Mermelada de Ciruela Peste

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MERMELADA DE CIRUELA

ANÁLISIS PESTE:

Mercado Internacional de destino:

Unión europea:
Amenaza
s   Oportunidades
PESTE Descripción que está pasando
Muy Indiferent
- - e + Muy +
 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias  X
 Acuerdo Comercial entre Perú y la  X
Unión Europea
Político/Legal  Normas de protección ambiental X
 El certificado EUR1 X

   
 Población de más de 500 millones de  X
personas y con un PBI per cápita
superior a los US$ 34 mil anuales
 Acceso a Mercados X
Económico  Asuntos Aduaneros y Facilitación del  X
Comercio
 Demanda del sector alimentos y X
productos industriales
 Bajo Crecimiento económico de la EU       X
 Interés de la sociedad en los hábitos    X
saludables de alimentación y de deporte
 Importancia del etiquetado en la X
decisión de copra de consumidores  
europeos
Social/Cultural
 Mayor conciencia y presión por el X
medio ambiente y el cambio climático
 Idealización del producto: imagen
positiva de lo natural y negativa de los X
químicos    
 Acceso a nuevas tecnologías de X
producción
 Acceso a tecnologías de información y X
comunicación
Tecnológico/Ecológico  Leyes de conservación y uso sostenible X
de la diversidad biológica y su rol en el
logro del desarrollo sostenible
 Tendencia creciente del consumo de X
productos ecológicos
CHINA:
AMENAZAS INDIFERENTE OPORTUNIDAD
PESTE DESCRIPCIÓN QUÉ ESTÁ PASANDO
Muy - + Muy +
-
 TLC Perú-China: Desde la entrada
vigencia el Tratado de Libre Comercio X
con China en el2010 las exportaciones
totales alcanzaron un crecimiento
acumulado 108%. Destacando el
incremento de los envíos no tradicionales
en 44% y de los envíos tradicionales en
111%.

 Análisis Regional: Las exportaciones con


POLÍTICO destino a China de las cinco principales
regiones se incrementaron de US$ 2 304 X
millones en el 2009 a US$ 6 332 millones
en el 2016 (+175%), siendo Ancash y
Arequipa las regiones que registraron
mayor participación en el 2016. Por otro
lado, la región Apurímac presentó el
mayor crecimiento (+3 433%) producto
de la puesta en marcha de las
operaciones del proyecto minero Las
Bambas.

 Avanzan las negociaciones para optimizar X


el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre
Perú y China.

 El Ministerio de Comercio Exterior y


Turismo señaló que China es el principal
destino de las exportaciones peruanas al X
concentrar el 13.7% de los envíos al
exterior en 2018.

 Las economías del Perú y China


ECONÓMICO reportaron tasas de crecimiento
superiores al 3% en los últimos años, de X
acuerdo con el Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (Mincetur).

 El Perú le vendió a China productos


tradicionales por 7,067 millones de X
dólares y no tradicionales por 343
millones de dólares.
 Para el periodo enero-diciembre de
2018, las exportaciones totales peruanas
hacia China sumaron un total de 13,234
millones de dólares, un 14.1% más con X
respecto al año anterior.

 Dicho resultado estuvo impulsado por el


rubro tradicional (14% más que en 2017),
que representó el 96.4% de los envíos X
totales, y el no tradicional (+16.1%).

 En China con todos los habitantes que


hay y específicamente en Shanghai, los
delitos de alta connotación social no son X
un tema. En general puedes andar en la
calle hasta altas horas y sentirte muy
seguro.

 Hay poca difusión que tienen los


SOCIAL sistemas de seguridad para los
trabajadores, que muchas veces hacen X
sus labores en condiciones precarias.

 Hay la preocupación y conciencia por


llegar a ser adultos mayores con buena X
salud.

 China está creciendo y su influencia va a


ser cada vez mayor en la economía y los X
mercados globales. Eso incluye su
contribución al crecimiento global.

 China ha pasado de ser la fábrica del


mundo de tecnología a uno de los X
principales desarrolladores de producto.

