Transmisión Descripción y Operación PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

SERVOTRANSMISIÓN DE

CUATRO VELOCIDADES
DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
(HR 36000)
H36.00-48.00E (H800-1050E) [D117];
H40.00-52.00XM-16CH (H1050, 1150HD-CH) [E117];
RS45-27CH, RS45-30CH, RS45-27IH, RS46-33CH, RS46-30IH,
RS46-36CH, RS46-33IH [A222];
HR45-25, HR45-27, HR45-31, HR45-40S, HR45-36L, HR45-40LS,
HR45-45LSX, HR45H [A227, B227]

No DE PIEZA 1583994 1300 SRM 634


PRECAUCIONES DE SEGURIDAD PARA
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

• Cuando se levanten piezas o conjuntos, asegúrese de que todas las eslingas, cadenas o cables están
correctamente sujetos y que la carga que se está levantando está equilibrada. Asegúrese de que
la grúa, los cables y las cadenas tengan capacidad suficiente para soportar el peso de la carga.

• No levante piezas pesadas a mano, utilice algún mecanismo de elevación.

• Utilice gafas de seguridad.

• DESCONECTE EL CONECTOR DE BATERÍAS antes de realizar cualquier operación de man-


tenimiento o reparación en carretillas elevadoras eléctricas. En las carretillas elevadoras de com-
bustión interna, desconecte el cable de masa de la batería

• Utilice siempre bloques correctos para evitar que la unidad se mueva o se caiga. Consulte la sec-
ción CÓMO COLOCAR LA CARRETILLA ELEVADORAS SOBRE BLOQUES en el Manual del
operario o en la sección Mantenimiento periódico.

• Mantenga la carretilla y el área de trabajo limpias y en orden.

• Utilice las herramientas adecuadas para el trabajo.

• Mantenga las herramientas limpias y en buenas condiciones.

• Utilice siempre piezas HOMOLOGADAS POR HYSTER para realizar las reparaciones. Las
piezas de repuesto deberán cumplir o superar las especificaciones del fabricante del equipo origi-
nal.

• Asegúrese de que se hayan retirado todas las tuercas, tornillos, anillos elásticos y otros disposi-
tivos de sujeción antes de hacer fuerza para desmontar las piezas.

• Coloque siempre un cartel con el aviso FUERA DE SERVICIO en los controles de la unidad cuando
realice alguna reparación, o si la carretilla necesita ser reparada.

• Asegúrese de seguir las indicaciones de ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN que se dan en las


instrucciones.

• La gasolina, el gas de petróleo licuado (GLP), el gas natural comprimido (CNG) y el Diesel son
combustibles inflamables. Asegúrese de cumplir con las normas de seguridad necesarias cuando
manipule estos combustibles y cuando trabaje con estos sistemas de carburación.

• Durante su proceso de carga, las baterías generan un gas inflamable. Mantenga la zona alejada
del fuego y de posibles chispas. Asegúrese de que la zona esté bien ventilada.

NOTA: Los siguientes símbolos y palabras indican la información sobre seguri-


dad en este manual:

ADVERTENCIA
Indica una situación que puede causar lesiones o la muerte.

PRECAUCIÓN
Indica una situación que puede provocar daños materiales.
Servotransmisión de cuatro velocidades Índice

ÍNDICE

General ............................................................................................................................................................... 1
Automatic Powershift Control (Control Powershift automático - APC) ......................................................... 2
Sistema de control de la transmisión ........................................................................................................... 2
Palanca de control de la transmisión ........................................................................................................... 2
Descripción mecánica y funcionamiento........................................................................................................... 4
General ........................................................................................................................................................... 4
Torque Converter (Convertidor de par) ........................................................................................................ 4
Descripción ................................................................................................................................................ 4
Manejo........................................................................................................................................................ 4
Conjuntos de embrague ................................................................................................................................. 5
Descripción ................................................................................................................................................ 5
Manejo........................................................................................................................................................ 5
Funcionamiento de la transmisión en neutra .............................................................................................. 7
Eje de entrada, eje de marcha hacia delante y conjunto de embrague....................................................... 9
Descripción ................................................................................................................................................ 9
Manejo........................................................................................................................................................ 9
Eje y conjuntos de embrague de marcha atrás, segunda y primera velocidad........................................... 13
Descripción ................................................................................................................................................ 13
Manejo........................................................................................................................................................ 13
Eje de tercera velocidad, engranaje y conjunto de embrague. .................................................................... 13
Descripción ................................................................................................................................................ 13
Manejo........................................................................................................................................................ 14
Eje y embrague de cuarta velocidad ............................................................................................................. 14
Descripción ................................................................................................................................................ 14
Manejo........................................................................................................................................................ 14
Eje de salida................................................................................................................................................... 14
Descripción ................................................................................................................................................ 14
Manejo........................................................................................................................................................ 14
Descripción hidráulica y funcionamiento ......................................................................................................... 14
Cárter, filtro y bomba .................................................................................................................................... 14
Bomba de carga de la transmisión................................................................................................................ 16
Válvula reguladora de presión.................................................................................................................. 16
Válvula de descarga .................................................................................................................................. 16
Válvula de control de la transmisión............................................................................................................ 16
Válvulas de solenoide ................................................................................................................................ 16
Carretes de dirección................................................................................................................................. 17
Carretes de cambio de marchas................................................................................................................ 17
Válvulas moduladoras............................................................................................................................... 17
Figura 13. Diagrama hidráulico de la transmisión ..................................................................................... 18

