Articulo Elmer Yefri

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PARÁMETROS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE

PRECIOS UNITARIOS DE LA ACTIVIDAD MINERA


IMPORTANT PARAMETERS TO CONSIDER IN THE ELABORATION OF UNIT
PRICES OF THE MINING ACTIVITY

Elmer A. PAASACA-ITO¹
Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, Facultad de Ingeniería de Minas, Universidad Nacional
del Altiplano, Puno-Perú
E-mail: malec.elmer@gmail.com, Cel.: 951331969

RESUMEN
El objetivo del presente estudio es identificar los parámetros importantes a considerar para
la elaboración de los precios unitarios en la actividad minera desarrollando e
implementando estrategias de control de los mismos para optimizar los costos y lograr una
máxima rentabilidad. Para alcanzar tal propósito, se investigó los estudios realizados en las
distintas Tesis y Artículos que se realizó sobre este tema. A partir de la información
compilada, se realizó el análisis correspondiente, así se identificaron los siguientes
elementos: 1) Mano de Obra, 2) Materiales, 3) Maquinaria y Equipos, y 4) Equipo de
Protección Personal. Estos elementos tienen que ser medidos por parámetros como
rendimiento, eficiencia, ratios, factor de carga, factor de potencia, grado de incidencia, de
acuerdo a una serie de indicadores, mediante el método de resultado operativo.

PALABRAS CLAVE: Operaciones Unitarias, planeamiento de minado, costos de minado,


indicadores en mina.

ABSTRACT
The objective of this study is to identify the important parameters to consider the
development of unit prices in mining activity. To achieve this purpose, investigate the
studies carried out in the different Theses and Articles that were carried out on this subject.
Based on the compiled information, the corresponding analysis was performed, thus the
following elements will be identified: 1) Labor, 2) Materials, 3) Machinery and
Equipment, and 4) Personal Protective Equipment. These elements have to be measured by
parameters such as performance, efficiency, reasons, load factor, power factor, degree of
incidence, agreement of a series of indicators, using the operating result method.

