Antologia de Informatica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 50

Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro.

secundaria)

COLEGIO SCOUT “Lic. Carlos A. Madrazo”


MATERIA: Informática

TEMA: Antología 1er Bimestre

ALUMNO: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

GRADO: 3º Secundaria

GRUPO:”A”

DOCENTE: Asunción Capetillo Ramos

FECHA DE ENTREGA: 04/Octubre/2012.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 1


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 1

TEMA: ¿Que es PowerPoint?

FECHA: 23-Agosto-12.

¿Que es PowerPoint?

Es un programa diseñado para hacer prestaciones prácticas con texto esquematizado, fácil
de entender, animaciones de texto, etcétera. Este tipo de pr3estacones suele ser muy
llamativo y6 mucho mas practico que los de Microsoft Word.

¿En que año se creo?

Aproximadamente en 1980, ya que en 1985 fue lanzada al mercado “PowerPoint 1.0”

¿Quién lo creó?

Bob Gaskins.

Características de Power Point:

Permite realizar animaciones de objetos, de texto y controlar la duración de cada


diapositiva.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 2

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 2


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

TEMA: Ventana principal de PowerPoint.

FECHA: 23-Agosto-12.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 3

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 3


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

TEMA: Elementos y funciones de el Botón Inicio.

FECHA: 29-Agosto-12.

Nuevo: Crear una nueva presentación en blanco.

ABRIR: Abre una nueva presentación ya existente.

GUARDAR: Guarda una nueva presentación sobre la que hemos estado trabajando.

IMPRIMIR: Permite obtener una lista preliminar del documento y los controles encargados
de la impresión de documento.

PREPARAR: Preparar el documento para su distribución.

ENVIAR: Enviara una copia del documento a otras personas.

CERRAR: Para cerrar correctamente el programa.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 4

TEMA: Elementos y Funciones de la Ficha Inicio.

FECHA: 30-Agosto-12.
ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 4
Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

DIAPOSITIVAS: Sirve para crear diapositivas.

FUENTE: Sirve para darle un estilo a las letras.

DIBUJO: La galería de formas, son ventanas rectangulares.

HERRAMIENTAS DE IMAGEN: Para darle mejoría a la imagen.

PEGAR: Pega el contenido del porta papeles.

CORTAR: Corta la selección del documento.

COPIAR: Copia la selección del documento.

COPIAR FORMATO: Copia el formato de un sitio.

NUEVA DIAPOSITIVA: Agrega una diapositiva a la presentación.

DISEÑO: Cambia el diseño de la diapositiva.

RESTABLECER: Restablece la posición, tamaño de la diapositiva.

ELIMINAR: Quita esta diapositiva de la presentación.

FUENTE: Cambia la fuente del texto.

NEGRITA: Aplica el formato negrita al texto.

TAMAÑO DE FUENTE. Cambia l tamaño de la fuente.

CURSIVA: Aplica el formato de cursiva al texto.

AUMENTAR TAMAÑO DE FUENTE: Aumenta el tamaño e la fuente.

SUBRAYADO: Subraya el texto seleccionado.

TACHADO: Traza en una línea en medio del texto.

SOMBRA DE TEXTO: Agrega una sombra detrás del texto.

CAMBIAR MAYÚSCULAS: Cambia mayúsculas y minúsculas del texto.

COLOR DE FUENTE: Cambia el color del texto.

VIÑETAS: Inicia una lista con viñetas.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 5


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NUMERACION: Inicia una lista numerada.

TEXTO A LA IZQUIERDA: Alinea el texto a la izquierda.

CENTRAR: Centra el texto.

TEXTO A LA DERECHA: Alinea el texto a la derecha.

JUSTIFICAR: Alinea el texto con margen derecho e izquierdo.

COLUMNAS: Divide el texto en columnas.

DIRECCION DEL TEXTO: Cambia la orientación del texto.

