Transmisión Descripción y Operación PDF
Transmisión Descripción y Operación PDF
Transmisión Descripción y Operación PDF
CUATRO VELOCIDADES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
(HR 36000)
H36.00-48.00E (H800-1050E) [D117];
H40.00-52.00XM-16CH (H1050, 1150HD-CH) [E117];
RS45-27CH, RS45-30CH, RS45-27IH, RS46-33CH, RS46-30IH,
RS46-36CH, RS46-33IH [A222];
HR45-25, HR45-27, HR45-31, HR45-40S, HR45-36L, HR45-40LS,
HR45-45LSX, HR45H [A227, B227]
• Cuando se levanten piezas o conjuntos, asegúrese de que todas las eslingas, cadenas o cables están
correctamente sujetos y que la carga que se está levantando está equilibrada. Asegúrese de que
la grúa, los cables y las cadenas tengan capacidad suficiente para soportar el peso de la carga.
• Utilice siempre bloques correctos para evitar que la unidad se mueva o se caiga. Consulte la sec-
ción CÓMO COLOCAR LA CARRETILLA ELEVADORAS SOBRE BLOQUES en el Manual del
operario o en la sección Mantenimiento periódico.
• Utilice siempre piezas HOMOLOGADAS POR HYSTER para realizar las reparaciones. Las
piezas de repuesto deberán cumplir o superar las especificaciones del fabricante del equipo origi-
nal.
• Asegúrese de que se hayan retirado todas las tuercas, tornillos, anillos elásticos y otros disposi-
tivos de sujeción antes de hacer fuerza para desmontar las piezas.
• Coloque siempre un cartel con el aviso FUERA DE SERVICIO en los controles de la unidad cuando
realice alguna reparación, o si la carretilla necesita ser reparada.
• La gasolina, el gas de petróleo licuado (GLP), el gas natural comprimido (CNG) y el Diesel son
combustibles inflamables. Asegúrese de cumplir con las normas de seguridad necesarias cuando
manipule estos combustibles y cuando trabaje con estos sistemas de carburación.
• Durante su proceso de carga, las baterías generan un gas inflamable. Mantenga la zona alejada
del fuego y de posibles chispas. Asegúrese de que la zona esté bien ventilada.
ADVERTENCIA
Indica una situación que puede causar lesiones o la muerte.
PRECAUCIÓN
Indica una situación que puede provocar daños materiales.
Servotransmisión de cuatro velocidades Índice
ÍNDICE
General ............................................................................................................................................................... 1
Automatic Powershift Control (Control Powershift automático - APC) ......................................................... 2
Sistema de control de la transmisión ........................................................................................................... 2
Palanca de control de la transmisión ........................................................................................................... 2
Descripción mecánica y funcionamiento........................................................................................................... 4
General ........................................................................................................................................................... 4
Torque Converter (Convertidor de par) ........................................................................................................ 4
Descripción ................................................................................................................................................ 4
Manejo........................................................................................................................................................ 4
Conjuntos de embrague ................................................................................................................................. 5
Descripción ................................................................................................................................................ 5
Manejo........................................................................................................................................................ 5
Funcionamiento de la transmisión en neutra .............................................................................................. 7
Eje de entrada, eje de marcha hacia delante y conjunto de embrague....................................................... 9
Descripción ................................................................................................................................................ 9
Manejo........................................................................................................................................................ 9
Eje y conjuntos de embrague de marcha atrás, segunda y primera velocidad........................................... 13
Descripción ................................................................................................................................................ 13
Manejo........................................................................................................................................................ 13
Eje de tercera velocidad, engranaje y conjunto de embrague. .................................................................... 13
Descripción ................................................................................................................................................ 13
Manejo........................................................................................................................................................ 14
Eje y embrague de cuarta velocidad ............................................................................................................. 14
Descripción ................................................................................................................................................ 14
Manejo........................................................................................................................................................ 14
Eje de salida................................................................................................................................................... 14
Descripción ................................................................................................................................................ 14
Manejo........................................................................................................................................................ 14
Descripción hidráulica y funcionamiento ......................................................................................................... 14
Cárter, filtro y bomba .................................................................................................................................... 14
Bomba de carga de la transmisión................................................................................................................ 16
Válvula reguladora de presión.................................................................................................................. 16
Válvula de descarga .................................................................................................................................. 16
Válvula de control de la transmisión............................................................................................................ 16
Válvulas de solenoide ................................................................................................................................ 16
Carretes de dirección................................................................................................................................. 17
Carretes de cambio de marchas................................................................................................................ 17
Válvulas moduladoras............................................................................................................................... 17
Figura 13. Diagrama hidráulico de la transmisión ..................................................................................... 18
PIEZAS
APROBADAS,
HYSTER
1300 SRM 634 General
General
Esta servotransmisión de cuatro velocidades es una hidráulico de la transmisión. Consulte la sec-
transmisión de la serie HR-36000 fabricada por ción Servotransmisión de cuatro velocidades,
Clark-Hurth©. VéaseFigura 1. Reparación (HR 36000) 1300 SRM 635 para ver
información de reparación y localización de averás
Esta sección describe lo siguiente: el Automatic de esta transmisión.
Powershift Control (APC 100), los componentes
mecánicos de la transmisión y el funcionamiento
1
Automatic Powershift Control (Control Powershift automático - APC) 1300 SRM 634
NOTA: Hay más información sobre la unidad APC Hay tres LEDs (rojo, amarillo y verde) en la cubierta
100 en la sección Servotransmisión de cuatro frontal de la unidad de control. Véase Figura 3.
velocidades, Reparación (HR 36000) 1300 SRM Los tres LEDs se iluminan durante aproximada-
635. mente medio segundo al arrancar para comprobar
su funcionamiento correcto. Después el LED DE
Esta transmisión se controla mediante una válvula FALLO rojo debe apagarse. Si este LED permanece
de control con solenoides. El funcionamiento de los encendido, hay un fallo en la unidad de control. El
solenoides de la válvula está controlado por la unidad LED amarillo está encendido cuando la velocidad del
Automatic Powershift Control (APC 100). motor o del convertidor de par es cero rpm. El LED
verde está encendido cuando el pedal del acelerador
El APC es un pequeño ordenador (8 bits) con hasta 18 está pisado.
entradas desde los componentes de la carretilla y los
controles del operario. Véase Figura 2. Las entradas PALANCA DE CONTROL DE LA
se utilizan para determinar la posición de la palanca
TRANSMISIÓN
de control, el interruptor del acelerador, y otros inter-
ruptores usados para determinar el funcionamiento La palanca de control de la transmisión de la
del APC 100. columna de dirección selecciona la dirección de de-
splazamiento y la relación de velocidad. Hay cuatro
Una salida es un cable desde el que puede controlarse
velocidades marcha hacia delante y cuatro marcha
el estado mediante el APC 100. Las salidas del APC
atrás. Las señales de la palanca de control van al
pueden utilizarse para transmitir varias cargas como
controlador de la transmisión APC 100. El con-
las válvulas de solenoide, las lámparas y luces de ad-
trolador procesa estas señales junto con las demás
vertencia para el funcionamiento de la transmisión.
señales de entrada. Después el controlador envía
La unidad de control del APC está situada en el com-
señales para activar las válvulas de solenoide de
partimento del operario. Hay un conector de 37 patil-
la válvula de control de la transmisión para que se
las en la parte trasera de la unidad para las entradas
realicen las operaciones de transmisión correctas.
y salidas. Véase Figura 3. También hay un conector
2
1300 SRM 634 Automatic Powershift Control (Control Powershift automático - APC)
3
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634
4
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento
1. TURBINA 3. ROTOR
2. ESTATOR (MIEMBRO DE REACCIÓN) 4. FLUJO DEL ACEITE
5
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634
6
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento
Leyenda de la figura6
1. EMBRAGUE-ENGRANAJE ACCIONADO 6. ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD
2. TAMBOR Y ENGRANAJE DE EMBRAGUE DE 7. COJINETE DE RODILLOS CÓNICOS
MARCHA ATRÁS Y SEGUNDA 8. COJINETE DE BOLAS
3. ENGRANAJE DE ACCIONAMIENTO DE 9. EMBRAGUE DE PRIMERA VELOCIDAD
TERCERA VELOCIDAD 10. EMBRAGUE DE SEGUNDA VELOCIDAD
4. EJE Y ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD 11. EMBRAGUE DE MARCHA ATRÁS
5. TAMBOR DE EMBRAGUE DE PRIMERA 12. COJINETES DE RODILLOS
VELOCIDAD 13. CONDUCTO PARA PRESIÓN DE EMBRAGUE
7
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634
8
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento
Figura 8. Eje y conjunto de embrague de cuarta velocidad con engranaje y eje de salida
EJE DE ENTRADA, EJE DE MARCHA de marcha atrás y el conjunto del embrague de se-
HACIA DELANTE Y CONJUNTO DE gunda velocidad se encuentran en un tambor común.
EMBRAGUE El eje de tercera velocidad engrana el tambor y el eje
de marcha adelante con las estrías.
Descripción
Manejo
El engranaje del eje de entrada acopla el engranaje
de marcha hacia delante y el cubo. Véase Figura 5. El eje de entrada y el engranaje hacen girar el en-
El eje de entrada gira sobre cojinetes de bolas. El granaje de marcha hacia delante y el cubo en el eje
engranaje de marcha hacia delante y el cubo del em- de marcha hacia delante. También hacen girar el en-
brague giran sobre cojinetes de bolas. El eje de mar- granaje de marcha atrás y el cubo en el eje de marcha
cha hacia delante gira sobre cojinetes de rodillos. El atrás. Cuando se acopla el embrague de marcha ha-
tambor de marcha hacia delante incluye un pistón, cia delante, el tambor gira con el cubo haciendo girar
12 discos de fricción, 11 platos intermedios y el en- los ejes de marcha hacia delante y de tercera veloci-
granaje del tambor de embrague. Este engranaje del dad. Véase Figura 9, Hoja 1. El engranaje del tambor
tambor de embrague acople el engranaje del tambor también hace girar el engranaje del tambor, el tam-
marcha atrás y segunda. El conjunto del embrague bor y el eje de segunda/marcha atrás.
9
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634
10
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento
11
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634
12
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento
Descripción Manejo
Los conjuntos de marcha atrás y segunda velocidad El eje de entrada y el engranaje hacen girar el
tienen un eje común que tiene los conjuntos de em- engranaje de marcha atrás y el cubo en el eje de
brague de la marcha atrás y la segunda velocidad. marcha atrás. También hace girar el engranaje de
Los conjuntos de embrague de marcha atrás y de se- marcha hacia delante y el cubo en el eje de marcha
gunda velocidad comparten el tambor común de la adelante. Cuando el embrague de marcha atrás se
pieza del tambor y el eje. Véase Figura 6. El con- acopla, el tambor gira con el cubo. También hace
junto del embrague de marcha atrás lleva el cubo del girar el tambor de marcha hacia adelante, el eje y el
embrague y el engranaje de marcha atrás, un pistón, eje/engranaje de tercera velocidad. Este engranaje
11 discos de fricción y 12 platos intermedios. La pieza acopla el engranaje de primera velocidad. Si tam-
del engranaje de marcha atrás y del cubo del em- bién se acopla el embrague de primera velocidad, el
brague giran sobre cojinetes de bolas y son conduci- eje de primera velocidad gira con el engranaje. El
dos por el embrague de marcha atrás. El eje de mar- engranaje del eje acopla el engranaje de salida ha-
cha atrás y segunda gira sobre cojinetes de rodillos y ciendo girar el eje de salida. Véase Figura 9, Hoja 3.
es común con el tambor de marcha atrás y segunda. Si en su lugar se acola el embrague de segunda
El engranaje del tambor de marcha atrás y segunda velocidad, el cubo de segunda velocidad gira con el
acopla el engranaje del tambor para la marcha hacia tambor de marcha atrás/segunda. Esta rotación del
delante. Esta mismo engranaje también acopla el en- cubo hace girar el eje de primera velocidad. Los di-
granaje y la pieza del eje de cuarta velocidad. entes del eje acoplan el engranaje de salida haciendo
girar el eje de salida.
