Analisis Riesgos DDHH
Analisis Riesgos DDHH
Analisis Riesgos DDHH
Principios rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para
'proteger, respetar y remediar'"
Para la consecución de estos objetivos, la empresa asume y se compromete a promover los siguientes principios básicos que deben presidir su
actuación en todos los ámbitos:
-Evitar prácticas discriminatorias: velando por un entorno laboral libre de discriminación por sexo, raza, religión, edad, orientación sexual,
nacionalidad, estado civil o estatus socioeconómico.
- Rechazar el uso del trabajo forzoso e infantil: velando porque en ninguna de sus actividades se produzcan casos de trabajo forzoso o infantil.
-Ofrecer un empleo digno: dando cumplimiento de la legislación laboral en todos los lugares en donde opera
-Proteger la salud de las personas: ofreciendo a los empleados un entorno de trabajo seguro y saludable cumpliendo escrupulosamente con los
requisitos legales que sean de aplicación.
- Facilitar la negociación colectiva y la libertad de asociación: respetando el derecho de sus empleados a la libertad de asociación sindical y a la
negociación colectiva.
-Promover una cultura de respeto a los derechos humanos y la sensibilización de los profesionales en esta materia.
-Fomentar a lo largo de la cadena de valor el compromiso con los derechos humanos: difundiendo esta política en sus grupos de interés.
AMENAZA DDHH RELACIONADO STAKEHOLDER ACTIVIDAD DE RESPONSABLE/ ÁREA
INVOLUCRADO Y/O CONTROL
AMENAZADO
✓
✓
✓
Despido de un ✓ DERECHO A LA IGUALDAD Empleados Contar con procedimientos Gestión de las personas
empleado por superar Y A LA NO ante este tipo de situación.
el segmento de edad DISCRIMINACIÓN Dar a conocer las políticas
para un determinado
corporativas y favorecer a
puesto operativo.
los trabajadores mayores a
conservar sus puestos de
trabajo.
La Compañía dentro del ✓ DERECHO A LA IGUALDAD Proveedores El sector de Compras debe Compras
programa de compras Y A LA NO considerar las
inclusivas, excluye DISCRIMINACIÓN características, y cultura de
proveedores que
sus proveedores, pero
operan bajo el tipo de
estas no pueden ser
Economías familiares
(donde trabajan todos condición para excluir o no
los integrantes de la a un proveedor. No se
familia). Se los acusa de trata de explotación
trabajo infantil. infantil sino de
transferencia cultural.
Despido de una ✓ DERECHO A LA IGUALDAD Empleados Conceder especial Gestión de las persona
empleada que Y A LA NO protección a las madres
comunica su embarazo DISCRIMINACIÓN durante un período de
durante la renovación
tiempo razonable antes y
de su contrato.
después del parto. Durante
dicho período, a las
madres que trabajen se les
debe conceder licencia con
remuneración o con
prestaciones adecuadas de
seguridad social.
No se contrata ✓ DERECHO A LA IGUALDAD Empleados Contar con Políticas Gestión de las persona
empleadas mujeres Y A LA NO corporativas que definan
que estén casadas ya DISCRIMINACIÓN procedimientos de
que la organización
contratación. Asimismo
considera que
potencialmente será un debiera proponer un canal
riesgo que queden de denuncias al personal
embarazadas para que este pueda
manifestar cualquier
amenaza hacia el respeto
por este derecho.
Diferencia de salario ✓ DERECHO A LA IGUALDAD Empleados Capacitar a su personal Gestión de las personas
entre empleados. Y A LA NO sobre derechos e igualdad.
DISCRIMINACIÓN Asimismo debe establecer
canales adecuados de
denuncia.
Operaciones detenidas ✓ DERECHO A UN TRABAJO Accionistas Establecer mecanismos de Gestión de las personas
debido a un litigio DIGNO Y LIBRE diálogo con sindicatos y
prolongado con sindicalistas.
empleados y sindicatos.