ALINEAR EL TEXTO: Cambia la orientación de texto.

CONVERTIR A SMARTART: Convierte el texto en un grafico Smar art.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 5

TEMA: Ficha Insertar

FECHA: 30-Agost-12

TABLAS: Inserta dibujos, imágenes o tablas.

IMAGEN. Inserta una imagen de un archivo.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 6


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

IMÁGENES PREDISERÑADAS: Inserta una imagen prediseñada al documento.

ALBUM DE FOTOGRAFIAS: Crea o edita una presentación basándose en un conjunto de


imágenes.

FORMAS: Inserta formas previamente diseñadas.

SMARTART: Inserta un grafico SmartArt para comunicar información previamente.

GRAFICOS: Inserta un grafico para ilustrar y comparar datos.

HIPERVINCULO: Crea un vinculo a una pagina Web.

ACCION: Agrega una acción al objeo9 seleccionado.

CUADRO DE TEXTO: Inserta un cuadro de texto en el documento.

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA: Edita el encabezado o el pie de pagina del


documento.

WORD ART: Inserta el texto decorativo del documento.

FECHA Y HORA: Inserta la fecha y la hora actual en el documento actual.

NUMERO DE DIAPOSITIVA: Inserta un numero de diapositiva.

SIMBOLO: Inserta caracteres que no existen en el teclado.

OBJETO: Inserta un objeto incrustado.

PELICULA: Inserta una imagen prediseñada.

SONIDO: Inserta un clip de sonido o música en la diapositiva.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 6

TEMA: Ficha Diseño

FECHA: 04-Sep -12

CONFIGURAR PAGINA: Muestra el cuadro de dialogo Configurara Pagina.

ORIENTACION DE LA DAPOSITIVA: Cambia la orientación de la diapositiva en


horizontal o vertical.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 7


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

TEMAS DE DIAPOSITIVAS: Temas d office que utilizan las diapositivas.

COLORES: Colores dl tema.

FUENTES: Fuentes de tea.

EFECTOS: Cambia los efectos del tema actual.

ESTILOS DE FONDO: Selecciona un estilo de forma para el tema.

OCULTAR GRAFICOS DE FONDO: No muestra el grafico de fondo incluido en el tema


seleccionado.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 7

TEMA: Ficha Animaciones.

FECHA: 05-Sep-12

VISTA PREVIA: Obtiene una vista previa de una animación.

ANIMAR: Selecciona una animación para aplicarlo a los objetos.

PERSONALIZAR ANIMACION: Anima objetos individuales en a diapositiva.

TRANSICIONES DE DIAPOSITIVAS(Diapositiva sin movimiento, desparecer


suavemente desvanecimiento en negro, cortar en negro, disolver, barrido a la izquierda,

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 8


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

barrido a la derecha, revelar a la derecha, revelar a la izquierda, cuña, revelar a bajo, dividir
horizontal entrante, rueda en sentido agujas de reloj, recuadro saliente, recuadro entrante,
verticales al azar, barrido vertical, horizontal al azar, transición ala azar)

SONIDO DE TRANSICION: Selecciona un sonido que se producirá en la transición.

VELOCIDAD DE TRANSICION: Elige la velocidad de animación.

APLICAR A TODO: Cambia la transición entre todas las diapositivas.

AL HACER CLIC EN EL MOUSE: Espera un clic del Mouse para ir ala siguiente
diapositiva,

AUTOMATICAMENTE DESPUES DE: Cambiar la diapositiva después de unos


segundos.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 8

TEMA: Ficha Presentación con Diapositiva

FECHA: 05-Sep -12

DESDE EL PRINCIPIO: Inicia la presentación desde diapositiva uno.

DESDE DIAPOSITIA ACTUAL: Inicia presentación desde diapositiva actual.

PRESETACION PERSONALIZADA: Crea una presentación personalizada.