Esta sección es para los modelos siguientes:

H36.00-48.00E (H800-1050E) [D117],


H40.00-52.00XM-16CH (H1050, 1150HD-CH) [E117],
RS45-27CH, RS45-30CH, RS45-27IH, RS46-33CH, RS46-30IH,
RS46-36CH, RS46-33IH [A222],
HR45-25, HR45-27, HR45-31, HR45-40S, HR45-36L, HR45-40LS,
HR45-45LSX, HR45H [A227, B227]

©2008 HYSTER COMPANY i


"GUARDIANAS
DE LA
CALIDAD"

PIEZAS
APROBADAS,
HYSTER
1300 SRM 634 General

General
Esta servotransmisión de cuatro velocidades es una hidráulico de la transmisión. Consulte la sec-
transmisión de la serie HR-36000 fabricada por ción Servotransmisión de cuatro velocidades,
Clark-Hurth©. VéaseFigura 1. Reparación (HR 36000) 1300 SRM 635 para ver
información de reparación y localización de averás
Esta sección describe lo siguiente: el Automatic de esta transmisión.
Powershift Control (APC 100), los componentes
mecánicos de la transmisión y el funcionamiento

1. BOMBA DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN 10. EMBRAGUE DE CUARTA


2. EMBRAGUE DE MARCHA HACIA DELANTE 11. EMBRAGUE DE SEGUNDA
3. EMBRAGUE DE TERCERA 12. EMBRAGUE DE MARCHA ATRÁS
4. TAPA TRASERA 13. ENGRANAJE DEL CUBO DEL ROTOR
5. EMBRAGUE DE PRIMERA VELOCIDAD 14. CARCASA DEL CONVERTIDOR DE PAR
6. YUGO DE SALIDA 15. TURBINA DEL CONVERTIDOR DE PAR
7. PIÑÓN DE SALIDA 16. EJE DE ENTRADA Y ENGRANAJE
8. CARCASA DE LA TRANSMISIÓN 17. ENGRANAJE IMPULSOR DE LA BOMBA
9. CÁRTER DEL ACEITE Y BANDEJA

Figura 1. Transmisión HR-36000 (vista en corte)

1
Automatic Powershift Control (Control Powershift automático - APC) 1300 SRM 634

Automatic Powershift Control (Control Powershift


automático - APC)
SISTEMA DE CONTROL DE LA más pequeño para la conexión de una unidad de ser-
TRANSMISIÓN vicio.

NOTA: Hay más información sobre la unidad APC Hay tres LEDs (rojo, amarillo y verde) en la cubierta
100 en la sección Servotransmisión de cuatro frontal de la unidad de control. Véase Figura 3.
velocidades, Reparación (HR 36000) 1300 SRM Los tres LEDs se iluminan durante aproximada-
635. mente medio segundo al arrancar para comprobar
su funcionamiento correcto. Después el LED DE
Esta transmisión se controla mediante una válvula FALLO rojo debe apagarse. Si este LED permanece
de control con solenoides. El funcionamiento de los encendido, hay un fallo en la unidad de control. El
solenoides de la válvula está controlado por la unidad LED amarillo está encendido cuando la velocidad del
Automatic Powershift Control (APC 100). motor o del convertidor de par es cero rpm. El LED
verde está encendido cuando el pedal del acelerador
El APC es un pequeño ordenador (8 bits) con hasta 18 está pisado.
entradas desde los componentes de la carretilla y los
controles del operario. Véase Figura 2. Las entradas PALANCA DE CONTROL DE LA
se utilizan para determinar la posición de la palanca
TRANSMISIÓN
de control, el interruptor del acelerador, y otros inter-
ruptores usados para determinar el funcionamiento La palanca de control de la transmisión de la
del APC 100. columna de dirección selecciona la dirección de de-
splazamiento y la relación de velocidad. Hay cuatro
Una salida es un cable desde el que puede controlarse
velocidades marcha hacia delante y cuatro marcha
el estado mediante el APC 100. Las salidas del APC
atrás. Las señales de la palanca de control van al
pueden utilizarse para transmitir varias cargas como
controlador de la transmisión APC 100. El con-
las válvulas de solenoide, las lámparas y luces de ad-
trolador procesa estas señales junto con las demás
vertencia para el funcionamiento de la transmisión.
señales de entrada. Después el controlador envía
La unidad de control del APC está situada en el com-
señales para activar las válvulas de solenoide de
partimento del operario. Hay un conector de 37 patil-
la válvula de control de la transmisión para que se
las en la parte trasera de la unidad para las entradas
realicen las operaciones de transmisión correctas.
y salidas. Véase Figura 3. También hay un conector

2
1300 SRM 634 Automatic Powershift Control (Control Powershift automático - APC)

NOTA: SE MUESTRA A222.

