Prueba de Fatiga y Propiedades Fisicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Prueba de Fatiga

Un material cuando soporta cargas que van a cambiar cíclicamente con el tiempo se
determina que está trabajando a fatiga.

La prueba de fatiga sirve para analizar las características de los materiales cuando están
expuestos a cargas variables en un trabajo

Existen algunos parámetros que determinan a un material sometido a un trabajo a fatiga:

- Movimiento a lo largo del tiempo de la carga

-Como resultado de la carga aplicada a una pieza se forman varias tensiones que se
adhieren a la misma

-Originadas Axialmente por compresión o tracción

-Originadas Axialmente por flexiones

-Cortes causadas por torsión

-Combinadas

-Trabajo ejercido de la pieza que ocurre en la máquina

-Tracción

-Flexión

-Torsión

-Cortante
Para realizar una prueba de fatiga deben controlarse algunos parámetros:
-Fuerzas aplicadas
-Vueltas de la probeta según el contador
-Los rpm que se denomina a la velocidad angular

Procedimiento para una prueba de fatiga:


1. Verificar la norma UNE 7118 para elaborar probetas de acero para elaborar una
prueba de fatiga de flexión
2. Determinar el porciento de elasticidad del material y calcular la fuerza que
provoca las tensiones axiales
3. Observar los ciclos que ocurren para determinar la iniciación de una grieta para
someter a la probeta a tensiones mediante una fuerza, siempre cuando haciendo
paradas constantes para que se inicie una grieta de fatiga
4. Seguir la prueba hasta que haya una fractura total
5. Observar las fracturas de fatiga

Propiedades Físicas de los Materiales

Las propiedades físicas son las características de los materiales según su ordenamiento
molecular

-Densidad: Cantidad de masa que existe sobre unidad de volumen

-Peso Específico: Es el peso de un material sobre el volumen que ocupa en el espacio

-Resistencia Eléctrica: Es la capacidad de permitir o impedir el flujo de electrones sobre


el material. Existen materiales conductores, semiconductores o aislantes

-Propiedades ópticas: Existen varios tipos de cuerpos:

-Cuerpos Opacos: Los cuales no permiten que la luz pase a través de ellos es
decir absorben toda la luz
-Cuerpos Transparentes: Son aquellos que se pueden ver a través de ellos,
transmiten toda la luz

-Cuerpos Translúcidos: No se puede ver a través de ellos pero si permiten el


paso de luz

También podría gustarte