Lab 01 Instrumentos Industriales Grupo 4 PDF
Lab 01 Instrumentos Industriales Grupo 4 PDF
Lab 01 Instrumentos Industriales Grupo 4 PDF
CODIGO: AA3070
LABORATORIO N° 01
“INSTRUMENTOS INDUSTRIALES”
I. OBJETIVOS:
Reconocer los equipos que se utilizan en el control de procesos industriales
Descubrir el funcionamiento y características principales de los instrumentos de laboratorio
Reconocer las marcas y tipos de cada instrumento.
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Son elementos que sirven para medir, convertir, transmitir, controlar o registrar variables de un proceso con
el fin de optimizar los recursos utilizados en éste. Es el conocimiento de la correcta aplicación de los equipos
encaminados para apoyar al usuario en la medición, regulación, observación, transformación, ofrecer
seguridad, etc., de una variable dada en un proceso productivo.
En términos abstractos, un instrumento de medición es un dispositivo que transforma una variable física de
interés, que se denomina variable medida, en una forma apropiada para registrarla o visualizarla o
simplemente detectarla, llamada medición o señal medida.
Una medición es, entonces, un acto de asignar un valor específico a una variable física. Dicha variable física
es la variable medida. Un sistema de medición es una herramienta utilizada para cuantificar la variable medida.
El elemento clave fundamental de un sistema de instrumentación, es el elemento sensor. La función del sensor
es percibir y convertir la entrada (variable física) percibida por el sensor, en una variable de la señal de salida.
El sensor es un elemento físico que emplea algún fenómeno natural por medio del cual sensa la variable a
ser medida. El transductor, convierte esta información sensada en una señal detectable, la cual puede ser
eléctrica, mecánica, óptica, u otra. El objetivo es convertir la información sensada en una forma que pueda
ser fácilmente cuantificada.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 2 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
CLASES DE INSTRUMENTOS:
Los instrumentos de medición y control son algo complejos y la funcionabilidad puede comprenderse. Si
bien si están dentro de una clasificación adecuada como es algo lógico, en esta sección clasificaremos a los
instrumentos según la función que cumple cada uno de ellos:
Instrumentos Ciegos: Son aquellos que no tienen alguna indicación visible de la variable que hay que
notar, son ciegos los instrumentos de alarma tales como presos tatos y termostatos.
Instrumentos Indicadores: Disponen de un índice y de una escala en la que se puede leerse el valor
de la variable. Según la amplitud de la escala se dividen en indicadores concéntricos y excéntricos.
También tenemos indicadores que nos muestran los datos de una manera digital.
Los instrumentos registradores: Registran con un trazo continuo la variable y pueden ser circulares
o rectangulares.
Los sensores: Captan el valor de la variable del proceso y envían una señal de salida predeterminada
el sensor puede formar parte de otro instrumento por ejemplo un transmisor. También se denomina
detector o elemento primario por estar en contacto con la variable.
Los transmisores: Captan la variable del proceso a través del elemento primario y la transmiten en
forma de una señal neumática de margen 3 a 15psi o electrónica 4 a 20mAde corriente continua
digital.
Los transductores: Reciben la señal de entrada función de una o más cantidades y la convierten
modificando a una señal de salida.
Los convertidores: Son aparatos que reciben una señal de entrada neumática o electrónica
procedente de un instrumento y después la modifican para poder enviarla en forma de una señal de
salida estándar.
Los receptores: Reciben señales procedentes de los transmisores y las indican o registran. Los
recetores controladores envían otra señal de salida normalizada a los valores ya indicados 3-15psi en
neumática y 4-20mA en corriente continua.
Nota:
Tema :
2 0 1
Instrumentos Industriales 8 2 9
E7
Oscar Alva Sánchez 0
01
4
Choquepata Merma, Diego 100% Quispe Condori, Alberto 100%
App./Nom.:
-Sensores de temperatura
-Sensores de presión
-Sensores inductivos capacitivos
-Sensores ópticos
-Sensores de peso fuerza
-Sensores de desplazamiento
-Sensores magnéticos
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Verificación del área de trabajo Mantener una actitud seria y responsable en el área de trabajo
Recepción de instrumentos y equipos Llevar con cuidado los materiales de trabajo
Fecha:
01
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 4 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
IV. PROCEDIMIENTO
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 5 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
NOMBRE Y TIPO DE
IMAGEN CARACTERISTICAS
SENSOR
1 Voltaje Nominal: 690/400V, 50
Hz
MICROMASTER 420 -
CONVERTIDOR DE
FRECUENCIA (El Output 0-Input 380-
convertidor está 480v+10%-10% 63 HZ
controlado por MOTOR 0.75 KW
microprocesadores, Protection ip20 temp
trabaja a altos voltajes range -10 + 50°C
para modificar la
Made in EU
velocidad de motores
trifásicos)
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 6 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
Precisión 2%
Rosca exterior R 1/8
Rosca exterior R ¼
Para adaptar a
unidades de
mantenimiento de la
serie MS4
Para adaptar a
unidades de
SDE1-D10-G2-R18-C-
mantenimiento de la
P1-M8
serie MS6
SENSOR DE PRESION
CON PANTALLA
Presión relativa, rosca
(convierte los valores interior, G 1/8 montaje
de presión neumáticos de regleta de
en señales eléctricas) sombrerete
Presión relativa, rosca
interior, G 1/8 montaje
mural o superficial
Racor de conexión
QS-4, montaje en
panel frontal
Indicador por lcd con
iluminación de fondo
•Trabaja en un temperatura
ambien desde -20 C a 60 C
•Medio de funcionamieno es el
aire comprimido
PE-M5
•Conexión neumática
(CONVERTIDOR DE PE)
SENSOR DE PRESION
•Categoria de protección IP67
•Rango de precisión de 22 a 30
DC V
•Presión de trabajo de -1 a 8 bar
Longitud del cable de
conexión (Máx.
permisible): 300 m
U: 10-65 V DC
I Máx.: 0.2 A
3RG16 13-0AB00
SENSOR CAPACITOR Temperatura ambiente.
