Contabilidad 6
Contabilidad 6
Contabilidad 6
En los siguientes casos, con los datos propuestos, determine el valor contable de la acción.
A)
Capital Contable 3,000,000
= = 3
Número de acciones en circulación 1,000,000
B)
Capital contribuido 48,000,000
(+) capital ganado 2,600,000
(=) Capital contable 50,600,000
(/) número de acciones en circulación 1,200,000
(=) Valor contable por acción 42.1667
C)
Capital social 200,000,000
(+) Aportaciones para futuros aumentos de capital 60,000,000
(+) Prima en venta de acciones 44,000,000
(+) Utilidad neta del ejercicio 150,000,000
(+) Utilidades acumuladas 190,000,000
(+) Reserva legal 71,000,000
(=) Capital contable 715,000,000
(/) Número de acciones en circulación 6,000,000
(=) Valor contable por acción 119.167
D)
Capital social 80,000,000
(+) Utilidades acumuladas 54,000,000
(+) Reserva legal 2,700,000
(-) Perdida neta del ejercicio -18,500,000
(=) Capital contable 155,200,000
(/) Número de acciones en circulación 1,250,000
(=) Valor contable por acción 124.16
E)
Capital social 25,000,000
(+)Aportaciones para futuros aumentos de capital 9,000,000
(+) Prima en venta de acciones 10,000,000
(+) Utilidades acumuladas 13,000,000
(+) Reserva legal 650,000
(-) Perdida neta del ejercicio -30,000,000
(=) Capital contable 87,650,000
(/) Número de acciones en circulación 1,000,000
(=) Valor contable por acción 87.65
II.- ADQUISICIÓN DE ACCIONES
1.- A valor contable. En los siguientes ejercicios, determine el valor contable de cada acción y
registre la compra de acciones a valor contable, mediante asiento diario y esquema de mayor
correspondientes:
A) La Comercial, S.A. de C.V., adquiere 60% del capital contable de Gama, S.A. de C.V., a un precio de
$135,000,000, representado por 1,000,000 de acciones.
$135,000,000
= 135 Valor contable de cada accion
1,000,000
B) La industria, S.A. de C.V., adquiere 75% del capital contable de Delta, S.A. de C.V., a un precio de
$220,000,000, representado por 550,000 de acciones.
$220,000,000
= 400 Valor contable de cada accion
550,000
$ 85,000,000
= 315 Valor contable de cada accion
270,000
D) Lamad, S.A. de C.V., adquiere de ABC, S.A. de C.V. el 85% de su capital contable de $100,000,000
representado por 2,500,000 de acciones.
$100,000,000
= 40 Valor contable de cada accion
2,500,000
$900,000,000
= 200 Valor contable de cada accion
4,500,000
A) Épsilon, S.A. de C.V., que muestra los siguientes saldos al 01 de enero de 20XX: Bancos
$20,000,000, capital social $15,000,000, utilidades acumuladas $5,000,000, adquiere
60% de las acciones en circulación de Estultica, S.A. de C.V., pagando por ellas en
efectivo su valor contable.
Los datos de Estulticia, S.A., de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Balance general de Épsilon, S.A. de C.V, al 31 de diciembre de 20XX.
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Balance general de Adro, S.A. de C.V, al 31 de diciembre de 20XX.
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Balance general de Lumob, S.A. de C.V, al 31 de diciembre de 20XX.
A) Épsilon, S.A. de C.V., inicia operaciones del 01 de enero de 20XX con los saldos de su balance
general al 31 de diciembre de 20XX.
El 10 de enero de 20XX, Estulticia, S.A. de C.V., requiere un aumento de capital
social de $8,500,000, el que será aportado sólo por Épsilon, S.A. de C.V., ya que los otros
accionistas no se interesan por el momento o no disponen del efectivo necesario.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
f) Comprobación.
g) Balance general de Épsilon, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20XX.
8,500,000
= 64,393.94
132
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
f) Comprobación.
g) Balance general de Adro, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20XX.
42,500,040
= 64,394.00
660
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
f) Comprobación.
g) Balance general de Jomaro, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20XX.
3,400,000
= 12,878.79
264
A) Épsilon, S.A. inicia operaciones el 01 de enero de 20XX con los saldos de su balance
general al 31 de diciembre de 20XX.
El 10 de enero de 20XX, Estulticia, S.A. de C.V., requiere un aumento de capital
social de $8,500,000, el que será aportado 60% por Épsilon, S.A. y 40% por los otros
accionistas.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emición.
e) Asientos de la operaión en diario y esquemas de mayor.
f) Comprobación
g) Balance general de Épsilon, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20XX.
8,500,000
= 64,393.94
132
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
f) Comprobación.
g) Balance general de Adro, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20XX.
42,500,040
= 64,394.00
660
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
f) Comprobación.
g) Balance general de Jomaro, S.A. de C.V., al 31 de diciembre de 20XX.
3,400,000
= 12,878.79
264
A) Épsilon, S.A., que muestra los siguientes saldos al 01 de enero de 20XX: Bancos
$20,000,000, capital social $15,000,000, utilidades acumuladas $5,000,000, adquiere
60% de las acciones en circulación de Estulticia, S.A. de C.V., pagando por ellas en
efectivo 1.5 veces su valor contable.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Suponiendo, que excepto la anterior, no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es del 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
d) Balance general de Épsilon, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Suponiendo, que excepto la anterior, no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es del 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
d) Balance general de Adro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Suponiendo, que excepto la anterior, no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es del 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
d) Balance general de Lumob, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
A) Épsilon, S.A., inicia operaciones el 01 de enero de 20XX con los soldados de su balance
general al 31 de diciembre de 20XX.
El 10 de enero de 20XX, Estulticia, S.A. de C.V., requiere un aumento de su capital
social de $8,500,000, el que será aportado por Épsilon, S.A., ya que los otros accionistas
no se interesan por el momento, o no disponen del efectivo necesario.
En este caso suponemos que la compañía emisora decide que el aumnto del
capital social debe ser a su valor nominal de $200 por acción.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Valor contable de cada nueva acción emitida por aumento de capital social.
e) Cuadro accionario después de la emisión.
f) Asientos de la operación en diario y esquemas en mayor.
g) Comprobación.
h) Suponiendo que exepto la anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es de 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
i) Balance general de Épsilon, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
8,500,000
= 42,500
200
BANCOS
1,532,500 (S
8,500,000 (1
10,032,500
14,355,000 5% = 717,750
935,700 5% = 46,785
764,535
GASTOS DE OPERACIÓN
2) 764,535 764,535 (3
ÉPSILON, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 20XX
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Valor contable de cada nueva acción emitida por aumento de capital social.
e) Cuadro accionario después de la emisión.
f) Asientos de la operación en diario y esquemas en mayor.
g) Comprobación.
h) Suponiendo que exepto la anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es de 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
i) Balance general de Adro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
42,500,000
= 42,500
1,000
BANCOS
29,680,000 (S
42,500,000 (1
72,180,000
114,840,000 5% = 5,742,000
2,360,350 5% = 118,018
5,860,018
GASTOS DE OPERACIÓN
2) 5,860,018 5,860,018 (3
ADRO, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 20XX
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Valor contable de cada nueva acción emitida por aumento de capital social.
e) Cuadro accionario después de la emisión.
f) Asientos de la operación en diario y esquemas en mayor.
g) Comprobación.
h) Suponiendo que exepto la anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es de 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
i) Balance general de Jomaro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
3,400,000
= 8,500
400
BANCOS
6,149,375 (S
3,400,000 (1
9,549,375
7,177,500 5% = 358,875
233,925 5% = 11,696
370,571
GASTOS DE OPERACIÓN
2) 370,571 370,571 (3
JOMARO, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 20XX
A) Épsilon, S.A., inicia operaciones el 01 de enero de 20XX con los saldos de su balance
general al 31 de diciembre de 20XX.
