Fresas de Implantes
Fresas de Implantes
Manual quirúrgico
Preservation By Design®
Índice
Indexación quirúrgica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Protocolo de tratamiento de una sola fase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Información de producto importante de los implantes dentales de BIOMET 3i
Este documento contiene información sobre implantes dentales profundidad superior a la del orificio creado con las fresas
BIOMET 3i. puede producir daños en el implante, en el destornillador o en
la osteotomía.
Instrucciones de uso:
Para obtener una explicación detallada de la preparación de la En el caso de implantes cortos, los odontólogos deberán
osteotomía y la colocación del implante, consulte los manuales vigilar estrechamente a los pacientes para comprobar si
quirúrgicos correspondientes. presentan alguna de las siguientes condiciones: pérdida ósea
periimplantaria, cambios en la respuesta a la percusión del
Descripción: implante o cambios radiográficos en el contacto hueso-implante
Los implantes dentales BIOMET 3i están fabricados a partir a lo largo del implante. Si el implante muestra movilidad o
de titanio o aleación de titanio biocompatibles. Los implantes una pérdida ósea superior al 50%, se deberá realizar una
dentales BIOMET 3i incluyen varios tratamientos de la evaluación del implante para considerar una posible extracción.
superficie. Para obtener descripciones de productos específicos, El odontólogo que elija un implante corto deberá considerar
consulte sus etiquetas. una técnica quirúrgica de dos fases, la ferulización del implante
corto a un implante adicional y la colocación de la fijación más
Indicaciones de uso: ancha posible. Además, el odontólogo deberá dejar transcurrir
Los implantes dentales BIOMET 3i, incluidos BIOMET 3i T3 , ®
períodos más largos para la osteointegración y evitar la carga
NanoTite™, OSSEOTITE® y 3i T3 Short Implants, están
®
inmediata.
concebidos para colocarse quirúrgicamente en el maxilar o
en la mandíbula, con el fin de ofrecer un medio de fijación de La reutilización de productos BIOMET 3i marcados para un
prótesis en restauraciones de un solo diente y en zonas parcial solo uso puede provocar la contaminación del producto,
o totalmente edéntulas con varios dientes empleando carga infecciones en los pacientes y un funcionamiento incorrecto del
diferida, o con un pilar definitivo o intermedio para puentes fijos dispositivo.
o removibles, y para la retención de sobredentaduras.
Información de seguridad sobre la resonancia
Los implantes dentales BIOMET 3i T3 , NanoTite™ y
®
magnética:
OSSEOTITE también pueden utilizar carga inmediata para
®
En pruebas no clínicas se demostró que los implantes dentales
estas indicaciones. Los implantes dentales BIOMET 3i T3 , ®
de BIOMET 3i presentan compatibilidad condicional con
NanoTite™ y OSSEOTITE están diseñados para ofrecer una
®
resonancias magnéticas. Un paciente con este dispositivo
función inmediata en rehabilitaciones de uno o varios dientes puede someterse a una resonancia magnética que cumpla las
con una carga oclusal apropiada cuando se ha obtenido una siguientes condiciones:
buena estabilidad primaria, a fin de restituir la función de
masticación. • Campo magnético estático de 1,5 T y 3,0 T
• Campo de gradiente espacial máximo de 3.000 Gauss/cm
Contraindicaciones: (30 T/m)
La colocación de implantes dentales podría tenerse que • Coeficiente de absorción específica (CAE) promediado
descartar si el paciente presenta afecciones que contraindiquen para todo el cuerpo notificado por el sistema de RM
el empleo de cirugía, así como hipersensibilidad al titanio máxima de 2 W/kg (modo de funcionamiento normal)
comercialmente puro o a la aleación de titanio (que incluye
vanadio, aluminio y fosfato cálcico). Con las condiciones de exploración definidas anteriormente,
se espera que los implantes dentales de BIOMET 3i produzcan
Los implantes dentales BIOMET 3i no deben colocarse en un aumento máximo de temperatura de menos de 4 °C a 3,0
pacientes en los que el hueso maxilar restante esté demasiado T y de 3 °C a 1,5 T después de 15 minutos de exploración
reducido como para proporcionar una estabilidad adecuada del continua.
implante.
