velocidad de un procesador:
El chip del procesador es un conjunto de transistores
conectados entre sí mediante hilos. La transmisión de datos
mediante transistores e hilos provoca demoras.
Cuando los transistores pasan de estar habilitados a
deshabilitados, o viceversa, se genera una pequeña 28
cantidad de calor. El calor generado aumenta a medida que
aumenta la velocidad del procesador. Cuando el
procesador se calienta demasiado, comienza a producir
errores.
El bus Frontal (FSB, front-side bus) es la trayectoria entre la
CPU y el puente norte, y se utiliza para conectar diversos
componentes, como el conjunto de chips y las tarjetas de
expansión, y la RAM. Los datos pueden transferirse en
ambas direcciones a través del FSB. La frecuencia del bus
se mide en MHz. La frecuencia a la que opera una CPU se
determina aplicando un multiplicador de reloj a la velocidad
del FSB. Por ejemplo, es posible que un procesador que
opera a 3200 MHz utilice un FSB de 400 MHz. Como
3200 MHz dividido 400 MHz es igual a 8, la CPU es ocho
veces más rápida que el FSB.

Además, los procesadores se clasifican en procesadores de 32 bits y 64 bits. La principal diferencia es la cantidad de
instrucciones que puede cumplir el procesador al mismo tiempo. Un procesador de 64 bits procesa más instrucciones por
ciclo de reloj que uno de 32 bits. Además, los procesadores de 64 bits pueden admitir más memoria. Para utilizar las
capacidades del procesador de 64 bits, asegúrese de que el sistema operativo y las aplicaciones que se instalaron sean
compatibles con un procesador de ese tipo.
Uno de los componentes más delicados y costosos en un gabinete de PC es la CPU. La CPU se puede sobrecalentar.
Para propósitos de refrigeración, muchas CPU requieren un disipador térmico combinado con un ventilador. El disipador
térmico es una pieza de cobre o aluminio ubicada entre el procesador y el ventilador de la CPU. El disipador térmico
absorbe el calor del procesador, y el ventilador lo dispersa. Al elegir un disipador térmico o un ventilador, se deben tener
en cuenta varios factores.
 Tipo de socket: el tipo de disipador térmico o de ventilador debe coincidir con el tipo de socket de la
motherboard.
 Especificaciones físicas de la motherboard: el disipador térmico o el ventilador no debe interferir con ninguno
de los componentes conectados a la motherboard.
 Tamaño del gabinete: el disipador térmico o el ventilador debe caber en el gabinete.
 Entorno físico: el disipador térmico o el ventilador deben dispersar el calor suficiente para mantener refrigerada
la CPU en ambientes calurosos.
La CPU no es el único componente de un gabinete de PC que se puede ver afectado por el calor. En una PC hay
numerosos componentes internos que generan calor mientras la PC está en funcionamiento. Se deben instalar
ventiladores de gabinete para introducir aire frío en el gabinete de la PC y expulsar el calor. Al elegir ventiladores de
gabinete, se deben tener en cuenta varios factores:
 Tamaño del gabinete: los gabinetes de mayor tamaño suelen requerir ventiladores más grandes debido a que
los pequeños no generan el flujo de aire necesario.
 Velocidad del ventilador: los ventiladores más grandes giran a menor velocidad que los más pequeños, lo que
disminuye el ruido del ventilador.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
 Cantidad de componentes en el gabinete: la presencia de varios componentes en la PC genera más calor, por
lo que se requieren más ventiladores, ventiladores más grandes o más rápidos.
 Entorno físico: los ventiladores de gabinete deben dispersar el calor suficiente para mantener refrigerado el
interior del gabinete.
 Cantidad de lugares disponibles para instalación: los distintos gabinetes tienen diferentes cantidades de
lugares donde se pueden instalar ventiladores.
 Ubicación de lugares disponibles para instalación: los distintos gabinetes tienen diferentes ubicaciones
donde se pueden instalar ventiladores.
 Conexiones eléctricas: algunos ventiladores de gabinete se conectan directamente a la motherboard, mientras
que otros se conectan en forma directa a la fuente de energía.
29
NOTA: la dirección de los flujos de aire creados por todos los ventiladores en el gabinete debe obrar en conjunto para
introducir aire frío y expulsar el aire caliente. Si se instala un ventilador al revés o si se utilizan ventiladores de tamaño o
velocidad incorrectos para el gabinete, es posible que los flujos de aire se contrarresten.

1.2.1.4 Elección de RAM


Cuando hay una aplicación que se bloquea o la PC muestra mensajes de error
frecuentemente, es posible que se necesite nueva RAM. Para determinar si la
causa del problema es la RAM, reemplace el antiguo módulo RAM como se
muestra en la ilustración. Reinicie la PC para ver si funciona sin mensajes de
error.
Cuando seleccione una nueva RAM, asegúrese de que sea compatible con la
motherboard actual. Además, debe ser del mismo tipo que la RAM
actualmente instalada en la PC. El conjunto de chips debe admitir la velocidad
de la nueva RAM. Puede ser útil llevar el módulo de memoria original cuando
vaya a comprar la RAM de reemplazo.

