Planeacion Academia Epo 220
Planeacion Academia Epo 220
Planeacion Academia Epo 220
“RUBEN JARAMILLO”
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES
CICLO ESCOLAR 2018-2019
PROFESORES RESPONSABLES:
PRESENTACIÓN.
Teniendo como referencia el actual desarrollo económico, político, social, tecnológico y
cultural de México, la Dirección General del Bachillerato dio inicio a la Actualización de
Programas de Estudio integrando elementos tales como los aprendizajes claves,
contenidos específicos y aprendizajes esperados, que atienden al Nuevo Modelo
Educativo para la Educación Obligatoria. Además de conservar el enfoque basado en
competencias, hacen énfasis en el desarrollo de habilidades socioemocionales y abordan
temas transversales tomando en cuenta lo estipulado en las políticas educativas vigentes.
Aunado a ello, en virtud de que la Educación Media Superior debe favorecer la
convivencia, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad social, el cuidado de
las personas, el entendimiento del entorno, la protección del medio ambiente, la puesta en
práctica de habilidades productivas para el desarrollo integral de los seres humanos, la
actualización del presente programa de estudios, incluye temas transversales que según
Figueroa de Katra (2005), enriquecen la labor formativa de manera tal que conectan y
articulan los saberes de los distintos sectores de aprendizaje que dotan de sentido a los
conocimientos disciplinares, con los temas y contextos sociales, culturales y éticos
presentes en su entorno; buscan mirar toda la experiencia escolar como una oportunidad
para que los aprendizajes integren sus dimensiones cognitivas y formativas, favoreciendo
de esta forma una educación incluyente y con equidad.
De igual forma, con base en el fortalecimiento de la educación para la vida, se abordan
dentro de este programa de estudios los temas transversales, mismos que se clasifican a
través de ejes temáticos, de los cuales el personal docente seleccionará, ya sea uno o
varios, en función del contexto escolar y de su pertinencia en cada bloque. Dichos temas
no son únicos ni pretenden limitar el quehacer educativo en el aula, ya que es necesario
tomar en consideración temas propios de cada comunidad. A continuación, se presentan
los cuatro ejes transversales:
MISIÓN:
SALUD 30 de Marzo
Yazmín Valencia Ruiz 7 de Abril 9:00 a 11:00 am
04 Mayo
1 de Junio
INTRODUCCION.
Entendiendo el medio ambiente como todo lo que rodea a los seres vivos y que a su vez
condiciona las circunstancias de vida de toda una sociedad, el cual está constituido por
diferentes ambientes físicos, biológicos y socioeconómicos que estos en su conjunto
forman el futuro de la vida.
El cuidado del medio ambiente es de suma importancia ya que de este depende la calidad
de vida de los seres vivos, la conservación de los recursos naturales, hace parte del
desarrollo social de un país, y la necesidad de esta protección nace desde la educación
recibida e impartida por los padres, escuelas y sociedad.
JUSTIFICACION
Actualmente la contaminación ambiental es un problema que se ha convertido en el
principal tema de discusión desde las diferentes instituciones y comunidades ya que es un
problema que afecta a todos los seres humanos desde sus múltiples dimensiones y que
está causando efectos tales como la destrucción de la capa de ozono, cambios climáticos
inesperados, enfermedades, extinción de flora y fauna entre otros.
OBJETIVO GENERAL
Hacer conciencia a través de folletos, trípticos y carteles la preservación y cuidado del
medio ambiente.
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
Los alumnos de la preparatoria 220 realizarán las siguientes actividades en los diferentes
grupos. Leerán en plenaria “Carta del jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos”
esto con la finalidad de concientizarlos sobre el cuidado y el respeto del medio ambiente,
además de la elaboración de carteles, trípticos, y folletos.
MATERIALES A UTILIZAR
Material reciclado
Papel américa
Resistol
Colores
Barras de silicón
RESPONSABLES.
BIOL. CARLOS SANTAMARIA HINOJOSA
BIOL. ABIGAHIL SALVADOR BLANCAS