El 10 de enero de 20XX, Estulticia, S.A. de C.V., requiere un aumento de capital
social de $8,500,000, el que será aportado sólo por nuevos accionistas, pagando por
las acciones 1.5 veces de su valor contable.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V. que en este caso es la empresa emisora son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas en mayor.
f) Comprobación.
g) Suponiendo que exepto la anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es de 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
h) Balance general de Épsilon, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
8,500,000
= 42,929
198
CAPITAL CONTABLE
VALOR CONTAB. POR ACCIÓN =
VALOR CONTAB. POR ACCIÓN =
NÚMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN
EXCESO
S) 6,818,625 358,875 (2
6,459,750
Los datos de Rosjuma, S.A. de C.V. que en este caso es la empresa emisora son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas en mayor.
f) Comprobación.
g) Suponiendo que exepto la anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es de 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
h) Balance general de Adro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
42,500,000
= 32,197
1,320
CAPITAL CONTABLE
VALOR CONTAB. POR ACCIÓN =
VALOR CONTAB. POR ACCIÓN =
NÚMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN
EXCESO
S) 109,098,000 5,742,000 (2
103,356,000
Los datos de Lumob, S.A. de C.V. que en este caso es la empresa emisora son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c) Determinar el aumento real de capital social.
d) Cuadro accionario después de la emisión.
e) Asientos de la operación en diario y esquemas en mayor.
f) Comprobación.
g) Suponiendo que exepto la anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del exceso del costo de las acciones sobre
el valor en libros es de 5% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
h) Balance general de Jomaro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
3,400,000
= 5,724
594
CAPITAL CONTABLE
VALOR CONTAB. POR ACCIÓN =
VALOR CONTAB. POR ACCIÓN =
NÚMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN
EXCESO
S) 8,523,125 448,585 (2
8,074,540
A) Épsilon, S.A., que muestra los siguientes saldos al 01 de enero de 20XX: Bancos
$20,000,000, capital social $15,000,000 y utilidades acumuladas $5,000,000, adquiere
60% de las acciones en circulación de Estulticia, S.A. de C.V., pagando por ellas 0.75
veces en efectivo su valor contable.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Suponiendo que excepto la anterior, no se realizó ninguna operación en el ejercicio,
y que la tasa de amortización del exceso del valor en libros, sobre el costo de las
acciones de subsidiarias es del 20% anual, registre el asiento respectivo en
diario y mayor.
d) Balance general de Épsilon, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
CAPITAL GANADO
UTILIDADES ACUMULAD. 5,000,000
UTILIDAD NETA DEL EJER. 2,153,250 7,153,250
ACTIVO $30,766,250 P + C $30,766,250
B)Adro, S.A., que muestra los siguientes saldos al 01 de enero de 20XX: Bancos
$200,000,000, capital social $170,000,000 y utilidades acumuladas $30,000,000, adquiere
80% de las acciones en circulación de Rosjuma, S.A. de C.V., pagando por ellas 0.25
veces en efectivo su valor contable.
Los datos de Rosjuma, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Suponiendo que excepto la anterior, no se realizó ninguna operación en el ejercicio,
y que la tasa de amortización del exceso del valor en libros, sobre el costo de las
acciones de subsidiarias es del 20% anual, registre el asiento respectivo en
diario y mayor.
d) Balance general de Adro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
CAPITAL GANADO
UTILIDADES ACUMULAD. 30,000,000
UTILIDAD NETA DEL EJER. 5,742,000 35,742,000
ACTIVO $228,710,000 P + C $228,710,000
C) Jomaro, S.A., que muestra los siguientes saldos al 01 de enero de 20XX: Bancos
$10,000,000, capital social $8,000,000 y utilidades acumuladas $2,000,000, adquiere
75% de las acciones en circulación de Estulticia, S.A. de C.V., pagando por ellas 0.75
veces en efectivo su valor contable.
Los datos de Lumob, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Determinar el importe pagado en efectivo por la compra de acciones.
b) Registro de la operación en asiento de diario y esquemas de mayor.
c) Suponiendo que excepto la anterior, no se realizó ninguna operación en el ejercicio,
y que la tasa de amortización del exceso del valor en libros, sobre el costo de las
acciones de subsidiarias es del 20% anual, registre el asiento respectivo en
diario y mayor.
d) Balance general de Lumob, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
CAPITAL GANADO
UTILIDADES ACUMULAD. 2,000,000
UTILIDAD NETA DEL EJER. 1,079,289 3,079,289
ACTIVO $15,396,447 P + C $15,396,447
9.- Exceso del valor en libros sobre el costo de las acciones de subsidiarias, o adquisición
de acciones por debajo del valor contable, realizadas como aportaciones de capital
pagadas sólo por la compañía controladora.
A) Épsilon, S.A., inicia operaciones el 01 de enero de 20XX con los saldos de su balance
general al 31 de diciembre de 20XX.
El 10 de enero de 20XX, Estulticia, S.A. de C.V., requiere un aumento de capital
social de $8,500,000, el que será aportado solamente por Épsilon, S.A., ya que los otros
accionistas no se interesan por el momento o no disponen del efectivo necesario.
En este caso suponemos que la compañía emisora decide que el aumento del
capital social debe ser a su valor nominal de $29 por acción.
Los datos de Estulticia, S.A. de C.V., que en este caso es la empresa emisora, son:
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c)Determinar el aumento real de capital social.
d) Valor contable de cada nueva acción emitida por un aumento de capital social.
e) Cuador accionario después de la emición.
f) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
g) Comprobación.
h) Suponiendo que excepto lo anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del valor en los libros sobre el costo de las
acciones de subsidiarias es de 20% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
i) Balance general de Épsilon, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
8,500,000
= 425,000
20
BANCOS
S) 9,233,750 8,500,000
733,750
UTILIDADES ACUMULADAS
5,000,000 (S
EPSILON, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 20XX
CAPITAL GANADO
UTILIDADES ACUMULAD. 5,000,000
UTILIDAD NETA DEL EJER. 5,444,894 10,444,894
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c)Determinar el aumento real de capital social.
d) Valor contable de cada nueva acción emitida por un aumento de capital social.
e) Cuador accionario después de la emición.
f) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
g) Comprobación.
h) Suponiendo que excepto lo anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del valor en los libros sobre el costo de las
acciones de subsidiarias es de 20% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
i) Balance general de Adro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
42,500,000
= 425,000
100
BANCOS
S) 171,290,000 42,500,000
128,790,000
UTILIDADES ACUMULADAS
30,000,000 (S
ADRO, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 20XX
CAPITAL GANADO
UTILIDADES ACUMULAD. 30,000,000
UTILIDAD NETA DEL EJER. 31,929,162 61,929,162
Se pide:
a) Cuadro accionario inicial.
b) Determinar el número de nuevas acciones que se han de emitir.
c)Determinar el aumento real de capital social.
d) Valor contable de cada nueva acción emitida por un aumento de capital social.
e) Cuador accionario después de la emición.
f) Asientos de la operación en diario y esquemas de mayor.
g) Comprobación.
h) Suponiendo que excepto lo anterior no se realizó ninguna operación en el
ejercicio, y que la tasa de amortización del valor en los libros sobre el costo de las
acciones de subsidiarias es de 20% anual, registre el asiento respectivo en diario y mayor.
i) Balance general de Jomaro, S.A., al 31 de diciembre de 20XX.