1.2.1.5 Elección de tarjetas adaptadoras


Las tarjetas adaptadoras, también conocidas como “tarjetas de expansión”, están diseñadas para realizar tareas
específicas y agregan funcionalidades adicionales a la PC. En la ilustración se muestran algunas de las tarjetas
adaptadoras disponibles. Antes de comprar una tarjeta adaptadora, responda las siguientes preguntas:
 ¿Existe una ranura de expansión libre?
 ¿La tarjeta adaptadora es compatible con la ranura libre?
 ¿Cuáles son las necesidades actuales y futuras del cliente?
 ¿Cuáles son las opciones de configuración posibles?
 ¿Cuáles son las razones para elegir la mejor opción?
Si en la motherboard no hay una ranura de expansión compatible, un dispositivo externo puede ser una opción. Otros
factores que influyen en el proceso de selección incluyen costo, garantía, marca, disponibilidad y factor de forma.
Tarjetas gráficas
El tipo de tarjeta gráfica instalada afecta el rendimiento general de la PC. Es posible que los programas y las tareas que
se sirvan de la tarjeta gráfica sean de uso intensivo de la RAM, de uso intensivo de
la CPU, o ambos. Al comprar una tarjeta gráfica nueva, se deben tener en cuenta
varios factores:
 Tipo de ranura
 Tipo de puerto
 Cantidad y velocidad de RAM de video (VRAM, video RAM)
 Unidad de procesamiento gráfico
 Resolución máxima
El sistema de computación debe contar con ranuras, RAM y CPU que admitan la funcionalidad total de la tarjeta gráfica
actualizada para poder hacer uso de todos sus beneficios. Elija la tarjeta gráfica adecuada sobre la base de las
necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea jugar juegos en 3D, la tarjeta gráfica debe
cumplir o superar los requisitos mínimos de cualquier juego que le interese jugar.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Algunas unidades de procesamiento gráfico (GPU, graphics processor unit) están integradas a la CPU. Cuando la GPU
está integrada a la CPU, no hace falta adquirir una tarjeta gráfica, a menos que se requieran características avanzadas
de video, como gráficos en 3D o una resolución muy alta. Para utilizar la capacidad gráfica incorporada en la CPU,
adquiera una motherboard que admita esa característica.

Tarjetas de sonido
El tipo de tarjeta de sonido instalada determina la calidad de sonido de la PC. Al
comprar una tarjeta de sonido nueva, se deben tener en cuenta varios factores:
30
 Tipo de ranura
 Procesador digital de señales (DSP, Digital signal processor)
 Frecuencia de muestreo
 Tipos de puertos y conexiones
 Decodificador de hardware
 Relación señal-ruido
El sistema de computación debe tener altavoces y un subwoofer de buena calidad que admitan la funcionalidad total de
la actualización de la tarjeta de sonido. Elija la tarjeta de sonido adecuada sobre la base de las necesidades actuales y
futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea escuchar un tipo específico de sonido envolvente, la tarjeta de sonido
debe contar con el decodificador de hardware necesario para reproducirlo. Además, el cliente puede obtener una mejora
en la precisión del sonido con una tarjeta de sonido que posea una frecuencia de muestreo más alta.

Controladoras de almacenamiento
Una controladora de almacenamiento es un chip que puede estar integrado a la motherboard o colocado en una tarjeta
de expansión. Las controladoras de almacenamiento permiten la expansión de las unidades internas y externas de un
sistema de computación. Las controladoras de almacenamiento, tales como los controladores RAID, también pueden
proporcionar tolerancia a fallas o un aumento de velocidad. Al comprar una tarjeta controladora de almacenamiento
nueva, se deben tener en cuenta varios factores:
 Tipo de ranura
 Tipo de unidad
 Cantidad de conectores
 Ubicación de los conectores
 Tamaño de la tarjeta
 RAM de la tarjeta controladora
 Procesador de la tarjeta controladora
 Tipo de RAID
La cantidad de datos y el nivel de protección de datos necesarios para el
cliente influyen en el tipo de controladora de almacenamiento requerida. Elija
la controladora de almacenamiento adecuada sobre la base de las
necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea
implementar RAID 5, se necesita una controladora de almacenamiento RAID con, al menos, tres unidades.
Tarjetas de E/S
Instalar una tarjeta de E/S en una PC es una manera rápida y fácil de agregar puertos de E/S. Al comprar una tarjeta de
E/S nueva, se deben tener en cuenta varios factores:
 Tipo de ranura
 Tipo de puerto de E/S
 Cantidad de puertos de E/S
 Requerimientos de potencia adicionales
Los puertos FireWire, USB, paralelos y serie son algunos de los puertos más comunes que se instalan en las PC. Elija la
tarjeta de E/S adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea
agregar un lector de tarjeta interno y la motherboard no tiene conexión USB interna, se necesita una tarjeta de E/S USB
con conexión USB interna.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
NIC
Los clientes realizan una actualización de la tarjeta de interfaz de red (NIC, network
interface card) para tener mayor velocidad, mayor ancho de banda y mejor acceso. Al
comprar una NIC, se deben tener en cuenta varios factores:
 Tipo de ranura
 Velocidad
 Tipo de conector
 Tipo de conexión
 Compatibilidad de estándares
31

