Este documento define varios términos relacionados con la gestión de suministros de medicamentos. Algunos de los términos clave definidos son actividad, adquisición, análisis ABC, consumo, control de inventarios, dispensar y etiquetado. El documento proporciona definiciones concisas de estos importantes conceptos de gestión de suministros de medicamentos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
444 vistas9 páginas
Este documento define varios términos relacionados con la gestión de suministros de medicamentos. Algunos de los términos clave definidos son actividad, adquisición, análisis ABC, consumo, control de inventarios, dispensar y etiquetado. El documento proporciona definiciones concisas de estos importantes conceptos de gestión de suministros de medicamentos.
Este documento define varios términos relacionados con la gestión de suministros de medicamentos. Algunos de los términos clave definidos son actividad, adquisición, análisis ABC, consumo, control de inventarios, dispensar y etiquetado. El documento proporciona definiciones concisas de estos importantes conceptos de gestión de suministros de medicamentos.
Este documento define varios términos relacionados con la gestión de suministros de medicamentos. Algunos de los términos clave definidos son actividad, adquisición, análisis ABC, consumo, control de inventarios, dispensar y etiquetado. El documento proporciona definiciones concisas de estos importantes conceptos de gestión de suministros de medicamentos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
Término Definición
La medida en que un medicamento (fármaco) contiene la
Actividad: cantidad especificada del principio activo.
El proceso de obtención de suministros, incluidos los
Adquisición: obtenidos mediante compra, donación y fabricación.
Agotamiento absoluto de las existencias de un artículo con
cuya disponibilidad normalmente se cuenta. En muchos casos, puede ser un indicador engañoso, porque en algunos Agotamiento de casos el almacén conserva siempre una pequeña cantidad de existencias: reserva; en estos casos, no se produce en el almacén un agotamiento literal de las existencias, pero sí un gotamiento funcional porque el almacén no se desprenderá de sus existencias de reserva.
. Clasificación de los artículos de inventario en tres categorías
(A, B y C) en función del valor del volumen de producto utilizado anualmente; se utiliza para analizar el consumo y la Análisis ABC: utilización de los medicamentos, comparar las compras realizadas con las previstas, justificar los presupuestos de adquisiciones, orientar acerca de las pautas de adquisición y establecer prioridades para la gestión de las existencias.
Método en virtud del cual los medicamentos se dividen, en
función de su utilización anual (producto del costo unitario por el consumo anual), en artículos de clase A (el 10-20% de los artículos cuyo valor representa el 75-80% del gasto), artículos de clase B (con tasas de uso intermedias) y artículos Análisis ABC del valor: de clase C (la gran mayoría de los productos, con tasas de uso individual bajas, cuyo valor total representa el 5-10% del gasto). Una utilidad del análisis ABC puede ser la asignación de prioridad a los productos de la clase A en la adquisición, el control de inventarios y el despacho de aduanas.
El análisis de los gastos por categoría terapéutica, para su
Análisis por categorías comparación con las pautas de morbilidad y las prioridades terapéuticas: de salud pública, como medio para centrar los esfuerzos de control de costos. Término Definición
Un producto singular para fines de inventario. En el
suministro de fármacos, una cuestión importante es si los artículos genéricos equivalentes se consideran el mismo Artículo.: artículo o si diferentes marcas del mismo producto genérico se tratan como artículos diferentes. El artículo se denomina a veces unidad de mantenimiento de existencias (UME), que no es lo mismo que una unidad de expedición.
. Sistemas de seguros en los que el asegurador desempeña
una función activa de supervisión de la utilización y la calidad del servicio, por ejemplo, por medio de sociedades de seguros médicos (conocidas en inglés como health Atención Gestionada: maintenance organizations, HMOs), organizaciones de proveedores de servicios de salud seleccionados (conocidas en inglés como preferred provider organizations, PPOs) y seguros de indemnización gestionados.
La velocidad y el grado de disponibilidad del principio activo
de una forma farmacéutica, medida por medio de la curva de Biodisponibilidad.: concentración-tiempo en la circulación general o su excreción en la orina.
También llamados paquetes o kits de medicamentos. Un
conjunto de diversos fármacos y útiles médicos que permiten Botiquines: atender a un número determinado de pacientes y que se distribuyen cerrados a los centros de salud.
El proceso que comprende tres funciones relacionadas entre
Ciclo de Gestión: sí: planificación, ejecución, y seguimiento y evaluación.
Tasa de entrega de los productos a clientes o pacientes.
También se llama demanda (que se refiere, en rigor, a la tasa Consumo: de solicitudes o pedidos). El consumo se mide habitualmente en unidades consumidas en un período determinado
Control de Inventarios: La función de la gestión de suministros cuyo fin es
proporcionar existencias suficientes de medicamentos con el Término Definición
menor costo posible.