Figura 2. Esquema eléctrico del control de la transmisión

A. TAPA DELANTERA B. TAPA TRASERA


1. LUCES INDICADORAS VERDE - PEDAL DEL ACELERADOR PISADO
ROJO - FALLO INTERNO 2. CONECTOR PARA EL HAZ DE LA CARRETILLA
AMARILLO - CERO RPM, MOTOR O 3. CONECTOR PARA EL KIT DE COMPROBACIÓN
CONVERTIDOR DE PAR

Figura 3. APC 100

3
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634

Descripción mecánica y funcionamiento


GENERAL el engranaje del cubo del rotor. Un engranaje en el
eje de la bomba de transmisión acopla el engranaje
La carcasa del convertidor de par está fijada al mo- del cubo del rotor. Véase Figura 1. Los engranajes
tor. La carcasa de la transmisión está fijada a la car- de los accionamientos auxiliares también acoplan el
casa del convertidor de par. Dos juegos de bombas engranaje del eje de la bomba para accionar las bom-
para los sistemas hidráulicos de la carretilla están bas de los sistemas hidráulicos de la carretilla. Estas
fijadas a la carcasa de la transmisión. Estos con- bombas funcionan siempre que el motor está en mar-
juntos de bombas son accionados por engranajes de cha. VéaseFigura 1.
los accionamientos de las dos bombas auxiliares de
la transmisión. La turbina se encuentra instalada en el convertidor
de par, entre la tapa y el rotor. El eje de entrada
La bomba de la transmisión también está fijada a la de la transmisión está encajado en las ranuras de la
carcasa de la transmisión y suministra aceite tanto turbina. La turbina gira el eje de entrada de la trans-
al convertidor de par como a los embragues de la misión El eje de entrada es soportado en un extremo
transmisión, los cojinetes y los engranajes. Un par por la turbina y en el otro extremo por cojinetes de ro-
de filtros de aceite externos mantienen limpio el damientos. Los cojinetes de bolas cerca del engranaje
aceite. Un refrigerador de aceite evita que el aceite en el centro soportan el eje de entrada.
se caliente demasiado.
El estator está montado en el convertidor de par en-
La válvula de control del lateral de la trans- tre la turbina y el rotor. El estator se acopla a las
misión dirige el aceite a los embragues para el ranuras del soporte del estator y no se mueve. El so-
funcionamiento correcto de la transmisión. Los porte del estator está fijado a la carcasa del conver-
carretes de control de la válvula de control de la tidor de par. El eje de entrada gira libremente en el
transmisión se mueven hidráulicamente según son estator y el soporte del estator.
controlados por los carretes de los solenoides. Los
solenoides de los carretes de la válvula de solenoide Manejo
son controlados por el Automatic Powershift Control
(APC). La bomba de aceite de la transmisión envía aceite a
través del filtro de la transmisión a la válvula de con-
TORQUE CONVERTER (CONVERTIDOR trol, la válvula del modulador, el convertidor de par
DE PAR) y el circuito de lubricación. El aceite del convertidor
de par circula entre el tubo del estator y el engranaje
Descripción del eje de entrada. La fuerza centrífuga del rotor en
movimiento hace que el aceite fluya del borde inte-
El convertidor de par se encuentra instalado entre rior al borde exterior del rotor. El aceite circula luego
el motor y la transmisión y tiene dos funciones. hacia las paletas exteriores de la turbina y vuelve a
El convertidor de par funciona como un embrague las paletas interiores de la turbina. El aceite sale en-
hidráulico, multiplicando el par del motor según sea tonces de la turbina y entra en el estator, en dirección
necesario. El convertidor de par tiene tres piezas contraria a la rotación del motor. Las palas del esta-
principales: un rotor, una turbina y un estator o tor cambian la dirección del aceite, de manera que el
miembro de reacción. VéaseFigura 4. aceite sale del estator en la dirección de rotación del
motor. Este aceite entra en el rotor y ayuda al rotor
El rotor está conectado al volante del motor por medio a incrementar el par de salida del convertidor de par.
de un plato de accionamiento. Cuando el motor y el VéaseFigura 4.
rotor giran, una estría en el cubo del rotor hace girar

