Trabajo de Estudio de Trafico
Trabajo de Estudio de Trafico
Trabajo de Estudio de Trafico
CURSO:
PAVIMENTOS
ESTUDIO DE TRAFICO
Docente:
MG. PATRICIA GENOVEVA MEJIA BECERRA
Presentado por:
BILL HAROLD CHOQUE CAHUI
VICTOR EUSEBIO MACHACA LOPE
MIJAIL VIDAL VILCA CARBAJAL
MOQUEGUA – PERÚ
2020
INDICE
1. INTRODUCCION.............................................................................................................1
5. METODOLOGÍA..............................................................................................................2
6. FACTORES DE CORECCIÓN.........................................................................................3
8. RESULTADOS OBTENIDOS..........................................................................................3
1. INTRODUCCION
El estudio de tráfico de las calles de “AV. FLORAL, JR. PEDRO VILCA APAZA,
JR. LOS INCAS”
1
El método de control utilizado para el conteo vehicular se realizó en forma manual, el
cual proporciona una información completa para el tiempo corto que ha demorado el
trabajo.
5 laborables
Sábado + domingo
5. METODOLOGÍA
IMDs = (s+d+5*l)/7
IMDa = FC*IMDs
Donde:
2
IMDa = Índice Medio Diario Anual
6. FACTORES DE CORECCIÓN
La estación de conteo fue variando en su ubicación cada día, siendo el lugar y la zona
donde se desarrollan trabajos de mantenimiento rutinario.
Los conteos de volumen y clasificación vehicular se realizaron para cada uno de los
sentidos de tránsito, durante las 12 horas.
8. RESULTADOS OBTENIDOS
3
Se calcula el Índice Medio Diario Semanal (IMDS)
% 30.51 % 16.68 % 15.31 % 8.74 % 26.64 % 0.00 % 0.74 % 0.00 % 1.17 % 0.21 % 0.00 % 100.00 %
N° Dias 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
IMDS 83 45 42 24 72 0 2 0 4 1 0 273
STATION CAMION
IMDa AUTOS CAMIONETAS BUS B2 CAMION C3
WAGON C2
273 83 45 138 2 4 1
Autos 30.14 %
Camionetas 50.73 %
Pick Up 15.31 %
Panel 8.74 %
Bus B2 0.74 %
Camión C2 1.48 %
Camión C3 0.38 %
4
9. PROYECCIONES DE TRÁNSITO FUTURO
En vista que el diseño del pavimento de la vía, se basa tanto en el tráfico actual, así
como en los incrementos de tránsito que se espera utilicen las vías, resulta necesario
realizar las proyecciones de Tránsito Futuro.
En resumen, las tasas de crecimiento del tráfico vehicular ligero y pesado que han
sido consideradas para la proyección del tráfico de este proyecto, son las siguientes:
Tasas de crecimiento
5
Vehículos pesados 4.00
El tránsito proveniente del conteo vehicular debe ser dividido para el carril de diseño.
El volumen de tránsito del carril de diseño, se convierte a un determinado número de
ESAL, que es equivalent single axle load, que es el parámetro usado en el diseño de la
estructura del pavimento. El ESAL es un eje estándar compuesto por un eje sencillo
con dos ruedas en los extremos.
Tasa anual de crecimiento: El INEI señaló que en los últimos 12 meses (marzo 2018 -
febrero 2019), el Índice Nacional del Flujo Vehicular, que registra el movimiento de
vehículos ligeros y pesados en las garitas de peaje, aumentó en 5.3%.
6
5.3 --------------34.18
6.0 ------------- 36.79
Calculo de Factor Camion (FC)
B2 13.20
Eje s E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Carga s e gún
cens o de carga
(To n) 7 11
Tipo de Eje Eje Simple Eje Simple
Tipo de Total Factor
Rueda Simple Rueda Doble
Ro dadura Camion B2
Pe so 7 11
Facto r E.F. 1.265 3.238 4.504
C2 12.30
Eje s E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Carga s e gún
cens o de carga
(To n) 7 11
Tipo de Eje Eje Simple Eje Simple
Tipo de Total Factor
Rueda Simple Rueda Doble
Ro dadura Camion C2
Pe so 7 11
Facto r E.F. 1.265 3.238 4.504
7
Configuracion Long. Máxima
Descripcion Grafica de los Vehiculos
Vehicular (m)
C3 13.20
Ejes E1 E2 E3 E4 E5 E6 E7 E8
Carga según
censo de carga
(Ton) 7 18
Tipo de Eje Eje Simple Eje Tandem
Tipo de Total Factor
Rueda Simple Rueda Doble
Ro dadura Camion C3
Pe so 7 18
Facto r E.F. 1.265 2.019 3.285
ESAL= 189,207.18
8
13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Del ESAL de diseño obtenido del estudio de tráfico, para las calles del presente
trabajo será: ESAL= 1.89 x 105