En pruebas no clínicas, los artefactos en las imágenes
Advertencias: provocados por el dispositivo se extienden radialmente hasta
Cuando un implante se cargue más allá de lo que permita su 2,7 cm y 2,2 cm desde el implante cuando se obtienen
capacidad funcional, puede producirse pérdida ósea excesiva imágenes con una secuencia de pulsos de eco de gradiente
o rotura del implante. Las condiciones fisiológicas y anatómicas y con sistemas de resonancia magnética de 3,0 T y 1,5 T,
pueden afectar a la eficacia de los implantes dentales. respectivamente.
1
inadecuada puede tener como resultado el fracaso del implante, Almacenamiento y manipulación:
la pérdida del hueso de soporte, la fractura de la prótesis, Todos los productos deben almacenarse a temperatura
el aflojamiento de los tornillos, la ingestión y la aspiración o ambiente. Para obtener información sobre las condiciones
deglución. Cuando el odontólogo haya determinado que especiales de almacenamiento y manipulación, consulte las
se ha conseguido una estabilidad primaria adecuada, podrá etiquetas y el manual quirúrgico de cada producto.
considerarse la carga funcional inmediata.
Posibles efectos adversos:
Al colocar implantes dentales deben tenerse en cuenta los Entre los posibles efectos adversos relacionados con el uso de
siguientes aspectos: la calidad del hueso, la higiene oral y implantes dentales se encuentra el fracaso de la integración; la
las afecciones médicas tales como trastornos sanguíneos pérdida de la integración; la dehiscencia que requiera injerto
o afecciones hormonales no controladas. El período de óseo; la perforación del seno maxilar, del borde inferior, de la
cicatrización variará dependiendo de la calidad ósea del lecho cortical lingual, de la cortical vestibular, del conducto dentario
del implante, la respuesta del tejido al dispositivo implantado y inferior o de la encía; la infección manifestada por absceso,
la evaluación por parte del cirujano odontólogo de la densidad fístula, supuración, inflamación o radiotransparencia; el dolor
ósea del paciente en el momento del procedimiento quirúrgico. persistente; el entumecimiento; la parestesia; la hiperplasia;
En las rehabilitaciones con implantes deberá evaluarse que la la pérdida ósea excesiva que requiera intervención; la rotura
oclusión es la adecuada con el fin de evitar cargas excesivas o fractura del implante; la infección sistémica; daños en los
sobre ellos durante el periodo de cicatrización. nervios; la ingestión; la aspiración o la deglución.
2
Planificación preoperatoria
2. Se deben analizar clínicamente la base y el reborde Para calcular el factor de distorsión, puede
óseos para comprobar que las dimensiones y la cantidad utilizarse una fórmula sencilla: (5 ÷ A) x B =
de hueso sean adecuadas para la colocación del cantidad real de hueso disponible.
implante. Tras la colocación del implante, las superficies Explicación de la fórmula =
vestibular y lingual de este deben presentar un volumen • Bola de marcación radiográfica = 5 mm de diámetro.
mínimo de un milímetro de hueso. Durante la fase • A = Tamaño de la imagen de la bola de marcación
de planificación es conveniente medir la base ósea en la radiografía.
existente. • B = Longitud en milímetros del hueso disponible entre
la cresta del reborde y el conducto dentario
NOTA: Asegúrese de usar tantos implantes como inferior en la radiografía.
sean necesarios para obtener una restauración Ejemplo:
completamente estable. A = 6,5 mm
B = 14 mm
TAC: Por tanto: (5÷6,5) x 14 = 10,76 mm de hueso disponible
La tomografía computarizada (TAC) proporciona a los NOTA: Debe tratar de dejarse un margen de seguridad de 2 mm entre
cirujanos odontólogos un medio para visualizar partes el extremo apical del implante y cualquier estructura vital adyacente.
del cuerpo con imágenes tridimensionales.