4
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento

1. TURBINA 3. ROTOR
2. ESTATOR (MIEMBRO DE REACCIÓN) 4. FLUJO DEL ACEITE

Figura 4. Funcionamiento de la turbina o convertidor de par

CONJUNTOS DE EMBRAGUE Cada eje de embrague de la transmisión tiene con-


ductos de aceite para la presión del embrague. Tam-
Descripción bién existen conductos de aceite para la lubricación
de los cojinetes. Unos aros de retén en caja eje del
Cada uno de los seis conjuntos de embrague de la embrague cierran los conductos de aceite entre la
transmisión tiene un tambor, un pistón, un muelle siguiente tapa de la transmisión y los ejes y entre el
de retorno, discos de fricción y platos intermedios. colector y los ejes. Cuando se aplica un embrague, el
Véase Figura 5, Figura 6, Figura 7 y Figura 8. Los aceite fluye desde la válvula de control a través del
discos de fricción y los platos intermedios están insta- eje hasta el pistón. El aceite llega detrás del pistón y
lados en el tambor en un orden determinado. Cada empuja el pistón contra los platos intermedios y los
disco de fricción está situado junto a un plato inter- discos de fricción. Entonces se aplica el embrague y
medio. Los platos intermedios de acero presentan el eje, el tambor, los engranajes y el cubo del conjunto
una superficie lisa, mientras que los discos de fric- del embrague giran como una sola unidad. Los con-
ción tienen un material de fricción en su superficie. juntos de válvula de marcha hacia delante y marcha
El cubo de cada conjunto de embrague se acopla a atrás tienen válvulas moduladoras para que los em-
los dientes internos de los discos de fricción. Los di- bragues de marcha hacia delante y marcha atrás se
entes externos de los platos intermedios se acoplan a acoplen más lentamente.
las ranuras del tambor. Un plato de presión sujeta
los discos de fricción y los platos intermedios en el Cuando se activa una válvula de solenoide, la válvula
tambor. Se utiliza un muelle para retraer el pistón de control y el embrague del mismo nombre se accio-
contra el tambor. En los conjuntos de embrague ex- nan. Si se activa la válvula de solenoide de marcha
iste suficiente espacio para permitir que los discos de hacia delante, el carrete de la válvula de control de
fricción giren libremente cuando no hay un embrague marcha hacia delante también se mueve para acoplar
acoplado. el embrague de marcha hacia delante en la trans-
misión. Los solenoides y los embragues que funcio-
Manejo nan para cada combinación de dirección y marcha se
muestran en Tabla 1.
NOTA: Hay piezas adicionales de la transmisión que
giran simultáneamente con las piezas mencionadas NOTA: El embrague de cuarta velocidad ESTÁ
en los siguientes párrafos. Estas piezas adicionales acoplado (presión aplicada) cuando NINGUNA de
no se mencionan puesto que los otros embragues no las velocidades inferiores (de primera a tercera) está
están acoplados como para hacer que esta rotación seleccionada. No hay solenoide de cuarta velocidad.
sea importante.

5
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634

1. EJE DE ENTRADA Y ENGRANAJE 5. CONDUCTO PARA PRESIÓN DE EMBRAGUE


2. COJINETE DE BOLAS 6. COJINETE DE RODAMIENTOS
3. ENGRANAJE DE MARCHA HACIA DELANTE Y 7. EMBRAGUE DE MARCHA HACIA DELANTE
EJE 8. PISTÓN
4. TAMBOR DEL EMBRAGUE Y ENGRANAJE 9. MUELLE DE RETORNO DEL PISTÓN

Figura 5. Eje de entrada, eje de marcha hacia delante y conjunto de embrague

Figura 6. Eje y conjuntos de embrague de marcha atrás, segunda y primera velocidad

6
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento

Leyenda de la figura6
1. EMBRAGUE-ENGRANAJE ACCIONADO 6. ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD
2. TAMBOR Y ENGRANAJE DE EMBRAGUE DE 7. COJINETE DE RODILLOS CÓNICOS
MARCHA ATRÁS Y SEGUNDA 8. COJINETE DE BOLAS
3. ENGRANAJE DE ACCIONAMIENTO DE 9. EMBRAGUE DE PRIMERA VELOCIDAD
TERCERA VELOCIDAD 10. EMBRAGUE DE SEGUNDA VELOCIDAD
4. EJE Y ENGRANAJE DE PRIMERA VELOCIDAD 11. EMBRAGUE DE MARCHA ATRÁS
5. TAMBOR DE EMBRAGUE DE PRIMERA 12. COJINETES DE RODILLOS
VELOCIDAD 13. CONDUCTO PARA PRESIÓN DE EMBRAGUE

Tabla 1. Controles de los solenoides

Engranaje de transmisión Solenoides activados Embragues activados


Marcha hacia delante 4 Marcha hacia delante Marcha hacia delante 4ª
Marcha hacia delante 3 Marcha hacia delante 3ª Marcha hacia delante 3ª
Marcha hacia delante 2 Marcha hacia delante, 2ª/3ª Marcha hacia delante 2ª
Marcha hacia delante 1 Marcha hacia delante, 1ª/2ª/3ª Marcha hacia delante 1ª
Neutra 4 - Neutra 4ª
Neutra 3 3ª Neutra 3ª
Neutra 2 2ª/3ª Neutra 2ª
Neutra 1 1ª/2ª/3ª Neutra 1ª
Marcha atrás 4 Marcha atrás Marcha atrás 4ª.
Marcha atrás 3 Marcha atrás/3ª Marcha atrás 3ª
Marcha atrás 2 Marcha atrás/2ª/3ª Marcha atrás 2ª
Marcha atrás 1 Marcha atrás/1ª/2ª/3ª Marcha atrás 1ª

FUNCIONAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN aparente durante el funcionamiento. Los embragues


EN NEUTRA de marcha hacia delante y marcha atrás tampoco se
acoplan para ninguna de las neutras. Puesto que
Hay dos posiciones en NEUTRA como se muestra NI el embrague de marcha hacia delante ni el de
en Tabla 1. Los embragues para la primera, segunda marcha atrás están acoplados, únicamente el cubo
y tercera velocidad (primera neutra) O de segunda y el engranaje del embrague correspondiente giran
y tercera velocidad (segunda neutra) se acoplan con el motor en marcha. No gira ningún tambor por
para NEUTRA. Puesto que en cualquier caso, la tanto no hay potencia de tracción que alcance al eje
transmisión está en NEUTRA, sólo una neutra es de salida VéaseFigura 1.

