Preinforme Ley de Ohm
Preinforme Ley de Ohm
Preinforme Ley de Ohm
Bucaramanga
Primer Periodo Académico, 2015
2. OBJETIVOS
3. MATERIALES Y EQUIPOS
4. MARCO TEÓRICO
Georg Simon Ohm fue un físico y matemático alemán que aporto la teoría de la
electricidad de la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación
sobre las corrientes eléctricas 1. Estudió la relación que existe entre la
intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia,
formulando la ley que lleva su nombre que establece que:
V
I=
R
S
ρ=R
L
5. TEMAS DE CONSULTA
Cuando en un circuito hay varias resistencias conectadas, resulta útil para
calcular las corrientes que pasan por el circuito y las caídas de tensión que
se producen, encontrar una resistencia que pueda sustituir a otras, de
forma que el comportamiento del resto del circuito sea el mismo; o sea,
debemos encontrar o calcular la Resistencia equivalente.
1
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Simon_Ohm
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional
Bucaramanga
Primer Periodo Académico, 2015
(Diagrama 1).
Pasando a través de las resistencias en paralelo los voltios son los mismos
ya que sus extremos están en el mismo punto eléctrico (la tensión es la
misma). Pasando por las resistencias en paralelo los amperios se reparten
entre ellas (sólo una parte del total de la intensidad de corriente pasa por
cada una).
Ley de Ohm
Según la ley de Ohm, cuando por una resistencia eléctrica "R", circula una
corriente "I", se produce en ella una caída de tensión "V" entre los extremos
de la resistencia cuyo valor viene dado por:
V=I*R
I = V/R
R = V/I
Las resistencias en serie son aquellas que están conectadas una después
de la otra. El valor de la resistencia equivalente a las resistencias
conectadas en serie es igual a la suma de los valores de cada una de ellas.
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional
Bucaramanga
Primer Periodo Académico, 2015
Diagrama 2
- En R1 la caída de voltaje es V1 = I x R1
- En R2 la caída de voltaje es V2 = I x R2
- En R3 la caída de voltaje es V3 = I x R3
6. Procedimiento
6.1. RESISTENCIA CONSTANTE, VOLTAJE Y CORRIENTE VARIABLE
Varie el voltaje de
la fuente segun lo
indique el profesor.
(Se recomienda de
Realice el montaje 10V en 10V).
indicado en la Registre en la tabla
figura, conectando de valores de los
el reóstato en los voltajes y
términales fijos. corrientes dados
Determine el valor por los aparatos de
de la resistencia medida. (Tabla 1.)
(Figura 1.)
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional
Bucaramanga
Primer Periodo Académico, 2015
Figura 1.
Voltaje
Corrient
e
Tabla 1.
Figura 2.
Corriente
Resistenci
a
Tabla 2.