Tarjetas de captura
Las tarjetas de captura importan video en una PC y lo graban en un disco duro. Al agregar una tarjeta de captura con un
sintonizador de televisión, se puede ver y grabar programación televisiva. Al comprar una tarjeta de captura, se deben
tener en cuenta varios factores:
 Tipo de ranura
 Resolución y velocidad de fotogramas
 Puerto de E/S
 Estándares de formato
Los sistemas de computación deben tener la suficiente potencia de CPU, la RAM adecuada y un sistema de
almacenamiento de alta velocidad para admitir las demandas de captura, grabación y edición del cliente. Elija la tarjeta
de captura adecuada sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un cliente desea
grabar un programa mientras mira otro, se deben instalar varias tarjetas de captura o una tarjeta de captura con
sintonizador de televisión doble.

1.2.1.6 Elección de discos duros y unidades de disquete


Es posible que sea necesario reemplazar un dispositivo de almacenamiento cuando ya no cumpla con las necesidades
del cliente o cuando presente una falla. Los signos de que un dispositivo de almacenamiento presenta una falla pueden
incluir los siguientes:
 Ruidos inusuales
 Vibraciones inusuales
 Mensajes de error
 Datos o aplicaciones dañados
Unidad de disquete
Si bien las unidades de disquete (FDD, Floppy Disk Drives) aún tienen algunos usos limitados, fueron reemplazadas en
gran medida por unidades flash USB, discos duros externos, CD, DVD y tarjetas de memoria. Si una FDD existente
presenta una falla, reemplácela por un dispositivo de almacenamiento más moderno.
Discos duros
Los discos duros almacenan datos en platos magnéticos. Existen varios tipos y tamaños de discos duros diferentes. Los
discos duros utilizan distintos tipos de conexión. En la Figura 1, se muestran los conectores PATA, SATA, eSATA y
SCSI. Al comprar un disco duro nuevo, se deben tener en cuenta varios factores:
 Si se requiere adición o reemplazo
 Si es interno o externo
 Ubicación del gabinete
 Compatibilidad con el
sistema
 Generación de calor
 Generación de ruido
 Requisitos de potencia

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Los discos duros PATA utilizan cables de 40 pines y 80 conductores o de 40 pines y 40 conductores. Elija un disco duro
PATA si el sistema del cliente es antiguo o si no admite SATA.
Los discos duros SATA y eSATA utilizan un cable de 7 pines y 4 conductores. Aunque los cables de SATA y eSATA son
similares, no son intercambiables. Las unidades SATA son internas, mientras que las eSATA son externas. Elija un disco
duro SATA o eSATA si el cliente necesita una velocidad de transferencia de datos mucho más alta que la que ofrece
PATA y si el sistema admite SATA o eSATA.
CADENA MARGARITA SCSI
Los discos duros SCSI utilizan un conector de 50 pines, 68 pines u 80 pines.
Se pueden conectar hasta 15 unidades SCSI a la controladora de unidades SCSI. 32
Uno de los usos típicos de las unidades SCSI es la ejecución de un servidor o la
implementación de RAID. Comúnmente, los dispositivos SCSI se conectan en
serie en la forma de una cadena conocida como “cadena margarita”, como se
muestra en la Figura 2. En la Figura 3 se muestran distintos tipos de SCSI.
Cada dispositivo en la cadena SCSI debe tener una ID única para que la PC se
comunique con el dispositivo correcto. Esto incluye al adaptador SCSI.
Normalmente se le asigna el número más alto al adaptador SCSI. Para los SCSI
de tipo narrow, están disponibles las ID del 0 al 7. Para los SCSI de tipo wide,
están disponibles las ID del 0 al 15. La controladora es 7 o 15, y el resto de los
dispositivos en la cadena utilizan las ID restantes. En las primeras instalaciones
de SCSI, se utilizaban jumpers para asignar las ID de SCSI a los adaptadores y
dispositivos. Los adaptadores modernos generalmente asignan las ID utilizando
un programa instalado en el adaptador o en el sistema operativo.
Es posible que algunos de los dispositivos se puedan
intercambiar en caliente. Las unidades intercambiables en
caliente se pueden conectar a la PC y desconectarse de
esta sin apagarla. Normalmente, para instalar un disco duro
eSATA, debe apagar la PC, conectar la unidad y volver a
encender la PC. Una unidad eSATA intercambiable en
caliente se puede conectar a la PC en cualquier momento.
Los discos duros USB externos también se pueden
intercambiar en caliente. Consulte los documentos de la
motherboard para determinar si puede utilizar unidades
intercambiables en caliente.

