Ecologia Social - Actividad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Popular Del Cesar

Especialización en Pedagogía Ambiental


Ecología Social

Actividad 2

Presentado a:
M.G Luz Stella Fajardo Segura

Presentado por:
Katia Yaneth Graterol
Yamil Montero Ramos

GRUPO BARRANQUILLA 12
Barranquilla, Atlántico
Junio - 2020
ECOLOGIA SOCIAL

3
BIODIVERSIDAD

6. Desarrollo
7. Impacto
5. Ecoamigable ambiental

1. 2
4. Homeostasis

BIOTOPO CARACTERISTICAS
SOCIEDAD
1. BIOTOPO
El daño en la estructura del medio ambiente, afecta a casi todo el mundo en casi
todas las regiones el crecimiento acelerado de la población a traído consigo
ciertos cambios negativos como lo es el cambio climático; en Galapa el daño al
Biotopo, puede verse constantemente puede observarse con varias
construcciones, deforestaciones para expandir el comercio. Estas tendencias
están haciendo que el mundo tarde más en la recuperación del Biotopo, la
degradación del suelo, los escases del agua son problemas más visibles que
están en constante crecimiento, y deben ser abordados con urgencia. Si en
Galapa quieren cambiar hay que comenzar a reducir el daño al Biotopo.

2. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD
Las acciones antropogénicas de la población de Galapa con respecto al daño
ambiental son evidentes. En los últimos años, el consumo de plástico y sus
derivados se han vuelto más palpables, y su impacto ambiental más visible;
acabando así con los recursos de la misma población, y que resultan igualmente
perjudiciales para la sociedad.
La economía de Galapa es muy variada con respecto a otros municipios cercanos.
Galapa cuenta con un corredor industrial de aproximadamente doce empresas, las
cuales brindan mucho desarrollo industrial, pero poco desarrollo sostenible.
Aunque es inevitable deshacer el crecimiento industrial, es posible restaurar el
ecosistema dañado de esta comunidad.

3. BIODIVERSIDAD
En Galapa la Biodiversidad tiene un papel muy importante nos referimos al
funcionamiento de los ecosistemas y los servicios que nos pueden proporcionar a
nosotros entre ellos se encuentran el ciclo de nutrientes, el ciclo del agua, y a
formación de retención del suelo, la regulación del clima, el control de las plagas y
la contaminación del suelo.
El ecosistema es capaz de regular y encontrar ese equilibrio de contaminación, lo
importante es el número de especies presentes y las especies presentes en
Galapa. Siendo Galapa territorio diverso en avifauna y en árboles.
La Biodiversidad en Galapa nos proporciona muchos beneficios fundamentales
para el desarrollo fundamental para las actividades del galapero, más allá del
suministro de las materias primas de la tierra que nos puede ofrecer, la perdida de
la Biodiversidad en Galapa ha tenido muchos aspectos negativos a lo largo del
tiempo obviamente sobre el bienestar humano como la seguridad alimentaria, la
seguridad energética y el acceso al agua limpia, y a las materias primas. Aunque
nosotros contamos con empresas que nos brindan el servicio de agua potable,
aseo, alcantarillado, Galapa no tiene fuentes hídricas son aspectos a mejorar.
Galapa la mayoría de su economía se basa en la agricultura, por lo que la
comunidad puede proporcionarse así mismo su seguridad alimentaria y no
depender de almacenes de cadena.

4. HOMEOSTASIS
Es el conjunto de todos los fenómenos de autorregulación que tiene un individuo,
es un perfecto equilibrio entre el interior de lo exterior, nos referimos al equilibrio
que debe haber entre personas, y cantidad de residuos sólidos.
Los residuos sólidos en Galapa es un poco elevado, el manejo inadecuado se ha
convertido en uno de los grandes problemas de salud del municipio, las cuales se
han acentuado aún más en estos últimos años.
Es importante la separación para preservar el medio ambiente. Así disminuimos la
cantidad de residuos que se lleva al relleno sanitario y evitamos despilfarrar los
recursos naturales posibles que es un factor muy importante.
Hay que aprender a no malgastar los recursos naturales que nos regala el medio
ambiente.

5. ECO- AMIGABLE
Emprender acciones para disminuir la generación de basuras.

1. El ejercer el derecho a decidir que comprar, elegir los productos más


amigables con el medio ambiente y posterior a eso, a nuestra salud.

2. Adquirir el habito de reciclaje de los desechos de nuestra rutina diaria.

3. Generar estrategias de sensibilización y capacitación a la comunidad con el


fin de crear buenos hábitos del manejo de los residuos sólidos
6. DESARROLLO
Hay países desarrollados y subdesarrollados donde la tasa de natalidad de lo
subdesarrollados es más alta es decir que el crecimiento de la población es mayor
que los países desarrollados, esto lo debemos de tener en cuenta para el
desarrollo industrial. Los países que tienen desarrollo industrial son poco
amigables con el medio ambiente.
Galapa debe implementar un nuevo plan de gestión ambiental y desarrollar
estrategias para mejoras ambientales, y de desarrollo sostenible cosas que no se
están haciendo actualmente.

7. IMPACTO AMBIENTAL
Es el cambio del medio ambiente ya sea adverso o beneficioso total o parcial, hay
que tener en cuenta que existe un impacto social y sobre los sectores productivos,
y factores ambientales. El impacto en el medio social con el accionar del ser
humano puede producir consecuencias letales, tales como, la economía, la salud,
socio cultural adversos o beneficiosos y tecnológicos de buen o mal provecho.
Actualmente en Galapa empieza un proceso acelerado en el volumen de residuos
poniendo en peligro la capacidad de la naturaleza para poder mantener nuestras
necesidades y la de las futuras generaciones. La gestión aquí en Galapa se ha
centrado sólo en la eliminación de los residuos haciéndolos desaparecer de la
vista a través de rellenos sanitario, la mayoría de la población galapera no
presenta interés en el manejo de residuos sólidos, sólo manifiesta una
preocupación en la contratación de recolección. Sin embargo, debemos trabajar
por formar una conciencia ambiental.

También podría gustarte