El embrague de segunda velocidad tiene el cubo del
embrague común, un pistón, seis discos de fricción, La acción es similar para el engranaje de segunda
seis platos intermedios y el cubo del embrague. El velocidad hacia adelante El acoplamiento del em-
cubo del embrague para el embrague de segunda ve- brague de marcha hacia delante hace que el tambor
locidad está acoplado en las estrías del eje y la pieza de marcha hacia delante y el tambor de marcha
del tambor de primera velocidad. El eje de primera atrás/segunda velocidad giren. El acoplamiento del
velocidad gira sobre cojinetes de rodillos cónicos a embrague de segunda velocidad hace que el cubo
ambos extremos. El cubo/engranaje gira sobre co- de segunda velocidad gire con el tambor de marcha
jinetes de bolas sobre el eje. Los cojinetes de bo- atrás/segunda. Esta rotación del cubo hace girar el
las pequeños (cojinete guía) dentro del extremo del eje de primera velocidad. Los dientes del eje acoplan
eje de primera velocidad, soportan el eje de marcha el engranaje de salida haciendo girar el eje de salida.
atrás/segunda velocidad. Véase Figura 9, Hoja 1.
13
Descripción hidráulica y funcionamiento 1300 SRM 634
Manejo
El eje de entrada y el engranaje hacen girar el en-
granaje de marcha hacia delante y el cubo en el eje
14
1300 SRM 634 Descripción hidráulica y funcionamiento
15
Descripción hidráulica y funcionamiento 1300 SRM 634
16
1300 SRM 634 Descripción hidráulica y funcionamiento
Cuando un solenoide no está activado, se cierra el hidráulica que se aplica al embrague. Esta demora
paso del aceite a través del solenoide. Cuando un reduce los impactos y las tensiones en el tren de
solenoide está activado, el carrete del solenoide se transmisión cuando se acopla la transmisión o se
mueve, cerrando el paso al circuito de drenaje. Al cambia la dirección de la marcha. Figura 12 mues-
mismo tiempo, el solenoide abre el paso del circuito tra el funcionamiento cuando el carrete de dirección
de suministro al conducto de la presión piloto para pasa de MARCHA ATRÁS a MARCHA HACIA
mover el carrete de control. Cuando se mueve el car- DELANTE. El funcionamiento del circuito del
rete de control, el aceite fluye al embrague correspon- modulador es el mismo para cada movimiento del
diente para el control de dirección o relación de ve- carrete de la dirección que produce la aplicación de
locidad de la transmisión. un embrague. El aceite procedente de la válvula
de control circula hacia el embrague respectivo y
Carretes de dirección hacia la válvula moduladora para ese embrague.
Véase Figura 13. La válvula moduladora controla la
Los dos carretes de dirección se encuentran en los ori- presión hidráulica como se muestra en Figura 12.
ficios internos del cuerpo de la válvula. Los carretes
se mantienen en la posición cerrada para NEUTRA Figura 12 muestra los cambios de presión en el
mediante muelles. El carrete de marcha hacia de- circuito del modulador (y en el circuito de presión
lante o marcha atrás se mueve a la posición abierta del embrague) cuando se aplica un embrague. Los
cuando se activa el solenoide de MARCHA HACIA números de los párrafos hacen referencia al in-
DELANTE o MARCHA ATRÁS. El aceite que cir- dicador de presión e indican lo que ocurre en ese
cula por los carretes de dirección va a la válvula mod- momento.
uladora correspondiente y al conjunto de embrague.
17
Descripción hidráulica y funcionamiento 1300 SRM 634
18
1300 SRM 634 Descripción hidráulica y funcionamiento
19
NOTAS
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
20
Departamento de Documentación de Piezas y Asistencia