1.2.1.7 Elección de unidades de estado sólido y lectores de medios


Unidades de estado sólido
Las unidades de estado sólido (SSD, Solid State Drives) utilizan RAM estática en lugar de platos magnéticos para
almacenar datos, como se muestra en la Figura 1. Se considera que las SSD son sumamente confiables porque no
poseen piezas movibles.
Elija una SSD si el cliente tiene algunas de las siguientes necesidades:
 Utilizar la PC en entornos extremos.
 Consumir menos energía.
 Producir menos calor.
 Reducir el tiempo de inicio.
 Lectores de medios
Un lector de medios es un dispositivo de lectura y escritura para distintos tipos de
tarjetas de medios, por ejemplo, las utilizadas en cámaras digitales, smartphones
o reproductores de MP3. Cuando reemplace un lector de medios, asegúrese de
que admita el tipo de tarjetas utilizadas y la capacidad de almacenamiento de las
tarjetas que se leerán. Al comprar un lector de medios nuevo, se deben tener en cuenta varios factores:
 Si es interno o externo
 Tipo de conector utilizado
 Tipos de tarjetas de medios admitidos

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Elija el lector de medios adecuado sobre la base de las necesidades actuales y futuras del cliente. Por ejemplo, si un
cliente necesita utilizar varios tipos de tarjetas de medios, requiere un lector de tarjetas que admita varios formatos. Las
siguientes son algunas tarjetas de medios comunes, que se muestra en la Figura 2:

Secure digital (SD): las tarjetas SD se diseñaron para su uso en dispositivos portátiles como
cámaras, reproductores de MP3 y tablet PC. Las tarjetas SD pueden almacenar hasta 4 GB. Las
tarjetas SD de alta capacidad (SDHC, SD High Capacity) pueden almacenar hasta 32 GB,
mientras que las SD de capacidad extendida (SDXC, Extended Capacity) pueden almacenar
hasta 2 TB de datos. 33

microSD: es una versión mucho más pequeña de la SD, utilizada comúnmente en teléfonos
celulares.

CompactFlash: CompactFlash es un formato antiguo, pero aún muy utilizado debido a su gran
capacidad (es común que tengan capacidades de hasta 128 GB) y su alta velocidad. Se suele utilizar
CompactFlash como medio de almacenamiento para cámaras de video.

Memory Stick: una memoria flash exclusiva creada por Sony Corporation. La tarjeta
Memory Stick se utiliza en cámaras, reproductores de MP3, sistemas portátiles de
videojuegos, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos portátiles.
Otro tipo de tarjeta de medios es la Extreme Digital (xD o xD-Picture Card). Las tarjetas xD se
desarrollaron para su uso en diversas cámaras y grabadoras de voz, pero se volvieron
obsoletas debido al uso extendido de las tarjetas SD. Las tarjetas xD tienen una capacidad
máxima de 2 GB.

1.2.1.8 Elección de unidades ópticas


Las unidades ópticas utilizan un láser para la lectura y escritura de datos en medios ópticos. Al comprar una unidad
óptica, se deben tener en cuenta varios factores:

Tipo de interfaz
 Capacidad de lectura
 Capacidad de escritura
 Formato
Las unidades de disco de CD-ROM solo pueden leer CD. Las unidades de
CD-RW pueden leer y escribir CD. Elija una unidad de CD-RW si el cliente
necesita leer y escribir CD.

Las unidades de DVD-ROM solo pueden leer DVD y CD. Las unidades de DVD-RW pueden leer y escribir DVD y CD.
Los DVD pueden almacenar una cantidad de datos mucho mayor que los CD. Elija una unidad de DVD-RW si el cliente
necesita leer y escribir DVD y CD.
Los lectores de Blu-ray (BD-R) solo pueden leer discos de Blu-ray, DVD y CD. Las grabadoras de Blu-ray (BD-R) pueden
leer y escribir discos de Blu-ray, DVD y CD. Los discos de Blu-ray pueden almacenar una cantidad de datos mucho
mayor que los DVD. Elija una unidad de BD-RE si el cliente necesita leer y escribir discos Blu-ray.

1.2.1.9 Elección de dispositivos de almacenamiento externos

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Los dispositivos de almacenamiento externos se conectan a un puerto
externo, como USB, IEEE 1394, SCSI o eSATA. Las unidades flash
externas (a veces conocidas como unidades de almacenamiento en
miniatura) que se conectan a un puerto USB son dispositivos de
almacenamiento extraíbles. Al comprar un dispositivo de almacenamiento
externo, se deben tener en cuenta varios factores:
 Tipo de puerto
 Capacidad de almacenamiento
 Velocidad
 Portabilidad 34
 Requisitos de potencia
Los dispositivos de almacenamiento externos ofrecen portabilidad y conveniencia al trabajar con varias PC. Elija el tipo
de dispositivo de almacenamiento externo adecuado para las necesidades del cliente. Por ejemplo, si el cliente necesita
transferir una pequeña cantidad de datos, como una sola presentación, la unidad flash externa es una buena opción. Si el
cliente necesita realizar una copia de seguridad o la transferencia de una gran cantidad de datos, elija un disco duro
externo.

