Ensayo de Video

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MÉXICO

INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

La Psicofisiológica o Psicología Fisiológica, es una de las ramas más antiguas de la


Psicología. Estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando
establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema nervioso, y
el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal.

Psicofisiológica (una de la ramas más antiguas de la Psicología) estudia la relación entre


los procesos orgánicos y la conducta, buscando establecer cuáles son las estructuras que
median entre fenómenos psíquicos y físicos.

La Psicofisiología emplea dos líneas de investigación:

1) a través del estudio de los procesos nerviosos que intervienen en la transformación


de los estímulos físico-sensoriales, en un dato de la conciencia.
2) mediante el análisis de las influencia que las modificaciones biológicas producen en
determinadas manifestaciones psicológicas.

Se trata de una ciencia multidisciplinar que recibe aportes principalmente de: Psicología,
Biología, Química y Medicina. Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con
la mente y el comportamiento son el sistema nervioso y el hormonal.
Podemos encontrar sus antecedentes en las investigaciones de Descartes (1596-1650), en
su "Tratado del hombre". Pero los primeros investigadores que utilizaron el método
experimental para el estudio de los problemas fundamentales (la sensación y la
percepción) estudiados por la Psicofisiología del siglo XIX, , fueron los alemanes Weber
(1795-1878), Fechner (1801-1887) y Müller (1801-1858). Wilhelm Wundt publicó el primer
libro de psicología fisiológica "Elementos de Psicología Fisiológica", (1873-1874) y la
primera revista especializada en esta área de conocimiento; en ella publicó los
experimentos que realizó en el primer laboratorio de Psicología Experimental. Por sus
aportes se lo considera uno de los fundadores de la Psicofisiología.

También podría gustarte