La planificación quirúrgica guiada por imágenes permite
a los cirujanos odontólogos ver estructuras anatómicas
de referencia, tales como nervios, cavidades sinusales y
estructuras óseas a fin de planificar la colocación
de implantes y prótesis dentales. A
Imagen de la bola
de marcación
Con las imágenes de TAC, los odontólogos (6,5 mm de diámetro
pueden medir con mayor precisión las en la radiografía) B
ubicaciones de las estructuras anatómicas y las
Conducto del
dimensiones del hueso subyacente, así como nervio dentario
determinar las densidades óseas a fin inferior
de planificar y tratar casos clínicamente difíciles.
3
Introducción y planificación del tratamiento
Estas instrucciones están concebidas como para evaluar las posibles patologías óseas o de los
guía de referencia para los profesionales tejidos blandos de la cavidad bucal. El odontólogo
también debe determinar el estado periodontal de los
de la odontología que utilizan implantes e dientes remanentes, la salud de los tejidos blandos y la
instrumentos quirúrgicos de BIOMET 3i. presencia de anomalías oclusales, tales como bruxismo
o mordida cruzada. Además, deberá evaluarse la
El diseño de los implantes 3i T3 e instrumentos
®
presencia de otros trastornos que puedan afectar
quirúrgicos permite al profesional colocar implantes en negativamente a la dentadura natural existente o a la
la mandíbula o en el maxilar superior edéntulos salud del tejido blando sano alrededor del implante.
o parcialmente edéntulos que sirvan de soporte para
puentes fijos o removibles o para coronas unitarias Las afecciones de las mucosas y del tejido conectivo,
y sobredentaduras. las patologías óseas y la maloclusión grave pueden
afectar negativamente a la elección de un paciente
Información general: como candidato adecuado para el tratamiento
El éxito de cualquier sistema de implantes dentales implantológico.
depende del uso correcto de los componentes y del
instrumental. Este manual no está diseñado como El uso de anticoagulantes y la existencia de
un sustituto de la educación ni de la experiencia enfermedades metabólicas, como la diabetes,
profesional, no incluye asesoramiento clínico. El las alergias, los trastornos renales o cardíacos
clínico debe utilizar tratamientos médicos sensatos crónicos y las discrasias sanguíneas pueden influir
de planificación y procedimientos adecuados para considerablemente sobre las posibilidades de éxito
cada caso individual de los pacientes para obtener del tratamiento implantológico.
resultados predecibles.
Indicaciones de la colocación de implantes
Consideraciones para el tratamiento: cortos 3i T3:
Evaluación y selección de pacientes
Incluye ambos componentes restaurativos, rectos
Existen ciertos factores que hay que considerar en
y angulados. Los implantes cortos 3i T3 no son
la evaluación del paciente antes de realizar la cirugía
compatibles con pilares angulados de perfil bajo.
implantológica. La evaluación prequirúrgica debe incluir
un examen cuidadoso y detallado de la salud general, 5 mm (D) 6 mm (D)
el estado de salud actual, historial médico, higiene Anterior
bucal, motivación y expectativas del paciente. También Posterior ✓ ✓
deben tenerse en cuenta otros factores, tales como
el consumo de tabaco, los patrones de masticación
y el consumo de alcohol. Además, el odontólogo
debe determinar si el paciente presenta una base
anatómica aceptable para la colocación de implantes.
Debe llevarse a cabo un examen intraoral exhaustivo
4
Planificación de arriba a abajo del tratamiento
En su forma más sencilla, la planificación de arriba a abajo anatómicas del lecho del implante. La elección del
del tratamiento consiste en establecer de antemano los implante y del pilar de cicatrización se basa en las
resultados protésicos finales deseados para determinar relaciones de varias medidas clave:
posteriormente la plataforma protésica adecuada y proceder
a la selección del implante sobre la base de la anatomía • La emergencia de la corona en relación conel
ósea y el tamaño de la pieza perdida. Se recomienda el diámetro de la plataforma protésica del implante
uso de los implantes cortos 3i T3® en la región posterior • La altura y el diámetro de la restauración planeada
para evitar la necesidad de elevación del seno maxilar o en el punto de salida en el tejido
reposicionamiento del nervio dentario mandibular.
