0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas18 páginas

Inspeccion en Metal

Este documento presenta una inspección de seguridad realizada en la empresa Técnicas Metálicas S.A.C., la cual se dedica a la fabricación de productos metálicos. La inspección evaluó diversos aspectos relacionados a la prevención de incendios, equipos de protección personal, gestión de seguridad y salud ocupacional. Se utilizó una lista de verificación durante el recorrido por las instalaciones para constatar el cumplimiento de las normas de seguridad. Como resultado, se identificaron algunas no conformidades
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas18 páginas

Inspeccion en Metal

Este documento presenta una inspección de seguridad realizada en la empresa Técnicas Metálicas S.A.C., la cual se dedica a la fabricación de productos metálicos. La inspección evaluó diversos aspectos relacionados a la prevención de incendios, equipos de protección personal, gestión de seguridad y salud ocupacional. Se utilizó una lista de verificación durante el recorrido por las instalaciones para constatar el cumplimiento de las normas de seguridad. Como resultado, se identificaron algunas no conformidades
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

SEGURIDA INDUSTRIAL Y PREVENCION DE

RIESGOS LABORALES
TARE N°6
INSPECCIONES DE SEGURIDAD

TEMA:
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD EN áreas productivas
talleres

PRESENTADO POR: TOCTO YANAC, JIMMY SMITH


ID:1232045 SEMESTRE: lll
PERIODO: 2020
CORREO ELECTRONICO: 123204564 SENATI.PE
INTRUCTOR: CECILIA CASTAÑEDA GALLARDO
INDICE
Tecnicas Metalicas Ingenieros S.A.C. | Tecnicas Metalicas Ings S.A.C.

 RUC: 20101145868
 Razón Social: TECNICAS METALICAS INGENIEROS S.A.C.
 Página Web: http://www.tecnicasmetalicas.com.pe
 Nombre Comercial: Tecnicas Metalicas Ings S.A.C.
 Tipo Empresa: Sociedad Anonima Cerrada
 Condición: Activo
 Fecha Inicio Actividades: 01 / Enero / 1980
 Actividades Comerciales:
o Fab. Prod. Metal. Uso Estructural.
o Acondicionamiento de Edificios.
 CIIU: 28111

 Dirección Legal: Car. Panamericana Sur Mza. D Lote. 13 Asociacion la Concordia


 Distrito / Ciudad: Villa el Salvador
 Departamento: Lima, Perú
TAREA N°6
Realiza inspección de seguridad en áreas productivas /talleres
INTRODUCCION
Informas los criterios para el desarrollo de las actuaciones inefectivas en la empresa
Técnicas metálicas s.a.c. con el fin de vigilar y exigir el cumplimiento de las normas de
seguridad salud en el trabajo en forma objetiva, contribuyendo en la prevención de riesgos
laborales con respecto de los principios de legalidad, eficacia de sus funciones.

NORMA BASE
 Ley N°288806 ley general de inspección del trabajo
 D.S N° 019-2006-TR, reglamento de la ley general de inspección del trabajo y sus
modificatorias, D.S N°019-2007-TR y D.S N° 004-2011 TR
 Ley N°29981, ley que crea la superintendencia nacional de fiscalización
laboral(SUNAFIL) , modifica la ley N° 28806, ley general de inspección de trabajo, y
la ley N°27867,ley orgánica de gobiernos regionales
 Ley N°2978 , ley de seguridad y salud en el trabajo
 D.S N° 005-2012-TR reglamento de la ley N°29783 ley de seguridad y salud en el
trabajo
 D.S N°42-F reglamento de seguridad industrial
 D.S N°029-65-DGS reglamento para la apertura y control sanitario de las plantas
industriales
 Ley N° 375-2008-TR norma básica de ergonomía y de procedimientos e evaluación de
riesgos disergonomico
 D.S N°26790, ley de modernización de la seguridad y salud social en salud
 R.N N° 480-2008-MINSA, aprueba la NTS N°068 – MINSA/DSGSP-V.1 norma
técnica de salud que establece el listado de enfermedades profesionales
 R.M N°312-2011-MINSA-protocoles de exámenes médicos ocupacionales y guías de
diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad
 Convenio 81 de la OIT, convenio sobre la inspección del trabajo
 D.S N°003-98-SA norma técnicas del seguro complementarios de trabajo de riesgo .
DEFINICION DE LA ACTIVIDAD METALICA
Se entiende como metal mecánica actividad de metal de cualquier trabajo que sea parte de
un proceso de transformación mecánica (cortar, cambiar, la forma, unir partes, etc) aplicado
sobre materiales de metal solido mediante el uso de herramientas, equipos y/o maquinas
con a finalidad de formar productos de metal sólido para ser usados como productos
intermedios que forman parte de otro proceso de transformación, o para ser usados como
producto final que ya no sufren más transformaciones
La inspección de trabajo actuara sobre esta actividad cuando formen partes de las
actividades económicas que se consignan en el CIIU (clasificación industrial internacional
uniforme)