CONFIGURACION DE LA PRESETACION CON DIAPOSITIVA: Configura opciones


avanzadas para presentación.

OCULTAR DIAPOSITIVA: Oculta la diapositiva actual.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 9


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

GRABAR NARRACION: Graba narración con micrófono.

ENSAYAR INTERVALOS: Inicia presentación en pantalla completa.

UTILIZAR INTERVALOS ENSAYADOS: Utiliza intervalos creados.

RESOLUCION: Elige una resolución de pantalla.

MOSTRAR PRESENTACON ACTIVA DE: Elige monitor para pantalla completa.

USAR VISTA DE MODERADOR: Muestra presentación de pantalla completa con vista


moderador.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 9

TEMA: Ficha Revisar

FECHA: 06-Sep -12

ORTOGRAFIA: Comprueba la ortografía del texto.

REFERENCIA: Abre panel de tareas y busca en diccionario, etcétera.

SINONIMOS: Sugiere otras palabras con otro significado.

TRADUCIR: Traduce el texto seleccionado a otro idioma.

IDIOMA: Establece el idioma utilizado para comprobar la ortografía.

MOSTRAR MARCAS: Muestra comentarios y otras notas.

NUEVO COMENTARIO: Inserta comentarios sobre la selección.


ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 10
Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

MODIFICAR COMENTARIO: Edita un comentario.

ELIMINAR: Elimina comentario seleccionado.

ANTERIOR: Va al comentario anterior de documento.

SIGUIENTE: Va al siguiente comentario.

PROTEGER PRESENTACION: Restringe el modo de acceso a la presentación.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 10

TEMA: Ficha Vista

FECHA: 06-Sep-12.

NORMAL: Muestra presentación en vista normal.

CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVA: Organiza fácilmente la diapositiva.

PAGINA DE NOTAS: Edita las notas al orador.

PRESENTACION DE DIAPOSITIVA: Inicia la presentación.

PATRON DE DIAPOSITIVAS: Cambia diapositivas y su presentación.

PATRON DE DOCUMENTO: Cambia el diseño de las diapositivas.

PATRON DE NOTAS: Abre la vista patrón de notas.

REGLA: Alinea objetos en el documento.

LINEA DE CUADRICULAS: Alinea objetos en el documento.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 11


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

BARRA DE MENSAJES: Completa cualquier acción necesaria.

ZOOM: Especifica el aumento del documento.

AJUSTAR A LA VENTANA: Rellena la ventana de la diapositiva

COLOR: Muestra la presentación a todo color.

ESCALA DE GRISES: Muestra la presentación en escala de grises.

BLANCO Y NEGRO PUROS: Muestra la presentación en blanco y negro.

NUEVA VENTANA: Abre una nueva ventana.

ORGANIZAR TODAS: Coloca en mosaico todas la ventanas de los programas abiertos.

CASCADAS: Coloca las ventanas en cascadas.

MOVER DIVISION: Mueve las divisiones que separan las diferentes secciones de la
ventana.

CAMBIAR VENTANAS: Pasa a una ventana abierta distinta.

MACROS: Crea o elimina una macros.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 11

TEMA: Ficha Formato

FECHA: 10-Sep-12.

EDITAR FORMA: Cambia la forma de este dibujo.

CUADRO DE TEXTO: Inserta cuadro de texto al documento.

RELLENO DE FORMA: Rellena la forma seleccionada.

CONTORNA DE FORMA: Especifica el contorno del dibujo.

EFECTOS DE FORMAS: Aplica efecto visual a la forma.

RELLENO DE TEXTO: Rellena el texto con un color.

CONTORNO DE TEXTO: Especifica el color del contorno.

EFECTOS DEL TEXTO: Aplica efecto visual al texto.


ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 12
Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

TRAER AL FRENTE: Trae el efecto seleccionan adelante.

ENVIAR AL FONDO: Envía el objeto seleccionado detrás.

PANEL DE SELECCIÓN: Ayuda a cambiar objetos visuales.