7
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634

1. ENGRANAJE ACCIONADO DE TERCERA 4. COJINETE DE BOLAS


VELOCIDAD 5. CONDUCTO PARA PRESIÓN DE EMBRAGUE
2. TAMBOR DE TERCERA VELOCIDAD 6. MUELLE
3. CONJUNTO DE EJE, ENGRANAJE Y TAMBOR 7. PISTÓN
DE EMBRAGUE 8. EMBRAGUE DE TERCERA VELOCIDAD

Figura 7. Eje de tercera velocidad, engranaje y conjunto de embrague.

8
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento

1. EJE DE CUARTA VELOCIDAD Y ENGRANAJE 6. COJINETE DE RODAMIENTOS


DEL TAMBOR 7. EMBRAGUE DE CUARTA
2. TAMBOR DE CUARTA VELOCIDAD 8. PISTÓN DE CUARTA VELOCIDAD
3. PIÑÓN DE SALIDA 9. MUELLE DE RETORNO
4. EJE DE SALIDA 10. CONDUCTO PARA PRESIÓN DE EMBRAGUE
5. COJINETE DE BOLAS 11. COJINETE DE BOLAS

Figura 8. Eje y conjunto de embrague de cuarta velocidad con engranaje y eje de salida

EJE DE ENTRADA, EJE DE MARCHA de marcha atrás y el conjunto del embrague de se-
HACIA DELANTE Y CONJUNTO DE gunda velocidad se encuentran en un tambor común.
EMBRAGUE El eje de tercera velocidad engrana el tambor y el eje
de marcha adelante con las estrías.
Descripción
Manejo
El engranaje del eje de entrada acopla el engranaje
de marcha hacia delante y el cubo. Véase Figura 5. El eje de entrada y el engranaje hacen girar el en-
El eje de entrada gira sobre cojinetes de bolas. El granaje de marcha hacia delante y el cubo en el eje
engranaje de marcha hacia delante y el cubo del em- de marcha hacia delante. También hacen girar el en-
brague giran sobre cojinetes de bolas. El eje de mar- granaje de marcha atrás y el cubo en el eje de marcha
cha hacia delante gira sobre cojinetes de rodillos. El atrás. Cuando se acopla el embrague de marcha ha-
tambor de marcha hacia delante incluye un pistón, cia delante, el tambor gira con el cubo haciendo girar
12 discos de fricción, 11 platos intermedios y el en- los ejes de marcha hacia delante y de tercera veloci-
granaje del tambor de embrague. Este engranaje del dad. Véase Figura 9, Hoja 1. El engranaje del tambor
tambor de embrague acople el engranaje del tambor también hace girar el engranaje del tambor, el tam-
marcha atrás y segunda. El conjunto del embrague bor y el eje de segunda/marcha atrás.

9
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634

Figura 9. Flujo de potencia a través de la transmisión (Hoja 1 de 3)

10
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento

Figura 9. Flujo de potencia a través de la transmisión (Hoja 2 de 3)

11
Descripción mecánica y funcionamiento 1300 SRM 634

Figura 9. Flujo de potencia a través de la transmisión (Hoja 3 de 3)

12
1300 SRM 634 Descripción mecánica y funcionamiento

EJE Y CONJUNTOS DE EMBRAGUE DE accionados por el embrague de primera velocidad. El


MARCHA ATRÁS, SEGUNDA Y PRIMERA cubo y la pieza del engranaje de primera velocidad
VELOCIDAD giran sobre dos juegos de cojinetes de bolas.