AMBITO DE APLICACIÓN
El protocolo se aplicará en esta actuación inspectora con la finalidad de uniformizar
criterios de los supervisores de la empresa, inspectores del trabajo e inspectores auxiliares a
nivel nacional respecto de la vigilancia y exigencia del cumplimiento de las normal de
seguridad y salud en el trabajo en la actividad del sector metal mecánica

DISPOSICIONES ESPECIFICAS

Alcance para las actuaciones inspectoras


La presente inspecciones desarrolla un procedimiento de trabajo estándar para las
actuaciones inspectoras de investigación en la actividad económica de metálicas en materia
de seguridad y salud en el trabajo, brindaremos las pautas para hacer más efectivo el
desarrollo de las investigación y elaboración de conclusiones para la inspección

MATERIAS QUE CONTEMDRAN LAS ORDENES DE INSPECCION


 Registro de trabajadores en planilla
 Identificación de peligro y evaluación de riesgos (IPER)
 Planes y programas de seguridad y salud ene l trabajo
 Máquinas y equipos de trabajo
 Seguro complementario de trabajo de riesgo
 Estándares de higiene ocupacional
 Mapa de riesgos
 Condiciones de seguridad: en un lugar de trabajo , instalaciones civiles y maquinas
 Prevemciom y protección cotra incendios
 Protección de seguridad y salud en trabajadores vulnerables (mujeres en periódico de
embarazo, lactancia, trabajadores con discapacidad)
 Equipos de protección personal
 Gestión interna de seguridad y salud en el trabajo, con las siguientes sub materia, según
corresponda:
-comité y/o supervisor de seguridad y salud en el trabajo
-registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y
otros incidentes
-registro de exámenes médicos ocupacionales
-registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de
riesgo disergonomico
-registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
-registro de equipos de seguridad y emergencia
-registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacro de emergencia
-registro de auditorias
-reglamento interno se seguridad y salud en el trabajo
-libro de actas de comité de seguridad y salud en el trabajo
-notificación o aviso de los accidentes de trabajo mortales y los incidentes peligrosos por
parte del empleador

DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES INSPECTIVAS


Durante la inspección en la empresa técnicas metálicas s.a.c en esta investigación que
incluye el recorrido por el centro de trabajo, harán uso de la lista de chequeo que es parte
integral del presente informe de inspección donde se dejara consignado los hechos
constatados.
INSPECTOR: JIMMY SMITH TOCTO
YANAC
 

CIUDAD: LIMA-PEU
UBICACIÓN: Mza D lote. 13 asociación la concordia
HORA: 3:00 PM
FECHA DE EMISION : 01-08-2020
INSPECTOR: TOCTO YANAC, JIMMY SMITH