3,400,000
= 85,000
40
BANCOS
S) 4,603,553 3,400,000 (1
1,203,553
UTILIDADES ACUMULADAS
2,000,000 (S
LUMOB, S.A. DE C.V.
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 20XX
CAPITAL GANADO
UTILIDADES ACUMULAD. 2,000,000
UTILIDAD NETA DEL EJER. 2,799,258 4,799,258
1.- Épsilon, S.A. de C.V., muestra los siguientes datos, tomados de su balance general al 01 de
enero de 20XX.
Bancos $15,000,000
Clientes 8,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social $25,000,000
Utilidades acumuladas 5,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 15,000,000
Clientes 8,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social 25,000,000
Utilidades acumuladas 5,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 2,000,000
Bancos 2,000,000
Registro de la adquisición del 20% de las acciones en circulación.
BANCOS CLIENTES
1) 15,000,000 2,000,000 (2 1) 8,000,000
13,000,000
ALMACEN CAPITAL SOCIAL
1) 7,000,000 25,000,000 (1
1
Bancos 13,000,000
Clientes 8,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social
Utilidades acumuladas 25,000,000
Asientos de apertura según balance inicial. 5,000,000
2
Dividendos por Cobrar 120,000
Ingresos por dividendos 120,000
Registro de los dividendos por cobrar (600,000*20%)=$120,000
3
Bancos 120,000
Dividendos por cobrar 120,000
Registro del cobro de los dividendos.
4
Ingresos por dividendos 120,000
Pérdidas y ganancias 120,000
Registro del traslado de los ingresos por dividendos contra perdidas y ganacias.
5
Pérdidas y ganancias 120,000
Utilidad neta del ejercicio 120,000
Registro del traslado de perdidas y ganancias.
BANCOS CLIENTES
1) 13,000,000 1) 8,000,000
3) 120,000
13,120,000
Bancos $25,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social $30,000,000
Utilidades acumuladas 10,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 25,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social 30,000,000
Utilidades acumuladas 10,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 6,000,000
Bancos 6,000,000
Registro de la adquisición del 15% de las acciones en circulación.
BANCOS CLIENTES
1) 25,000,000 6,000,000 (2 1) 10,000,000
19,000,000
ALMACEN CAPITAL SOCIAL
1) 5,000,000 30,000,000 (1
1
Bancos 19,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social 6,000,000
Utilidades acumuladas 30,000,000
Asientos de apertura según balance inicial. 10,000,000
2
Dividendos por Cobrar 180,000
Ingresos por dividendos 180,000
Registro de los dividendos por cobrar (1,200,000*15%)=$180,000
3
Bancos 180,000
Dividendos por cobrar 180,000
Registro del cobro de los dividendos.
4
Ingresos por dividendos 180,000
Pérdidas y ganancias 180,000
Registro del traslado de los ingresos por dividendos contra perdidas y ganacias.
5
Pérdidas y ganancias 180,000
Utilidad neta del ejercicio 180,000
Registro del traslado de perdidas y ganancias.
BANCOS CLIENTES
1) 19,000,000 1) 10,000,000
3) 180,000
19,180,000
Bancos $50,000,000
Clientes 6,000,000
Almacén 4,000,000
Capital social $45,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 50,000,000
Clientes 6,000,000
Almacén 4,000,000
Capital social 45,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 10,000,000
Bancos 10,000,000
Registro de la adquisición del 25% de las acciones en circulación.
BANCOS CLIENTES
1) 50,000,000 10,000,000 (2 1) 6,000,000
40,000,000
ALMACEN CAPITAL SOCIAL
1) 4,000,000 45,000,000 (1
1
Bancos 40,000,000
Clientes 6,000,000
Almacén 4,000,000
Capital social 10,000,000
Utilidades acumuladas 45,000,000
Asientos de apertura según balance inicial. 15,000,000
2
Dividendos por Cobrar 100,000
Ingresos por dividendos 100,000
Registro de los dividendos por cobrar (2,000,000*5%)=$100,000
3
Bancos 100,000
Dividendos por cobrar 100,000
Registro del cobro de los dividendos.
4
Ingresos por dividendos 100,000
Pérdidas y ganancias 100,000
Registro del traslado de los ingresos por dividendos contra perdidas y ganacias.
5
Pérdidas y ganancias 100,000
Utilidad neta del ejercicio 100,000
Registro del traslado de perdidas y ganancias.
BANCOS CLIENTES
1) 40,000,000 1) 6,000,000
3) 100,000
40,100,000
Bancos $40,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social $40,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 40,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social 40,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 15,000,000
Bancos 15,000,000
Registro de la adquisición del 30% de las acciones en circulación.
BANCOS CLIENTES
1) 40,000,000 15,000,000 (2 1) 10,000,000
25,000,000
ALMACEN CAPITAL SOCIAL
1) 5,000,000 40,000,000 (1
1
Bancos 25,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social 15,000,000
Utilidades acumuladas 40,000,000
Asientos de apertura según balance inicial. 15,000,000
2
Dividendos por Cobrar 500,000
Ingresos por dividendos 500,000
Registro de los dividendos por cobrar (5,000,000*10%)=$500,000
3
Bancos 500,000
Dividendos por cobrar 500,000
Registro del cobro de los dividendos.
4
Ingresos por dividendos 500,000
Pérdidas y ganancias 500,000
Registro del traslado de los ingresos por dividendos contra perdidas y ganacias.
5
Pérdidas y ganancias 500,000
Utilidad neta del ejercicio 500,000
registro del traslado de perdidas y ganancias.
BANCOS CLIENTES
1) 25,000,000 1) 10,000,000
3) 500,000
25,500,000
Bancos $25,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social $32,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 25,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social 32,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 3,600,000
Bancos 3,600,000
Registro de la adquisición del 18% de las acciones en circulación.
BANCOS ALMACEN
1) 25,000,000 3,600,000 (2 1) 7,000,000
21,400,000
NO CIRCULANTE
INVERS. PERMANENTES 3,600,000
1
Bancos 21,400,000
Almacén 7,000,000
Inversiones permanentes 3,600,000
Capital social 32,000,000
BANCOS ALMACEN
1) 21,400,000 1) 7,000,000
3) 90,000
21,490,000
1.- Épsilon, S.A. de C.V., muestra los siguientes datos, tomados de su balance general al 01 de
enero de 20XX.
Bancos $15,000,000
Clientes 8,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social $25,000,000
Utilidades acumuladas 5,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 15,000,000
Clientes 8,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social 25,000,000
Utilidades acumuladas 5,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 12,000,000
Bancos 12,000,000
Registro de la adquisición del 60% de las acciones en circulación.