1.2.1.10 Elección de dispositivos de entrada y de salida


Para seleccionar dispositivos de entrada y de salida, primero determine qué es lo que quiere el cliente. Luego, seleccione
el hardware y el software mediante la búsqueda de posibles soluciones en Internet. Una vez que determine cuál es el
dispositivo de entrada o de salida que el cliente necesita, debe determinar cómo conectarlo a la PC. En la Figura 1, se
presentan conectores de entrada y salida comunes.
Los técnicos deben tener un buen nivel de conocimiento de varios tipos de interfaces:
FireWire (IEEE 1394): transfiere datos a 100, 200 o 400 Mb/s, y IEEE 1394b, a 800 Mb/s.
Paralela (IEEE 1284): transfiere datos a una velocidad máxima de 3 MB/s.
Serie (RS-232): las primeras versiones tenían un límite de velocidad de 20 Kb/s, pero las versiones más recientes
pueden alcanzar velocidades de transferencia de 1,5 Mb/s.
SCSI (Ultra-320 SCSI): conecta hasta 15 dispositivos con una velocidad de transferencia de 320 MB/s.
La interfaz USB es ampliamente utilizada en muchos dispositivos diferentes. En la Figura 2, se muestran pines y
conectores USB 1.1 y 2.0 comunes. En la Figura 3, se muestran pines y conectores USB 3.0 comunes.
La interfaz SATA se volvió más común en los últimos años y está reemplazando a las interfaces IDE y EIDE como
interfaz estándar para discos duros y SSD. Los cables SATA son más fáciles de conectar porque solo tienen dos
extremos, las unidades no requieren jumpers y las unidades eSATA se pueden conectar en caliente si la motherboard
admite este tipo de conexión. En la Figura 4, se comparan las velocidades de PATA y SATA.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
CONECTORES COMUNES DE ENTRADA Y SALIDA

35

PINES Y CONECTORES USB 1,1 Y 2,0 COMUNES PINES Y CONECTORES USB 3,0 COMUNES

1.3 CONFIGURACIONES PARA SISTEMAS DE COMPUTACIÓN


ESPECIALIZADOS
1.3.1 SISTEMAS DE COMPUTACIÓN ESPECIALIZADOS
1.3.1.1 Estaciones de trabajo CAx
Es posible que, para algún cliente, necesite diseñar, armar e instalar PC que
puedan realizar una tarea específica. Todas las PC pueden ejecutar programas,
almacenar datos y utilizar dispositivos de E/S.
Una estacion de trabajo robusta estándar es una computadora de escritorio
tradicional que cumple con los requisitos recomendados para Windows y que
ejecuta aplicaciones de escritorio. En contraposición, una PC especializada
debe ser compatible con el hardware y el software que le permitan al usuario
realizar tareas que una estacion de trabajo robusta estándar no puede llevar a
cabo. Un ejemplo de PC especializada es una estación de trabajo utilizada para
ejecutar un software de diseño asistido por computadora (CAD, computer-aided
design) o de fabricación asistida por computadora (CAM, computer-aided
manufacturing).
Las estaciones de trabajo CAD o CAM (CAx), como la que se muestra en la ilustración, se utilizan para diseñar productos
y para controlar el proceso de fabricación. Las estaciones de trabajo CAx se utilizan para crear planos, diseñar casas,
automóviles, aviones y muchas de las partes que componen los productos que ve a diario. La tecnología CAx se utiliza
incluso para desarrollar las partes de PC utilizadas en las propias estaciones de trabajo CAx. La PC utilizada para
ejecutar software CAx debe ser compatible con los requisitos del software y de los dispositivos de E/S que el usuario
necesita para diseñar y fabricar productos. Por lo general, el software CAx es complejo y requiere de hardware potente.
Cuando necesite ejecutar software CAx, tenga en cuenta el siguiente hardware:
Procesador potente: el software CAx debe realizar una enorme cantidad de cálculos rápidamente. Al elegir una CPU,
asegúrese de que cumpla con las necesidades del software.
Tarjeta de video de tecnología avanzada: algunos softwares CAx se utilizan para crear modelos en 3D. Las sombras y
las texturas realistas agregan complejidad a los modelos, por lo que se necesita una tarjeta de video que admita altas
resoluciones y un alto nivel de detalle. Con frecuencia, se desean o se necesitan varios monitores para que el usuario
pueda trabajar con código, representaciones en 2D y modelos en 3D simultáneamente. Elija una tarjeta de video que
admita varios monitores.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
RAM: debido a la gran cantidad de datos procesados por una estación de trabajo CAx, la RAM es muy importante.
Cuanta más RAM haya instalada, más datos podrá calcular el procesador antes de tener que leerlos en un dispositivo de
almacenamiento más lento, como un disco duro. Instale cuanta memoria admitan la motherboard y el sistema operativo.
La cantidad y la velocidad de la memoria deben exceder los requisitos mínimos recomendados por la aplicación CAx.

