Omi 1.20
Omi 1.20
Omi 1.20
2. ¿Qué diferencia hay entre fuego e incendio? ¿Qué diferencia hay entre el triángulo del
fuego y el tetraedro del fuego?
7. Nombre los tipos de combustiones teniendo en cuenta la velocidad con que se realiza
la oxidación. ¿Qué diferencia hay entre combustiones lentas, combustiones rápidas?
Las combustiones lentas no producen emisiones de luz generando poca emisión de calor.
Se suelen producir en lugares poco ventilados con escasez de comburente o sobre
combustibles muy densos. Se trata de fuegos muy peligrosos ya que al darse en
condiciones de poca aireación cuando entra aire nuevo en la habitación se produce un
aumento del comburente activando el incendio rápidamente.
En las combustiones rápidas se produce una gran emisión de calor y luz con un fuego
intenso. Si una combustión es muy rápida se puede producir una explosión. Las
explosiones se consideran combustiones instantáneas.
8. ¿Qué es una explosión? ¿Qué diferencia hay entre una deflagración y una detonación?
A: Solidos
B: Liquidos inflamables
C: Electricos
D: Metalicos
K: Aceites vegetales, grasas
12. Nombre los factores que determinan al agua como agente extintor. Nombre y
explique los cuatro tipos de chorro que podemos obtener de una lanza convencional.
El agua enfria, sofoca, el agua se puede diluir, se puede emulsionar. Chorro solido, niebla,
ataque y pantalla de protección.
13. ¿Qué son golpes de ariete? ¿Cuál es la fórmula para determinar el efecto de reacción
de la lanza?
La reacción R de una lanza de chorro pleno considerando el coeficiente del pico = 1,será
14. ¿Cómo tomaría usted una lanza contra incendios? ¿Cuál es la posición para que usted
no se vea desplazado hacia atrás al abrir la lanza?
En una posición parado firme de karate y la mano izquierda sobre la lanza, asi evita que la
lanza pegue en el rostro.
15. Describa la misión de los 3 hombres que intervienen en la maniobra para manejar una
manguera contra incendios.
16. ¿Qué es una estación contra incendios? ¿Qué clase de menas son comunes en las
mangueras contra incendios a bordo?
17. ¿Cuáles son las partes que conforman una estación contra incendios? ¿Qué
elementos se utilizan para la unión de mangueras con válvulas y lanzas?
Armario (Manometros)
Mangueras (Racores)
Lanza
Hidrante (Valvula)
Tuberia
Hachas
18. ¿Cuándo usted utiliza el chorro sólido y cuando el cono de niebla? Nombre las
ventajas y desventajas de mangueras de 25 mm y 45 mm
19. ¿Qué significa E.R.A y E.L.S.A.? ¿Qué es un extintor? ¿Cómo funciona un extintor?
20. Nombre las clases de extintores de acuerdo al agente presurizador. ¿Qué diferencia
hay entre un extintor de presión incorporada y uno de presión adosada?
De acuerdo a la movilidad
De acuerdo al agente extintor
De acuerdo al agente presurizador
De acuerdo a su eficacia
21. Nombre los tipos de agentes extintores. ¿Qué es una agente presurizador y nombre
las clases que podemos utilizar para el extintor?
- A base de espuma
- A base de polvos
22. ¿Cuál es el procedimiento para apagar un conato de incendio con un extintor portátil?
¿Cómo usted transportaría un extintor?
23. ¿Qué tipos de fuego pueden apagar el agua, espumas, CO2 y polvo químico seco?
¿Con qué fin abordo se tienen extintores de respeto?
Polvo quimico seco. El uso de polvos químicos secos PQS es para extinguir fuegos
producidos por combustibles líquidos. Otra de las propiedades de los polvos químicos
secos es que no son conductores de la electricidad por lo que también están
recomendados para su utilización en incendios eléctricos.
Dado que los anti incendios de polvo químico seco dejan un residuo pegajoso formado por
acido metafosfórico cuando entran en contacto con el calor del incendio, no es
recomendable su utilización en entornos en los que la posterior limpieza de estos residuos
pueda suponer un problema. Los extintores de polvo químico seco no crean una
atmósfera extintora continuada por lo que si existe una fuente de reignición el fuego
volverá a producirse.
24. ¿Si usted detecta humo o fuego que acciones iniciales tomaría? ¿Cuál es la señal de
alarma empleada cuando se detecta un incendio abordo?
25. Nombre 3 precauciones contra incendios para lavandería y ropas húmedas, para evitar
combustiones espontáneas abordo y trabajos en la sala de máquinas.
Sacar peluzas de las secadoras, verificar que no hayan escapes de agua cerca de tomas
eléctricas. En sala de maquinas evitar derrames de combustibles, aceites, mantener zonas
limpias, mantener vías de evacuación y salidas libres.
26. ¿Cuál es el nombre del curso OMI 1.20 y cuál es la regla STCW?
27. ¿Cúal es el acronimo para usar un extintor portatil? ¿Qué significado tiene cada letra
del acronimo?
-PULL
-AIM
-SQUEEZE
-SWEEP
28. ¿Qué son las estrategias de organización en un combate de incendios y cuáles son las
tres C a tener en cuenta para no llevar al Caos?
29. ¿Cuáles son las acciones inciales si usted descubre un incendio? Describalas
30. ¿Cuáles son las fases de desarrollo de un incendio? Explique cada fase
La primera etapa de un incendio se caracteriza porque no hay llamas y muy poco humo, la
temperatura es baja y hay partículas expedidas hacia el techo del material en combustión
en forma de gas.
En la segunda etapa aún no hay una llama o calor significativo, sin embargo las partículas
del material en combustión ya se pueden apreciar en forma de humo.
Es en esta tercera etapa de un incendio cuando se pueden apreciar las llamas, mismas que
pueden propagarse en cuestión de segundos o minutos.
La cuarta etapa se caracteriza por la emisión de una gran cantidad de calor, llamas, humo
y sobre todo gases tóxicos. Muchas personas al estar dentro de un incendio pierden el
sentido debido a la gran concentración de gases tóxicos, lo cual eventualmente podría
conducirles a la muerte.