3
Inversiones permanentes en acciones 480,000
Participación en los resultados 480,000
Registro de la participación del 60% en las utilidades (800,000*60%)= $480,000
BANCOS CLIENTES
1) 15,000,000 12,000,000 (2 1) 8,000,000
3,000,000
PARTICIPA. EN RESULT.
480,000 (3
1
Bancos 3,000,000
Clientes 8,000,000
Almacén 7,000,000
Inversiones permanentes en acciones 12,480,000
Capital social 25,000,000
Utilidades acumuladas 5,000,000
Participación en los resultados 480,000
Asientos de apertura según balance inicial.
2
Dividendos por Cobrar 360,000
Ingresos por dividendos 360,000
Registro de los dividendos por cobrar (600,000*60%)=$360,000
3
Bancos 360,000
Dividendos por cobrar 360,000
Registro del cobro de los dividendos.
BANCOS CLIENTES
1) 3,000,000 1) 8,000,000
3) 360,000
3,360,000
Bancos $25,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social $30,000,000
Utilidades acumuladas 10,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 25,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social 30,000,000
Utilidades acumuladas 10,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 20,400,000
Bancos 20,400,000
Registro de la adquisición del 51% de las acciones en circulación.
3
Inversiones permanentes en acciones 816,000
Participación en los resultados 816,000
Registro de la participación del 51% en las utilidades (1,600,000*51%)= $816,000
BANCOS CLIENTES
1) 25,000,000 20,400,000 (2 1) 10,000,000
4,600,000
PARTICIPA. EN RESULT.
816,000 (3
1
Bancos 4,600,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Inversiones permanentes en acciones 21,216,000
Capital social 30,000,000
Utilidades acumuladas 10,000,000
Participación en los resultados 816,000
Asientos de apertura según balance inicial.
2
Dividendos por Cobrar 612,000
Ingresos por dividendos 612,000
Registro de los dividendos por cobrar (1,200,000*51%)=$612,000
3
Bancos 612,000
Dividendos por cobrar 612,000
Registro del cobro de los dividendos.
BANCOS CLIENTES
1) 4,600,000 1) 10,000,000
3) 612,000
5,212,000
Bancos $50,000,000
Clientes 6,000,000
Almacén 4,000,000
Capital social $45,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 50,000,000
Clientes 6,000,000
Almacén 4,000,000
Capital social 45,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
3
Participación en los resultados 500,000
Inversiones permanentes en acciones 50,000
Registro de la participación en 25% de la pérdida neta (2,000,000*25%)= $500,000
BANCOS CLIENTES
1) 50,000,000 10,000,000 (2 1) 6,000,000
40,000,000
PARTICIPA. EN RESULT.
500,000 (3
1
Bancos 40,000,000
Clientes 6,000,000
Almacén 4,000,000
Inversiones permanentes en acciones 10,500,000
Capital social 45,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Participación en los resultados 500,000
Asientos de apertura según balance inicial.
2
Dividendos por Cobrar 100,000
Ingresos por dividendos 100,000
Registro de los dividendos por cobrar (2,000,000*5%)=$100,000
3
Bancos 100,000
Dividendos por cobrar 100,000
Registro del cobro de los dividendos.
BANCOS CLIENTES
1) 40,000,000 1) 6,000,000
3) 100,000
40,100,000
Bancos $40,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social $40,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 40,000,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Capital social 40,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Registro de los asientos de apertura, según balance inicial.
2
Inversiones permanentes en acciones 32,500,000
Bancos 32,500,000
Registro de la adquisición del 65% de las acciones en circulación.
3
Inversiones permanentes en acciones 3,900,000
Participación en los resultados 3,900,000
Registro de la participación del 65% en las utilidades (6,000,000*65%)= $3,900,000
BANCOS CLIENTES
1) 40,000,000 32,500,000 (2 1) 10,000,000
7,500,000
PARTICIPA. EN RESULT.
3,900,000 (3
1
Bancos 7,500,000
Clientes 10,000,000
Almacén 5,000,000
Inversiones permanentes en acciones 36,400,000
Capital social 40,000,000
Utilidades acumuladas 15,000,000
Participación en los resultados 3,900,000
Asientos de apertura según balance inicial.
2
Dividendos por Cobrar 3,250,000
Ingresos por dividendos 3,250,000
Registro de los dividendos por cobrar (5,000,000*65%)=$3,6250,000
3
Bancos 3,250,000
Dividendos por cobrar 3,250,000
Registro del cobro de los dividendos.
BANCOS CLIENTES
1) 7,500,000 1) 10,000,000
3) 3,250,000
10,750,000
Bancos $25,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social $32,000,000
Se pide:
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
Para 20XX.
a) Registrar las operaciones en diario.
b) Registrar las operaciones en esquemas de mayor.
c) Balance general al 31 de diciembre de 20XX.
1
Bancos 25,000,000
Almacén 7,000,000
Capital social 32,000,000
Asientos de apertura según balance inicial.
2
Inversiones permanentes 16,000,000
Bancos 16,000,000
Registro de la adquisición del 80% de las acciones.
3
Inversiones permanentes 1,440,000
Participación en los resultados 1,440,000
Registro de la participación proporcional al 80% (1,800,000*80%)= $1,440,000
BANCOS ALMACEN
1) 25,000,000 16,000,000 (2 1) 7,000,000
9,000,000
CAPITAL SOCIAL INVERSIONES PERMANENTES
32,000,000 (1 1) 16,000,000
3) 1,440,000
17,440,000
PARTICIPA. EN RESULT.
1,440,000 (3
1
Bancos 9,000,000
Almacén 7,000,000
Inversiones permanentes 17,440,000
Capital social 32,000,000
Participación en los resultados 1,440,000
Asientos de apertura según balance inicial.
2
Dividendos por Cobrar 90,000
Inversiones permanentes 90,000
Registro de la participación de dividendos por cobrar (1,000,000*9%)=$90,000
3
Bancos 90,000
Dividendos por cobrar 90,000
Registro del cobro de los dividendos.
BANCOS ALMACEN
1) 9,000,000 1) 7,000,000
3) 90,000
9,090,000
En los siguientes casos, cuando las operaciones sean realizadas a crédito, se recomienda emplear la cuenta
"compañías filial".
En todos los casos se pide, para la compañía controladora y para la subsidiaria:
1.- Eliminación de las ventas y costo de vntas cuando la subsidiaria vende todos los artículos.
a) Epsilon, S.A. de C.V., en su carácter de controladora, vende en efectivo a Gama, S.A. de C.V., 1,000 artículos a
$200 c/u, con un costo unitario de $150, para que sean vendidos a $240 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estdos financieros, la subsidiaria Gama, S.A. de C.V., reporta haber
vendido en efectivo todos los artículos a $240 c/u.
1
Bancos 200,000
Ventas 200,000
Venta de 1,000 artículos a $200 c/u
1a
Costo de ventas 150,000
Almacén 150,000
1,000 artículos a $150 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
1) 200,000 200,000 (1
1
Almacén 200,000
Bancos 200,000
Compra de 1,000 artículos a $200 c/u
2
Bancos 240,000
Ventas 240,000
Venta de 1,000 artículos a $240 c/u
2a
Costo de ventas 200,000
Almacén 200,000
Venta de 1,000 artículos a $200 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
2) 240,000 200,000 (1 240,000 (2
40,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 200,000
Costo de ventas 200,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
b) Epsilon, S.A. de C.V. en su carácter de controladora, vende a crédito a Gama, S.A. de C.V., 2,600 artículos a $400 c/u
con un costo unitario de $300, para que sean vendidos a $450 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estdos financieros, la subsidiaria Gama, S.A. de C.V., reporta haber
vendido a crédito todos los artículos a $450 c/u.
