Guia de Conversion de Unidades PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AREA DE PROCESOS FÍSICO-QUÍMICO
FISICA I

GUÍA DE EJERCICIOS
OBJETIVO 1: NOTACION CIENTIFICA Y CONVERSION DE UNIDADES
PARTE I: NOTACIÓN CIENTÍFICA

1.- Escribe los siguientes números con todas sus cifras (notación estándar):
(a) 5x107 (b) 3x10-8 (c) 9,89x1011 (d) 4,04x10-6
4 -10
(e) 0,05x10 (f) 112,78x10 (g) -0,007x103 (h) 250.000x106

2.- Escribe los siguientes números en notación científica con tres cifras significativas:
(a) 430.000.000.000.000 (b) 23.700.000.000.000.000.000 (c) 0,000005099 (d) 9
(e) 44,0062x10-6 (f) 0,000000000000000000006 (g) 0,00006250x105 (h) 0,00000001x10-8
(i) 19 (j) 4000,85x101 (k) 5.345.000.000.000 (l) 255999000x100

3.- Escribe en notación científica y con tres cifras significativas los siguientes números muy utilizados en la ciencia y
tecnología.
a) Masa de la Tierra 5.980.000.000.000.000.000.000.000 kg
b) Masa del electrón 0, 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 911 kg
c) Número de Avogadro 602.000.000.000.000.000.000.000 partículas/mol
d) Edad de la Tierra 4.000.000.000 años
e) Velocidad de la Luz 299.790.000 m/s
f) Diámetro del núcleo de un átomo 0, 000 000 000 000 003 m
g) Diámetro del Sol 1.391.000 km
h) Tamaño de un microbio 0,000004 cm
i) Diámetro del ADN 0,0000000002 mm
j) Radio Ecuatorial de la Tierra 6.370.000 m
k) Distancia de la Tierra a la estrella más cercana 18.820.000.000.000.000.000km

4.- Realizar las siguientes operaciones expresando el resultado en notación científica y con tres cifras significativas.
(a) (3,75x10-10)*(2,8x1018) (b) (4,35x107)*(1,25x1012) (c) 3,1x1012 + 2x1010 (d) (3,012x10-4)/(4,6x10-14)
4 2 -5 -4 6 5
(e) (75800) /(12000) (f) (3x10 +7x10 )/(10 -5x10 ) (g) (2700000 – 13000000)/5 (i) (4x103-7,5x105)2

PARTE II: CONVERSIÓN DE UNIDADES

Prefijos empleados en el Sistema Internacional (S.I)

5.- Convertir a la unidad que se indica. Exprese el resultado en notación científica.


(a) 9,0004566 m a cm (k) 277x10-3 horas a años
(b) 0,000089001 g a mg (m) 0,25 m3 a cm3
-3
(c) 7,25 x 10 años a días (n) 260 Km/hora a m/s
(d) 90,0004362 mm a m (o) 100,766 km/horas a milla/min (1 milla = 1,609 km)
-3
(e) 0,000011001 mg a kg (p) 677x10 años a horas
(f) 8,55 x 10 -3 días a horas (q) 160 m/s a Km/hora
(g) 35,1 pie/s a km/hora (r) 80,156 milla/seg a km/horas (1 milla = 1,609 km)
(h) 2400 pie2 a m2 (s) 5300 pulg. a Km (1 pulg = 0,0254 m)
(i) 5000 lb a kg (1 lb =0,454 kg) (t) 40 Hp a Watt (1 Hp = 746 W)
(j) 0.5 litros a cm3 (u) 12 kg a lb
6.- Si la velocidad de crecimiento del cabello humano es 1,6x10-8 km/h, ¿cuántos centímetros crece el cabello en un mes?
¿Y en un año?

7.- El cerebro humano tarda 100 milisegundos en el reconocimiento de una imagen, ¿a cuánto equivale ese lapso de
tiempo en segundos?

8.- Se calcula que en la Vía Láctea hay aproximadamente 300.000 millones de estrellas. ¿Cuántos años le llevaría a una
persona contarlas si cuenta una estrella cada segundo? Da el resultado en notación científica.

9.- Un astronauta permaneció en el espacio durante 17 días, 14 horas y 18 minutos. Transforma este tiempo a segundos.

10.- Calcula tu edad en segundos utilizando la notación científica. ¿Cuál es el orden de magnitud?

11.- La masa de la Luna es de 7,36x1022 kg y la de la Tierra es de 5,98x1024 kg. ¿A cuántas lunas equivale la masa de la
Tierra?

PARTE III: DESPEJE

12.- Despeje la incógnita que se pide en cada ecuación.

También podría gustarte