Definición de Historia de Vida
Definición de Historia de Vida
Definición de Historia de Vida
Como su mismo nombre indica, una historia de vida es un relato personal sobre la
propia existencia. En otras palabras, se trata del testimonio que ofrece un
individuo en relación con sus vivencias personales. Este tipo de relatos pueden
hacerse por escrito o de forma oral. El concepto historia de vida es equivalente a
otros, como biografía, autobiografía o memorias. 1
1
Definición ABC pertenece a la red Onmidia LTDA, con sede central en Sao Paulo, Brasil. No obstante, su
equipo está conformado por profesionales de habla hispana, de países como España, México, Venezuela y
Argentina. https://www.definicionabc.com/social/historia-vida.php
En dicha visión hay datos objetivos (fechas y acontecimientos) y también
valoraciones subjetivas o descripciones sobre la vida cotidiana.
Después de dos años viviendo ocultos, todos ellos fueron enviados a un campo de
concentración. Ana Frank murió a los 15 años en el campo de Bergen-Belsen. El
padre de Ana Frank pudo sobrevivir y cuando acabó la ll Guerra Mundial recuperó
el diario de su hija para que pudiera ser publicado.
La historia de vida de Ana Frank es algo más que un simple diario de una
adolescente. En sus páginas el lector encuentra un testimonio personal sobre una
realidad que afectaba a millones de judíos en Europa. Hay que recordar, por otra
parte, que Ana Frank era plenamente consciente de lo que podía significar su
diario para las generaciones futuras.
Fotos: Fotolia - viktoriia1974 / XtravaganT
FOTOVOZ
UNA TÉCNICA PARA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
HISTORIA DE FOTOVOZ
2
JUNIU, Susana. Investigadora en la Universidad Estatal de Mointclair – New Jersey. Catedra: Investigación
cualitativa y cuantitativa, aspectos psicosociales del comportamiento de ocio y tecnología educativa.
3
Portal web de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica
http://facultadeducacion2.ucr.ac.cr/component/content/article/2-sobre-la-facultad/439-fotovoz-una-
tecnica-para-la-investigacion-cualitativa-v2
4
Caroline C. Wang. Autora e Investigadora de la Universidad de Michigan.
Teoría Feminista: esto lo que permite es dar voz a las personas que por lo
general no la tienen, con el fin de abrir un diálogo que promueva un cambio
social. Los participantes son expertos y tienen autoridad sobre sus vidas,
se valoran las experiencias y se construye un conocimiento inclusivo.
BENEFICIOS DE LA TÉCNICA
PHOTOVOICE.ORG
Adicional a lo anterior, existe en el Reino Unido, una organización benéfica
llamada PhotoVoice,5 que utiliza la fotografía ética para promover un cambio
social positivo.
En su página web se puede leer en su descripción:
“PhotoVoice trabaja para construir un mundo en el que todos tengan la
oportunidad de representarse y contar su propia historia.
REFERENCIAS BIBILIOGRAFICAS
5
https://photovoice.org/about-us/
1. https://www.definicionabc.com/ DEFINICIONES ESPECIALIZADAS
4. https://www.montclair.edu/profilepages/view_profile.php?username=junius
Universidad estatal de Montclair – New Jersey (USA) Perfil de Docentes.