1
Compañía filial 1,040,000
Ventas 1,040,000
Venta de 2,600 artículos a $400 c/u
1a
Costo de ventas 780,000
Almacén 780,000
2,600 artículos a $300 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
1
Almacén 1,040,000
Compañía filial 1,040,000
Compra de 2,600 artículos a $400 c/u
2
Bancos 1,170,000
Ventas 1,170,000
Venta de 2,600 artículos a $450 c/u
2a
Costo de ventas 1,040,000
Almacén 1,040,000
Venta de 2,600 artículos a $400 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS
2) 1,170,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 1,040,000
Costo de ventas 1,040,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
1
Bancos 3,600,000
Ventas 3,600,000
Venta de 2,000 artículos a $1,800 c/u
1a
Costo de ventas 3,200,000
Almacén 3,200,000
2,000 artículos a $1,600 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
1) 3,600,000 3,600,000 (1
1
Almacén 3,600,000
Bancos 3,600,000
Compra de 2,000 artículos a $1,800 c/u
2
Bancos 4,900,000
Ventas 4,900,000
Venta de 2,000 artículos a $2,450 c/u
2a
Costo de ventas 3,600,000
Almacén 3,600,000
Venta de 2,000 artículos a $1,800 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
2) 4,900,000 3,600,000 (1 4,900,000 (2
1,300,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 3,600,000
Costo de ventas 3,600,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
d) Omega, S.A. de C.V., en su carácter de subsidiaria, vende a crédito a Beta, S.A. de C.V., 5,000 artículos a $2,400 c/u, con un costo unitario de
$2,000, para que sean vendidos a $3,000 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estados financieros, la controladora Beta, S.A. de C.V., reporta haber vendido a crédito todos
los artículos a $3,000 c/u.
1
Compañía filial 12,000,000
Ventas 12,000,000
Venta de 5,000 artículos a $2,400 c/u
1a
Costo de ventas 10,000,000
Almacén 10,000,000
5,000 artículos a $2,000 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
1
Almacén 12,000,000
Compañía filial 12,000,000
Compra de 5,000 artículos a $2,400 c/u
2
Bancos 15,000,000
Ventas 15,000,000
Venta de 5,000 artículos a $3,000 c/u
2a
Costo de ventas 12,000,000
Almacén 12,000,000
Venta de 5,000 artículos a $2,400 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS
2) 15,000,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 12,000,000
Costo de ventas 12,000,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
a) Epsilon, S.A. de C.V., en su carácter de controladora, vende en efectivo a Gama, S.A. de C.V., 1,000 artículos a
$200 c/u, con un costo unitario de $150, para que sean vendidos a $240 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estdos financieros, la subsidiaria Gama, S.A. de C.V., reporta haber
vendido en efectivo 700 de los artículos a $240 c/u.
1
Bancos 200,000
Ventas 200,000
Venta de 1,000 artículos a $200 c/u
1a
Costo de ventas 150,000
Almacén 150,000
1,000 artículos a $150 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
1) 200,000 200,000 (1
1
Almacén 200,000
Bancos 200,000
Compra de 1,000 artículos a $200 c/u
2
Bancos 168,000
Ventas 168,000
Venta de 700 artículos a $240 c/u
2a
Costo de ventas 140,000
Almacén 140,000
Venta de 700 artículos a $200 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
2) 168,000 200,000 (1 168,000 (2
32,000
COSTO DE VENTAS ALMACÉN
2a) 140,000 1) 200,000 140,000 (2a
60,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 200,000
Costo de ventas 200,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
2
Costo de ventas 15,000
Ventas 15,000
Las ventas a precio de costo
b) Epsilon, S.A. de C.V. en su carácter de controladora, vende a crédito a Gama, S.A. de C.V., 2,600 artículos a $400 c/u
con un costo unitario de $300, para que sean vendidos a $450 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estdos financieros, la subsidiaria Gama, S.A. de C.V., reporta haber
vendido a crédito 2,400 de los artículos a $450 c/u.
1
Compañía filial 1,040,000
Ventas 1,040,000
Venta de 2,600 artículos a $400 c/u
1a
Costo de ventas 780,000
Almacén 780,000
2,600 artículos a $300 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
1
Almacén 1,040,000
Compañía filial 1,040,000
Compra de 2,600 artículos a $400 c/u
2
Bancos 1,080,000
Ventas 1,080,000
Venta de 2,400 artículos a $450 c/u
2a
Costo de ventas 960,000
Almacén 960,000
Venta de 2,400 artículos a $400 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS
2) 1,080,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 1,040,000
Costo de ventas 1,040,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
2
Costo de ventas 2,360,000
Ventas 2,360,000
Las ventas a precio de costo
c) Omega, S.A. de C.V. en su carácter de subsidiaria, vende en efectivo a Beta, S.A. de C.V., 2,000 artículos a $1,800 c/u
con un costo unitario de $1,600, para que sean vendidos a $2,450 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estados financieros, la controladora Beta, S.A. de C.V., reporta haber vendido
en efectivo 1,750 de los articulos a $2,450 c/u.
1
Bancos 3,600,000
Ventas 3,600,000
Venta de 2,000 artículos a $1,800 c/u
1a
Costo de ventas 3,200,000
Almacén 3,200,000
2,000 artículos a $1,600 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
1) 3,600,000 3,600,000 (1
1
Almacén 3,600,000
Bancos 3,600,000
Compra de 2,000 artículos a $1,800 c/u
2
Bancos 4,287,500
Ventas 4,287,500
Venta de 1,750 artículos a $2,450 c/u
2a
Costo de ventas 3,150,000
Almacén 3,150,000
Venta de 1,750 artículos a $1,800 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS VENTAS
2) 4,287,500 3,600,000 (1 4,287,500 (2
687,500
COSTO DE VENTAS ALMACÉN
2a) 3,150,000 1) 3,600,000 3,150,000 (2a
450,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 3,600,000
Costo de ventas 3,600,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
2
Costo de ventas 50,000
Ventas 50,000
Las ventas a precio de costo
d) Omega, S.A. de C.V., en su carácter de subsidiaria, vende a crédito a Beta, S.A. de C.V., 5,000 artículos a $2,400 c/u, con un costo unitario de
$2,000, para que sean vendidos a $3,000 c/u.
Al 31 de diciembre, fecha de presentación de los estados financieros, la controladora Beta, S.A. de C.V., reporta haber vendido a crédito 4,400
de los artículos a $3,000 c/u.
1
Compañía filial 12,000,000
Ventas 12,000,000
Venta de 5,000 artículos a $2,400 c/u
1a
Costo de ventas 10,000,000
Almacén 10,000,000
5,000 artículos a $2,000 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
1
Almacén 12,000,000
Compañía filial 12,000,000
Compra de 5,000 artículos a $2,400 c/u
2
Bancos 13,200,000
Ventas 13,200,000
Venta de 4,400 artículos a $3,000 c/u
2a
Costo de ventas 10,560,000
Almacén 10,560,000
Venta de 4,400 artículos a $2,400 c/u registro de la operación anterior a precio de costo.
