Taller Nivelacion Fisica 9no 2023
Taller Nivelacion Fisica 9no 2023
Taller Nivelacion Fisica 9no 2023
FECHA
SEMANA DE REFLEXIÓN - NOVIEMBRE 20 A 24 DE 2023 GRADO: 9
:
NOMBRE DOCENTE: JOSE DANIEL ESQUIVEL FORERO ÁREA: FÍSICA
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:
Realice la conversión de las siguientes unidades por factor de conversión. No se acepta procedimiento por regla
de tres.
1. Exprese en metros (m) las siguientes longitudes.
a) 48,9 km h) 2 345 543 km
b) 36,875 hm i) 46 453 345 cm
c) 846,1 dm j) 54 674 dm
d) 538,34 cm k) 2,3 hm
e) 6 790 mm l) 1 000 cm
f) 159 856 345 mm m) 1,34 km
g) 4 376 mm
2. Expresa en segundos (s) los siguientes intervalos de tiempo:
a) 45 min h) 20 días
b) 7 000 h i) 0,432 min
c) 1 día j) 3 600 min
d) 1 año k) 400 000 nanosegundos
e) 2 000 000 microsegundos l) 4 días
f) 345 h m) 365 días
g) 3 semanas n) 4 000 h
3. La rapidez es la distancia que recorre un cuerpo en la unidad de tiempo. Expresa en m/s las
siguientes unidades:
a) 299 km/h h) 0,345 m/h
b) 0,234 hm/min i) 764,654 dm/min
c) 94,324 hm/h j) 43 dam/min
d) 345,656 m/h k) 432 543 nm/h
e) 100 cm/s l) 34 321 micrómetro/min
f) 143 345 km/h m) 0,00000342 km/día
g) 0,00432 km/h n) 123 m/h
4. Expresa en kilogramos (kg) las siguientes unidades de masa.
a) 3 ton g) 0,867 ton
b) 3865 g h) 45,86 g
c) 3,5 ton i) 453 653 dag
d) 790,15 g j) 0,00543 g
e) 453 334 k) 35 libras (1lb = 453,592 g)
l) 40 onzas (1onza = 28,3495 g)
f) 0.0000456 hg
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
a) Juliana Sale a trotar diariamente 12,6 Km; en su recorrido tarda 1 hora y media. ¿Cuántos metros
trota Juliana en una hora? ¿Cuántos segundos trota Juliana diariamente? ¿Cuántos Km recorre
Juliana en un mes?
b) Un oso al que le encanta la miel quiere sacar miel de una colmena que hay en la rama de un árbol,
pero está demasiado alta. Para alcanzarla, se sube en una roca de 12 dm de alto que hay justo
debajo y, con las garras muy estiradas, llega justo a cogerla. Si este oso cuando se estira mide
exactamente 2,3 m, ¿a qué distancia del suelo estaba exactamente la colmena?
c) Tres hermanos tienen una bolsa de chocolates. Quieren regalar a su padre un trozo de chocolate
cada uno. Si cada trozo que regalan tiene 100 mm, ¿cuántos centímetros de chocolate tendrá en
total el padre?
d) Josefina tiene que recorrer 12 kilómetros dando vueltas a una pista atletismo de 800 metros. Si
lleva 9 vueltas, ¿cuántos metros le quedan?
e) Luis da 4 vueltas cada día a la pista de atletismo que mide 3 hm. ¿Cuántos hectómetros recorre
cada día? ¿Cuántos kilómetros son?
f) Pilar tiene un jardín con un perímetro de 80 m y quiere encerrarlo con cerca metálica. El precio de
1 dam de cerca es de $900 pesos. ¿Cuánto dinero se gastará en cercar el jardín?