ALINEAR: Alinea los bordes de objetos.

AGRUPAR: Agrupa varios objetos para que se aprecien como uno solo.

GIRAR: Gira o voltea el objeto seleccionado.

ALTO DE FORMA: Cambia el alto de la forma o imagen.

ANCHO DE FORMA: Cambia el ancho de la forma o imagen.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 12

TEMA: Panel de Diapositiva

FECHA: 12-Sep-12.

BIBLIOGRAFIA: http://office.microsoft.com/-es-es/powerpoint-help-
HAO10360893.aspx

¿Qué es una diapositiva?

Son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría
con una lamina o pagina. Se pueden crear y modificar de manera individual.

¿Qué es un panel de diapositiva y para que se utiliza?

Sirve para seleccionar, redimensionar y mover marcadores de posición, para editar texto,
guardar con y guardar como.

Este panel de diapositiva es una versión más amplia de la diapositiva seleccionada.

¿Qué es plantilla de diseño?

La plantilla de diseño es para obtener una vista previa y aplicarla a una presentación. Se
puede aplicar a todas o a las diapositivas seleccionadas, también se pueden aplicar varios
tipos de plantillas de diseño a una presentación.

Menciona los elementos de una plantilla:

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 13


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

1. Contenido especifico de la materia.

2. Formatos de fondo

3. Color, Fuente, Efectos 3D (rellenos, formas, sombra, etcétera.)

4. Texto en los marcadores de posición.

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 13PRÁCTICA: 1

TEMA: Fichas de PowerPoint

FECHA: 20-Sep-12

Tarea 13 Practica 1

20- Sep-2012.

Elaborar la siguiente practica en el programa Microsoft PowerPoint utilizando las


herramientas en forma correcta.

1. Crea una presentación con el nombre “practica 1”

2. Insertar una diapositiva diseño contenido con titulo

3. Colocar un titulo “mis compañeros” y escribir el nombre de 4 compañeros de tu


clase

4. A los nombre de mis compañeros dale el formato de convertir a SmartArt con


diseño ven básico.

5. Cambiar el estilo del SmartArt a escena de bloques, con un intervalo degradado


transparente énfasis 3.

6. En el apartado de contenido de la diapositiva escribir un texto de tres párrafos,


cambiarle la dirección al texto 90 grados y darle alineación a la izquierda.

7. Cambiar los atributos al texto, sobre de texto impulsiva

8. Insertar una nueva diapositiva, imagen y con titulo, colocar una imagen que se
encuentra en mis documentos.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 14


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

9. Colocar el estilo girado blanco a la imagen para que tome la forma de fotografía.

10. Al titulo de la segunda diapositiva colocarle un relleno de textura papel bouquet,


agregarle un contorno de forma al titulo de seis puntos, azul énfasis 1

11. Agregar el titulo “mi fotografía” con los atributos algerian tamaño de fuente 28,
con un color anaranjado énfasis 6, oscuro 50%

12. Agregar una descripción a tu fotografía en el apartado agregar texto, colocarle al


cuadro de texto el contorno punto redondo con un grosor de 3 puntos.

13. Insertar una nueva diapositiva titulo y objetos, insertar un grafico circular 3D a la
diapositiva, cambiar el contenido de las ventas trimestrales a 1000, 2000, 3000 y
4000 y formatear los bimestres por los meses enero, abril, julio y octubre.

14. Cambiar a diseño 2 del grafico y salir del programa Microsoft Excel.

15. Cambiar el estilo del diseño 10 al grafico insertado, guardar el grafico como
plantilla en mis documentos con el nombre de “nuevo grafico”.

16. Colocar un encabezado y pie de pagina a todas las diapositivas donde incluyas la
fecha: día/ mes/ año y la hora en: horas/min/seg y colocar el pie de pagina “mi
primera practica de PowerPoint.

