GUIA No.02 - SELECCION NATURAL
GUIA No.02 - SELECCION NATURAL
GUIA No.02 - SELECCION NATURAL
La evolución es el proceso mediante el cual los seres vivos sufren transformaciones a través del tiempo y pueden generar
nuevas especies, que se define como como un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de reproducirse
entre sí y dejar descendencia sana y fértil. Cuando se acumulan suficientes cambios en una población a través del tiempo
y sus miembros no pueden cruzarse con los individuos de otras poblaciones que inicialmente hacían parte de la misma
especie, el proceso evolutivo conduce a la especiación o aparición de una nueva especie (concepto que ampliaremos más
adelante).
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Microevolución:
Darwin creía que la evolución era un proceso tan lento que nunca podría observarse de manera directa. Sin
embargo, la civilización humana moderna ha producido presiones selectivas tan fuertes sobre algunos
organismos, que se pueden estudiar fenómenos evolutivos en pequeña escala en donde es posible observar no
sólo los resultados, sino también el proceso real de la evolución por selección natural.
Macroevolución:
El cambio evolutivo a nivel de especies, es decir, cuando se produce la “descendencia con modificación”, se
puede evidenciar mediante diferentes pruebas, como: el número de especies, la biogeografía, el registro fósil,
la anatomía comparada, la embriología y las pruebas bioquímicas.
Antes de empezar…observa mi video de clase: Evolución primera parte: https://youtu.be/d2L7fQ1_Zhk
Explica las diferencias entre la selección natural y selección artificial.
En las siguientes imagines puedes ver ejemplos de selección artificial, explica cuál es la finalidad de cada proceso
de selección:
a. c.
b. d.
Observa el video: Cosmos y la evolución por selección artificial en perros https://vimeo.com/104170322
Tal vez los seres vivos con mayor velocidad de evolución son las bacterias. Por eso, frente a una infección, consumir
un antibiótico inadecuado puede hacer que las bacterias desarrollen resistencia. Algunas personas consumen
antibióticos sin prescripción médica, lo cual es perjudicial para la salud, porque intoxican su cuerpo sin lograr
resultados positivos. Además las bacterias resistentes pueden contagiar a otras personas. Por eso, siempre se debe
consultar al médico antes de consumir algún tipo de medicamento.
Consulta sobre bacterias que han afectado a la humanidad por desarrollar resistencia a los medicamentos y con
la información encontrada, diseñar una infografía en la que se advierta sobre los riesgos de la automedicación.
(Puedes usar las plantillas de www.canva.com)
Nombra la pruebas de evolución que utilizarías en cada uno de los siguientes casos, justifica tu respuesta:
a. Determinar la familiaridad entre diferentes c. La relación entre los marsupiales de América
tipos de osos del sur