Ejercicio de Costos N° 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Costos y Presupuesto Ejercicio N° 2

Facultad de Ingeniería Sistemas de Acumulación de


Prof.: Carlos Terzan P.
Costos

Ejercicio sobre metodologías de costeo.

La empresa “ABC” posee la siguiente estructura de costos y de gastos:


a. Costos de la función producción:
Materia prima directa $ 1.500 por unidad.
Mano de obra directa $ 2.000 por unidad.
Costos indirectos de fabricación variables $ 500 por unidad.
Costos indirectos de fabricación fijos totales $ 36.000.000

b. Costos de la función administración:


Comisiones de ventas, 10% de las ventas
Gastos fijos de administración, $ 2.900.000

La producción normal es de 18.000 unidades de las cuales se venden, según demanda normal, 10.800 unidades.
Precio de venta unitario $ 7.500

A usted como Gerente de Finanzas de la empresa ABC, el Gerente General le pide que desarrolle un modelo de
acumulación de costos que genere la mayor utilidad posible.
Usted deberá:
a. Hacer un análisis comparativo entre el modelo del costeo por absorción versus el modelo de costeo directo o
variable y decidir el modelo de costeo que empleará para el control del proceso productivo. Ponderación 12
puntos.
b. Calcular el valor del inventario final por ambas metodologías de costeo. Ponderación 5 puntos.
c. Explicar las eventuales diferencias que se produzcan tanto en el valor de la existencia final como en el
resultado del ejercicio. Muestre sus cálculos. Ponderación 8 puntos.

Desarrollo:

Costeo por absorción:       Costeo directo:      


  Ventas del ejercicio (10,800 x $7,500) $ 81.000.000   Ventas del ejercicio (10,800 x $7,500) $ 81.000.000
menos: Costo de ventas: (10.800 x $6.000) -$ 64.800.000 menos: Costo variable:  
igual: Margen bruto de venta $ 16.200.000   De fabricación: (10,800 x $4,000) -$ 43.200.000
menos: Gastos de administración y ventas -$ 11.000.000   De administración y ventas -$ 8.100.000
igual: Utilidad del ejercicio $ 5.200.000 igual: Margen de contribución $ 29.700.000
    menos: Gastos Fijos:  
      De fabricación: 18,000 x $2.000 -$ 36.000.000
      De administración y ventas -$ 2.900.000
    igual: Pérdida del ejercicio -$ 9.200.000

  Inventario final:     Inventario final:  


    7.200 $ 6.000 $ 43.200.000     7.200 $ 4.000 $ 28.800.000
Letra C).
Explicación analítica.
Costo por Costo
Detalle Diferencia
Absorción Directo
Resultado del ejercicio $ 5.200.000 -$ 9.200.000 $ 14.400.000
Inventario final $ 43.200.000 $ 28.800.000 $ 14.400.000

La igual diferencia que se produce tanto en resultado del ejercicio como en el valor de la existencia final se
debe a que en la metodología del costeo por absorción se incorpora al valor de los productos terminados los
costos fijos de producción, situación que no ocurre en la metodología del costeo directo o variable porque,
esta última, considera como costo de los productos terminados aquellos elementos que participan
directamente del proceso productivo.
Por lo tanto, la existencia final tendrá un mayor valor que se explica de la siguiente manera:

Existencia Costo Fijo


Diferencia
Final Unitario
7.200 $ 2.000 $ 14.400.000

También podría gustarte