1R - PRACTICA 2 Luis Enrique Canche Balam
1R - PRACTICA 2 Luis Enrique Canche Balam
1R - PRACTICA 2 Luis Enrique Canche Balam
ESTADO DE CAMPECHE
Matricula: 6228
Taller de sistemas operativos
Mantenimiento y
recuperación de fallos
Fecha: 07/Mayo/2020
Resumen
En muchas ocasiones siempre nos hemos preocupado por fallos inesperados que
ocurren en el sistema operativo, muchos de estos fallos ocasionados por un mal
uso del sistema, por archivos dañados, y el principal de todos: por virus; ahora en
el caso mencionado, se trabajara con el sistema operativo de Windows 10, en
donde realizaremos la recuperación de archivos ante un fallo presentado que
impida la utilización/iniciado del sistema operativo. Se necesitará como principal
en el método a presentar una unidad de almacenamiento USB, un archivo de
imagen del sistema operativo Windows 10 y con una herramienta para realizar la
creación de un USB arrancable se procederá a la recuperación de los archivos
personales del usuario utilizando la navegación temporal de los archivos y realizar
la copia de seguridad.
Palabras clave:
Recuperación de archivos, fallo del sistema operativo, respaldo de información,
instalar sistema.
Introducción
En la presente práctica, se realizará un proceso de recuperación de datos del
usuario contenida en el disco duro del equipo de computo cuando el sistema
operativo ha fallado y no puede ser reparado, pero, ¿Qué es un sistema
operativo? El sistema operativo es el principal programa que se ejecuta en toda
computadora de propósito general. Los hay de todo tipo, desde muy simples hasta
terriblemente complejos, y entre más casos de uso hay para el cómputo en la vida
diaria, más variedad habrá en ellos.[CITATION LNa04 \l 2058 ]
Para todos aquellos fallos que existen o se pueden presentar, se tienen muchos
métodos o procesos que ayudan al sistema a recuperar de dichos fallos, para ellos
los más comunes son los procesos precargados por el mismo sistema como son el
apartado de “Recuperación” que contiene instrucciones que ayudan al sistema
operativo a detectar los errores ocasionados y de los cuales intenta repararlos,
cuando estos procesos de recuperación en el sistema operativo no tienen un buen
resultado es cuando el usuario opta por recurrir a acciones externas para poder
corregir los fallos del sistema, muy comúnmente uno de estos procesos se tienen
cuando se insertan imágenes de un sistema operativo igual al que se encuentra
instalado para realizar reemplazos de archivos dañados que ayuden al sistema a
corregirse, y cuando todo esto falla y no es posible recuperar al sistema operativo
de un fallo critico es cuando entonces el usuario tiene que recuperar la información
personal contenida en el almacenamiento interno del equipo.
En muchas ocasiones siempre nos hemos preocupado por fallos inesperados que
ocurren en el sistema operativo, muchos de estos fallos ocasionados por un mal
uso del sistema, por archivos dañados, y el principal de todos: por virus; ahora en
el caso mencionado, se trabajara con el sistema operativo de Windows 10, en
donde realizaremos la recuperación de archivos ante un fallo presentado que
impida la utilización/iniciado del sistema operativo.
Necesitaremos descargar una imagen del sistema de Windows 10, en este caso
se puede realizar la descarga entrando en la página oficial de Microsoft donde nos
brindan un programa de descargas para la imagen del sistema, cabe mencionar
que necesitamos descargar dicha imagen en formato ISO para poder realizar el
booteo del USB.
Esto nos abre una ventana de navegación de los archivos en donde se puede
visualizar las carpetas y archivos contenidos en el disco duro del equipo, y de ahí
es que se puede realizar una recuperación de los archivos del usuario, basta con
seleccionar los archivos o carpetas de los cuales se desea realizar la
recuperación, dar click derecho y seleccionar la opción de copiar o cortar.
Después de haber hecho copia de los archivos del usuario ahora se puede
regresar y continuar con otros métodos de reparación o continuar con la
instalación de un nuevo sistema operativo en el equipo, con la tranquilidad de que
se puede formatear todo el disco e instalar el nuevo sistema.
Resultados
Video Tutorial
https://itescamedu-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/6228_itescam_edu_mx/EnUSOvv099xAvRWxMV
TxA4ABZ-TWPKHqBN2T68OHnj1Bsg
Conclusión
Al finalizar con la practica llegue a la conclusión de que realmente es necesario y
satisfactorio contar con herramientas que ayuden al usuario a anticiparse ante
fallos que se puedan presentar en el sistema operativo, puesto que esto le ayuda
demasiado a evitar la pérdida de información importante ya que en muchos casos
la información contenida en un equipo de computo es en parte documentos y
archivos de su propio trabajo y la perdida de estos mismo puede llevar al usuario a
tener problemas, es importante llevar un control y verificación de los programas
que se instalan en el sistema, de la cantidad de recursos existente en el equipo y
de el cuidado de acceso a sitios maliciosos que pueda traer consigo virus, ya que
en muchas ocasiones es difícil y hasta imposible recuperar un sistema ante fallos
que lleven consigo su mal funcionamiento o su corrupción total del mismo, es por
ellos que saber la manera correcta de recuperar los archivos contenidos es de vital
Tabla de ilustraciones
IMAGEN 1 FALLO DE UN SISTEMA OPERATIVO (WINDOWS 10)..................................................................4
IMAGEN 2 ORDEN DE ARRANQUE DEL EQUIPO (BOOT).............................................................................5
IMAGEN 3 APARTADO DE RESTAURACIÓN DE IMAGEN DEL SISTEMA COMO COPIA DE SEGURIDAD...............6
IMAGEN 4 APARTADO DE COPIADO DE ARCHIVOS CON NAVEGACIÓN TEMPORAL........................................7
Referencias
Naty. (2004). Academia. Obtenido de Sistemas operativos:
http://www.academia.edu/download/48687784/Material_UNIDAD_1.pdf