Mecanismos de Generacion de Rayos X

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Mecanismos de generación de los Rayos X

El Efecto Fotoeléctrico es una interacción que tiene lugar con fotones de baja intensidad. Este consiste en la
interacción de un fotón en el electrón (e-) de un átomo, donde el electrón (e-) es expulsado del átomo, dándole
parte de su energía. No hay radiación dispersa
Este efecto consiste basicamente en la emisión de electrones por un material cuando se lo ilumina con radiación
electromagnética (luz visible, ultravioleta o en general)

Video del Efecto Fotoelectrico: https://www.youtube.com/watch?v=wj9FRoiRHYc


El Efecto Compton básicamente se trata de una colisión que consta de una entrada y dos salidas; es decir, que si
un fotón choca con un electrón (entrada), el resultado es un fotón con angulo de dispersión y un electrón con
otro ángulo dispersado de igual forma (salida). Es necesario aclarar que la longitud de onda del fotón dispersado
es mayor que la del fotón incidente.
Este efecto consiste básicamente en el aumento de la longitud de onda de un fotón cuando choca con un
electrón libre y pierde parte de su energía. La frecuencia o la longitud de onda de la radiación dispersada
dependerá únicamente del ángulo de dispersión

Video del Efecto Compton: https://www.youtube.com/watch?v=fQ7eZOvhf0I


La Creación de Pares tiene lugar con fotones de alta energía. Este fenómeno se da en el campo del
núcleo, donde el fotón desaparece y en su lugar crea un par positrón-electrón. Hay que tener presente
que esto solo se puede dar si la energía del fotón es mayor a la suma de las masas de los pares.

Video de la Creación de Pares: https://www.youtube.com/watch?v=u9ZFtatm0Co


La fotodesintegración es un proceso físico en el cual un fotón gamma de muy alta energía es absorbido por
un núcleo atómico causando que este entre en estado de excitación , provocando el decaimiento de una
partícula subatómica (protón, neutrón o partícula alfa)

Video de la Fotodesintegración: (Min 3:25 – 3:52) https://www.youtube.com/watch?v=CnPKvsZNAUw


En la Dispersión Coherente o de Thompson el fotón incide interacciona con un átomo blanco haciendo que se
excite. El átomo blanco libera un exceso de energía como un fotón secundario disperso, con longitud de onda igual
al incidente, el resultado es un cambio de dirección de los rayos x sin que varié su energía, no existe trasferencia de
energía o ionización, la dispersión clásica compre los rayos x de baja energía.
La dispersión clásica es una interacción entre los rayos x de baja energía y los átomos, los rayos x no pierden
energía pero cambia de dirección , la longitud de onda de los rayos x incidentes es igual a la del disperso.

Video de la Dispersión Coherente: (Min 0:30 – 1:15) https://www.youtube.com/watch?v=CnPKvsZNAUw


La Radiación de Frenado ocurre cuando un electrón de haz interacciona con el núcleo de uno de los
átomos que forman el blanco (ánodo). Esto hace que el electrón se desvie de su trayectoria y pierda
parte o toda su energía mediante la emisión de un fotón.

Video de la Radiación de Frenado y Característica: https://www.youtube.com/watch?v=gsEV_Je5zVg


La Radiación Característica se produce cuando un electrón de haz interacciona con uno de los electrones de
un átomo del ánodo. El electrón del átomo es expulsado de éste, dejando un hueco. Este hueco se llena con
otro electrón de un nivel mas externo del átomo, emitiéndose en la transición un fotón de energía
característica

Video de la Radiación Característica y de Frenado: https://www.youtube.com/watch?v=gsEV_Je5zVg

También podría gustarte