Laboratorio #11 Ganancia Límite 2020-1
Laboratorio #11 Ganancia Límite 2020-1
Laboratorio #11 Ganancia Límite 2020-1
CODIGO: AE4030
LABORATORIO N° 11
1.-
Alumnos: 2.-
3.-
: Nota:
Grupo Docente:
Ing. Julian Molleapaza Huanaco
Semestre : IV
Fecha de Hora
:
entrega :
DD-109-2
PROCESOS Y CONTROL Página 2 / 9
I. OBJETIVOS
II. RECURSOS
Computador personal
Programa de procesos simulado.
FECHA
EQUIPO DE
DOCENTE:
TRABAJO
TALLER SESIÓ N N°
FIRMA
App./Nom.:
1. 4.
ALUMNOS
FIRMA
FIRMA
(Apellidos y 2. 5.
Nombres)
FIRMA
FIRMA
3. 6.
FIRMA
FIRMA
OT RO S
RIESGO S
Sintonización por ganancia límite
1
Fecha:
10
Grupo
Lab. Nº
11
12
DD-109-2
10
Página 3 / 9
DD-109-2
PROCESOS Y CONTROL Página 4 / 9
V. INFORMACIÓN
Identificar un proceso significa construir un modelo matemático del proceso a través de la experiencia.
En el caso de procesos industriales es común utilizar el método de la prueba del escalón en lazo
abierto. Este método consiste en excitar el proceso con una entrada del tipo escalón unitario (ejemplo:
apertura brusca de una válvula) y registrar su respuesta (presión flujo, etc), dependiendo del tipo de
dinámica obtenida (primer o segundo orden, con o sin retardo, sobre o sub amortiguado), se
encuentran los parámetros que definen la función de transferencia, es decir el modelo matemático del
proceso. Dicha información es luego utilizada para la sintonización del controlador.
El paso final para la implementación de un lazo de control consiste en ajustar los parámetros del
controlador. Si el controlador puede ser ajustado para dar una respuesta satisfactoria, se presume que
el lazo de control ha sido bien diseñado.
La sintonización de los controladores Proporcional - Integral - Derivativo o simplemente controladores
PID, consiste en la determinación del ajuste de sus parámetros (Kc, Ti, Td), para lograr un
comportamiento del sistema de control aceptable y robusto de conformidad con algún criterio de
desempeño establecido.
Para poder realizar la sintonización del controlador, primero debe identificarse la dinámica del proceso,
y a partir de esta determinar los parámetros del controlador utilizando el método de sintonización
seleccionado.
Los procedimientos de sintonización de lazo abierto utilizan un modelo de la planta de primer orden
mas tiempo muerto, que se obtiene, generalmente, a partir de la curva de reacción del proceso,
Controlador PID
El controlador PID es una estructura de control en la que la señal de control del proceso se expresa en
función del error, e(t)=yref (t) - y(t), según la expresión estándar:
1 d
[
u(t )=Kp e (t )+
Ti
∫ e(t )dt+Td e(t )
dt ]
donde KP , KI y KD corresponden respectivamente a las constantes Proporcional, Integral y Derivativa
del controlador.
La expresión anterior puede igualmente expresarse como la siguiente función de transferencia del
controlador PID.
U (s ) KI
C( s )= =Kp+ + K D s
E(s ) s
Según este procedimiento de sintonización los parámetros del controlador pueden obtenerse de
acuerdo con las expresiones de la siguiente tabla.
Tipo de
Kc Ti Td
Controlador
P 0.5 Kcr - 0
DD-109-2
PROCESOS Y CONTROL Página 7 / 9
1
PI 0.45 Kcr 1.2 Pc 0
r
PID 0.6 Kcr 0.5 Pcr 0.125 Pcr
VI. PROCEDIMIENTO
SIMULINK
B) Ingrese una función de transferencia de primer orden para la válvula y el sensor (diferentes), de
Segundo orden para la planta y sintonizar para un control PID mediante el método de ganancia
límite.
D) Mejorar la sintonización obtenida, indicar que valores cambio y explicar el motivo del cambio.
Analizar cada gráfica obtenida.
E) Cambiar la función de transferencia de la planta por una de tercer orden. Y realizar nuevamente
los pasos B, C y D.
DD-109-2
PROCESOS Y CONTROL Página 8 / 9