6. Exprese los siguientes números en notación científica.
a) 0,02 g) 1 200
b) 0,001 h) 25 000
c) 0,0005 i) 25 600
d) 0,00053 j) 520 000
e) 0,000 000 043 k) 4 038 000 000 000
f) 500 l) 0,000 000 000 220 3
7. Exprese en notación decimal los siguientes números que se encuentran en notación científica.
a) 7 x 10 3 g) 2 , 33 x 104
b) 5 x 10−2 h) 3,623 x 10−3
c) 2 , 53 x 104 i) 1,5314 x 10
6
d) 8 , 7 x 10−4 j) 3 , 41 x 10
7
c) x−1=5
f) x +1=1
x
d) x=6−4 g) =1
1
h) 9 ( 13−x )−4 x=5 ( 21−2 x ) +9 x
9. Defina
a) ¿Qué es la física?
b) ¿Cuáles son las cuatro grandes ramas en las que puede dividirse la física?
c) ¿Cuál es la diferencia entre la mecánica clásica y mecánica cuántica?
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
15. Si un avión tarda 2 segundos en recorrer 160 metros, ¿cuál es su velocidad en km/h?
16. Sabiendo que la velocidad del sonido es de 343,2 m/s, ¿a cuántos kilómetros de distancia se produce un
trueno que tarda 6 segundos en oírse?
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
17. La velocidad de la luz en el vacío es, aproximadamente, c=300.000 km/s. ¿Cuánto tarda en llegar la luz
del Sol al planeta Tierra si éstos distan unos 149,6 millones de kilómetros?
18. Si Alberto recorre con su patinete una pista de 300 metros en un minuto, ¿a qué velocidad circula?
19. Un objeto del espacio se mueve en línea recta con velocidad constante y la gráfica de su movimiento es
la siguiente:
a) ¿cuál es su velocidad?
b) ¿qué distancia recorre en 8 horas?
c) ¿cuál es el área del rectángulo coloreado en naranja?
20. ¿A qué velocidad circula un automóvil cuya gráfica de velocidad en función del tiempo es la siguiente?
¿Qué distancia recorre el automóvil si el movimiento dura 1 minuto?
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
26. Un auto viaja a 15 m/s, este aumenta su velocidad a 20 m/s en 10 segundos, para entrar a una carretera
recta. Determine la aceleración que presenta el auto.
Solucione los siguientes enunciados de acuerdo a la temática movimiento semiparabolico
27. Desde la parte superior de un edificio de 4,9 metros de altura se lanza horizontalmente una pelota de
básquet y cae al suelo en un punto situado a 7 metros del borde del edificio. Hallar la velocidad de la
pelota en el instante en que fue lanzada. Usar g = 9,8 m/s2.
28. Un piloto, volando horizontalmente a 500 m de altura y 1080 km/h, lanza una bomba. Calcular:
a. ¿Cuánto tarda en oír la explosión?
b. ¿A qué distancia se encontraba el objetivo?
29. Un proyectil es disparado desde un acantilado de 20 m de altura en dirección paralela al río, éste hace
impacto en el agua a 2000 m del lugar del disparo. Determinar:
a. ¿Qué velocidad inicial tenía el proyectil?
b. ¿Cuánto tardó en tocar el agua?
30. La altura de un acantilado es de 80 m, si desde él se lanza horizontalmente un proyectil como se muestra
en la imagen, con una velocidad de 20 m/s. ¿con que rapidez el proyectil llegara al mar?
31. Una pelota está rodando con velocidad constante sobre una mesa de 2 m de altura, a los 0,5 segundos de
haberse caído de la mesa está a 0,2 m de ella. Calcular:
a. ¿Qué velocidad inicial tenía la pelota?
b. ¿A qué distancia de la mesa estará al llegar al suelo?
c. ¿Cuál era su distancia al suelo a los 0,5 s?
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
46. Una rueda de bicicleta de 80cm de radio gira a 200 revoluciones por minuto. Calcula:
a) Velocidad angular
b) Velocidad lineal en la llanta
c) Periodo
d) Frecuencia.
47. Un MCU tiene una frecuencia de 60 Hz. Calcula:
a) Velocidad angular
b) Periodo
c) Velocidad angular en revoluciones por minuto.
48. Si el periodo de un MCU se duplica, qué ocurre con:
a) ¿su velocidad angular?
b) ¿su frecuencia?
