Indice Gimbernat Cursos
Indice Gimbernat Cursos
Indice Gimbernat Cursos
CURSOS CAUSALES
IRREGULARES E
IMPUTACIÓN OBJETIVA
Reimpresión
2020
- Editor
ÍNDICE
P rólOGO................................................................... 13
CaPítulO I
INTRODUCCIÓN
............................................................................... 19
CaPítulO ii
LOS DISTINTOS GRUPOS DE CASOS
A. Acción inicial dolosa ........................................... 23
B. Acción inicial imprudente ................................... 24
CaPítulO iii
CRITERIOS DOCTRINALES PARA RESOLVER
LOS SUPUESTOS DE CURSOS
CAUSALES IRREGULARES
A. Criterios aplicables cuando es un tercero quien, con
su comportamiento antijurídico, se ha interpuesto entre
la acción del causante primario y el resultado final .... 25
1. El criterio de que al autor primario hay que impu-
tarle objetivamente el resultado final si la conducta
antijurídica del secundario ha consistido en una
omisión, mientras que debe excluirse la imputación
objetiva cuando ese autor secundario ha realizado
una acción ......................................................... 25
2. El criterio de la imprudencia grave.................... 29
3. La teoría de la continuidad de Puppe ................ 31
4. La teoría del “peligro prototipo” (“Modellgefahr”) ... 32
5. La teoría ecléctica de Roxin .............................. 33
10 EnriquE GimbErnat OrdEiG
B. Criterios aplicables cuando es la propia víctima
quien, con su comportamiento doloso o imprudente,
se ha interpuesto entre la acción del causante
primario y el resultado final ............................... 34
CaPítulO iV
LOS DISTINTOS GRUPOS DE CASOS DE CURSOS
CAUSALES IRREGULARES Y SU SOLUCIÓN
A. Casos en los que la acción inicial es dolosa .......... 37
1. Cursos causales irregulares en los que el primer
autor ejecuta una acción con la intención de matar,
que se materializa en unas heridas que ponen en
peligro la vida de la víctima, contribuyendo a la
muerte final también la intervención dolosa o
imprudente de un tercero, de la propia víctima o de
personas de su entorno........................................ 37
2. Cursos causales irregulares en los que el primer
autor ejecuta una acción con intención de lesionar,
pero no de matar, que se materializa en lesiones que
no ponen en peligro la vida de la víctima, contribu-
yendo al agravamiento de la lesión originaria o a la
muerte final la intervención dolosa o imprudente de
la víctima y/o de una tercera persona o la predispo-
sición física desfavorable de la propia víctima ...... 68
3. Cursos causales irregulares en los que el primer
autor ejecuta una acción con la intención de matar,
que se materializa en unas lesiones que no ponen
en peligro la vida de la víctima, contribuyendo al
agravamiento de la lesión o a la muerte final la
intervención dolosa o imprudente posterior de un
tercero, incluyendo la de la propia víctima, o bien la
predisposición física desfavorable de ésta ............. 82
B. Casos en los que la acción inicial es imprudente ..... 89
1. Introducción ...................................................... 89
2. Solución a los supuestos en los que la
intervención ulterior de terceros o de la víctima
es dolosa. Remisión ............................................. 89
Índice 11
CaPítulO V
CONSIDERACIONES FINALES:
PREVISIBILIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA
............................................................................... 109
CaPítulO Vi
CONCLUSIONES
A. Cursos causales irregulares con acción
inicial dolosa ...................................................... 115
B. Cursos causales irregulares con acción
inicial imprudente .............................................. 117