• El volumen óseo en el lecho del implante en relación
La metodología de la planificación de arriba a abajo del con el diámetro del cuerpo del implante
tratamiento ofrece la máxima estabilidad biomecánica
y permite la emergencia natural del tejido blando El sistema de pilar de cicatrización perfil de emergencia (EP®,
mediante un implante con una plataforma protésica de Emergence Profile) ofrece pilares de cicatrización de varios
diámetro ligeramente más pequeño que el diámetro diámetros y alturas para adaptar la forma del tejido blando a la
cervical del diente que se va a sustituir. La amplia gama geometría y los contornos gingivales de la dentición natural.
de implantes 3i T3 permite al odontólogo escoger
una plataforma protésica del tamaño adecuado para NOTA: Realizar manualmente el cambio de plataforma
la restauración que va a soportar y que se adapte con los pilares de cicatrización y definitivos puede
a los diferentes volúmenes óseos y características ayudar a proteger la altura del hueso crestal y del tejido.
8 8 5 5 5.5 5 7.5
Diámetro Diámetro
del de la
implante corona
8 9 5 5 5.5 4 3.5
5
Precauciones quirúrgicas
Consideraciones clínicas:
Los contornos óseos reales sólo pueden evaluarse Para evitar dañar el tejido óseo y no comprometer la
después de levantar los colgajos en el momento de la osteointegración por sobrecalentamiento óseo durante
intervención quirúrgica o mediante TAC preoperatorias el fresado, es fundamental una irrigación abundante
de alta calidad. Incluso si se miden minuciosamente las con agua o solución salina estériles durante todos los
dimensiones óseas antes de la cirugía, el odontólogo y el procedimientos de fresado.
paciente deben aceptar la posibilidad de que durante la
intervención quirúrgica se descubra una anatomía ósea La cirugía ósea emplea una unidad eléctrica de fresado
inadecuada que impidan la colocación del implante. de alto torque que puede utilizarse en sentido de giro
normal e inverso, a velocidades de entre 0 y 2000 rpm,
Durante la fase de planificación prequirúrgica, es según precise el procedimiento quirúrgico. Durante la
importante determinar el espacio interoclusal –el preparación del lecho del implante deben emplearse
espacio real disponible entre la cresta alveolar y el instrumentos afilados de la más alta calidad para reducir
antagonista– para confirmar que el espacio disponible la posibilidad de sobrecalentamiento y traumatismo
podrá alojar el pilar previsto y la restauración definitiva. óseo. La reducción de los traumatismos aumenta las
La altura requerida por el pilar puede variar con el probabilidades de éxito de la osteointegración.
tipo de pilar, por lo que el cirujano odontólogo y el
dentista restaurador deben evaluar cuidadosamente El tiempo transcurrido entre la colocación quirúrgica
el tamaño del mismo. La prótesis final debe diseñarse del implante y la colocación del pilar definitivo puede
conceptualmente antes de la colocación del implante. variar, o modificarse, dependiendo de la calidad ósea
del lecho del implante, la respuesta ósea a la superficie
Antes de la intervención quirúrgica pueden emplearse del implante y a otros materiales implantados, y la
modelos diagnósticos para evaluar el reborde residual evaluación por parte del cirujano odontólogo de
y determinar la posición y la angulación de todos los la densidad ósea del paciente en el momento del
implantes. Estos modelos permiten que el odontólogo procedimiento quirúrgico. Hay que intentar por todos
evalúe el antagonista y su efecto sobre la posición del los medios evitar aplicar demasiadas cargas sobre el
implante. Sobre el modelo diagnóstico puede construirse implante durante este período de cicatrización.
una férula quirúrgica, esencial para determinar con
exactitud la posición y angulación del implante.
6
Densidades óseas
Intermedio
(tipo III)
Blando
(tipo IV)
7
Sistema de marcas de profundidad para fresas espirales
Implantes cortos 3i T3® de conexión hexagonal externa
Protocolo estándar para colocación El sistema de medición con marcas de profundidad BIOMET 3i ofrece una marca
crestal Tornillo de cierre de 1 mm en la fresa que corresponde a la colocación del implante utilizando procedimientos
bien establecidos.
La profundidad de fresado con la fresa espiral variará dependiendo del tipo de colocación en
relación con la cresta ósea. Las marcas de profundidad de las fresas espirales ACT
cortas son específicas para la colocación crestal del implante solamente.