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
b) Cuando la rueda llega a la velocidad anterior, ¿cuál es la velocidad lineal en cualquiera de sus
puntos?
c) Calcula la aceleración centrípeta que posee a los 5 segundos la rueda.
57. La frecuencia de rotación de un volante es de 24Hz. Después de 5 segundos la frecuencia ha disminuido
a 3Hz. Calcula:
a) La velocidad angular inicial y final.
b) La aceleración angular en ese intervalo.
c) El número de vueltas dadas en esos 5 segundos.
d) Si el radio del volante es de 20cm, calcula la velocidad lineal y la aceleración centrípeta cuando
t = 0.
58. Un hombre hace girar una honda desde el reposo durante 10 segundos con una aceleración de π rad/s2,
momento en el cual suelta la cuerda para dejar salir el proyectil. ¿A qué velocidad sale despedido este si
la cuerda de la honda mide 60cm?
59. ¿Cuánto tiempo tendría que hacer girar la honda el hombre del ejercicio anterior para que la velocidad
lineal de salida fuese el doble?
60. La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s. calcula:
a) Su aceleración angular.
b) El número de vueltas que da en ese tiempo.
c) El tiempo necesario para que, desde este momento, el disco se detenga.
61. Benjamín hace oscilar una cuerda, generando una serie de pulsos periódicos que se propagan en ella. El
fenómeno ondulatorio se representa en la imagen inferior. Si la onda tarda exactamente 1,5 s en ir de A
hasta B, ¿cuáles son la frecuencia, el período y la rapidez de propagación de la onda en cm/s?
62. Calcula el período y la velocidad de propagación de un movimiento ondulatorio cuya frecuencia vale
250 Hz y su longitud de onda es 1,50 m.
63. La figura representa una onda de 6 cm de largo que tiene un periodo de 2 segundos. De acuerdo a estos
datos, determine:
a) La longitud de la onda en cm.
b) La frecuencia en HZ.
c) La amplitud en cm.
d) El número de ciclos que hace en 6 segundos.
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
64. Si un cuerpo vibra a razón de 100 ciclos por segundo, calcula su período.
65. La nota musical la tiene una frecuencia, por convenio internacional de 440 Hz. Si en el aire se propaga
con una velocidad de 340 m/s y en el agua lo hace a 1400 m/s, calcula su longitud de onda en esos
medios.
66. El período de un movimiento vibratorio es 0,02 s.
a) ¿Cuál es su frecuencia?
b) ¿Cuántas vibraciones se producen en 2 minutos?
67. Una onda sonora, de longitud de onda 1,7 m, se propaga en el aire con una velocidad de 340 m/s. ¿Qué
valor tienen su período y su frecuencia?
68. ¿Con qué velocidad se propaga una onda de longitud de onda 40 m y frecuencia 3000 Hz?
69. Un movimiento vibratorio de frecuencia 100 Hz se transmite a una velocidad de 72 km/h. ¿Cuál es la
longitud de onda de este movimiento vibratorio?
70. ¿Con que nombre se conoce aquella onda que se propaga en la misma dirección en que oscilan las
partículas del medio?
71. Una perturbación que se transmite en forma de ondas por una cuerda tarda 8 segundos en recorrer 12 m,
produciendo 8 oscilaciones completas. Calcula:
a) La velocidad de propagación de la onda.
b) La longitud de onda.
c) La frecuencia de la onda.
72. Los delfines emiten ultrasonidos en el intervalo de frecuencias que va desde 40 MHz hasta 170 MHz.
Calcula entre qué longitudes de onda emiten los delfines estos ultrasonidos (recuerda que el sonido se
propaga en el agua a 1500 m/s).
73. Un grupo de nadadores está descansando tomando sol sobre una balsa. Ellos estiman que 3 m es la
distancia entre las crestas y los valles de las ondas superficiales en el agua. Observan, también, que 14
crestas pasan por la balsa en 26 s. ¿Con qué rapidez se están moviendo las olas?
