Qué Es La Agroecología y Su Importancia
Qué Es La Agroecología y Su Importancia
Qué Es La Agroecología y Su Importancia
Las relaciones que establecemos los seres vivos, entendidas como un factor
biótico, condicionan nuestra existencia. En el caso de los agroecosistemas,
dado que se basan en la explotación antinatural de un terreno, la repercusión
no sólo alcanza nuestro círculo sino el de los demás seres vivos, así como el
humo de los cigarros afecta a los fumadores pasivos. A grandes rasgos,
podemos distinguir entre los siguientes tipos de elementos bióticos:
individuo, población, comunidad, productores, consumidores y
descomponedores.
Por otra parte, los elementos o factores abióticos son los que le dan al
ecosistema sus características de tipo físicoquímicas, entre las cuales se
encuentra la luz, la humedad y la temperatura. Sobra decir que su
importancia para el desarrollo de la vida y el equilibrio de la ecología es
considerable; por ejemplo, de ellos depende la distribución de los seres vivos
a lo largo y ancho del Planeta, así como su adaptación a cada ecosistema,
razón por la cual toda acción por parte del ser humano que los afecte
también tiene consecuencias en los factores bióticos.
Por otro lado, las alteraciones antes mencionadas que el ser humano provoca
en el terreno y, por defecto, en el clima, también repercuten negativamente
en el resto de las especies animales. Expandir o disminuir de forma artificial y
forzada el crecimiento de una determinada planta acarrea muchos cambios
para quienes no deseaban o esperaban dichos cambios, es decir, para todos
menos para el hombre.
Los 10 elementos de la agroecología
A fin de brindar orientaciones a los países para que transformen sus
sistemas agrícolas y alimentarios, integren la agricultura sostenible a
gran escala y logren el Reto del Hambre Cero y muchos otros
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en los seminarios
regionales de la FAO sobre agroecología se establecieron los
siguientes 10 elementos.
Componentes bióticos:
Ø Suelo
Ø nutrientes inorgánicos
Ø agua
Ø clima
Ø alambrados
Ø corrales
Ø casas
Ø galpones
Ø maquinarias, etc.
Componentes socio-económicos: