Ensayo Argumentativo
Ensayo Argumentativo
Ensayo Argumentativo
Periodoncia CIAAM II
Tarea # 1
Tema: Diagnóstico clínico periodontal
- Primera visita
• Valoración general del paciente
• Antecedentes médicos
• Antecedentes dentales
• Estudio radiográfico intrabucal:
▪ 1 caso clínico de gingivitis completo
▪ 1 caso clínico de periodontitis completo
- Segunda visita
• Examen bucal
• Examen de los dientes e implantes
• Examen del periodonto
Ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo o crítico de la actualidad es fiel a sus orígenes, ya que se trata de un escrito
académico que se basa, principalmente, en la opinión personal de quien lo escribe, opinión producto de la
reflexión profunda acerca de un tema. Cabe mencionar que es un escrito cuya función no es tratar un tema
de forma exhaustiva; su principal función es reflexionar sobre un asunto, adoptar una postura, externar
opiniones y justificarlas. Es decir, que un aspecto primordial del ensayo es proporcionar una perspectiva
nueva personal sobre un asunto, sin olvidar el rigor que requieren los textos académicos, como lo son el
uso de datos y las referencias documentales.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA
ESCALA DE CALIFICACIÓN
ASPECTOS A
EXCELENTE MUY BUENA BUENO SUFICIENTE
EVALUAR
4 3 2 1
Presenta
Presenta una No presenta
Presentan aportaciones aportaciones
APORTACIÓN aportación ninguna
personales coherentes y personales con un
PERSONAL personal sin aportación
con convicción poco de coherencia y
coherencia personal
con convicción
Ocasionalmente
Distingue sus ideas y
Utiliza constantemente distingue entre sus No distingue
las de los autores
las normas APA para ideas y las entre sus ideas y
como lo señalan las
citar dentro del texto. Al aportaciones de los las aportaciones
REFERENCIAS normas APA. A l final
final del texto describe autores. Al final del de los autores.
del texto aparecen las
las referencias texto aparecen las Omite las fuentes
referencias
empleadas. referencias consultadas.
consultadas.
consultadas
Referencias
Barranco, P., Flores, M. F. y Leal, M. R. (2010). Expresión verbal en el ámbito profesional: cuaderno de trabajo (5ª ed).
Monterrey, México: ITESM.
Cassany, D., Luna, M. y Sanz, G. (1994). Enseñar lengua. Barcelona; España:Grao.
Jaramillo, S. y Mendoza, V. (2004). Guía para la elaboración de ensayos de investigación. Razón y palabra, 41.
Recuperado de http://www.razonypalabra.org.mx/
Rubrica VIFAP www.ug.edu.ec