BANCOS
2) 13,200,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Ventas 12,000,000
Costo de ventas 12,000,000
Para eliminar la venta de la controladora a la subsidiaria.
2
Costo de ventas 240,000
Ventas 240,000
Las ventas a precio de costo
a) Alpha y Omega, S.A. de C.V. como controladora, vende en efectivoa a Delta, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $10,000 Delta
S.A. de C.V., paga $13,000.
1
Bancos 13,000
Terrenos 10,000
Otros productos 3,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 13,000
Bancos 13,000
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 13,000 3,000 (E 13,000 (1
10,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 3,000
Terrenos 3,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
b) Gama, S.A. de C.V. como controladora, vende a crédito a Omega, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $21,000 por el cual Omega
S.A. de C.V., paga $25,000.
1
Compañía filial 25,000
Terrenos 21,000
Otros productos 4,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 13,000
Compañía filial 13,000
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 25,000 4,000 (E 25,000 (1
21,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 4,000
Terrenos 4,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
c) Beta, S.A. de C.V. como subsidiaria, vende en efectivoa a Alpha, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $14,000 por el cual Alpha,
S.A. de C.V., paga $16,000.
1
Bancos 16,000
Terrenos 14,000
Otros productos 2,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 16,000
Bancos 16,000
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 16,000 2,000 (E 16,000 (1
14,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 2,000
Terrenos 2,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
d) Phi, S.A. de C.V. como subsidiaria , vende a crédito a Roma, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $30,000 por el cual Roma
S.A. de C.V., paga $35,000.
1
Compañía filial 35,000
Terrenos 30,000
Otros productos 5,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 35,000
Compañía filial 35,000
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 35,000 5,000 (E 35,000 (1
30,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 5,000
Terrenos 5,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
a) Alpha y Omega, S.A. de C.V. como controladora, vende en efectivoa a Delta, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $10,000 Delta
S.A. de C.V., paga $95,000.
1
Bancos 10,000
Otros gstos 3,000
Terrenos 13,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 10,000
Bancos 10,000
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 10,000 10,000 (1
E) 3,000
13,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Terrenos 3,000
Otros gastos 3,000
Para eliminar la pérdida por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
b) Gama, S.A. de C.V. como controladora, vende a crédito a Omega, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $210,000 por el cual Omega
S.A. de C.V., paga $200,000.
1
Compañía filial 200,000
Otros gstos 10,000
Terrenos 210,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 200,000
Compañía filial 200,000
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 200,000 200,000 (1
E) 10,000
210,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Terrenos 10,000
Otros gastos 10,000
Para eliminar la pérdida por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
c) Beta, S.A. de C.V. como subsidiaria, vende en efectivoa a Alpha, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $45,000 por el cual Alpha,
S.A. de C.V., paga $42,500.
1
Bancos 42,500
Otros gstos 2,500
Terrenos 45,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
1
Terrenos 42,500
Bancos 42,500
Compra de terrenos
TERENOS BANCOS
1) 42,500 42,500 (1
E) 2,500
45,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Terrenos 2,500
Otros gastos 2,500
Para eliminar la pérdida por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
d) Phi, S.A. de C.V. como subsidiaria , vende a crédito a Roma, S.A. de C.V., un terreno con un valor en libros de $70,000 por el cual Roma
S.A. de C.V., paga $66,000.
1
Compañía filial 66,000
Otros gstos 4,000
Terrenos 70,000
Registro de la venta de terrenos a valor en libros.
TERENOS BANCOS
1) 66,000 66,000 (1
E) 4,000
70,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Terrenos 4,000
Terrenos 4,000
Para eliminar la pérdida por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
a) Adro, S.A. de C.V. como controladora, vende en efectivoa a Lumob, S.A. de C.V., maquinaria que tiene un costo de $50,000 y una
depresiación acumulada por 2 años del 10% anual, es decir $10,000. Lumob, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $42,500 y deside depresiarlo mediate una tasa del 20% anual.
1
Bancos 42,500
Depresiación acuulada de maquinaria 10,000
Maquinaria 50,000
Otros productos 2,500
Registro de la venta de maquinaria a valor en libros.
OTROS PRODUCTOS
2,500 (1
1
Maquinaria 42,500
Bancos 42,500
Compra de maquinaria.
2
Gastos de venta 8,500
Dep. acumulada de maquinaria 8,500
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 20%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Maquinaria 7,500
Otros productos 2,500
Dep. acumulada de maquinaria 10,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Dep. acumulada de equipo de reparto 7,500
Gastos de venta 7,500
Para registrar la depresiación sobre la base del 10% aplicada al prcio de costo original del activo.
b) Rolaj, S.A. de C.V. como controladora, vende a crédito a Jomaro, S.A. de C.V., mobiliario y equipo que tiene un costo de $5,000 y una
depresiación acumulada por 3 años del 10% anual, o sea $1,500. Jomaro, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $3,800 y deside depresiarlo mediate una tasa del 15% anual.
1
Compañía filial 3,800
Depresiación acuulada de mobiliario y equipo 1,500
Mobiliario y equipo 5,000
Otros productos 300
Registro de la venta de mobiliario y equipo a valor en libros.
OTROS PRODUCTOS
300 (1
1
Mobiliario y equipo 3,800
Compañía filial 3,800
Compra de mobiliario y equipo.
2
Gastos de venta 570
Dep. acumulada de mobiliario y equipo 570
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 15%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Mobiliario y Equipo 1,200
Otros productos 300
Dep. acumulada de mobiliario y equipo 1,500
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Dep. acumulada de mobiliario y equipo 930
Gastos de venta 930
Para registrar la depresiación sobre la base del 10% aplicada al prcio de costo original del activo.
1
Bancos 37,400
Depresiación acuulada de equipo de reparto 24,000
Equipo de reparto 60,000
Otros productos 1,400
Registro de la venta de equipo de reparto a valor en libros.
OTROS PRODUCTOS
1,400 (1
1
Equipo de reparto 37,400
Bancos 37,400
Compra de equipo de reparto.
2
Gastos de venta 9,350
Dep. acumulada de equipo de reparto 9,350
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 25%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Equipo de reparto 22,600
Otros productos 1,400
Dep. acumulada de equipo de reparto 24,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Dep. acumulada de equipo de reparto 14,650
Gastos de venta 14,650
Para registrar la depresiación sobre la base del 20% aplicada al prcio de costo original del activo.
HOJA DE TRABAJO RELATIVA A LA CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DE LA COMPAÑÍA CONTROLADORA BETA, S.A. DE C.V. Y SU SUBSIDIARIA ROSJUMA, S.A. DE C.V.
AL 31 DE DICIEMBRE 20XX
SUBSIDIARIA CONTROLADORA SALDOS
TOTAL ELIMINACIONES
CONCEPTO ROSJUMA, S.A. DE C.V. BETA, S.A. DE C.V. CONSOLIDADOS
DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR CARGOS ABONOS DEUDOR ACREEDOR
Bancos 37,400 37,400
Eq. Reparto 37,400 37,400 22,600 60,000
Dep. Acum. 9,350 9,350 14,650 24,000 18,700
Gastos de vta. 9,350 9,350 14,650 5,300
Otros produc. 1,400 1,400 1,400
d) Adro, S.A. de C.V. como subsidiaria, vende en efectivo a Lumob, S.A. de C.V., equipo de computo que tiene un costo de $30,000 y una
depresiación acumulada por 2 años del 25% anual, es decir $15,000. Lumob, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $17,000 y deside depresiarlo mediate una tasa del 25% anual.