AREA : PLANTA N°1 TECNICAS METALICAS S.A.C


GRADO
CUMPLIMIENT DE
OBSERVACIONES
O ACCIÓN
*
A B C
No. ASPECTOS A VERIFICAR

POSTERIOR
INMEDIATA

PRONTA
SI NO NA

1 PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS


Las salidas , pasajes y corredores deberán instalarse en
número suficiente y dispuesto de tal manera que todas las
personas ocupadas en los lugares de trabajo puedan
abandonarlos inmediatamente con toda seguridad en caso
de emergencia , el ancho mínimo será de 1.12 metros
( D.S 42-F art 121 y 135)
Las puertas de salidas se colocarán de tal manera que
sean fácilmente visibles y no se permitirá obstrucciones
que interfieran al acceso o la visibilidad de las mismas
(D.S 42-F art 133)
Los establecimientos industriales estarán provistos de
suficiente equipo para la extinción de incendios que se
adapte a los riesgos particulares, que estos presentan y
las personas deberán estar capacitados en su uso de
generarse el peligro ( D.S 42-F art 142)
Las puertas y pasadizos de salida serán claramente
marcados con señales luminosas que indiquen la vía de
salida y estarán dispuestas de tal manera que sean
fácilmente ubicables ( D.S 42-D art 140)
Todos los aparatos portátiles contra incendios estarán
distribuidos , ubicados y codificados según lo establecido
en la MTP 350.043.1 ( D.S 42-F art 160)
La empresa deberá contar con botiquines de seguridad , y
el personal debe ser capacitado ( D.S 42 –F art 53 )
El estableciente debe de contar con alarmas de seguridad,
claramente visibles y en la cantidad suficiente para que
pueda ser detectado ( D.S 42-F art 169)
Debe contar con iluminación de emergenca en las salidas ,
escaleras ,pasajes etc, con lámparas alimentadas por
batería ( DS 42-F art 99 )
ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS PROCESOS
Las herramientas manuales y portátiles se emplearan para
los fines que fueron construidos y se mantendrán en buen
estado de conservación (D.S 42-F art 431 )
Se dispondrá de recipientes de cierre automático en los
locales de trabajo para estopa empatada aceite ( D.S 42-
F art 189)
Los materiales serán apilados de tal forma que no
interfieran con el funcionamiento adecuado de las
maquinas u otros equipos
Los materiales apilados de tal manera que no interfieran
con el paso libre en los pesadillos y pasajes de transito
Los trabajadores usen adecuadamente los equipos de
protección personal y el empleados verificara el uso
Se adoptan medidas de seguridad si la ropa y/o equipos
de trabajo o de protección personal presentan riesgos
específicos
No se permite que en el piso se acumule desperdicios de
material inflamable y son depositados en recipientes de
material metálico cerrados
El contenido de los recipientes para desperdicios, a menos
que este embalado, se quemara o se sacara del
establecimiento en su totalidad , por lo menos una ces al
dia
Cuando se requiera repara una maquina o de partes
peligrosas que no se puedan desconectar , deberá
protegerse la zona de trabajo para que no se acerquen
terceras personas en el lugar
El ambiente donde se desplazan los trabajadores debe
estar limpio y ordenado de lo contrario se debe remover
los materiales que puedan obstaculizar el paso
Todas las máquinas que cuenten con partes móviles
deben de ser protegidas para evitar atrapamiento .
Los resguardos de las maquinaria deberán de ser
construidos y usados de manera adecuada ( protección
efectiva, no cause molestia al operador , no signifiquen un
riesgo en si)
Los resguardos deben estar fijados fuertemente a la
maquina, al iso o techo y ,mentenerlo en su lugar que la
maquina siempre funcione
Los botones de arranque y parada, pedales de embarque,
cambia correas etc. Estarán aislados de tal manera que
evite ser accionados de forma accidental
Las herramientas están debidamente aislados para
realizar trabajos eléctricos .
Proveer conexión a tierra para toda maquinaria equipo o
instalaciones eléctricas
Se debe estar instalado conectores de corriente cerca de
los lugares de trabajo apra evitar que haya cables largos
extendidos en el area de trabajo
HIGUIENE Y ERGONOMIA
Proveer medios mecánicos para tener un buen flujo de
aire
Todos los trabajadores estará protegidos contra las
irradiaciones de tuberías de vapores o agua caliente , o de
cualquier otra fuente de calor , por medio de aislamiento
de equipo u otro medio adecuado
Mantener por medios naturales o artificiales condiciones
admosfericas adeucadas para evitar asi el insuficiencia de
aire , o corrientes dañinas y un buen ambiente de trabajo u
origine apreciable cambio de temperatura
Observacr en el lugar de trabajo los niveles minimos de
iluminacion establecidos
Eliminar el brillo o reflejos que puedan molestarlos ojos de
los trabajadores en los equipos utilizados en el trabajo
informatico
Reducir el ruido en la fuente usando un diseño apropiado,
mantenido y ajustado de herramientas o mauinas , las
condiciones de trabajo deben de ajustarce
Se esta aislando de forma completa como sea posible el
ruido que se genera en el area de trabajo, debe de
tomarce en cuenta el tiempo de trabajo al que esta
expuesto
Asegurar que las sutancias peligrosas estén rotuladas
adeucadamente, con instrumentos que indiquen como ah
de manipularse el contenid y los antídotos que deberán
usarse en caso de evenamiento
Se instalan campanas extractoras o dispositivos de
aspiración de polvo y de partículas de esmerilado ,pulido o
vapores
Encerrar completamente las fuentes de polvo, humos,
gases, emanaciones o vapores
En ambientes donde por naturalesa del proceso o por
razones de producción o clima, sea necesario mantener
las ventanas abiertas ,se implementara de un sistema
mecanico de venilacion que asegure la evacuaion del aire
viciado
Los limites permisibles para las suatancias químicas se
establecen de acuerdo a los limites establecidios en el
reglamenro sobre valores limites permisibles para agentes
químicos en el ambiente
Se deberá establecer un ritmo de trabajo adecuadp que no
comprometa la seguridad y la salud del trabajo
Se deberán incluir las pausas para el denscanso, son mas
aconsejables las pausas cortas y frecuentes que las largas
y escasas
Para cargas mayore de 25kg (para varones) 15 kl
(mujeres) el empleados favorecerá las ayudas mecánicas
apropiadas
Formación e información adecuada o instrucciones
precisas en cuanto las técnicas de manipulacuion que
deben de utilizarse, con e din de salvaguardar su salud y
prevención de accdidentes
Evitar que en el desarrollo de las tareas se utilize flexion o
torsión del cuerpo combinadas , esa combinación es el
origen de la mayoría de las lesiones musculo
esquelwticas
Las tareas no deben realizar por encima de los hombros ni
por debajo delas rodillas
En caso de realizar trabajos de pie, el palno de tranajo
debe tener la altura y característica de las superficie de
trabajo compatible con el tipo de actividad que se realice,
diferenciados entre tranajo de presión, trabjos de fuerza
Cuando se requiera conductores portátiles ,s e instalaran
un numero suficiente de tomacorrientes en lugares
facilemnet accseisibles y seguros
Los cirtuitos eléctricos y demás equipos eléctricos, estarán
marcados por medio de etiqeutas u otros medios
apropiados, a fin de reducir al minimo los accidentes por
errores
Elevar el contenido de las tareas, evitando la monotomia y
propicaindo que el trabajo participe en tareas diversas
Las organizaciones del trabajo debe ser adecudas a las
carecteristicas físicas y mentales de los trabajadores y la
naturakeza del trabajo que se esta realizando
Proveer de habitaciones especiales con casilleros o
guardaropas uniersonales y para cad sexi, para el cambio
de vestimenta
Se proporcióna en firma individual útiles de aseo
Se cuenta con comedor donde los trabajadores puedan
ingerir sus alimento en condiciones sanitrias adeucada
Se cuentan con los servicios higenicos adecuados y
separados para cada sexo, de acuerdo a la table
Los servicios higenicos se encuentran limpios e higienicos

