Proce 1
Proce 1
Proce 1
numero inversamente será el tamaño de partículas del abrasivo, estos papeles están
organizados de mayor a menor tamaño de partículas del abrasivo ,de izquierda a
derecha. El desbaste se hace en húmedo para evitar el calentamiento pueda modificar
la estructura de la probeta y una vez ahí se desliza la muestra por el papel creando
línea en la dirección del desbaste ,así cuando se tenga un rayado uniforme se gira 90
grados y así sucesivamente hasta desbastar con el ultimo papel de lija que seria el de
partículas de menor tamaño ,obteniendo una rugosidad muy reducida.
En la desbastadora también se hace de acuerdo al numero de lija ,sin embargo el
movimiento lo hace el papel abrasivo con un movimiento giratorio y la persona
encargada debe moverlo en distintos diámetros del papel ,hasta obtener un rayado
uniforme ,una vez se obtiene se debe girar la probeta 90 grados, para después pasar al
siguiente papel abrasivo ,hasta llegar al más fino.
Después del desbaste se debe lavar la muestra con agua ,alcohol o acetona y la ayuda de un
algodón ,para posteriormente secar la muestra con el aire caliente de un secador.
4.PULIDO MECANICO
Se efectúa sobre paños de pana mecánica o terciopelo de algodón, paños de billar o seda, que
son sujetos sobre los discos de pulidoras mecánicas ,utilizando abrasivos como diamante,
oxido de magnesio ,cromo y hierro, estos están en forma de polvo muy fino ,alrededor de una
micra, y están suspendidos en agua destilada, que posteriormente se vierte sobre el paño ,que
gira entre 400 y 1000 revoluciones por minuto.
Después del pulido se debe lavar la muestra con agua ,alcohol o acetona y la ayuda de un
algodón ,para posteriormente secar la muestra con el aire caliente de un secador.
5.ATAQUE QUI”MICO
Para que se muestren los detalles estructurales deseados es necesario que el reactivo sea
adecuado al material ,uno común para hierros y aceros al carbonono es 5ml de acido nítrico
concentrado en 100ml de alcohol etílico ,para su aplicación se coge a muestra con la cara
pulida hacia arriba, se coge con pinzas se coge algodón mojado de NITAL y se frota sobre la
cara de la muestra cubriéndolo adecuadamente ,para que sea adecuado es necesario de 3 a 5
segundos de aplicación.