Estas fresas no tienen marcas de profundidad específicas para la colocación supracrestal
o subcrestal.
ACT Sonda de Implante corto 3i T3 vienen con un tornillo de cierre de 1 mm. Con la colocación crestal, este
Fresa espiral profundidad con un tornillo de
cierre de 1 mm
tornillo de cierre quedará 1 mm por encima de la cresta ósea.
Fresa espiral 3,85 mm (D) 4,85 mm (D) 3,85 mm (D) 4,85 mm (D) 5 mm (D) Implantes cortos Implantes cortos
Las marcas de referencia (ranuras) que
ACT corta X 5 mm (L) x 5 mm (L) X 6 mm (L) x 6 mm (L) X 5 mm (L) de conexión de conexión hay en la montura del implante hexagonal
de perfil/ de perfil/ de perfil/ de perfil/ Implantes cortos hexagonal hexagonal
externo actúan como referencias durante
de conexión externa externa
avellanado avellanado avellanado avellanado hexagonal
externa
Con montura Con tornillo de la colocación de los implantes.
de implante cierre de 1 mm
8
Guía de referencia rápida del protocolo quirúrgico crestal
Implantes cortos 3i T3® de conexión hexagonal externa
• La velocidad de fresado recomendada para las fresas cilíndricas de 4.25mm de diámetro o mayor es de 900rpm.
• La velocidad de fresado recomendada para las fresas de perfil es de 1200–1500rpm.
• Las fresas de perfil deben ser utilizadas sin realizar la acción de bombeo. Marca de
• La velocidad recomendada para la colocación del implante es de 15–20rpm. profundidad
• No comience la colocación del implante con la llave de carraca, esto podría resultar en una colocación del para la
implante con una angulación diferente. colocación
• Utilice la pieza de mano del motor para comenzar la colocación del implante para asegurarse que el implante crestal de un
implante de
encaja en la osteotomía en la misma dirección que se ha fresado. 6 mm (L).
• Compruebe que la fresa ha encajado y está retenida en el mecanismo de retención de la pieza de mano del
motor para prevenir una accidental ingestión o aspiración de la fresa.
• Cuando el torque de inserción supere los 50 Ncm, es necesaria la utilización de una llave de carraca manual
para el completo asentamiento del implante. Marca de
• Se recomienda reemplazar las fresas reutilizables tras 15 usos. profundidad
para la
• Se recomienda realizar una modificación de plataforma manual para maximizar la preservación ósea crestal. colocación
• Se require aterrajar el hueso denso con una terraja de hueso denso (Tipo 1). crestal de un
implante de
5 mm (L).
NOTA IMPORTANTE:
La utilización de un torque de inserción que exceda los 90 Ncm puede deformar o dañar la montura para la
colocación del implante o el hexágono externo del implante y podría retrasar el procedimiento quirúrgico. D = Diámetro
L = Longitud
Tornillo de cierre
CS500
Tornillo de cierre
CS500
Tornillo de
cierre
CS600
Tornillo de
cierre
CS600
10
Protocolo quirúrgico crestal
Implantes cortos 3i T3® de 5 mm (D) x 5 mm (L) y x 6 mm (L) de conexión
hexagonal externa 5
2,7
0,7
0,2
Utilice abundante irrigación con agua o solución salina estériles para evitar el
sobrecalentamiento del hueso durante el fresado a alta velocidad.
• Instrumentos necesarios:
Fresa de inicio lanceolada ACT corta (ACTPSD)
2. Proceda con la fresa espiral inicial ACT corta de 2 mm. Frese hasta el borde
inferior de la marca de profundidad para los implantes de 5 mm de longitud y
frese hasta el borde superior de la marca de profundidad para los implantes de
6 mm de longitud. La velocidad recomendada de la fresa es de 1200 – 1500 rpm.
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 2 mm (ACT206S)
5 mm (L) 6 mm (L)
En este paso también se puede utilizar una sonda de profundidad radiográfica Gelb.
• Instrumentos necesarios:
Indicador de dirección (DI100 o DI2310)
Sonda de profundidad radiográfica Gelb (XDGxx)
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 3,25 mm (ACT326S)
5 mm (L) 6 mm (L)
11
Protocolo quirúrgico crestal
Implantes cortos 3i T3 de 5 mm (D) x 5 mm (L) y x 6 mm (L) de conexión
®
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 3,85 mm (ACT386S)
5 mm (L) 6 mm (L)
6.
