Manejo de Muestras en Balistica - Forense
Manejo de Muestras en Balistica - Forense
Manejo de Muestras en Balistica - Forense
4. Perdigones o postas
a. Recójase el mayor número posible, deposítense en un frasco de vidrio o en un tubo
de ensayo.
b. Procedencia y posición de los perdigones recogidos; anotar el número que se
envían al Laboratorio.
c. Usar caja de cartón o de otro material resistente para su envío.
REMISIÓN DE MUESTRAS EXPLOSIVAS AL LABORATORIO
No debemos olvidar que en nuestro medio, las explosiones que se han registrado
hasta la fecha, y que han sido provocadas por elementos subversivos, son de
naturaleza química y/o físico química y de no existir la presencia de Peritos en
Explosivos Forense, en el lugar, la autoridad policial estará en la capacidad de
conocer el apropiado recojo de los indicios o evidencias, para su posterior remisión al
Laboratorio de Criminalística.
A. Embalaje
Todas las muestras que forman parte de dispositivos neutralizados y/o desactivados
así como sustancias o explosivos intervenidos o incautados, deberán ser remitidas al
laboratorio para su correspondiente examen y análisis, debiendo ser embalados en
envases adecuados de tal forma que no revistan mayor peligro al ser transportados.
Estas muestras, cuando no se traten de explosivos (mecanismos desarmados o
restos de dispositivos) deberán ser empaquetadas en una caja de cartón debidamente
envuelto en papel.
B. El transporte
Aparte de las recomendaciones que para el caso se requiere cumplir, las muestras no
serán remitidas en forma aislada, sino que se transportarán con las custodia de
efectivo (s) policial (es) debidamente armados para evitar que sean substraídas o
manipuladas ilícita e indebidamente, a fin de que se produzcan accidentes
lamentables.