Descripción Manejo

Los conjuntos de marcha atrás y segunda velocidad El eje de entrada y el engranaje hacen girar el
tienen un eje común que tiene los conjuntos de em- engranaje de marcha atrás y el cubo en el eje de
brague de la marcha atrás y la segunda velocidad. marcha atrás. También hace girar el engranaje de
Los conjuntos de embrague de marcha atrás y de se- marcha hacia delante y el cubo en el eje de marcha
gunda velocidad comparten el tambor común de la adelante. Cuando el embrague de marcha atrás se
pieza del tambor y el eje. Véase Figura 6. El con- acopla, el tambor gira con el cubo. También hace
junto del embrague de marcha atrás lleva el cubo del girar el tambor de marcha hacia adelante, el eje y el
embrague y el engranaje de marcha atrás, un pistón, eje/engranaje de tercera velocidad. Este engranaje
11 discos de fricción y 12 platos intermedios. La pieza acopla el engranaje de primera velocidad. Si tam-
del engranaje de marcha atrás y del cubo del em- bién se acopla el embrague de primera velocidad, el
brague giran sobre cojinetes de bolas y son conduci- eje de primera velocidad gira con el engranaje. El
dos por el embrague de marcha atrás. El eje de mar- engranaje del eje acopla el engranaje de salida ha-
cha atrás y segunda gira sobre cojinetes de rodillos y ciendo girar el eje de salida. Véase Figura 9, Hoja 3.
es común con el tambor de marcha atrás y segunda. Si en su lugar se acola el embrague de segunda
El engranaje del tambor de marcha atrás y segunda velocidad, el cubo de segunda velocidad gira con el
acopla el engranaje del tambor para la marcha hacia tambor de marcha atrás/segunda. Esta rotación del
delante. Esta mismo engranaje también acopla el en- cubo hace girar el eje de primera velocidad. Los di-
granaje y la pieza del eje de cuarta velocidad. entes del eje acoplan el engranaje de salida haciendo
girar el eje de salida.
El embrague de segunda velocidad tiene el cubo del
embrague común, un pistón, seis discos de fricción, La acción es similar para el engranaje de segunda
seis platos intermedios y el cubo del embrague. El velocidad hacia adelante El acoplamiento del em-
cubo del embrague para el embrague de segunda ve- brague de marcha hacia delante hace que el tambor
locidad está acoplado en las estrías del eje y la pieza de marcha hacia delante y el tambor de marcha
del tambor de primera velocidad. El eje de primera atrás/segunda velocidad giren. El acoplamiento del
velocidad gira sobre cojinetes de rodillos cónicos a embrague de segunda velocidad hace que el cubo
ambos extremos. El cubo/engranaje gira sobre co- de segunda velocidad gire con el tambor de marcha
jinetes de bolas sobre el eje. Los cojinetes de bo- atrás/segunda. Esta rotación del cubo hace girar el
las pequeños (cojinete guía) dentro del extremo del eje de primera velocidad. Los dientes del eje acoplan
eje de primera velocidad, soportan el eje de marcha el engranaje de salida haciendo girar el eje de salida.
atrás/segunda velocidad. Véase Figura 9, Hoja 1.

El conjunto de embrague de primera velocidad tiene EJE DE TERCERA VELOCIDAD,


lo siguiente:(1) engranaje de primera velocidad y ENGRANAJE Y CONJUNTO DE
pieza del cubo y (2) eje y pieza del tambor de primera EMBRAGUE.
velocidad. El embrague de primera velocidad tiene
10 discos de fricción y 10 platos intermedios. El eje y Descripción
la pieza del tambor del embrague de primera veloci-
dad giran sobre cojinetes de rodillos cónicos en cada El conjunto de embrague de tercera velocidad tiene lo
extremo del eje. El eje es accionado por el embrague siguiente (véase Figura 7): (1) engranaje conducido y
y el cubo de segunda velocidad. El engranaje de ac- pieza del cubo para tercera velocidad, (2) un pistón,
cionamiento de tercera velocidad también se acopla (3) 12 discos de fricción y 12 platos intermedios y (4)
mediante estrías en este eje de primera velocidad, un eje, tambor y pieza de engranaje. El engranaje
de forma que gira con el eje de primera velocidad. El accionado y la pieza del cubo para tercera velocidad
engranaje de salida también acopla los dientes del giran sobre un juego de dos cojinetes de bolas. El
engranaje de este eje de primera velocidad El cubo eje, el tambor y la pieza del engranaje también giran
y la pieza del engranaje de primera velocidad son sobre cojinetes de bolas en cada extremo del eje.

13
Descripción hidráulica y funcionamiento 1300 SRM 634

Manejo de marcha hacia delante. Cuando se acopla el em-


brague de marcha hacia delante, el tambor gira con
El eje de entrada y el engranaje hacen girar el en- el cubo haciendo girar el tambor de marcha atrás/se-
granaje de marcha hacia delante y el cubo en el eje gunda y el engranaje/eje/tambor de cuarta velocidad.
de marcha hacia delante. Cuando se acopla el em- El embrague de cuarta velocidad se acopla para hacer
brague de marcha hacia delante, el tambor gira con el girar el eje/cubo de salida. Véase Figura 9, Hoja 2.
cubo haciendo girar los ejes de marcha hacia delante
y de tercera velocidad. El embrague de tercera ve- EJE DE SALIDA
locidad se acopla para hacer girar el cubo/engranaje
de tercera velocidad con el tambor. El engranaje de Descripción
tercera velocidad se acopla con el engranaje del eje de
primera velocidad. Este engranaje hace girar el eje El eje de salida se encuentra instalado en el extremo
de primera velocidad. Los dientes del engranaje del del eje de cuarta velocidad. El eje es la salida final
eje acoplan el engranaje del eje de salida para hacer para cada una de las cuatro velocidades en cada di-
girar el eje de salida. Véase Figura 9, Hoja 2. rección. El eje de salida tiene el engranaje de salida
y la horquilla de salida. El engranaje de salida es ac-
EJE Y EMBRAGUE DE CUARTA cionado por dientes de engranaje del eje de primera
VELOCIDAD velocidad. El eje de salida gira sobre cojinetes de bo-
las. El eje de salida puede ser accionado por el en-
Descripción granaje de salida o el cubo del embrague de cuarta
velocidad.
El embrague de cuarta velocidad tiene el en-
granaje/eje de cuarta velocidad, el tambor de em- Manejo
brague, un pistón, seis discos de fricción y seis platos
intermedios. Véase Figura 8. El cubo del embrague El eje de salida gira tal y como se ha descrito ante-
se acopla al eje de salida mediante estrías. El eje/en- riormente para cada una de las cuatro velocidades y
granaje/tambor giran sobre cojinetes de bolas en el para ambas direcciones. Véase Figura 9. El eje de ac-
extremo del eje y sobre cojinetes de bolas pequeños cionamiento de la carretilla elevadora es accionado
(cojinete guía) dentro del eje de salida en el extremo por este eje de salida para mover la carretilla ele-
del embrague. El cubo del embrague y el engranaje vadora en la dirección correcta con la velocidad cor-
de cuarta velocidad giran sobre cojinetes de bolas. recta seleccionada.