1.3.1.2 Estaciones de trabajo de edición de audio y video


Las estaciones de trabajo de edición de audio y video se utilizan en muchas
etapas de desarrollo durante la creación de material de audio y video. Las
estaciones de trabajo de edición de audio se utilizan para grabar música, crear
CD de música y etiquetas de CD. Las estaciones de trabajo de edición de video 36
se pueden utilizar para crear comerciales de televisión, programación de horario
central y películas caseras o para cine.
Para armar una PC para realizar tareas de edición de audio y video, se
combinan hardware y software especializados. El software de audio de una
estación de trabajo de edición de audio, como la que se muestra en la
ilustración, se utiliza para grabar audio, modificar cómo se escucha el sonido
mediante la mezcla y el uso de efectos especiales, y dejar una grabación lista
para publicarla. El software de video se utiliza para cortar, copiar, combinar y
modificar clips de video. El software de video también se utiliza para agregar
efectos especiales a un video. Cuando necesite ejecutar software de edición de
audio y video, tenga en cuenta el siguiente hardware:
Tarjeta de audio especializada: cuando se graba música en una PC en un estudio, es posible que se necesiten
varias entradas para micrófonos y varias salidas para equipos de efectos. Se necesita una tarjeta de audio que admita
todas esas entradas y salidas. Investigue sobre los distintos fabricantes de tarjetas de audio y conozca las necesidades
del cliente para instalar una tarjeta de audio que cumpla con todas las necesidades de un estudio de grabación o
masterización moderno.
Tarjeta de video especializada: se necesita una tarjeta de video que admita resoluciones altas y varios monitores
para combinar y editar diferentes alimentaciones de video y efectos especiales en tiempo real. Debe conocer las
necesidades del cliente e informarse sobre tarjetas de video para instalar una tarjeta que admita la gran cantidad de
información proveniente de cámaras y equipos de efectos modernos.
Disco duro de gran capacidad y velocidad: las cámaras de video modernas graban en alta resolución a una
velocidad de fotogramas alta. Esto se traduce en una gran cantidad de datos. Los discos duros de poca capacidad se
llenan muy rápido, y los discos duros lentos no pueden cumplir con las demandas e incluso, a veces ocasionan la pérdida
de fotogramas. Se necesita un disco duro de gran capacidad y velocidad para grabar videos de tecnología avanzada sin
errores y sin pérdida de fotogramas. Los niveles de RAID, como 0 o 5, en los que se utiliza la creación de banda de
datos, pueden contribuir a aumentar la velocidad de almacenamiento.
Monitor doble: cuando se trabaja con audio y video, es de gran utilidad contar con dos, tres o incluso más monitores
para poder controlar todo lo que sucede en las distintas pistas, escenas, equipos y softwares. Averigüe cómo le gusta
trabajar al cliente para decidir cuántos monitores le resultarían más provechosos. Si se requieren varios monitores, se
necesita armar la estación de trabajo de audio o video con tarjetas de video especializadas.

1.3.1.3 Estaciones de trabajo de virtualización

Es posible que necesite armar una PC que utilice


tecnologías de virtualización para un cliente. Se conoce
como virtualización a la ejecución simultánea de dos o
más sistemas operativos en una PC. Por lo general, se
instala un sistema operativo y se utiliza un software de
virtualización para instalar y administrar instalaciones
adicionales de otros sistemas operativos. Se pueden
utilizar diferentes sistemas operativos de varias
compañías de software distintas.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Existe otro tipo de virtualización conocido como infraestructura de escritorio virtual (VDI, Virtual Desktop Infrastructure).
La VDI permite a los usuarios iniciar sesión en un servidor para acceder a sus propios equipos virtuales. Se envía la
entrada del mouse y del teclado al servidor para controlar el equipo virtual. Las salidas, como audio y video, se envían a
los altavoces y a la pantalla de la PC que accede al equipo virtual.
Los dispositivos de baja potencia, conocidos como “clientes ligeros”, permiten que el usuario realice cálculos difíciles
rápidamente ya que se realizan en un servidor con una potencia mucho mayor. Los clientes ligeros cumplen los
requisitos mínimos para ejecutar Windows y ejecutan aplicaciones básicas desde el servidor.
Las computadoras portátiles, los smartphones y las tablet PC también pueden acceder a la VDI para utilizar equipos
virtuales. Las siguientes son otras funciones de la informática virtual:
37
 Probar software o actualizaciones de software en un entorno que no afecta el entorno del sistema operativo
actual.
 Utilizar otros sistemas operativos en una PC, como Linux o Ubuntu.
 Navegar en Internet sin que un software perjudicial pueda dañar la instalación principal.
 Ejecutar aplicaciones antiguas que no son compatibles con los sistemas operativos modernos.
La informática virtual requiere configuraciones de hardware más potentes debido a que cada instalación necesita sus
propios recursos. En una PC moderna con hardware simple, se pueden ejecutar uno o dos entornos virtuales, pero es
posible que una instalación de VDI completa requiera hardware veloz y costoso para poder admitir varios usuarios en
muchos entornos diferentes. Los siguientes componentes son parte del hardware requerido para la ejecución de equipos
virtuales:
RAM máxima: necesita la suficiente RAM para cumplir los requisitos de cada entorno virtual y del equipo host. Una
instalación estándar que utilice solo unas pocas máquinas virtuales puede requerir apenas 64 MB de RAM para admitir
un sistema operativo moderno como Windows XP. Cuando hay varios usuarios y el sistema da soporte a muchos
equipos virtuales para cada uno, es posible que sea necesario instalar hasta 64 GB de RAM o más.
Núcleos de CPU: aunque una CPU de núcleo único es suficiente para la informática virtual, una CPU con núcleos
adicionales aumenta la velocidad y la capacidad de respuesta durante el hosting de varios usuarios y máquinas virtuales.
En algunas instalaciones de VDI se utilizan PC que tienen varias CPU con varios núcleos.