1
Compañía filial 17,000
Depresiación acuulada de equipo de computo 15,000
Equipo de computo 30,000
Otros productos 2,000
Registro de la venta de equipo de computo a valor en libros.
OTROS PRODUCTOS
2,000 (1
1
Equipo de computo 17,000
Bancos 17,000
Compra de equipo de computo.
2
Gastos de venta 4,250
Dep. acumulada de equipo de computo 4,250
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 15%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Equipo de computo 13,000
Otros productos 2,000
Dep. acumulada de equipo de computo 15,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Dep. acumulada de equipo de computo 10,750
Gastos de venta 10,750
Para registrar la depresiación sobre la base del 10% aplicada al prcio de costo original del activo.
a) Adro, S.A. de C.V. como controladora, vende en efectivoa a Lumob, S.A. de C.V., maquinaria que tiene un costo de $4000,000 y una
depresiación acumulada por 5 años del 10% anual, es decir $200,000. Lumob, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $180,500 y deside depresiarlo mediate una tasa del 20% anual.
1
Bancos 180,500
Depresiación acuulada de maquinaria 200,000
Otros gastos 19,500
Maquinaria 400,000
Registro de la venta de maquinaria a valor en libros.
OTROS GASTOS
1) 19,500
SUBSIDIARIA LUMOB, S.A. DE C.V.
1
Maquinaria 180,500
Bancos 180,500
Compra de maquinaria.
2
Gastos de venta 36,100
Dep. acumulada de maquinaria 36,100
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 20%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Maquinaria 219,500
Otros gastos 19,500
Dep. acumulada de maquinaria 20,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Gastos de venta 16,600
Dep. acumulada de equipo de reparto 16,600
Para registrar la depresiación sobre la base del 20% aplicada al prcio de costo original del activo.
b) Rolaj, S.A. de C.V. como controladora, vende a crédito a Jomaro, S.A. de C.V., mobiliario y equipo que tiene un costo de $120,000 y una
depresiación acumulada por 5 años del 10% anual, es decir $60,000. Jomaro, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $55,000 y deside depresiarlo mediate una tasa del 25% anual.
1
Compañía filial 55,000
Depresiación acuulada de mobiliario y equipo 60,000
Otros gastos 5,000
Equipo de reparto 120,000
Registro de la venta de mobiliario y equipo a valor en libros.
OTROS GASTOS
1) 5,000
1
Mobiliario y equipo 55,000
Compañía filial 55,000
Compra de mobiliario y equipo.
2
Gastos de venta 13,750
Dep. acumulada de mobiliario y equipo 13,750
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 15%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Mobiliario y Equipo 65,000
Otros gastos 5,000
Dep. acumulada de mobiliario y equipo 60,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Gastos de venta 46,250
Dep. acumulada de mobiliario y equipo 46,250
Para registrar la depresiación sobre la base del 10% aplicada al prcio de costo original del activo.
c) Rosjuma, S.A. de C.V. como subsidiaria, vende en efectivoa a Beta, S.A. de C.V., equipo de reparto que tiene un costo de $100,000 y una
depresiación acumulada por 2 años del 20% anual, es decir $40,000. Lumob, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $53,000 y deside depresiarlo mediate una tasa del 25% anual.
1
Bancos 53,000
Depresiación acuulada de equipo de reparto 40,000
Otros gastos 7,000
Equipo de reparto 100,000
Registro de la venta de equipo de reparto a valor en libros.
OTROS PRODUCTOS
1) 7,000
1
Equipo de reparto 53,000
Bancos 53,000
Compra de equipo de reparto.
2
Gastos de venta 13,250
Dep. acumulada de equipo de reparto 13,250
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 25%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Equipo de reparto 47,000
Otros gastos 7,000
Dep. acumulada de equipo de reparto 40,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Gastos de venta 26,750
Dep. acumulada de equipo de reparto 26,750
Para registrar la depresiación sobre la base del 20% aplicada al prcio de costo original del activo.
d) Adro, S.A. de C.V. como subsidiaria, vende en efectivo a Lumob, S.A. de C.V., equipo de computo que tiene un costo de $80,000 y una
depresiación acumulada por 3 años del 25% anual, es decir $60,000. Lumob, S.A. de C.V. al adquirir el activo al inicio del periodo paga
en efectivo $18,000 y deside depresiarlo mediate una tasa del 25% anual.
1
Compañía filial 18,000
Depresiación acuulada de equipo de computo 60,000
Otros gastos 2,000
Equipo de computo 80,000
Registro de la venta de equipo de computo a valor en libros.
OTROS GASTOS
1) 2,000
1
Equipo de computo 18,000
Compañía filial 18,000
Compra de equipo de computo.
2
Gastos de venta 4,500
Dep. acumulada de equipo de computo 4,500
Registro de la depresiación del ejercicio a una tasa de 15%.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Equipo de computo 62,000
Otros gastos 2,000
Dep. acumulada de equipo de computo 60,000
Para eliminar la utilidad por venta de activo fijo entre la controladora y la subsidiaria.
2
Gastos de venta 55,500
Dep. acumulada de equipo de computo 55,500
Para registrar la depresiación sobre la base del 25% aplicada al prcio de costo original del activo.
a) Alpha y omega, S.A. de C.V., como controladora paga en efectivo intereses por $18,000, regalìas por $76,000 y servicios tècnicos administrativos
por $69,000 a Delta, S.A. de C.V., se supone que Delta, S.A. de C.V., no se dedica a estas actividades de manera preponderante, es decir no
correspode a su giro normal de actividades.
1
Gastos de venta 76,000
(Regalìas)
Gastos de administraciòn 69,000
(Servicios tècnicos)
Gastos financieros 18,000
(Intereses)
Bancos 163,000
Por el pago de gastos en efectivo.
BANCOS
163,000 (1
1
Bancos 163,000
Otros productos 163,000
Por el cobro de regalìas, servicios de administraciòn e intereses en efectivo.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 163,000
Gastos de venta 76,000
Gastos de administraciòn 69,000
Gastos finincieros 18,000
Para eliminar las regalìas, servicios administrativos e intereses entre la controladora y la subsidiaria.
1
Gastos de venta 176,000
(Regalìas)
Gastos de administraciòn 123,000
(Servicios tècnicos)
Gastos financieros 218,000
(Intereses)
Deudores diversos 517,000
Por la deuda de gastos.
DEUDORES DIVERSOS
517,000 (1
1
Deudores diversos 517,000
Otros productos 517,000
Por la deuda de regalìas, servicios de administraciòn e intereses.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 517,000
Gastos de venta 176,000
Gastos de administraciòn 123,000
Gastos finincieros 218,000
Para eliminar las regalìas, servicios administrativos e intereses entre la controladora y la subsidiaria.
1
Gastos de venta 210,000
(Regalìas)
Gastos de administraciòn 98,000
(Servicios tècnicos)
Gastos financieros 127,000
(Intereses)
Bancos 435,000
Por el pago de gastos en efectivo.