Proceda con la fresa de perfil corta de 3,85 mm que tiene una franja amarilla
que indica que es para uso con un implante corto de 5 mm. La velocidad
recomendada de la fresa es de 1200 – y 1500 rpm
• Instrumentos necesarios:
de perfil/avellanado de 3,85 mm x 5 mm y corte apical plano (FCS385S)
O
de perfil/avellanado de 3,85 mm x 6 mm y corte apical plano (FCS386S)
5 mm (L) 6 mm (L)
Para evitar el daño del lecho, tenga cuidado de no aterrajar más allá de la
profundidad de la osteotomía.
• Instrumentos necesarios:
Conector para contraángulo (MDR10)
Terraja corta de 5 mm para hueso denso (TAP56S)
Extensor de carraca (RE100 o RE200)
Llave de carraca (WR150) o llave de carraca indicadora de alto torque
(H-TIRW)
12
Protocolo quirúrgico crestal
Implantes cortos 3i T3® de 6 mm (D) x 5 mm (L) y x 6 mm (L) de conexión
hexagonal externa 6
2,7
0,7
0,2
Utilice abundante irrigación con agua o solución salina estériles para evitar el
sobrecalentamiento del hueso durante el fresado a alta velocidad.
• Instrumentos necesarios:
Fresa de inicio lanceolada ACT corta (ACTPSD)
2. Proceda con la fresa espiral inicial ACT corta de 2 mm. Frese hasta el borde
inferior de la marca de profundidad para los implantes de 5 mm de longitud y
frese hasta el borde superior de la marca de profundidad para los implantes de
6 mm de longitud. La velocidad recomendada de la fresa es de 1200 – 1500 rpm.
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 2 mm (ACT206S)
5 mm (L) 6 mm (L)
En este paso también se puede utilizar una sonda de profundidad radiográfica Gelb.
• Instrumentos necesarios:
Indicador de dirección (DI100 o DI2310)
Sonda de profundidad radiográfica Gelb (XDGxx)
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 3,25 mm (ACT326S)
5 mm (L) 6 mm (L)
13
Protocolo quirúrgico crestal
Implantes cortos 3i T3 de 6 mm (D) x 5 mm (L) y x 6 mm (L) de conexión
®
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 4,25 mm (ACT426S)
5 mm (L) 6 mm (L)
6. Proceda con la fresa espiral ACT corta de 4,85 mm. Frese hasta el borde
inferior de la marca de profundidad para los implantes de 5 mm de longitud
y frese hasta el borde superior de la marca de profundidad para los implantes
de 6 mm de longitud. Se recomienda una velocidad de fresado de 900 rpm.
• Instrumentos necesarios:
Fresa espiral ACT corta de 4,85 mm (ACT486S)
5 mm (L) 6 mm (L)
7.
Proceda con la fresa de perfil corta de 4,85 mm que tiene una franja verde
que indica que es para uso con un implante corto de 6 mm. La velocidad
recomendada de la fresa es de 1200 – y 1500 rpm
• Instrumentos necesarios:
de perfil/avellanado de 4,85 mm x 5 mm y corte apical plano (FCS485S)
O
de perfil/avellanado de 4,85 mm x 6 mm y corte apical plano (FCS486S)
5 mm (L) 6 mm (L)
• Instrumentos necesarios:
Conector para contraángulo (MDR10)
Terraja corta de 6 mm para hueso denso (TAP66S)
Extensor de carraca (RE100 o RE200)
Llave de carraca (WR150) o llave de carraca
indicadora de alto torque (H-TIRW)
14
Protocolo para la colocación crestal de implantes
Implantes cortos 3i T3® de conexión hexagonal externa
15
Protocolo para la colocación crestal de implantes (continuación)
Implantes cortos 3i T3® de conexión hexagonal externa
• Instrumentos necesarios:
Conector para contraángulo (MDR10)
En el hueso denso (tipo I) es necesario aterrajar con una terraja para hueso
denso.