1.3.1.4 PC para videojuegos


A muchas personas les gustan los juegos de PC. Cada año, los juegos se vuelven
más avanzados y requieren hardware más potente, nuevos tipos de hardware y
recursos adicionales para asegurar una experiencia de juego agradable y sin
interrupciones.
Es posible que se le solicite armar una PC para un cliente diseñada
específicamente para jugar. Los siguientes componentes son parte del hardware
requerido para armar una PC para juegos:
Procesador potente: los juegos requieren que todos los componentes de la
PC funcionen juntos a la perfección. Un procesador potente ayuda a asegurar que
se pueda responder a los datos de hardware y software de manera oportuna. Los
procesadores multinúcleo pueden contribuir a incrementar la capacidad de
respuesta del hardware y del software.
Tarjeta de video de tecnología avanzada: los juegos modernos utilizan altas resoluciones y detalles
complejos. Se necesita una tarjeta de video con una GPU rápida y especializada y gran cantidad de memoria de video
rápida para asegurar que las imágenes que se muestran en el monitor sean de alta calidad, nítidas y sin interrupciones.
En algunas máquinas para juegos se utilizan varias tarjetas de video para producir velocidades de fotogramas altas o se
utilizan varios monitores.
Tarjeta de sonido de tecnología avanzada: los videojuegos utilizan varios canales de sonido de alta calidad
para sumergir al jugador en los juegos. Las tarjetas de sonido de alta calidad llevan la calidad del sonido por encima del
nivel del sonido incorporado en las PC. Una tarjeta de sonido dedicada también ayuda a mejorar el rendimiento general
al liberar al procesador de parte de la demanda.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO


IT Essentials 5.0 MODULO I
Refrigeración de tecnología avanzada: los componentes de tecnología avanzada suelen producir más calor
que los componentes estándar. Por lo general, se necesita hardware de refrigeración más potente para asegurar que la
PC se mantenga refrigerada cuando opera bajo cargas pesadas durante juegos avanzados. Para mantener CPU, GPU y
RAM refrigeradas, se suelen utilizar ventiladores, disipadores de calor y dispositivos de refrigeración por agua de gran
tamaño.
Gran cantidad de RAM rápida: los juegos de PC requieren mucha memoria para funcionar. Esto se debe a que
se accede constantemente a datos de video, a datos de sonido y a toda la información necesaria para reproducir el
juego. Cuanta más RAM tiene la PC, con menos frecuencia necesita leer datos de dispositivos de almacenamiento más
lentos, tales como discos duros o SSD. Una RAM más rápida ayuda a que el procesador mantenga todos los datos
sincronizados, dado que los datos que necesita para calcular pueden recuperarse cuando sea necesario. 38

Almacenamiento rápido: las unidades de 7200 RPM y 10 000 RPM pueden recuperar datos a una velocidad
mucho mayor que los discos duros de 5400 RPM. Las SSD son más costosas, pero mejoran notablemente el rendimiento
de los juegos.
Hardware específico para juegos: algunos juegos implican comunicación con otros jugadores. Se necesita un
micrófono para hablar con ellos, y altavoces o auriculares para escucharlos. Averigüe qué tipo de juegos le gustan a su
cliente para determinar si se necesita un micrófono o auriculares. Algunos juegos pueden jugarse en 3D. Es posible que
sea necesario contar con gafas especiales y tarjetas de video específicas para usar esta característica. Además, en
algunos juegos puede resultar provechoso usar más de un monitor. Los simuladores de vuelo, por ejemplo, pueden
configurarse para mostrar imágenes de la cabina en dos, tres o incluso más monitores al mismo tiempo.