17. Colocar el titulo al grafico “ventas del año 2011” con la fuente andalus tamaño
numero 44

18. Insertar una diapositiva en blanco y colocar un texto en mayúscula de WordArt que
diga “fin de la presentación” con relleno énfasis 1 biselado metálico reflejo.

19. Agregar al titulo un efecto de texto resplandor, color de énfasis 5 18 puntos


resplandor.

20. Colocar un cuadro de texto y escribir lo siguiente: “Con este elemento mas puedo
decir que estoy apunto de terminar la primera practica utilizando las fichas inicio,
insertar y diseño combinadas con otros elementos de la ficha formato.”

21. Buscar la palabra “concluir” y reemplazarla por la palabra “terminar”.

22. Insertar la forma nube y escribir el texto “fin” y colocarle un relleno contorno claro
1 relleno coloreado énfasis 5.

23. Colocar el tema equidad a todas las diapositivas y cambiarlo a colores de office.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 15


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 16


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 17


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 14 PRÁCTICA: 2

TEMA: Insertar Diapositiva de Titulo

FECHA: 23-Sep-12

1. Insertar un estilo de fondo gotas de agua.

2. Colocar el tema concurrencia.

3. Insertar WordArt con relleno ninguno énfasis 2.

4. Insertar un organigrama.

5. Formatear el color del organigrama a multicolor – colores resaltados.

6. Insertar una nueva diapositiva en blanco.

7. Insertar la forma de arco de bloque.

8. Aplicar el relleno degradado arco iris.

9. Posicionarse en la diapositiva 1 y configurar la presentación que avance a la diapositiva


automáticamente después de 10 segundos.

10. Aplicar un efecto de forma resplandor, color énfasis 2, 18 puntos resplandor.

11. Colocar debajo del arcoíris el SmarArt engranaje, colocar en cada una las palabras DIOS,
PATRIA, HOGAR.

12. Cambiar el estilo de SmartArt, a escena a vista de pájaro.

13. Cambiar el color del SamartArt, a intervalo multicolor, colores de énfasis 3 a 4.

14. Insertar una nueva diapositiva en blanco e insertar una taba de 5 columnas y 5 filas.

15. Colocar el estilo a la tabla, estilo claro 2 acento 2.

16. Insertar un comentario a la tabla que diga Tabla de 5 columnas y 5 filas.

17. Aplicar a una transición a la diapositiva de formar una cruz.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 18


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 19


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 20


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

2° BIMESTRE

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 15 PRÁCTICA: 3

TEMA: Utilizando las herramientas principales de PowerPoint

FECHA: 04-Octubre-12.

1. Crear una presentación con la plantilla: presentación de plantilla panorámica.

2. Restringir el acceso a la presentación.

3. Cambiar los atributos: Justificar a todas las diapositivas.

4. Cambiar el estilo de la imagen de la diapositiva 3 a perspectiva relajada blanca.

5. Colocar la transición disolver a las diapositiva 43.

6. Formatear el grafico de la diapositiva 4, a la columna agrupada en 3D.

7. Formatear el estilo del cuadro de texto de la diapositiva 4 a contorno claro 1, relleno


coloreado énfasis 5.

8. Colocar una firma digital a la presentación personalizada con tu nombre y correo


electrónico.

9. Configurar la presentación de las diapositivas de la 1 a la 5, que avancen de forma manual.

10. Visualizar las líneas en cuadricula de las diapositivas.

11. Formatear la imagen de la diapositiva 5 por una imagen que se encuentre en mis
documentos.

12. Hacer una revisión de la ortografía del texto de la diapositiva 6 y colocar el atributo centrar,
formatear las viñetas con la carita feliz.

13. Insertar un comentario al cuadro de texto de la diapositiva 6 (Importante, no borrar).

14. Formatear imagen de la diapositiva 7 y colocar el estilo de la imagen sopor5te doble negro.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 21


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

15. Colocar el atributo al texto de la diapositiva 7 y aplicarle el estilo sutil énfasis 2 a la forma
de cuadro de texto.

