Trabajo de M.de Alimentos
Trabajo de M.de Alimentos
Trabajo de M.de Alimentos
Ejemplos de contaminación.
Si se utiliza agua o hielo contaminados para lavar, empacar o enfriar frutas
y verduras, la contaminación se puede propagar a esos productos.
Durante el proceso de matanza, los microbios que están sobre la piel de un
animal, que provienen de los intestinos, pueden terminar en los productos
cárnicos finales.
Si los microbios contaminan las superficies que se usan para el
procesamiento de los alimentos (como una línea de procesamiento o
recipientes de almacenamiento), los microbios se pueden propagar a los
alimentos que toquen esas superficies.
y como se clasifican:
Clasificación de Enfermedades de Transmisión
Alimentarias
Las zoonosis alimentarias o también llamadas enfermedades de transmisión
alimentarias, se clasifican normalmente según el agente que las provoca:
Infección, causada por la contaminación de un alimento por una
bacteria.
Infestación, causada por la contaminación de un alimento por un
parásito.
Intoxicación, el agente causante de la zoonosis genera una toxina.
Toxiinfección, el agente causante es tanto la bacteria como la toxina.
Que es el INVIMA y cuál es su relación
con la industria de alimentos en
Colombia
Que es el INVIMA
es el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, es una
entidad de vigilancia y control de carácter técnico científico, que trabaja para la
protección de la salud individual y colectiva de los colombianos, mediante la
aplicación de las normas sanitarias asociada al consumo y uso de alimentos,
medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia
sanitaria.
Resolución 2674 establece los requisitos sanitarios que se deben cumplir para las
actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento,
transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas de
alimentos y los requisitos para la notificación, permiso o registro sanitario de los
alimentos, según el riesgo en salud pública, con el fin de proteger la vida y la salud
de las personas.