FORMACION Y INFORMACION DE SEGURIDAD Y SALUD


Capacitar y entrenar oportunamente y apropiadamente a
los trabajadores, incluyendo, en su caso, lo relativo al
contenido del reglamento iterno se seguridad y salud en el
trabajo
Se ha colocado avisos y afiches en lugares visibles,
destinados a promover el cumplimiento por los
trabajadores de las normas de segurida ys salud en el
trabajo
El empleador debe transmitir a los trabajadores de manera
adecuada y efectica la informacuin y los conocimeinto
necesarios en relación con los riesgos en el centro de
trabajo y en el puesto o fuccion especifica asi como las
mediad de protección y prevención aplicanles a tales
riesgos
GESTION INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

2 PELIGROS LOCATIVOS
2.1 Los muros están en buen estado (Sin grietas, sin  O            
humedad, pintura buen estado).

Evidencia de limpieza en áreas internas y externas del O


establecimiento

2.2 Escaleras en buen estado (paso manos, antideslizantes).  O            


2.3 Pisos en buen estado.  O            
Armarios de almacén limpios y en buen estado O
2.4 Ventanas, puertas en buen estado (manijas, chapas).  O            
2.5 Techos en buen estado (Sin goteras).  O            
2.6 Áreas de circulación despejadas (pasillos, escaleras,  O            
zonas de tránsito en almacén, etc).