En operación: -20 a +70°C
Cuando se almacena: -40
a +85°C
3RG4012-0AG01
SENSOR DE PROXIMIDAD
INDUCTIVO Configuración de salida PNP / NO
Alcance 0...2mm
sólo pueden detectar Tensión de alimentación 15...34VCC
objetos metálicos. No Conexión cable 2m
detectan objetos no Clase de impermeabilidad IP67
metálicos, tales Corriente de trabajo máx. 200Ma
como plástico, Temperatura de trabajo -25...85°C
madera, papel y Frec. de interrupción máx 1200Hz
cerámica.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 9 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
Rango de medición -
50 a +1150 °C
Exactitud ≤ 1 % ± 1
Trabaja en una
temperatura desde 0 a
40°C
Temperatura de
GTH 115O
almacenamiento -20 a
Termómetro portátil
para sondas
+70 °C
enchufables Temperatura nominal
25 °C
Vida útil de la batería
aprox 700 horas de
trabajo
Fuente de
alimentación batería
de 9 voltios
-200 ° C a 650 ° C
rango de temperatura
Precisión de ± 0.1 ° C
PT100
Categoría RTP
(Sensor de
temperatura ) 100Ω a 0 ° C
Resistencia nominal
Alta estabilidad y
precisión
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 10 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
señal de salida
analógica)
LISTA DE MATERIALES
COSTO DE MATERIALES
PRECIO PRECIO
ITEM UNIDAD DESCRIPCION CANT. UNIT. S/. TOTAL S/.
80PK-22
1
1 ( Sonda de temperatura de inversión ) 1 s/56.00 s/56.00
PT100
2
1 (Sensor de temperatura ) 1 s/38.00 s/38.00
GTH 115O
1 1 S/300.00 S/300.00
3RG16 13-0AB00
4
1 CAPACITOR 1 S/680.00 S/680.00
PE-M5
5
1 SENSOR DE PRESION 1 S/150.00 S/150.00
PEV-1/4-B
6
1 INTERRUPTOR DE PRESION 1 S/430.00 S/430.00
El PT150
9 1 1 S/570.00 S/570.00
TRANSDUCTOR DE PRESION
SDE1-D10-G2-R18-C-P1-M8
10 1 S/260.00 S/260.00
(Sensor de presión con pantalla)
Observaciones
Observamos que los sensores inductivos son una clase especial de sensores que
sirven para detectar materiales metálicos ferrosos.
Los sensores magnéticos constan de un sistema de contactos cuyo accionamiento
vendrá ocasionado por la aparición de un campo magnético.
Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una
magnitud del exterior, que pueden ser, por ejemplo: temperatura, intensidad
lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión,
humedad, pH, etc.
El sensor de humedad mide o detecta variables químicas o físicas que determinan el
grado de humedad
Los sensores de temperatura actúan a distintos cambios de temperaturas
Conclusiones
En la actualidad los sensores se han convertido en dispositivos fundamentales para
la realización de instrumentos y herramientas en las actividades del hombre
Son elementos que sirven para medir, convertir, transmitir, controlar o registrar
variables de un proceso con el fin de optimizar los recursos utilizados en éste
El sensor es un elemento que emplea alguna magnitud física para poder
transformarla en una señal eléctrica y está representada es representada en un
estándar designado.
Son dispositivos que detectan señales para actuar en un determinado proceso u
operación
Así, en el presente trabajo se dieron a conocer los diferentes tipos de sensores que
existen, así como sus características.
Aplicaciones Industriales
Sensores ultrasónicos:
Instalaciones de almacenamiento, sistema de transporte, industria de la alimentación,
procesos de metales, procesos de vidrio, procesos de plásticos, supervisión de materiales a
granel.
Sensor de velocidad
Estos sensores se desempeñan en las condiciones de trabajo más difíciles donde hay
presente aceites, líquidos, polvos y vibraciones, entre algunas que se mencionan están:
herramientas, máquinas textiles, líneas transportadoras, sistema de transporte, equipos de
empaques, industria automotriz, etc.
Nro. DD-106
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL Página 15 / 8
Tema :
INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Grupo
Nota: App./Nom.: Fecha: Lab. Nº 01
Sensores Capacitivos
Detección de nivel de aceite, agua, PVC, colorantes, harina, azúcar, leche en polvo,
posicionamiento de cintas transportadoras, detección de bobinas de papel, conteo de piezas
metálicas y no metálicas, entre otros.
Sensores magnéticos
Automatismos, acondicionamiento, control de cadenas transportadoras.
Sensores temperaturas
Detectar el calentamiento de motores, control de temperatura para industrias alimentarias.
Sensores ópticos
Control de frascos en la industria farmacéutica, control de procesos en la detección de
soldadura