74. El sonar de un submarino envía verticalmente hacia el fondo del mar un pulso de ultrasonidos y capta el
eco reflejado al cabo de 0,46 s. ¿A qué distancia del fondo se encuentra el submarino? Datos: Velocidad
del sonido en el agua = 1450 m/s
75. Una radiación emitida por una lámpara de vapor de sodio tiene una longitud de onda, en el vacío, de
589nm. Calcula la frecuencia de esta radiación. (Velocidad de la luz en el vacío = 3x10 8 m/s)
76. Se emiten señales de radio AM, entre los 550 kHz hasta los 1.600 kHz, y se propagan a 3x108 m/s.
a. ¿Cuál es el rango de las longitudes de onda de tales señales?,
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
b. El rango de frecuencia para las señales en FM está entre los 88 MHz y los 108 MHz y se
propagan a la misma velocidad, ¿cuál es su rango de longitudes de onda? Establezca una
conclusión de los resultados.
77. La velocidad de las ondas transversales producidas por un terremoto es de 8,9 km/s, mientras que la de
las ondas longitudinales es de 5,1 km/s. Un sismógrafo reporta la llegada de las ondas transversales 73
segundos antes que la de las longitudinales. ¿A qué distancia se produjo el terremoto?
78. ¿Cuál es la velocidad con la que se propaga el sonido entre dos satélites artificiales que están en una
órbita de 1000 km alrededor de la tierra? Justifique su respuesta.
79. Determine la longitud de la onda asociada a la nota “sol”, si la frecuencia de esta es 196 Hz. (La
velocidad del sonido es de 340 m/s).
80. Sabiendo que la velocidad del sonido en el aire es de 1235 km/h, ¿a qué distancia esta una tormenta si
desde que vimos un rayo pasan 4.5 segundos hasta que oímos el trueno?
81. El sonar es un sistema de navegación que emplea ondas sonoras para situarse y posicionar objetos. Si el
tiempo que tarda en recibir un emisor el eco de sus señales es de 3.3 segundos ¿A que profundidad se
encuentra? Dato: la velocidad del sonido en el agua es de 1493 m/s.
82. Un auto de Formula 1 alcanza una velocidad de 350[km/h] en la recta más larga del circuito de SPA
Francorchamps, un fan de la F1 se encuentra sentado a la mitad de la recta principal presenciando el
evento. El pico de intensidad de un motor V8 aspirado (motor de un F1) está ubicado en cerca de
500[Hz]. Considere la velocidad del sonido aproximadamente 343[m/s] para calcular la frecuencia que
escucha el fan de la F1 en los siguientes casos:
a) Cuando el auto se dirige hacia él.
b) Cuando el auto se aleja de él.
83. Hallar la frecuencia del sonido de una ambulancia que escucha una persona que se encuentra en una
calle dispuesto a cruzarla, si la ambulancia se acerca con una velocidad de 11 m/s y el sonido de la
sirena es de 450 Hz.
84. Alberto se despide de su amiga que estaba celebrando en su casa su cumpleaños. Si Alberto camina a
razón de 6 m/s y escucha la música de la fiesta con una frecuencia de 320 Hz. ¿Cuál será la frecuencia
del sonido escuchada por Alberto?
85. Un automóvil viaja hacia el norte con una velocidad de 12m/s y se encuentra de frente con una
tractomula que viene en sentido contrario con una velocidad de 19 m/s, la cual hace sonar el pito para
evitar un choque. Si la frecuencia del sonido del pito es 500 Hz, hallar la frecuencia del sonido del pito
escuchado por las personas que viajan en el automóvil.
86. Imagina que un camión de bomberos se mueve a una velocidad de 72 km/h y el sonido de la campana se
propaga con una frecuencia de 4 Hz. Si un observador se mueve en sentido contrario a la propagación
del sonido de la campana a una velocidad de 18 km/h. ¿Cuál es la frecuencia aparente que percibe el
observador?