1.3.1.5 PC para centro de entretenimiento


Armar una computadora personal para centro de entretenimiento (HTPC, Home
Theater Personal Computer) requiere hardware especializado para brindarle al cliente
una experiencia visual de alta calidad. Cada parte del equipo debe conectarse y
proporcionar adecuadamente los servicios y recursos necesarios para responder a las
distintas demandas de un sistema de HTPC.
Una característica útil de un HTPC es la capacidad de grabar un programa de video
para mirarlo en otro momento. Los sistemas de HTPC pueden estar diseñados para
visualizar televisión en vivo, transmitir películas y contenido de Internet en secuencias,
visualizar fotos y videos familiares, e incluso, navegar por Internet en un televisor. Al
armar un HTPC, tenga en cuenta el siguiente hardware:
Gabinetes y fuentes de energía especializados: al armar un HTPC, se pueden utilizar motherboards más
pequeñas para que los componentes quepan en un gabinete de factor de forma compacto. Este factor de forma pequeño
luce como uno de los componentes que se suelen encontrar en un centro de entretenimiento. Por lo general, los
gabinetes de HTPC contienen ventiladores de gran tamaño que se mueven más lentamente y hacen menos ruido que los
de una estación de trabajo promedio. Para reducir aún más el ruido que genera el HTPC, pueden utilizarse fuentes de
energía sin ventiladores (según los requisitos de potencia). Algunos diseños de HTPC contienen componentes de alta
eficacia y no requieren ventiladores para refrigeración.
Audio de sonido envolvente: el sonido envolvente ayuda que el espectador se sumerja en el programa de video.
Un HTPC puede usar sonido envolvente del motherboard, si el conjunto de chips lo admite, o puede instalarse una tarjeta
de sonido dedicada para enviar sonido envolvente de alta calidad a los altavoces o a un amplificador adicional para
generar un sonido de aun mejor calidad.
Salida HDMI: el estándar HDMI permite transmitir video de alta definición, sonido envolvente y datos a televisores,
receptores de multimedia y proyectores.
Sintonizadores de TV y tarjetas de cable: se debe utilizar un sintonizador para la visualización de señales de
televisión en el HTPC. Los sintonizadores de TV convierten señales de televisión analógicas y digitales en señales de
audio y video que la PC puede utilizar y almacenar. Las tarjetas de cable pueden utilizarse para recibir señales de
televisión de una compañía de cable. Para acceder a los canales de cable codificados, se necesita una tarjeta de cable.
Algunas tarjetas de cable pueden recibir hasta seis canales de manera simultánea.

Disco duro especializado: los discos duros con bajo nivel de ruido y consumo de energía reducido se conocen
comúnmente como “unidades de audio/video” (A/V).
YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO
IT Essentials 5.0 MODULO I
En lugar de armar un HTPC, es posible que algunos clientes prefieran armar un equipo servidor doméstico. El equipo
servidor doméstico puede ubicarse en cualquier lugar del hogar, y varios dispositivos pueden acceder a él al mismo
tiempo. El servidor doméstico comparte archivos y realiza transmisiones de audio, video y fotos en secuencias a PC,
computadoras portátiles, tablet PC, televisores y otros dispositivos multimedia a través de la red. Un servidor doméstico
puede tener una matriz RAID para proteger datos importantes de una falla del disco duro. Para transmitir datos en
secuencias a varios dispositivos sin que se produzcan demoras, instale una NIC Gigabit.

1.4 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTADORA PERSONAL


39
1.4.1 RESUMEN
En este capítulo se presentaron los componentes que conforman un sistema de computación personal y cómo se debe
evaluar la actualización de los componentes. Gran parte del contenido de este capítulo lo ayudará a lo largo del curso.
La tecnología de la información abarca el uso de PC, hardware de red y software para procesar, almacenar, transmitir y
recuperar información.

Un sistema de computación personal consta de componentes de hardware y aplicaciones de software.


El gabinete y la fuente de energía de la PC deben elegirse cuidadosamente de manera que admitan el hardware dentro
del gabinete y permitan la adición de componentes.

Los componentes internos de una PC se seleccionan para funciones y características específicas. Todos los
componentes internos deben ser compatibles con la motherboard.

Al conectar dispositivos, utilice el tipo adecuado de puertos y cables.


Los dispositivos de entrada típicos incluyen teclados, mouses, pantallas táctiles y cámaras digitales.
Los dispositivos de salida típicos incluyen monitores, impresoras y altavoces.

Los gabinetes, las fuentes de energía, la CPU y el sistema de refrigeración, la RAM, los discos duros y las tarjetas
adaptadoras deben actualizarse cuando estos dispositivos fallen o cuando ya no satisfagan las necesidades del cliente.

Las PC especializadas requieren hardware específico para su función. El tipo de hardware que se utiliza en las PC
especializadas depende de cómo trabaja el cliente y de qué desea lograr.

YEIMMY PATRICIA PINEDA MORENO

También podría gustarte