Seman 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

¡La universidad de todos!

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA

SEMESTRE 2020-I

Escuela Profesional
Dr. RICHARD M. CUCHO PUCHURI
¡La universidad de todos!
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

SISTEMA VIRTUAL – APRENDIZAJE REMOTO


ASINCRONICO

SEMESTRE 2020-I

Escuela Profesional
Dr. RICHARD M. CUCHO PUCHURI
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

UNIDAD II

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

3
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

CAPACIDAD:
ANALIZA Y EXPLICA EL ENFOQUE
CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y
MIXTO DE UNA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA.

4
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

CONTENIDO:
Flujograma de un proceso y las
etapas de la investigación
científica.
Tipos de investigación científica.

5
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

LINEA DE INVESTIGACIÓN
PRIORIZADAS POR LA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS A
LAS ESCUELA PROFESIONAL DE
CIENCIAS CONTABLES Y
FINANCIERAS

6
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

7
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

8
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

9
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

10
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

PROCESOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

o Identificación y formulación del problema.


o Revisión bibliográfica.
o Establecer los objetivos.
o Formular la hipótesis.
o Diseño del estudio.
o Estudio piloto.
o Ejecución del estudio.
o Comunicación de los resultados.

11
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL PROBLEMA

La conceptualización del problema constituye la piedra angular de


todo protocolo de investigación. Por consiguiente este es el primer
paso y tal vez, el más complicado para investigadores inexpertos,
puesto que plantear una “buena pregunta” para investigar no es
fácil. En general, cuestionarse el problema, es plantearse una
incógnita, algo que no se conoce y se desearía conocer, algo que
mueve la curiosidad del investigador por su interés y novedad. Para
elegir el tema de estudio se han sugerido varias estrategias:
• Elección del problema de investigación.
• Elección entre varios temas
• Delimitación del problema
• Establecimiento del significado del problema
• Enunciado del problema
12
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

La revisión bibliográfica (RB) consiste en la lectura y organización del


material previamente escrito referente a: el problema específico que
se investiga, el marco teórico y los métodos idóneos para realizar el
estudio. Una RB cuidadosa y sistemática incluirá las publicaciones
recientes y anteriores, de modo que sea consecuente con la naturaleza
del problema elegido para estudio. Debe, además, ser lo
suficientemente minuciosa para que el investigador se familiarice con
los anteriores estudios pertinentes hasta llegar al que en la actualidad
se está planificando.

13
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

SUB-PROCESOS DE LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

 PRÓPOSITO
 DOCUMENTAR LA BUSQUEDA
 LOCALIZACIÓN DE LA
BIBLIOGRAFIA RELEVANTE
 FUENTES PRINCIPALES Y
FUENTES SECUNDARIAS
 MARCO TEÓRICO
 INTERNET

14
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

Hipótesis / establecimiento de los objetivos


Elaborar la hipótesis supone el establecimiento de las predicciones acerca de
los resultados del estudio; especificación de las relaciones esperadas que van a
someter a prueba entre las variables.
Constituye la respuesta anticipada, las supuestas explicaciones al problema
planteado. Se ha llegado a ella mediante la revisión bibliográfica o basándose en
la propia experiencia. Al elaborar una hipótesis, si se realiza correctamente, esta
determina el tipo de estudio y las variables que se estudiarán. Hay que señalar
que la gran mayoría de trabajos de investigación requieren hipótesis de trabajo,
aunque se pueden realizar estudio de carácter exploratorio para los que no sea
necesario ni adecuado formular dichas hipótesis.
Las vías de elaboración de las hipótesis pueden ser tanto inductivas (observaciones
simples no controladas) como deductivas (a partir de leyes o teorías).

15
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

• Condiciones de la hipótesis
• Elección entre varias hipótesis
• Consideraciones éticas

16
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

Diseño del estudio


Significa la determinación de todos los pasos que se realizarán en la
investigación, proporcionando la estructura general de cómo se realizará
el estudio.
Comprende los siguientes aspectos metodológicos:
o La población a estudiar (selección de la muestra).
o Las variables de estudio.
o La elección del tipo de estudio.
o El método de recogida de datos y tiempo en el que se llevará a cabo.
o El análisis estadístico a realizar.
Como los conceptos de población y muestra serán desarrollados en capítulos
posteriores, nos limitaremos aquí a una breve descripción de las mismas.

17
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

 Población y muestra
 Variables de estudio
 Tipos de investigación: observacionales, descriptivos pueden
ser: transversales y longitudinales
 Métodos de recogidas de datos: entrevistas y cuestionarios
 Estudio piloto
 Ejecución del estudio
 Hallazgos, conclusiones y recomendaciones

18
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

RECOMENDACIONES

Es conveniente contemplar la realización de diseños observacionales,


sobre todo cuando no se tiene experiencia investigadora, pues los
estudios descriptivos aportan mucha información objetiva y sugerente
para contrastar nuevas hipótesis, son más sencillos de llevar a cabo y la
estadística que se emplea no necesita paquetes o programas estadísticos
complejos.

19
¡La universidad de todos!
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

MUCHAS GRACIAS

Escuela Profesional
Dr. RICHARD M. CUCHO PUCHURI
FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN
EP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Richard M. Cucho Puchuri Semana 02

TRABAJO APLICATIVO N° 04

1. PLANTEA EL FLUJOGRAMA DE TU INVERSTIGACIÓN


INDICANDO LOS PROCESOS.

ORGANIZARSE Y COORDINAR CON LA DELEGADA PARA REGISTRARSE A UN GRUPO DE


WHATSAPP POR FILIAL. Y LA DELEGADA NACIONAL, QUIEN LES INDICARA A LOS
DELEGADOS DE CADA FILIAL PARA COORDINAR LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS
APLICATIVOS (PC-1), CON LA SEÑORA JANETH GONZALES CELULAR: 956757316 DE LA
FILIAL PUCALLPA DELEGADA NACIONAL ORGANIZARA ESTA SEMANA UNA REUNIÓN
POR ZOOM EN HORAS DE LA NOCHE CON TODOS LOS DELEGADOS DE LAS FILIALES.
21

También podría gustarte