87. En un auto detenido se hace sonar una bocina de frecuencia 400 Hz. ¿Qué frecuencia escuchara una
persona en un auto que se acerca a una velocidad de 72 km/h?. velocidad del sonido = 343 m/s
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
88. Un carro de bomberos se mueve a 54 km/h de derecha a izquierda. Su sirena tiene una frecuencia de 600
Hz en reposo. Si una camioneta avanza hacia el carro de bomberos a 72 km/h, calcular la frecuencia que
escucha el conductor de la camioneta, si la temperatura ambiente es de 20 °C.
89. Una ambulancia emite un sonido de 550 Hz. Determine la frecuencia que percibe el observador:
a) Cuando el observador está en reposo y la ambulancia se aproxima a 25 m/s.
b) Cuando el observador se aleja a 15 m/s de la ambulancia, que ha quedado en reposo.
c) Cuando el observador se acerca a la ambulancia a 10 m/s, teniendo en cuenta que esta se mueve
a 20 m/s hacia el observador.
90. Calcula el tiempo que emplea el sonido en recorrer 1.5 km, cuando el aire está a una temperatura de:
0°C, 15 °C, en el agua.
91. Un rayo de luz cuenta con una longitud de onda en el vacío de 640 nm. Determina su velocidad y su
longitud de onda, tras penetrar en otro medio cuyo índice de refracción es de 1.45.
92. Calcula el índice de refracción relativo del vidrio al aceite. Datos: índice de refracción del vidrio 1,55;
índice de refracción del aceite 1,45
93. La velocidad de un rayo de luz cuya longitud de onda es 589.6 nm disminuye un 33% cuando penetra en
cierto material. Determina el índice de refracción de dicho material.
94. ¿Qué tiempo tarda la luz en recorrer un cubo de diamante de 1 m de lado sabiendo que su índice de
refracción es de 2,41 y que el rayo entra perpendicularmente por el centro de una cara y sale por el
centro de la cara opuesta?
95. Un rayo de luz se encuentra en el interior de un diamante (n=2.41 para la longitud de onda de la luz).
Sabiendo que la frecuencia del haz es de 4x10 14 Hz determina: La velocidad del haz en el diamante, El
ángulo con el que emergería del diamante suponiendo que incide con uno de 12º sobre la norma.
96. Un haz de luz roja penetra en una lámina de vidrio, de 30 cm de espesor, con un ángulo de incidencia de
45°. determine el ángulo de refracción.
97. Un rayo de luz incide sobre la superficie de un cristal con un ángulo de 60°. Sabiendo que el vidrio tiene
un índice de refracción de 1,53. Calcular: a) Velocidad de propagación de la luz en el vidrio. b) Ángulo
con el que se refracta el rayo.
98. Determinar el valor del ángulo límite para un vidrio cuyo índice de refracción es 1,70. Nota: Se define el
ángulo límite como el ángulo de incidencia para el cual el ángulo de refracción es de 90°.
99. Un vidrio grueso con índice de refracción n3 = 1,52 yace en el fondo de un estanque con agua (n2 =
1,33). Un rayo de luz en el aire (n1 = 1) incide sobre el agua, formando un ángulo θ1 = 60° con la
vertical. ¿Qué ángulos hay entre el rayo y la normal (A) en el agua y (B) en el vidrio?
100. Un poste de 2,20 m se extiende desde el fondo de un estanque hasta una altura de 70 cm por
arriba del nivel de agua. Si la luz incide formando un ángulo de 33° con la horizontal, halle la longitud
x1 + x2 de la sombra del poste en el fondo del estanque.
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co
CÓDIGO GED-A-RG-03
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO
FECHA 20/01/2023
101. Una onda luminosa que se desplaza en el aire, entra en un vidrio y adquiere una velocidad de
2×108 m/s. ¿Cuál es el índice de refracción de este vidrio?
El Yopal – Casanare Carrera 29 B No. 29 – 68 Teléfono 633 3361 Fax: 632 0282
E – mail: jaxmin24@yahoo.es – admincorreo@colegioalianzapedagogica.edu.co