Documentacion Dubitada e Indubitada
Documentacion Dubitada e Indubitada
Documentacion Dubitada e Indubitada
Conceptos.
El documento dubitado (dubitado, dudoso, cuestionado, de examen,
etc.), es el objeto de pericia, para el análisis intrínseco, extrínseco y
cotejo, para establecer la autenticidad o falsedad de este documento.
Este documento es, en general, el iniciante de la causa judicial.
Características
CASOS PARTICULARES,
Escritura con mano izquierda:
Este es un aspecto que puede ser utilizado con fines fraudulentos en
una falsificación. En este caso se pueden presentar dos estados:
- Que el perito posea escritos indubitados de la mano izquierda.
- Que solo tenga escritos normales o de la mano derecha.
En estos casos el perito debe verificar este tipo de escrituras con las
mismas condiciones, tratando que el sospechoso escriba en las
mismas condiciones y con un elemento de las mismas
características.
Escrituras de parientes.
Esta denominación no corresponde solo aquellas personas unidas por
lasos sanguíneos, sino también a las relacionadas por una larga
convivencia. Existen semejanzas notorias en la escrituras de padres e
hijos, o entre hermanos. Cuando hablamos de los elementos
Testamentos Hológrafos:
En este tipo de documentos existen diferentes causas
modificadoras del grafismo, tales como una violenta disputa
familiar, una fuerte emoción por la aparición de un ser querido que
ha estado ausente por largo tiempo, la emoción de la situación
propia que sufre el testado al realizar el acto, sobre todo, cuando
esta con una enfermedad muy grave o próximo a la muerte.
Además, de la debilidad física que presenta, que puede pedir que
alguien le guíe la mano para la firma. Influencia también las posturas
incomodas como por ejemplo, estar acostado. Todo lo que en este
acto volutivo intenso que muchas veces se ve reflejado de su
trazado derivado mayor firmeza.
LA DOCUMENTACIÓN INDUBITADA
Conceptos
Características,
El otro aspecto es la adecuación, a condiciones, semejantes al
documento debitado (soporte, tipo, color, formato, elemento
escritor, tinta, posición, el campo grafico).
Fichas bancarias
Registro de firmas bancarias,
Protocolos notariales,
Escrituras,
Legajo notarial,
Registro nacional de las personas,
Todos los documentos, en general, son ofrecidos por la parte
solicitante para la pericia, por lo que el perito debe tomarlo
como electo de juicio, solicitando al Juez que libre el oficio al
organismo o institución donde obra ese documento.
En el caso que dicho documento no sea ofrecido por las partes, pero
a criterio del perito sea necesario, deberá solicitarlo requiriendo, del
juzgado mediante un escrito que la parte denuncie en "autos" en
cada caso lo siguiente: el número de DNI o célula para el Reg.
Nac.de las Personas, o Nº y características de una escritura, nombre
de escribano, Nº Cta. Cte. Y entidad bancaria.
http://www.criminalistaenred.com.ar/Doc.iNDUBITADA.html
Documentoscopía http://www.criminalistica.com.mx/categorias/documentoscopia