BANCOS
435,000 (1
1
Bancos 435,000
Otros productos 435,000
Por el cobro de regalìas, servicios de administraciòn e intereses en efectivo.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 435,000
Gastos de venta 210,000
Gastos de administraciòn 98,000
Gastos finincieros 127,000
Para eliminar las regalìas, servicios administrativos e intereses entre la controladora y la subsidiaria.
d) Rosjuma, S.A. de C.V., como controladora debe intereses por $241,000, regalìas por $199,000 y servicios tècnicos administrativos por $321,000
a Jomaro, S.A. de C.V., se supone que Jomaro, S.A. de C.V., no se dedica a estas actividades de manera preponderante, es decir no corresponde
a su giro normal de actividades.
1
Gastos de venta 199,000
(Regalìas)
Gastos de administraciòn 321,000
(Servicios tècnicos)
Gastos financieros 241,000
(Intereses)
Deudores diversos 761,000
Por la deuda de gastos.
DEUDORES DIVERSOS
761,000 (1
1
Deudores diversos 761,000
Otros productos 761,000
Por la deuda de regalìas, servicios de administraciòn e intereses.
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Otros productos 761,000
Gastos de venta 199,000
Gastos de administraciòn 321,000
Gastos finincieros 241,000
Para eliminar las regalìas, servicios administrativos e intereses entre la controladora y la subsidiaria.
a) Èpsilon, S.A. de C.V., con el fin de ejercer control, el 8 de noviembre de 20XX adquiere 60% de las acciones ordinarias en circulaciòn de Gama, S.A.
de C.V. mediante el pago en efectivo de $6,000; el capital contable de Gama, S.A. de C.V., sòlo lo integra el capital social que importa $10,000.
Al 31 de deciembre 20XX, Gama, S.A. de C.V., reporta en sus estados financieros una utilidad de $15,000.
1
Inversiones permanentes en acciones 6,000
Bancos 6,000
Exceso del valor en libros 0
Registro de la compra de 60% de las acciones comunes en circulaciòn a valor contable (10,000 X 60%) = $6,000
2
Inversiones permanentes en acciones 9,000
Participaciòn en los resultados 9,000
Registro de la participaciòn de 60% en los resultados de la controladora (15,000 X 60%) = $9,000
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Participaciòn en los resultados 9,000
Capital social 6,000
Inversiones permanentes en acciones 15,000
Para eliminar las inversiones permanentes en acciones y la participaciòn en los resultados.
2
Captal social 10,000
Intereses minoritario 10,000
Cancelaciòn del capital social de la subsidiaria y determinaciòn del interes minoritario (50,000 X 20%) = $10,000
b) Jomaro, S.A. de C.V., con el fin de ejercer control, el 29 de mayo de 20XX adquiere 80% de las acciones ordinarias en circulaciòn de Rolaj, S.A.
de C.V. mediante el pago en efectivo de $45,000; el capital contable de Rolaj, S.A. de C.V., sòlo lo integra el capital social que importa $50,000.
Al 31 de deciembre 20XX, Rolaj, S.A. de C.V., reporta en sus estados financieros una utilidad de $11,000.
1
Inversiones permanentes en acciones 40,000
Exceso del valor en libros 5,000
Bancos 45,000
Registro de la compra de 80% de las acciones comunes en circulaciòn a valor contable (50,000 X 80%) = $40,000
2
Inversiones permanentes en acciones 8,800
Participaciòn en los resultados 8,800
Registro de la participaciòn de 80% en los resultados de la controladora (11,000 X 80%) = $8,800
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Participaciòn en los resultados 8,800
Capital social 40,000
Inversiones permanentes en acciones 48,800
Para eliminar las inversiones permanentes en acciones y la participaciòn en los resultados.
2
Captal social 10,000
Intereses minoritario 10,000
Cancelaciòn del capital social de la subsidiaria y determinaciòn del interes minoritario (50,000 X 20%) = $10,000
c) Adro, S.A. de C.V., con el fin de ejercer control, el 9 de marzo de 20XX adquiere 75% de las acciones ordinarias en circulaciòn de Lumob, S.A.
de C.V. mediante el pago en efectivo de $41,000; el capital contable de Lumob, S.A. de C.V., sòlo lo integra el capital social que importa $60,000.
Al 31 de deciembre 20XX, Lumob, S.A. de C.V., reporta en sus estados financieros una pèrdida de $4,000.
1
Inversiones permanentes en acciones 45,000
Bancos 41,000
Exceso del valor en libros 4,000
Registro de la compra de 75% de las acciones comunes en circulaciòn a valor contable (60,000 X 75%) = $45,000
2
Inversiones permanentes en acciones 3,000
Participaciòn en los resultados 3,000
Registro de la participaciòn de 75% en los resultados de la controladora (4,000 X 75%) = $3,000
1
Participaciòn en los resultados 3,000
Capital social 45,000
Inversiones permanentes en acciones 48,000
Para eliminar las inversiones permanentes en acciones y la participaciòn en los resultados.
2
Captal social 15,000
Intereses minoritario 15,000
Cancelaciòn del capital social de la subsidiaria y determinaciòn del interes minoritario (60,000 X 25%) = $15,000
d) Rosjuma, S.A. de C.V., con el fin de ejercer control, el 8 de noviembre de 20XX adquiere 60% de las acciones ordinarias en circulaciòn de Gama, S.A.
de C.V. mediante el pago en efectivo de $6,000; el capital contable de Gama, S.A. de C.V., sòlo lo integra el capital social que importa $10,000.
Al 31 de deciembre 20XX, Gama, S.A. de C.V., reporta en sus estados financieros una pèrdida de $19,000.
1
Inversiones permanentes en acciones 6,000
Bancos 6,000
Exceso del valor en libros 0
Registro de la compra de 60% de las acciones comunes en circulaciòn a valor contable (10,000 X 60%) = $6,000
2
Inversiones permanentes en acciones 11,400
Participaciòn en los resultados 11,400
Registro de la participaciòn de 60% en los resultados de la controladora (19,000 X 60%) = $11,400
ASIENTOS DE ELIMINACION:
1
Participaciòn en los resultados 11,400
Capital social 6,000
Inversiones permanentes en acciones 17,400
Para eliminar las inversiones permanentes en acciones y la participaciòn en los resultados.
2
Captal social 4,000
Intereses minoritario 4,000
Cancelaciòn del capital social de la subsidiaria y determinaciòn del interes minoritario (10,000 X 40%) = $4,000
HOJA DE TRABAJO RELATIVA A LA CONSOLIDACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
DE LA COMPAÑÍA CONTROLADORA ROSJUMA, S.A. DE C.V. Y SU SUBSIDIARIA GAMA, S.A. DE C.V.
AL 31 DE DICIEMBRE 20XX
CONTROLADORA SUBSIDIARIA SALDOS
TOTAL ELIMINACIONES
CONCEPTO ROSJUMA, S.A. DE C.V. GAMA, S.A. DE C.V. CONSOLIDADOS
DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR DEUDOR ACREEDOR CARGOS ABONOS DEUDOR ACREEDOR
INV. PERM. 17,400 17,400 17,400
EXCESO 0
PART. RESUL. 11,400 11,400 11,400
CAP. SOCIAL 6,000 6,000 6,000
4,000 4,000
UNE 11,400 11,400
INTER. MINO. 4,000 4,000