El análisis de muestras de fármacos para comprobar si
Control de la Calidad: cumplen determinadas normas de calidad.
Medida de control del costo en sistemas de seguro que
consiste en que el asegurado paga una tarifa fija por cada Copago: producto que recibe; el copago puede ser menor para medicamentos genéricos y mayor para los de marca.
Costos de Los gastos periódicos que originan la ejecución de los
funcionamiento (o programas y la prestación de servicios (por contraposición a costos recurrentes).: los gastos destinados a la compra de bienes de inversión).
Pago de una determinada cantidad inicial por un asegurado
Deducible: antes de la prestación de los servicios, habitualmente una cantidad fija trimestral o anual.
Prácticas acordadas para el tratamiento de enfermedades
Directrices terapéuticas diagnosticadas; además de la información farmacológica, normalizadas: puede incluir información sobre otros aspectos.
. Disgregación de partículas finas en moléculas o iones
Disolución.: dispersos de forma homogénea en un fluido acuoso.
Expresión general que se aplica a cualquier persona que
dispensa medicamentos. También se utiliza referida específicamente a una persona que no tiene una licenciatura Dispensador: universitaria en farmacia pero que está cualificada para dispensar medicamentos, mantener los registros de existencias y ayudar en las actividades de adquisición.
Preparar y suministrar a un paciente los medicamentos
Dispensar.: descritos en una receta para un tratamiento completo.
Duración máxima de El tiempo que se puede almacenar un material sin que se vea Término Definición
comprometida su seguridad, pureza, actividad o aptitud para
conservación: el uso.
La capacidad de un fármaco de producir el efecto
Eficacia: pretendido, determinada mediante métodos científicos.
El segundo paso del ciclo de gestión, que consiste en el
proceso de organización y dirección del trabajo necesarios Ejecución: para la puesta en práctica de un plan. Comprende la gestión de personas, dinero, información y otros recursos para alcanzar los resultados deseados.
Medicamentos envasados en bolsas de plástico selladas,
cada una de las cuales contiene la cantidad de medicamento Envase para un correspondiente a un tratamiento completo, según se tratamiento completo: determina en normas terapéuticas establecidas. El envase contiene habitualmente una etiqueta completa con instrucciones de uso.
Productos que contienen la misma cantidad de los mismos
Equivalentes principios activos, en la misma forma farmacéutica, que farmacéuticos: cumplen la misma norma o normas equivalentes y cuya vía de administración es la misma.
Productos equivalentes desde el punto de vista
farmacológico, cuyos efectos son esencialmente iguales, Equivalentes tanto en lo relativo a la seguridad como a la eficacia, cuando terapéuticos: se administran en la misma dosis molar, según se puede determinar en estudios adecuados (estudios de bioequivalencia, de farmacodinámica, clínicos o in vitro).
Un plan general de actuación para cumplir la finalidad básica
Estrategia.: de un programa y alcanzar sus objetivos principales
La impresión de instrucciones, escritas o simbólicas, en el
Etiquetado: envase último en el que se dispensan los fármacos. Término Definición
Un sistema que proporciona a los pacientes instrucciones
Etiquetado con símbolos impresas en forma de esquemas y otros tipos de o simbólico: ilustraciones.
Una valoración periódica del progreso realizado para
Evaluación: alcanzar los objetivos y metas a largo plazo. El seguimiento y evaluación constituyen la fase tercera del ciclo de gestión.
Un sistema de evaluación continua y sistemática del uso de
medicamentos que se basa en el análisis de criterios Evaluación del uso de establecidos y que ayudará a garantizar que los medicamentos: medicamentos se administran de forma correcta a todos los pacientes. Es lo mismo que el examen de la utilización de fármacos.
Una sustancia inerte utilizada para proporcionar a una
Excipiente: preparación farmacéutica una forma o consistencia adecuada.
Existencias: Productos y materiales almacenados para uso en el futuro.
Cualquier sustancia presente en un producto farmacéutico
que se utiliza para modificar o explorar aparatos fisiológicos Fármaco: o enfermedades en beneficio del receptor. En el presente manual, los términos «fármaco» y «medicamento» se utilizan como sinónimos.
La fecha que aparece en un producto farmacéutico y que
establece el fabricante, tras la cual éste no garantiza la Fecha de caducidad: actividad, pureza, uniformidad o biodisponibilidad del producto.
Las actividades de gestión necesarias para garantizar que el
Garantía de la calidad: fármaco que se administra al paciente es seguro, eficaz y aceptable para el paciente.
Genéricos de marca: Productos farmacéuticos genéricos (con patente vencida)
Término Definición
comercializados con nombre de marca.