Manejo
El eje de entrada y el engranaje hacen girar el en-
granaje de marcha hacia delante y el cubo en el eje

Descripción hidráulica y funcionamiento


CÁRTER, FILTRO Y BOMBA transmisión. El eje de entrada acciona un engranaje
en el eje de la bomba para el funcionamiento de ésta.
La carcasa de la transmisión es también el cárter
del aceite. Véase Figura 1. Hay un doble filtro de El aceite procedente del cárter atraviesa el tamiz y el
aceite externo. El filtro del aceite se puede susti- tubo de aspiración hacia la bomba de la transmisión
tuir y lleva una válvula de derivación. La válvula y luego atraviesa el filtro del aceite hacia la válvula
de derivación permite el flujo del aceite más allá del reguladora de presión. La válvula reguladora utiliza
filtro del aceite cuando existe una obstrucción. Una una pequeña parte de este aceite para la válvula de
válvula reguladora de presión asegura que haya su- control. El resto del aceite atraviesa el circuito del
ficiente presión de aceite hacia la válvula de control convertidor de par hacia el refrigerador de aceite y
de la transmisión para actuar los embragues de di- vuelva a la transmisión para la lubricación positiva
rección y velocidad. Véase Figura 13. La bomba de de los cojinetes y engranajes. VéaseFigura 10.
aceite está montada en la parte superior trasera de la

14
1300 SRM 634 Descripción hidráulica y funcionamiento

1. INTERCAMBIADOR DE CALOR 5. CONJUNTO DEL FILTRO


2. CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN 6. CARCASA DE LA TRANSMISIÓN
3. CIRCUITO DEL FILTRO 7. BOMBA DE LA TRANSMISIÓN
4. ELEMENTO FILTRANTE

Figura 10. Circuitos externos para el aceite de la transmisión

15
Descripción hidráulica y funcionamiento 1300 SRM 634

BOMBA DE CARGA DE LA TRANSMISIÓN la presión empieza a ser demasiado alta, la válvula


de descarga permite que parte del aceite atraviese la
La bomba de carga se encuentra en la parte superior válvula hacia el cárter de aceite. Véase Figura 13.
de la transmisión y es accionada mediante engrana- Este flujo de aceite reduce la presión del aceite. La
jes por el eje de entrada. Esta bomba de engrana- válvula de descarga se encuentra en la carcasa de la
jes funciona siempre que el motor esté en marcha. bomba de carga de la transmisión. VéaseFigura 11.
La bomba de carga proporciona el flujo de aceite y la
presión para accionar los embragues y proporciona el VÁLVULA DE CONTROL DE LA
aceite para el convertidor de par. Parte del flujo de TRANSMISIÓN
aceite también se utiliza para lubricar los cojinetes
de la transmisión. La carcasa de la bomba tiene tanto El aceite de la válvula reguladora fluye hacia la
la válvula reguladora de presión como la válvula de válvula de control de la transmisión. El aceite en la
descarga. VéaseFigura 11. válvula de control fluye hacia las cinco válvulas de
solenoide y los carretes de control. Véase Figura 13.
El flujo se bloquea en los carretes de marcha hacia
delante y marcha atrás.

Hay tres flujos a través de los carretes de primera,


segunda y tercera velocidad hacia el embrague
de cuarta velocidad. Cada uno de los carretes de
primera, segunda, tercera, marcha atrás y marcha
hacia delante tiene una válvula de solenoide para
accionarlos hidráulicamente para el funcionamiento
de cada uno de los embragues.