• Instrumentos necesarios:
Extensor de carraca (RE100 o RE200)
Llave de carraca (WR150) o llave de carraca indicadora de alto torque
(H-TIRW)
8. Para retirar la montura del implante, coloque la llave abierta sobre la montura. Afloje
el tornillo de la parte superior de la montura con un destornillador de hexágono
grande o introduzca la punta destornilladora hexagonal grande en el destornillador
de contraángulo o la llave de carraca indicadora de bajo torque y gire en sentido
contrario al de las agujas del reloj. Después de aflojar completamente el tornillo, gire
ligeramente la llave abierta en sentido contrario al de las agujas del reloj antes de
retirar la montura. La montura puede retirarse de la cavidad bucal con la llave abierta.
• Instrumentos necesarios:
Llave abierta (CW100), punta destornilladora hexagonal grande (RASH3)* y
Destornillador de contraángulo (CATDB con CADD1)* o
destornillador de hexágono grande (PHD02N) o
Llave de carraca indicadora de bajo torque (H-TIRW)
*RASH3 y CATDB no están incluidos en el kit de implantes cortos 3i T3.
16
Protocolo para la colocación crestal de implantes (continuación)
Implantes cortos 3i T3® de conexión hexagonal externa
• Instrumentos necesarios:
destornillador de hexágono pequeño (PHD00N)
17
Indexación quirúrgica
18
Protocolo de tratamiento de una sola fase
El empleo de un sistema de implantes de dos fases en un protocolo de tratamiento de una sola fase puede ofrecer varias ventajas.
La fijación de un pilar de cicatrización de una o dos piezas inmediatamente después de la colocación del implante elimina la
necesidad de una segunda fase quirúrgica. La eliminación de la segunda intervención quirúrgica reduce los traumatismos y la
duración del tratamiento, mientras que el diseño del implante de dos fases mantiene la flexibilidad restauradora.
3. Apriete el tornillo del pilar de cicatrización de una o dos piezas con un torque
de 20 Ncm y sujete los colgajos de tejido blando con suturas intermitentes
alrededor del pilar de cicatrización.
19
Información para pedidos
Implantes de conexión Implantes de conexión hexagonal
hexagonal externa externa con DCD®
Descripción N.º producto Descripción N.º producto
5 mm (D) 5 mm (D)
5 mm (D) x 5 mm (L) BOES505 5 mm (D) x 5 mm (L) BNES505
5 mm (D) x 6 mm (L) BOES506 5 mm (D) x 6 mm (L) BNES506
6 mm (D) 6 mm (D)
6 mm (D) x 5 mm (L) BOES605 6 mm (D) x 5 mm (L) BNES605
6 mm (D) x 6 mm (L) BOES606 6 mm (D) x 6 mm (L) BNES606
BIOMET 3i Dental Ibérica S.L. EC REP BIOMET 3i Dental Ibérica S.L.
WTC Almeda Park, Ed. 4, Planta 2ª EMEA Headquarters
C/Tirso de Molina, 40 WTC Almeda Park, Ed. 4, Planta 2ª
08940, Cornellà de Llobregat C/Tirso de Molina, 40
Teléfono: 93-470-59-50 08940, Cornellà de Llobregat
Fax: 93-372-11-25 (Barcelona) Spain
Atención al cliente: 902-34-34-31 Tel.: +34-93-470-55-00
www.biomet3i.es Fax: +34-93-371-78-49
Todas las marcas comerciales son propiedad de BIOMET 3i LLC, a menos que se indique lo contrario. ©2015 BIOMET 3i LLC. Todos los derechos
reservados.
Todas las marcas comerciales son propiedad de BIOMET 3i LLC salvo que se indique lo contrario. Este material está destinado a los clínicos
exclusivamente, y NO para su distribución a los pacientes. Este material no se debe redistribuir, duplicar o divulgar sin el expreso acuerdo por escrito INSTMT3SS
de BIOMET 3i. Para mayor información sobre el producto, incluidas indicaciones, contraindicaciones, advertencias, precauciones y posibles efectos REV B 12/15
adversos visite el sitio web de BIOMET 3i: www.ifu.biomet3i.com.
*INSTMT3SS*