Interaccion de Los Rayos X Con La Materia
Interaccion de Los Rayos X Con La Materia
Interaccion de Los Rayos X Con La Materia
materia
Interaccion de los rayos x con la materia
Dispersión coherente
Los rayos X con energías inferiores aproximadamente a 10 keV interaccionan con la
materia mediante la dispersión coherente, denominada en ocasiones dispersión
clásica o dispersión de Thompson . J. J. Thompson fue el
primer físico que describió la dispersión coherente.
En la dispersión coherente, el rayo X incidente interacciona
con un átomo diana, haciendo que éste se convierta en
un átomo excitado. El átomo diana libera, de forma inmediata,
su energía en exceso en forma de rayo X disperso con
una longitud de onda igual a la del rayo X incidente (λ= λ’)
y, por tanto, de igual energía. Sin embargo, la dirección del
rayo X disperso es diferente de la del rayo X incidente.
El resultado de la dispersión coherente es un cambio en
la dirección del rayo X sin cambiar su energía. No existe
transferencia de energía y, de este modo, tampoco existe
ionización. La mayoría de rayos X dispersos de forma coherente
se dirigen hacia delante.
Dispersión clásica en una interacción entre rayos X de baja energía y
átomos. El rayo X no pierde energía pero cambia ligeramente de
dirección. La longitud de onda del rayo X incidente es igual a la longitud
de onda del rayo X dispersado.
La dispersión coherente es de escasa importancia para la radiología
diagnóstica.
EFECTO COMPTON
Ei = E s + (Eb + E EC)
donde Ei es la energía del rayo X incidente, Es es la
energía del rayo X disperso, Eb es la energía de unión
del electrón y EEC es la energía cinética del electrón.
Efecto fotoeléctrico
Ei = E b + EEC
donde Ei es la energía del rayo X incidente,
Eb es la energía de unión del electrón
EEC es la energía cinética del electrón.
IRD-DR-GR-PW1
1. Defina o identifique los siguientes términos:
2. a. Absorción diferencial.
3. b. Dispersión clásica.
4. c. Densidad de masa.
5. e. Agente de contraste.
6. f. Efecto Compton.
7. g. Atenuación.
8. i. Electrón secundario.
9. j. Efecto fotoeléctrico
10. ¿Cuáles son los dos factores importantes para la absorción
diferencial?
11. De los cinco mecanismos básicos de la interacción de los rayos X
con la materia, tres no son importantes para la radiología
diagnóstica. ¿Cuáles son y por qué no son importantes?
12.- ¿Cómo se calcula la energía del rayo X dispersado por efecto
Compton?
13.- Cuando aumenta el kVp, ¿existe un aumento o una reducción de la
dispersión Compton?