Procedimiento para Delimitar Una Cuenca Hidrografica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Procedimiento para Delimitar una

Cuenca Hidrográfica o
Unidades Hidrográficas

Por: Ing. Luis E. Anaya Abregu


Jonathan ccuno niña

CEL:977632748

https://chat.whatsapp.com/GGRQX9cHwJ77Jo1iybvX6J
OBJETIVOS DE LA GESTION DE
CUENCAS
 Las acciones coordinadas que el hombre
realiza considerando su efecto en
sistema natural formado por una
cuenca, y la dinámica de dicho sistema,
tiene diferentes connotaciones. dicha
coordinación de acciones se denomina
de gestión de cuencas.
Estas actividades de gestión tienen
diferentes objetivos y reciben
diferentes nombres. Los mas
conocidos son:
 Desarrollo de cuencas,
desarrollo integrado de cuencas.
 Manejo de cuencas, ordenamiento de
cuencas.
 Desarrollo de recursos hídricos,
administración del agua.
 Protección de cuencas, Recuperación de
Cuencas.
LAS POBLACIONES ALTOANDINAS

Actualmente la mayoría de las poblaciones no tiene un


Plan de Gestión de Cuencas y es lógico que sus
necesidades y problemas se agudizan, por que no existe
un rumbo definido o un objetivo determinando que permita
a todos los actores seguir dicho rumbo, por lo que es
necesario en el mas breve plazo trabajar a este nivel en
forma organizada y sobre todo participativo para combatir
la pobreza extrema que aqueja la gran mayoría de
nuestros pueblos. No olvidemos que gestionar es
administrar nuestros recursos y el mal uso de estos
juntamente con la deforestación ha originado nuestra
miseria y pobreza
Los Recursos Naturales

Los suelos

El agua
VERTIENTES
HIDROGRAFICAS
DEL PERÚ
P AR T E S DE UNA CUENCA

 Cuenca alta, que corresponde a la zona donde nace el río, el cual se


desplaza
por una granpendiente
 Cuenca media, la parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el
material sólido que llega traído por la corriente y el material que sale.
Visiblemente no hayerosión.
 Cuenca baja, la parte de la cuenca en la cual el material extraído de la
parte
alta se deposita en lo que se llama cono de deyección
TIPOS DE CUENCAS

Existen tres tipos de cuencas:


 Exorreicas: las aguas llegan a desaguar en los
océanos cada uno de manera independiente o a
través de un colector común. Un ejemplo es la
cuenca delPlata, en Sudamérica.
 Endorreicas: cuando los ríos no tienen salida hacia
los mares, terminan perdiéndose en la parte
continental ejemplo el lago Titicaca
 Arreicas: ocurre cuando a pesar de existir un cauce
que permite la llegada de las aguas del rio hacia el
mar estas no llegan por que se filtran o evaporan
en el trayecto.
FUNCIONES DE L AS CUENCAS

 Función hidrológica  Función ecológica


 Captación de agua de las  Provee diversidad de sitios
diferentes fuentes de y rutas a lo largo de la
precipitación para formar cual se llevan a cabo
el escurrimiento de interacciones entre las
manantiales, ríos características de calidad
yarroyos. física y química del agua.
 Almacenamiento del agua  Provee de hábitat para la
en sus diferentes formas y flora y fauna que
tiempos de duración. constituyen los elementos
 Descarga del agua como biológicos del ecosistema
escurrimiento y tienen interacciones
entre las características
físicas y biológicas del
agua
FUNCIONES DE L AS CUENCAS

 Función ambiental  Función socioeconómica


 Constituyen sumideros de  Suministra
CO2.
 Alberga recursos naturales para el
bancosde desarrollo de actividades
germoplasma. productivas que
 Regula la recarga  Dan sustento a
hídricay los ciclos la población.
biogeoquímicos.  Provee de un espacio para
 Conserva la el desarrollo social y
biodiversidad. cultural de lasociedad
 Mantiene la integridad y
la diversidad de lossuelos
 El Perú cuenta con un territorio que abarca
sólo el 0,87% de la superficie continental
del planeta pero al que le corresponde casi
el 5% de las aguas dulces del planeta.
Esto, que sin duda constituye una ventaja
en términos de recurso, se enfrenta a la
realidad que nos dice que las aguas
superficiales del Perú de distribuyen de
desigual formaen nuestro territorio.
 El relieve del Perú es como gran cuenco
que permite que cualquier gota de agua
que drene su territorio lo haga únicamente
en tres posibles direcciones: hacia el
Océano Pacífico, hacia el Océano Atlántico
o hacia el lago Titicaca. Es por esta razón
que hablamos de tres grandes conjuntos
hidrográficos: la vertiente del Pacífico, la
cuenca del Amazonas y la hoya del
Titicaca. Cada una de ellas con
características distintas.

También podría gustarte