La válvula de control de la transmisión se encuentra


instalada en el exterior de la transmisión. Las cinco
válvulas de solenoide accionan los carretes de control
dentro del cuerpo de la válvula para controlar el flujo
1. CARCASA DEL REGULADOR DE PRESIÓN Y de aceite en la transmisión. Véase Figura 13. Estas
LA VÁLVULA DE DESCARGA válvulas solenoide dirigen el caudal de aceite para
2. CARCASA DE LA BOMBA DE ENGRANAJES
3. MANGUITO DEL TUBO DE ASPIRACIÓN las siguientes funciones de la transmisión MARCHA
4. BRIDA DE LA TAPA TRASERA ADELANTE, MARCHA ATRÁS, PRIMERA, SE-
GUNDA, TERCERA, Y CUARTA velocidad. Tam-
Figura 11. Conjunto de bomba de carga de la bién hay un circuito modulador para los embragues
transmisión de marcha hacia delante y marcha atrás que evita
cambiar de dirección cuando se va demasiado rápido.
Válvula reguladora de presión Esta modulación también ayuda a evitar daños en la
transmisión u otros componentes de tren de tracción.
La válvula reguladora de presión se encuentra entre
el filtro externo y la válvula de descarga en el circuito Válvulas de solenoide
hidráulico. Véase Figura 13. La válvula se encuen-
tra en la bomba de carga de la transmisión. Véase Las válvulas de solenoide se encuentran instal-
Figura 11. Esta válvula mantiene la presión lo su- adas en el cuerpo de la válvula de control. Véase
ficientemente alta para accionar los embragues de Figura 13. Las válvulas de solenoide controlan
la transmisión. El resto del aceite va a través del el flujo de aceite a los carretes de control. Existe
convertidor de par y el intercambiador de calor ha- una válvula de solenoide para MARCHA HACIA
cia el circuito de lubricación. El aceite atraviesa los DELANTE, MARCHA ATRÁS, PRIMERA, SE-
cojinetes y regresa al cárter de aceite de la parte in- GUNDA y una para la TERCERA. El embrague
ferior de la carcasa de la transmisión. de CUARTA velocidad se acopla cuando las otras
tres válvulas de solenoide estás desactivadas. Las
Válvula de descarga válvulas de solenoide se accionan eléctricamente a
través de la unidad de control APC 100 con hasta 18
La válvula de descarga evita que la presión de aceite señales de entrada. VéaseFigura 2.
llegue a ser tan alta como para provocar daños. Si

16
1300 SRM 634 Descripción hidráulica y funcionamiento

Cuando un solenoide no está activado, se cierra el hidráulica que se aplica al embrague. Esta demora
paso del aceite a través del solenoide. Cuando un reduce los impactos y las tensiones en el tren de
solenoide está activado, el carrete del solenoide se transmisión cuando se acopla la transmisión o se
mueve, cerrando el paso al circuito de drenaje. Al cambia la dirección de la marcha. Figura 12 mues-
mismo tiempo, el solenoide abre el paso del circuito tra el funcionamiento cuando el carrete de dirección
de suministro al conducto de la presión piloto para pasa de MARCHA ATRÁS a MARCHA HACIA
mover el carrete de control. Cuando se mueve el car- DELANTE. El funcionamiento del circuito del
rete de control, el aceite fluye al embrague correspon- modulador es el mismo para cada movimiento del
diente para el control de dirección o relación de ve- carrete de la dirección que produce la aplicación de
locidad de la transmisión. un embrague. El aceite procedente de la válvula
de control circula hacia el embrague respectivo y
Carretes de dirección hacia la válvula moduladora para ese embrague.
Véase Figura 13. La válvula moduladora controla la
Los dos carretes de dirección se encuentran en los ori- presión hidráulica como se muestra en Figura 12.
ficios internos del cuerpo de la válvula. Los carretes
se mantienen en la posición cerrada para NEUTRA Figura 12 muestra los cambios de presión en el
mediante muelles. El carrete de marcha hacia de- circuito del modulador (y en el circuito de presión
lante o marcha atrás se mueve a la posición abierta del embrague) cuando se aplica un embrague. Los
cuando se activa el solenoide de MARCHA HACIA números de los párrafos hacen referencia al in-
DELANTE o MARCHA ATRÁS. El aceite que cir- dicador de presión e indican lo que ocurre en ese
cula por los carretes de dirección va a la válvula mod- momento.
uladora correspondiente y al conjunto de embrague.

Carretes de cambio de marchas.


Hay tres carretes de cambio de marchas (velocidad).
El carrete de tercera velocidad permite que el aceite
fluya a través del carrete hacia el embrague de
cuarta velocidad cuando está en la posición estática.
Los otros carretes de velocidad deben estar también
en posición estática para permitir la circulación de
aceite hacia el embrague de cuarta velocidad. Véase
Figura 13. Cada uno de los carretes es un carrete de
dos posiciones accionado hidráulicamente cuando el
carrete del solenoide para esa función de velcidad es
movido por el solenoide. 1. EL EMBRAGUE SE DESACOPLA Y EL
ACUMULADOR SE VACÍA
2. OTRO EMBRAGUE SE LLENA DE ACEITE
Válvulas moduladoras 3. EL MODULADOR CONTROLA EL AUMENTO DE
LA PRESIÓN
Hay una válvula moduladora para cada uno de 4. OTRO EMBRAGUE SE ACOPLA
los embragues de dirección. Cada válvula modu-
ladora controla el índice de incremento de presión Figura 12. Funcionamiento del modulador

17
Descripción hidráulica y funcionamiento 1300 SRM 634

18
1300 SRM 634 Descripción hidráulica y funcionamiento

Figura 13. Diagrama hidráulico de la transmisión

19
NOTAS

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

20
Departamento de Documentación de Piezas y Asistencia

1300 SRM 634 3/05 (2/05)(8/04)(7/04)(11/03)(1/00)(7/98) Litho in U.S.A.

También podría gustarte