2.7 Están claramente demarcadas las áreas de trabajo y rutas  O            


de tránsito.
2.8 Las divisiones modulares, escritorio y cajones se  O            
encuentran en buenas condiciones.
2.9 Los ascensores funcionan adecuadamente     O        No cuento con
X ascensor el local 
2.1 Los ascensores se encuentran en condiciones de orden y     O      X   No cuenta con
0 aseo ascensor el local
2.1 Los botones del panel de control funcionan     O        No cuenta con
1 adecuadamente X ascensor el local 
2.1 El sistema de alarma funciona adecuadamente  O            
2
2.1 Se han adelantado las actividades de mantenimiento de  O            
3 acuerdo a lo programado
2.1 Existe un cronograma de mantenimiento periódico O             
4
2.1 Los suelos se encuentran sucios o resbaladizos O
5
2.1 Suelos en mal estado O
6
2.1 Obstáculos en zonas de paso de clientes O
7
2.1 Falta de iluminación O
8
3 CAIDAD A DISTINTO NIVEL
3.1 Las escaleras se encuentran en óptimas condiciones O
3.2 Huecos o aberturas en el suelo O
3.3 Obstáculos en el área de servicio de atención al cliente O
3.4 Obstáculos en los pasadizos de evacuación O
3.5 Obstáculos en medio de la cocina O
3.6 Ambiente ordenado O
3.7 Buena ubicación de las mesas y sillas O
3.8 buena organización en el área de la cocina O

3.9 Zona de evacuación se encuentra despejada O


4 EN LA COCINA
4.1 Utensilios de corte en mal estado O X Revisión de los
implementos usados
en la cocina y
cambiar de ser
necesario
4.2 Latas de conservas, envases en general O
4.3 Vidrio con bordes cortantes O X Algunas superficies
encontradas tienes
riesgo de corte para
los trabajadores y
clientes
4.4 Existen trampas de grasa O
4.5 Existe sistema de distribución adecuado de agua potable O
4.6 Puertas limpias y en buen estado O
4.7 Existe suficiente ventilación O
4.8 Existe suficiente iluminación en el área de la cocina O
4.9 Los tachos de basura están en buen estado con tapa y O
funda
4.1 Existen suficiente cantidad de botes de basura O
0
4.1 Las unidades de lavado de platos se encuentran en O
1 condiciones higiénicas
412 Las unidades de lavado de plato son de acero inoxidable O
4.1 Existe suficiente espacio en el are de la cocina O
3
4.1 Se realizan programas de fumigación para el control de O
4 plagas y roedores: mostrar calendarios de fumigación y
desratización
4.1 Elemento inflamables están ubicados en un área alejado O
5 de la planta adecuado y ventilado
4.1 Los utensilios tienen operaciones de limpieza efectivas O
6
4.1 Existen utensilios en buen estado para su uso O
7
4.1 Puertas de cocina abiertas a áreas u otros que puedan O
8 contribuir a la contaminación
4.1 Los productos están correctamente almacenados O
9
5 RIESGOS ERGONOMICON
5.1 Ritmos de trabajo repetitivo elevado O
5.2 Existe suficiente espacio para que se desplacen por el O
área
5.3 Trabajadores se encuentran largas horas de jornada de O X Realizar pausas
trabajo en una sola posición activas con
frecuencia
5.4 Existe planificación de rotación de trabajadores en O
distintas áreas
5.5 Trabajadores con una postura corporal correcta: espalda O
recta
5.6 Realizan pausas activas en jornada de trabajo O
6 PERSONAL DE TRABAJO
6.1 Con uniforme completo : redecilla, mandil sin botones y O
zapatos cerrados
6.2 Personal con uniforme limpio y en buen estado O
6.3 Personal con unas cortas , limpieza y sin barniz O
6.4 Personal usando cosméticos durante la elaboración de O
alimentos
6.5 Personal cuenta con implementos de higiene personal O
6.7 Personal enfermo con gripe, tos u otros síntomas visibles O
6.8 Personal usando anillos, pulseras o relojes, collares, O
cadenas, u otros objetos colgantes
6.9 Personal con llagas o heridas en las manos O
6.1 Con objetos personales en el área de elaboración o O
0 servicios
6.1 Personal metiendo manos en alimentos y jugos O
1
6.1 Personal cuenta con certificado medico O X Realizar un
2 seguimiento de
registro de sus
trabajadores
6.1 Existe personal capacitado , con buen atención O
3
6.1 Personal con malos hábitos como fumar , mascar chicle o O
4 tocándose algunas parte del cuerpo
6.1 Personal comiendo en áreas de preparación y servicios
5
7 PELIGROS ELÉCTRICOS EN LA COCINA
7.1 Cables eléctricos debidamente entubados  O            
7.2 Los empalmes o conexiones están en buen estado.  O            
7.3 Tomas e interruptores en buen estado  O            
7.4 Cables en buen estado.  O            
7.5 Los tableros, cajas y circuitos están identificados.  O            
7.6 Los tableros y cajas están libres de obstáculos.  O            
7.7 Existe señalización de peligros.  O            