. El conjunto de las existencias guardadas y disponibles en
cualquier punto de almacenamiento para hacer frente a Inventario: imprevistos, permitir la compra de grandes cantidades, reducir al mínimo el tiempo de espera, aumentar la eficiencia del transporte y amortiguar las fluctuaciones estacionales.
La cantidad de medicamento producido en un ciclo de
Lote: producción
Un intermediario que compra productos a un fabricante y los
Mayorista: vende a los compradores finales.
Cualquier sustancia presente en un producto farmacéutico
que se utiliza para modificar o explorar aparatos fisiológicos Medicamento: o enfermedades en beneficio del receptor. En el presente manual, los términos «fármaco» y «medicamento» se utilizan como sinónimos
por fecha de entrada (FIFO, first-in/first-out). Un método de
gestión de inventarios en el que se da salida primero a los Orden de salida: productos recibidos en el almacén en fecha más temprana. Este método generalmente reduce al mínimo la posibilidad de que los fármacos caduquen.
Orden de salida por Un método de gestión de inventarios en el que se da salida
fecha de caducidad primero a los productos con la fecha de caducidad más (FEFO, first-expiry/first- próxima, con independencia del orden en el que se reciben. out).: Este método es más laborioso que el FIFO
El período necesario para completar el ciclo de adquisición,
que comienza en el momento en el que se determina la Plazo de reposición: necesidad de reponer un artículo y finaliza cuando dicho artículo se recibe y está disponible para su utilización.
Prácticas adecuadas de . Normas de actuación para fabricantes de productos
Término Definición
farmacéuticos, establecidas por la OMS y los gobiernos de
numerosos países, que incluyen criterios acerca del personal, las instalaciones, los equipos, los materiales, las operaciones fabricación: de fabricación, el etiquetado, el envasado, el control de la calidad y, en la mayoría de los casos, las pruebas de estabilidad.
El componente de un medicamento (fármaco) que tiene
Principio activo: propiedades terapéuticas.
Una forma farmacéutica que contiene uno o más fármacos
Producto farmacéutico: (medicamentos) y otras sustancias que se añaden durante el proceso de elaboración.
Combinación específica de uno o más fármacos, con una
Producto farmacéutico: potencia y forma farmacéutica determinadas (por ejemplo, cápsula de 500 mg de ampicilina).
Cualquier persona o empresa que se compromete a
Proveedor.: proporcionar medicamentos, con independencia de si se trata del fabricante.
Término Definición
Expresión genérica que engloba los sistemas de registro mediante
tarjetas, los libros de existencias y los archivos de computadora. Registros de las Proporcionan información básica para la gestión de los inventarios existencias: mediante el registro de todas las transacciones correspondientes a un artículo, incluidos los recibos, los albaranes, las órdenes recibidas y emitidas y las pérdidas producidas durante el almacenamiento.
Sistema de Sistema de distribución de fármacos en el que cada centro
demanda (pull periférico determina las cantidades de fármacos que solicita a la Término Definición
system: unidad de adquisición o almacén. Compárese con sistema de oferta.
Un sistema compuesto por procedimientos administrativos, medios
Sistema de de transporte, instalaciones de almacenamiento y centros de distribución: atención a los usuarios que facilita el movimiento de los productos desde un lugar central a los centros de atención a los usuarios.
Sistema de distribución de fármacos en el que el almacén se
Sistema de encarga de transportar los productos del almacén a los centros de entrega: salud. Compárese con sistema de recogida
Sistema de distribución de fármacos en el que la unidad de
Sistema de oferta adquisición o almacén determina las cantidades de fármacos que se (push system).: remiten a los centros periféricos. Compárese con el sistema de demanda.
Sistema de distribución de fármacos en el que los centros de salud
Sistema de se encargan de transportar los productos del almacén al centro de recogida: salud. Compárese con sistema de entrega.
Un sistema para establecer prioridades en la compra y
almacenamiento de fármacos en el cual los fármacos se dividen Sistema VEN: atendiendo a su efecto sobre la salud en tres categorías: vitales, esenciales y no esenciales.
Vigilar, orientar, guiar y dirigir, asumiendo la responsabilidad directa
Supervisar.: de los resultados.
. La cantidad o tamaño de cada artículo contabilizado como una
unidad de expedición a efectos de inventario en los registros de las existencias. Por ejemplo, en algunos sistemas de suministro la Unidad de unidad de cápsulas de tetraciclina puede ser un frasco de 100 expedición: cápsulas, mientras que en otros puede ser una sola cápsula. No coincide necesariamente con la unidad básica o unidad de comparación, aunque pueden ser iguales.
Uso de El proceso de diagnóstico, prescripción, etiquetado, envasado y
Término Definición
dispensación, y la observancia del tratamiento farmacéutico por