PPBD U1 A1 Vmat

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Análisis de bases de Datos

Unidad 1

Actividad 1. Búsqueda de datos de fuentes digitales e impresas.

Docente:

Verónica Álvarez Tolano

Política y Proyectos Sociales

ES172004577 Enero 2019


Búsqueda de datos de fuentes digitales e impresas.
Rezago educativo a nivel medio superior en Sonora.

El nivel educativo medio superior se comprende posterior a la educación básica y previo a la licenciatura, dirigido a
los jóvenes de entre 15 y 18 años de edad. Comprende el bachillerato y sus equivalentes, los estudios técnicos o
comerciales con antecedente de secundaria y la normal básica (con antecedente de primaria o secundaria). Por lo
general esta educación, se ve postergada ya que la mayoría de los jóvenes, se deciden por postergar su educación
por diferentes índoles, al paso de los años este nivel educativo es esencial para obtener un empleo, ha estado puesto
de manera prioritaria en aumentar continuamente la oferta educativa para atender la demanda social por acceso a las
escuelas de este tipo, de manera especialmente dramática durante los últimos 40 años. El esfuerzo persiste, dado
que se decretó su obligatoriedad en 2012, la cual deberá cumplirse plenamente en el ciclo escolar 2021-2022.

En la educación media superior se atendió, durante el ciclo escolar 2011-2012, a 4.3 millones de estudiantes en la
modalidad escolarizada.20 Así 60.4% (2.619 millones) de la matrícula cursó estudios de bachillerato general, 30.7%
(1.331 millones) bachillerato tecnológico y 8.9% (383.5 miles) en escuelas de profesionales técnicos. La matrícula
atendida en educación media superior representa 12.4% del total del Sistema Educativo Nacional.

En la educación media superior tecnológica se identifican las escuelas formadoras de profesionales técnicos en
distintas ocupaciones y el bachillerato tecnológico de carácter bivalente que, a su vez agrupa diferentes centros
escolares y brinda cursos y modalidades de capacitación tecnológica en actividades industriales, agropecuarias,
comerciales y de servicios, con su correspondiente certificación.

Tipo de Fuente de Fecha de publicación Fecha de Consulta Datos de la Fuente de


Consulta Información.
Fuente de Información 2012 20-Enero-2019 Narro Robles, José;
Digital Martuscelli Quintana, Jaime y
Barzana García, Eduardo
(Coord.).(2012) Plan de diez
años para desarrollar el
Sistema Educativo Nacional.
[En línea]. México: Dirección
General de Publicaciones y
Fomento Editorial, UNAM
<http://www.planeducativon
acional.unam.mx>

Fuente de Información 11- Enero-2019 22-Enero-2019 Boletín No. 3 educación


Digital Media Superior Reto
educativo.
https://www.gob.mx/sep/es/
articulos/boletin-no-3-
educacion-media-superior-
reto-educativo-del-momento-
emb?idiom=es
Fuente de Información 2016 22-Enero-2019 Eficiencia terminal según nivel
Digital educativo
https://www.inegi.org.mx/te
mas/educacion/

La Información obtenida se encuentra clasificada en el ámbito Social, el fenómeno social en la especie humana es
un hecho natural y universal que ha existido siempre, pero sus formas, modos de constitución y funcionamiento
varían en distintos lugares y a través del tiempo, presentando características distintas determinadas por motivos de
índole cultural e histórica. A veces, esta causa o modalidad ha sido geográfica, otras políticas, algunas veces
religiosa y más
frecuentemente, en estos últimos, atribuida a factores socio-económicos, así como naturales y demográficos. En
general, se puede considerar como los movimientos humanos que se manifiestan por y en consecuencia de hechos
realizados por terceros. Es así como sociólogos destacados como Durkheim consideran que los fenómenos sociales
son producto de y afectan a una colectividad, a un grupo social, característica que lo diferencia de los hechos
psicológicos individuales.
Referencias:

https://www.generadordegraficos.com/graph?selected_graph=bar

Narro Robles, José; Martuscelli Quintana, Jaime y Barzana García, Eduardo (Coord.).(2012) Plan de diez años para desarrollar el
Sistema Educativo Nacional. [En línea]. México: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM
http://www.planeducativonacional.unam.mx
https://www.inegi.org.mx/temas/educacion/
https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-3-educacion-media-superior-reto-educativo-del-momento-emb?idiom=es
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/PPS/02/PABD_2017_02/U1/descargables/PABD_
U1_Contenido.pdf
M hj---

También podría gustarte