Actividad 2 Calculo Diferencial
Actividad 2 Calculo Diferencial
Actividad 2 Calculo Diferencial
PRESENTADO POR
EDWIN ALVEIRO MORENO MONTERO
CODIGO 15.814.531
PRESENTADO A
HAROL PEREZ
TUTOR
FEBRERO DE 2011
INTRODUCCION
La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras.
Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la
historia del cálculo, o de las matemáticas.
Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles. El concepto
de matemáticas, se comenzó a formar, desde que el hombre vio la necesidad de
contar objetos, esta necesidad lo llevó a la creación de sistemas de numeración
que inicialmente se componían con la utilización de los dedos, piernas, o piedras.
De nuevo, por la necesidad, se hizo forzosa la implementación de sistemas más
avanzados y que pudieran resolver la mayoría de los problemas que se
presentaban con continuidad.
FUNDAMENTACION SOBRE
LAS DERIVADAS
LAS SUCESIONES LAS PROGESIONES GENERALIDADE LIMITES DE
S DE LÍMITES FUNCIONES Y
ASINTOTAS CONTINUIDAD
DERIVADAS DE FUNCIONES
ALGEBRAICAS
DERIVADAS DE FUNCIONES
TRASCENDENTALES
DERIVADA ORDEN
SUPERIOR Y FUNCIONES
INVERSAS
TEOREMAS
FUNDAMENTALES DEL
CALCULO DIFERENCIAL
APLICACIONES DE LAS
DERIVDAS
FICHA GENERAL DEL CURSO
TIPOS DE Autoevaluación
EVALUACION Cohevaluación
Eteroevaluación
Han sido muchos los grandes matemáticos que han influido en el desarrollo
que actualmente posee el calculo, igualmente que han sido muchas las culturas
que han influido en sus avances
www.monografias.com