16. Ocultar la diapositiva 8.

17. Agregar una diapositiva nueva Solo Titulo, insertar como titulo Tabla de frecuencias,
insertar el grafico pirámide 3D.

18. Colocar como datos del grafico de forma horizontal en la hoja de Excel: Primero, Segundo
y Tercero. Y en la primera columna de la hoja de Excel: prescolar, secundaria y
preparatoria, agregar la cantidad de alumnos de cada sección y obtener los totales de
manera vertical.

19. Salir del programa Excel y cambiar el diseño 5 al grafico y el estilo de diseño 42.

20. Insertar una diapositiva contenido con titulo colocar como titulo tabla de datos, con los
atributos: Goudy Stout, numero 32, insertar una tabla con 5 filas y 5 columnas, colocar el
estilo temático énfasis 2 a la tabla.

21. Agregar a la forma del texto, “Colegio Scout” y de fondo el logo del colegio.

22. Utilizar el marcador en color rojo en la diapositiva 6 para marcar las palabras que están en
azul.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 22


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 23


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 24


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 25


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 26


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

TAREA: 16 PRÁCTICA: 4

TEMA: Álbum Fotográfico

FECHA: 17-Octubre-12

Elaborar un álbum fotográfico donde incluyas 10 fotografías de un tema de tu gusto, la


presentación debe tener lo siguiente:

a) Debe tener titulo cada una de las fotografías con un a explicación breve de la misma.

b) E deben incluir 2 fotografías por diapositiva.

c) Los bordes de la fotografía colocarlos con un bisel o contorno cualquiera.

d) Colocarle un tema a las diapositivas de solsticio y cambiar de colores de Office.

e) Ala portada principal de la presentación incluir el texto bienvenidos a mi álbum de


fotografías, y el nombre del tema del álbum colocado en la presentación de WordArt
relleno degradado, Arcoíris.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 27


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 28


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 29


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 30


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 17 PRÁCTICA: 5

TEMA: Plantillas de Diseño

FECHA: 24-Octubre-12

1. Insertar una nueva presentación con plantillas instaladas Presentación de PowerPoint


2007.

2. Personalizar el titulo de la diapositiva con efecto de entrada “Boomerang”

3. Formatear el tema de la diapositiva a aspecto.

4. Insertar la forma Rectángulo redondeado en la diapositiva 1 y colocarle el relleno de la


imagen del icono de imagen de PowerPoint.

5. Quitar el contorno de la forma para que solo quede el icono de PowerPoint.

6. Justificar texto de la diapositiva 2 y colocarle el atributo centrado, fuente Cooper Black,


tamaño de fuente 19.

7. Formatear el SmartArt de la diapositiva 2 a proceso segmentado.

8. Aplicar efecto del texto al titulo de la diapositiva 2.

9. Ocultar las diapositivas: 3, 11 y 16 temporalmente.

10. Justificar texto de la diapositiva 4.

11. Colocar la viñeta de computadora a los elementos de la diapositiva 4.

12. Formatear el efecto de forma: SmartArt de la diapositiva 5 a perspectiva de contraste de


derecha.

13. Colocar el atributo centrado al texto de la diapositiva 5.

14. Formatear el texto de la diapositiva 6 y colocar una imagen debajo del texto: Imagínese
esto, y colocar perspectiva biselada a las imágenes de las mariposas.

15. Insertar SmartArt: radial convergente en diapositiva 7 y cambiar el estilo de SmartArt a


escena de atardecer, cambiar a relleno coloreado énfasis 3.

16. Formatear los atributos del texto de la diapositiva 8 a Broadway, texto centrado y cambiar
el estilo de SmartArt a escena llana.

