Fundamentos de Producto y Precio
Fundamentos de Producto y Precio
Fundamentos de Producto y Precio
MERCADOTECNIA INTEGRAL
Maestría en administración
Fundamentos de Producto y Precio
Pero además de esta clasificación se tiene que conocer sobre el siguiente nivel
de la clasificación de los productos, los cuales son:
Un producto de conveniencia es un artículo relativamente barato que merece
poco esfuerzo de compra, es decir, un consumidor no estará dispuesto a realizar
una búsqueda que tome mucho esfuerzo y tiempo para conseguir el artículo.
Un Producto Indivudual
Branding
Empaque y Etiquetado
Precio
Los precios están directamente relacionados con la utilidad para una empresa,
El ingreso es con lo que se pagan todas las actividades de la empresa:
producción, finanzas, ventas, distribución y demás. Lo que resta (si lo hay) son
las utilidades.
Tratar de fijar el precio correcto es una de las tareas más estresantes y que
conllevan presión para un gerente de marketing, ya que las tendencias en el
mercado de consumo confirman que:
Fijación de Precios
a) Maximización de las utilidades: Esto significa fijar los precios, para que el
ingreso total sea tan grande como sea posible en relación con los costos
totales. Tanto el precio como las utilidades dependen del tipo de entorno
competitivo al que una empresa se enfrenta, es decir, si está en una
posición monopólica (ser el único vendedor) o en una situación mucho
más competitiva.
Otra estrategia que nos dará mayores márgenes es pensar al revés, pensamos
en el cliente, qué valor le aportamos y entonces fijemos un precio que nos dé el
máximo margen posible.
Margen de precio
Guerra de Precios
Situación producida cuando un conjunto de empresas que compiten en un
mismo mercado bajan los precios de venta de los productos, a veces por debajo
de sus costes fijos, con el fin de obtener una mayor cuota de mercado.
Políticas de precios
es el medio a través del cual una empresa determina los precios al por mayor y
al por menor de sus productos o servicios. Este concepto está muy relacionado
con el de estrategia de precios, que son todas las actividades dirigidas a la
búsqueda de precio óptimo de un producto, por lo general incluyendo los
objetivos globales de marketing, la demanda de los consumidores, los atributos
del producto, los precios de la competencia y de mercado y las tendencias
económicas. El futuro de un negocio y los beneficios que obtiene guardan una
estrecha relación con la fijación de los precios de sus productos y servicios,
como se vio en los puntos anteriores en este escrito.
Durante el diseño de la política de precios, hay que tener en cuenta que la cifra
final debe producir un beneficio, pero debe ser aceptada por la demanda,
también esta política ha de planificarse en base a unas metas. hay que tomar en
consideración algunos de los elementos que con mayor incidencia afectan a la
fijación del precio de un producto o servicio. Entre ellos destacan: