El Nominalismo de Ockham Ensayo
El Nominalismo de Ockham Ensayo
El Nominalismo de Ockham Ensayo
UNIVERSALES
El individuo, ser concreto, singular, se afirma como única realidad existente con
No tiene sentido el principio de individuación. Aquello que hace que una esencia
Ockham dice que no hace falta pasar por el largo proceso cognoscitivo hasta llegar
dice que a Dios no se le puede llegar a conocer por medio de la razón, tal situación lo
llevó hasta la excomunión. Dice él que muchas veces al tratar de llegar a Dios por
medio de la razón y tratar de razonar los dogmas se limita el poder de Dios, cuya
creado.
Ockham opta por volver a lo sencillo, en oposición a la complejidad a la que había
incurrido la filosofía escolástica. Si lo sencillo basta para explicar la realidad para qué
complicarse, no hay necesidad de multiplicar los entes sin necesidad, decía él.
como signo natural por el que nos referimos a muchas cosas singulares. Por ejemplo, si
decimos, “Los niños son traviesos”, en el fondo nos referimos a que “el niño es
origen no es una esencia común, sino la comprobación fáctica, de que el niño hace
travesuras.
Ockham también dice que hay que plantear la cuestión de si hay algo común
Ockham no está de acuerdo con los que afirman que lo universal es una realidad
existente fuera del alma, distinta a cada ser humano singular, pero que a la vez está
presente en él en su esencia.
cambio, afirma que los conceptos universales son signos de carácter lingüístico, son
términos concebidos, solamente existen en el alma por eso los nombra “intenciones de
alma”.
lugar donde el que experimenta esto, ahí se ve lo natural. En que si una persona observa
natural.
de los términos.
La suposición es la propiedad por la que los términos puede ocupar el lugar de los
Conocemos según Boecio tres clases de expresión, escrita, oral y concebida, que
solo tienen existencia en el entendimiento, así también se dan tres términos, escrito, oral
que se puede percibir con los ojos. El término oral es una parte pronunciada también
percibida con el oído. El término concebido es una intención o pasión del alma que
El universal es particular en cuanto que es algo que existe de manera mental, sin
En cuanto a analizar los términos, primero se tienen que tratar los términos de
primer sentido significa todo aquello que es uno y no muchos. Todo universal termina
Por otro lado, singular no tiene aptitud para ser signo de muchos. En este sentido
ningún universal resulta singular, porque todo universal tiene aptitud natural para ser
El universal es una intención singular del alma, naturalmente apta para ser
predicada de muchos por ello se le llama universal, y por el hecho de ser una forma
sentido. A una cosa no se le puede llamar causa universal porque ejerce acción sobre
varias cosas, se le llama causa particular porque es una sola cosa y no mucha.