 En las últimas dos décadas, China ha


TECNOLÓGICO
logrado un rápido progreso tecnológico,
X
gracias en gran parte a su inversión
masiva en investigación y desarrollo, que
sumó alrededor del 2,2% de su PIB el año
pasado.

 La calidad ecológica y ambiental de China


siguió mejorando, de acuerdo con un X
informe publicado hoy miércoles por el
Ministerio de Ecología y Ambiente.

 Cerca de 338 ciudades disfrutaron de


buena calidad del aire en 79,3 por ciento
de los días de 2018, cifra 1,3 puntos
X
ECOLÓGICO porcentuales superior que un año antes,
indica el informe.

 La calidad del agua también mejoró, ya


que 6,7 por ciento de las secciones de
agua superficial fueron identificadas
como en el peor nivel, una disminución X
de 1,6 puntos porcentuales con respecto
al año previo.

 El ministerio también publicó hoy un


comunicado sobre la ecología y ambiente
marinos de China. Las aguas costeras de
X
buena calidad representaron 74,6 por
ciento, 6,7 puntos porcentuales más con
respecto al año anterior.

 Sin embargo, se detectó una fuerte


contaminación en partes de la bahía de
Liaodong y de la bahía de Bohai, indica el X
informe de ambiente marino.
X

EE.UU

Amenaza
s   Oportunidades
PESTE Descripción que está pasando
Muy Indiferent
- - e + Muy
X +
 Las frutas y hortalizas procesadas –al  
igual que esos productos en su estado
fresco— deben dar cumplimiento a la X
normativa de la Ley de Bioterrorismo.

 Ley de Modernización de la Inocuidad X


Alimentaria (FSMA)
Político/Legal
X
 Las frutas y hortalizas procesadas deben
cumplir las normas de Agricultural
Marketing Service y Food and Drug
Administration.

   
Económico  Las exportaciones de mermeladas y          
purés peruanos a Estados Unidos vienen
incrementándose en los últimos años,
así, por ejemplo, en el periodo 2012-
2015 aumentaron en alrededor de 5% X
hasta alcanzar ventas de casi US$ 5
millones.

 Los cinco primeros meses del 2016 las


exportaciones peruanas de este
producto han incrementado en 17.2%,
dejando constancia de la tendencia
positiva que existe actualmente en este
rubro para los productos peruanos.

 En los últimos años se está empezando


a exportar otros sabores menos
tradicionales, las cuales están
experimentando una gran acogida entre
los consumidores estadounidenses. Ello
debido a su sabor novedoso y al interés
cada vez mayor de este mercado por
consumir productos fabricados a base
X

de ingredientes naturales que aporten


beneficios para la salud.
 Las mermeladas componen el 22% de
las ventas y las jaleas cerca del 21%. Las
frutas para untar acaparan el 17% de las
ventas, y las mermeladas cítricas
componen el resto de la categoría con
5.4% de las ventas. Asimismo, las ventas
anuales al por menor de mermeladas, XX
jaleas, y frutas para untar son
aproximadamente de US$ 700 millones,
según datos de la Comisión de Comercio
Internacional de Estados Unidos
(USITC).
 En lo que concierne específicamente a    
la población en Estados Unidos como
consumidores, la crisis mundial X
aumento la sensibilidad a los precios,
haciendo que dejen sus marcas
habituales por unas menos costosas.

 La población está siendo cada vez más


consientes sobre el medio ambiente y
Social/Cultural su salud en el momento de tomar una  
decisión de compra.

 
 Los estadounidenses se muestran
abiertos al momento de adquirir un
producto extranjero, por lo que el
suministro de productos es muy diverso
debido a diferentes gustos e intereses X
de los consumidores.  
 Estados Unidos cuenta con el National
Institute of Standards and Technology,
el cual se distingue por su gran
experiencia y liderazgo en la aplicación
de las mejores practicas en una amplia X
gama de disciplinas, con el objetivo de
Tecnológico apoyar la comercialización y el cambio
de bienes y servicios dentro de la
industria y comercio estadounidense.

 Acceso a tecnologías de información y


comunicación
Ecológico  Uso de tecnologías limpias X

También podría gustarte