17. Cambiar el estilo de SmartArt a jerarquía etiquetada horizontal en la diapositiva 9.


Cambiar el estilo de forma: Efecto intenso énfasis 1 a la forma central de la diapositiva 10.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 31


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

18. Cambiar el estilo de la imagen a perspectiva relajada blanca a la diapositiva 12 y girar el


texto a 260°.

19. Cambiar las imágenes de la diapositiva 13, cambiar el estilo del cuadrado de texto a
contorno claro 1, relleno coloreado énfasis 2.

20. Convertir el texto de la diapositiva 14 a SmartArt lista de tonos de imagen vertical y


colocar una imagen.

21. Cambiar los cuadros de imágenes a estilo de imagen: Esquina diagonal recortada blanca.

22. Personalizar la animación de todos los SmartArt de la diapositiva 15 a énfasis girado,


colocar el resplandor del cuadro de texto a: Color de énfasis 2,18 puntos resplandor.

23. Hacer una copia de la diapositiva 17 y colocarla como diapositiva 19.

24. Agrupar las imágenes de la diapositiva 19, moverla hacia la izquierda y el cuadro de texto a
la derecha, justificando el texto.

25. Agrupar las imágenes de la diapositiva 19

26. Y colocar un comentario “Esto pertenece a plantilla de diseño” y colocar el texto de la


presentación de la diapositiva 2 en columnas.

27. Fin de la presentación.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 32


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 33


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 34


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 35


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 36


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 37


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 38


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 39


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 40


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 18

TEMA: Elementos de PowerPoint

FECHA: 05-Noviembre-12

 Elaborar un mapa conceptual en donde expliques las herramientas de powerpoint.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 41


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 19 PRÁCTICA: 6

TEMA: Elementos de PowerPoint

FECHA: 05-Noviembre-12

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 42


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 43


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 20 PRÁCTICA: 8

TEMA: Elementos esenciales de PowerPoint

FECHA: 29-Noviembre-12

1. Busca la barra de tarea de Windows en parte inferior de lapantalla,click da click en


botón inicio y señala todos los programas.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 44


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

2. DEaclick en Microsoft Office ,podras ver un submenu con la lista de programas disponibles
en la instalación de Microsoft Office.

3. Da clic en Microsoft Office PowerPoint 2007, se abre una presentación en blanco en la


ventana de PowerPoint.

4. Daclic en la ficha diseño y observa como el grupo de comandos cambia.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 45


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

5. Da clic en ficha inicio en la esquina inferior derecha del grupo fuente, da clic en el iniciador
de cuadro de dialogo para abrir el cuadro de dialogo fuente.

6. Ha doble clic en ficha Inicio, esta Acción minimiza l cinta de opciones ocultando , los
grupos de comando pero dejando los nombres de las fichas visibles en pantalla.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 46


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

NOMBRE: Francisco Javier Rodríguez Alvarado

TAREA: 20 PRÁCTICA: 9 – seguimiento de la practica anterior

TEMA: Utilizar la mini barra de herramientas

FECHA: 03-Diciembre-12

Utilizar la mini barra de herramientas.

1. Abre PowerPoint se agregara un nuevo documento y haga clic para agregar titulo y escribe
tu nombre

Francisco

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 47


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

2. Da clic sobre tu nombre y sin mover el mouse observa como aparece una mini barra de
herramientas de color semitransparente

Francisco

3. Señala el
comando
fuente

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 48


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

dentro de la mini barra de herramientas y observa cómo se vuelve más brillante y fácil de
ver

PACO

4. Haz clic en el comando alinear texto a la derecha. Observa como tu nombre se mueve a la
derecha

Francisco

5. Explora las
demás opciones de la mini barra de herramientas y observa como en ella puedes modificar
el texto que has insertado.

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 49


Informá tica III…………………………………………………..…………………………………. (3ro. secundaria)

Janitzi

Francisco

ANTOLOGIA ANUAL Pá gina 50

También podría gustarte