Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Las enfermedades vinculadas con hábitos alimentarios inadecuados van apareciendo cada vez
más, el cual hace que debamos preocuparnos más por nuestra salud a través de los alimentos
que consumimos día a día. La vitamina B12 es el principal nutriente deficiente de esta dieta,
ya que es una vitamina imprescindible y que puede obtenerse mediante el consumo de
alimentos de origen animal, es por ello preciso su suplementación para evitar padecer su
deficiencia el cual provoca daño al sistema nervioso y cambios de humor. Se propone un
yogurt de origen vegetal de soya con trozos de fresa fortificado para evitar la deficiencia
de hierro y vitamina B12 en personas crudiveganas, analizando los componentes físico-
químico, microbiológico y organolépticos del yogurt de soya, analizando los puntos
críticos para la elaboración del yogur a partir de las normas INEN para estar en
perfectas condiciones de calidad físico –química, microbiológica y organolépticos del
yogurt de soya. Una de las mejores propuestas es fortificar el yogurt con vitamina B12 y
hierro a partir de productos suplementarios que contengan estos micronutrientes para
añadirlo al producto por elaborar y distribuir diseñando una etiqueta del producto con su
información nutricional y su respectivo envase.
El efecto del ensayo de fortificación de hierro y vitamina B12 para la fabricación del yogurt de
soya con trozos de fresa tiene como base el yogurt de soya combinado con la fortificación
de hierro y Vitamina B12 además de la fresa lo que le hace saludable y aporta
nutrientes, vitaminas que ayudan a fortificar nuestro sistema inmune y contribuye a las
personas que siguen dietas veganas y crudiveganas que no tengan deficiencia de estas
vitaminas que son de gran importancia para el desarrollo del cuerpo y esto evitará
enfermedades como la anemia, amenorrea y la osteoporosis.
Variables de investigación
La variable dependiente son los todos los análisis que se utilizó para verificar la calidad del
producto (físico-químico, organoléptico y de aceptabilidad)