8 ALAMCENAMIENTO

8.1 Separación de zonas de recepción y alimento O


8.2 Alimentos refrigerados se encuentran a 7.2 °C O
8.3 Los refrigeradores se encuentran demasiados llenos O
La sala de adpresos se encuentra protegido para evitar
8.4 O
contaminación
9 PELIGROS DE SEGURIDAD EN EL AREA DE ATENCION AL CLIENTE
Reacondicionamiento
Los extintores son los adecuados al tipo de peligros del   de nuevos extintores
9.1   O       
área. X según el lugar que se
empleara  
9.2 Extintores de carga vigente.    O         cuenta con extintores
X vencidos  
cuenta con extintores
  vencidos en la
9.3 Extintores libre de obstáculos.    O      
X cocina ni el área de
atención
No cuenta con
 
9.4 Existe señalización de extintores.    O       señalización en todas
X
las instalaciones  
Existe señalización en todas las instalaciones y en las
9.5  O            
salidas de emergencia.
Las áreas de salida de emergencia y punto de encuentro
9.6  O            
se encuentran despejadas

9.7 El personal cuenta con la capacitación adecuada  O            


Incorporar una
camilla de seguridad
  en caso de
9.8 Hay camilla en el área. (Solo si es necesaria).    O     X 
transportar a un
herido de ser
necesario  
9.9 Hay botiquín y control de consumo.  O            
9.1
Se tiene la lista de teléfonos de emergencia a la mano?.  O          
0
9.1
Se tiene la lista de hospitales de referencia cercanos?  O            
1
9.1
Existen planos de evacuación ubicados adecuadamente  O            
2
10 PELIGROS BIOLOGICOS
10.
El área está libre de insectos y roedores.  O            
1
11 PELIGROS BIOMECANICO

11. Espacio de trabajo adecuado (para miembros inferiores,


 O            
1 desplazamientos y salidas del puesto de trabajo)

11. Silla en buenas condiciones, espaldar, asiento, patas o


 O            
3 base en el área del comedor de los clientes
11.
¿Se realizan pausas activas?  O            
4
12 ORDEN Y ASEO
12.
El área se encuentra organizada.  O            
1
12. Se realiza la clasificación de residuos sólidos en forma
 O            
2 correcta.
12. El sitio inspeccionado se encuentra en buen estado de
 O            
3 aseo y mantenimiento.
13 SANEAMIENTO BASICO
13.
Servicios higiénicos en buen estado y limpieza.  O            
1
13.
Luminarias de baños en buen estado.  O            
2
13. Hay papel higiénico, jabón, toallas y papeleras con pedal y
 O            
3 tapa.
13.
Están los inodoros limpios en buen estado.  O            
4
13. Se tienen reguladores o ahorradores de agua en los
 O            
5 lavamanos y sanitarios.
14 PELIGRO MECANICO (HERRAMIENTAS DE OFICINA)
14.
Equipos y herramientas de oficina en buen estado O             
1
PREGUNTAS Y OBSERVACION DE TAREAS (Hacer verificación a través de la observación y preguntas a
15
los trabajadores)
15. Los funcionarios contratistas y colaboradores cumplen
O             
1 con las normas de seguridad de su actividad.
15. Los funcionarios contratistas y colaboradores conocen
 O            
2 los peligros a los que están expuestos.
15. El personal tiene claro que hacer en caso de un incidente ,
 O            
3 Accidentes de trabajo y Enfermedad Laboral.
Los funcionarios, contratistas y colaboradores conocen la
15.
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus O             
4
responsabilidades dentro del SG-SST?

15. Los funcionarios , contratistas y colaboradores usan y


O            
5 cuidan sus EPP.

Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las direcciones


web, realizar la siguiente actividad
1. Elabora una propuesta de listas de verificación para inspeccionar talleres de
metalmecánica y para un almacén de metalmecánica, teniendo en cuenta las
normativas vigentes y estándares de SST:
- Máquinas herramientas.
- Construcciones metálicas.
- Mecánica de mantenimiento.
2. Prepare una propuesta de plan de acción correctiva con los resultados de una
inspección realizada a un taller de metalmecánica/manufactura

También podría gustarte