KEY WORDS: Unit Operations, mining planning, mining costs, mine indicators.
1. INTRODUCCIÓN para ejecutar determinada labor minera.
La más justa y mejor medida del éxito de Asimismo, dichos Precios Unitarios
una operación minera es la diferencia deben ser elaborados y establecidos de
entre el valor de los ingresos producidos acuerdo al entorno y condiciones actuales
por las ventas y los costos de la de nuestra minería, sin dejar de
producción de los minerales vendibles, considerar que cada operación minera es
incluyendo todos los conceptos que van única y tiene sus propias características,
desde los costos normales operativos ventajas competitivas, desafíos y costos.
hasta los generales de administración, En otro caso el planeamiento y la
comercialización, capital y otros. evolución del método de explotación
(Durant Broden, 2008) junto con una selección preliminar del
En la actividad minera, los costos son equipo es una tarea, que requiere un
considerados estratégicos, puesto que: estudio considerable y cuidadoso. Una
permite planificar mejor el futuro de la vez que se han establecido los planes y se
organización, informa a tiempo a los comienza con el desarrollo, es
responsables de los procesos, corrige la extremadamente difícil y costoso cambiar
asignación de los recursos, permite lograr aun método alternativo. En la mayoría de
una venta competitiva, se basan en una los casos, solamente se realizan cambios
filosofía de cadena de valor, permite menores, sacrificando los trabajos ya
conocer la performance de los realizados que pueden ser utilizados
responsables de las actividades, incentiva apropiadamente bajo el plan modificado.
la producción y tiene amplia (Barrientos Tambra, Contreras Ramíres,
participación. Para conseguir esto, los Quispe Córdova, & Tinco Campos, 2013)
proyectos en estudio deberán incluir los La investigación de los costos unitarios se
efectos de posibles variaciones a fin de realiza con necesidad de conocer la
determinar el punto que quiebre para rentabilidad real de la empresa minera.
diferentes costos y precios. (Rumaldo Torres, 2016)
El planeamiento y el control de los costos
son vitales, para la obtención de un 2. MATERIALES Y MÉTODOS
producto metálico final, a un costo 2.1. Conceptos Generales
razonable. Por lo que la elaboración de Costo: es el esfuerzo económico que se
precios unitarios es la base para las debe realizar para obtener un producto o
operaciones unitarias de la actividad servicio. El costo es fundamentalmente
minera, ya que estas deben ser un concepto económico, que influye en el
sustentables tanto para la empresa resultado de la empresa.
minera, como para la empresa de La partida: es un concepto económico
servicios especializados. (Suasaca asociado al costo, empleado para agrupar
Grande, 2014) los gastos, identificar el lugar donde éstos
Estos precios deben estar alineados con se originan y la forma directa o indirecta
los objetivos estratégicos de la empresa en que inciden en el costo.
minera, para evitar que la empresa Se puede definir como "actividad a
especializada colapse económicamente y realizar"; en donde se indican su alcance,
financieramente, e incumpla con aspectos su unidad de medición y otras
de seguridad, calidad y plazo establecido características importantes que son
tomadas en cuenta en el Análisis de los contratistas, alquiler de activos fijos,
Precio. Cada "Partida" tiene asociado un excavación minera, relleno del área
Precio Unitario "PU". (Rumaldo Torres, minera, bombeo, perforación entre otros.
2016) Costos de Procesamiento: Son aquellos
Parámetro: Elemento o dato importante costos en los que se incurre para procesar
desde el que se examina un tema, los minerales de cabeza y convertir
cuestión o asunto. dichos recursos en concentrados de
Ratio: Relación cuantificada entre dos mineral o metal fino. La ocurrencia de los
magnitudes que refleja su proporción. costos en esta epata del proceso incluye
Costos directos: Es una unidad básica de la planilla de remuneraciones y servicios
costos, ya que significa el costo de de chancado, trituración, molienda,
producción. Es también el costo bombeo, trasporte en fajas, costo de
calculado que es influenciado solo por la reactivos, lixiviación, fundición, y
actividad en sí. Es el costo de producción refinación, entre otros.
de la actividad, sin beneficio, sin costos Costos de Servicios Generales y
asociados por gestión, impuestos, etc. Administrativos: La empresa minera
(Rumaldo Torres, 2016) aplica recursos financieros para el
Costos Indirectos: Los costos indirectos personal de gestión administrativa de la
se afectan globalmente y como no pueden mina y de la zona de planta como
ser asignados directamente a un producto, también incluye los costos que se incurre
deben ser previamente distribuidos a en equipos de protección personal de
través del denominado cuadro de reparto todas las operaciones de la empresa
primario de costos. minera.
Costos de Gestión Geológica: Estos Costos de Sostenibilidad: Estos costos
costos están referidos a la aplicación de son necesarios para lograr la calidad de
fondos en reponer las reservas de los los recursos mineros que se explotan y
recursos de manera que se dé un ciclo de finalmente se venden. La ocurrencia de
vida a la mina en mediano a lardo plazo. los costos son por ejemplo, desembolsos
Los costos están relacionados a la en planeamiento estratégico,
actividad de perforación, galerías, implementación en los sistemas de
alquiler de equipos, planilla de gestión, medio ambiente, relaciones con
remuneraciones de campo, consultorio la comunidad, auditorias, seguimientos y
geológico, protección personal en la otros relacionados con la responsabilidad
actividad exploratoria, y otros costos social de la empresa minera y su entorno.
vinculados para reponer las reservas
mineras.
Costos de Minado: Son todos aquellos
costos en que se incurre para obtener el
recurso minero de cabeza que la planta
minera explota, como es caso de las
remuneraciones a los trabajadores y
supervisores de la mina, limpieza de la
zona, almacenamiento de recursos,
protección del área minera, cancelación a
Costos Legales: La empresa minera acumulaciones de minerales y
realiza desembolso por ejemplo, en yacimientos.
impuestos de la zona donde se encuentra 2) Exploración: Conjunto de acciones y
la planta, regalías, derechos mineros, trabajos que permiten identificar,
licencias y otros gastos relacionados con mediante la aplicación de una o más
los contratos que hacen viable la gestión técnicas de reconocimiento geológico,
minera. (Barrientos Tambra et al., 2013) zonas de características favorables para la
presencia de acumulaciones de minerales
2.2. Metodología de la investigación y yacimientos.
El método empleado en el presente 3) Explotación: Extracción de sustancias
trabajo de investigación es minerales para su aprovechamiento
principalmente cualitativo, iniciamos el económico.
proceso con la recolección de 4) Beneficio: Proceso de fusión de
información de diferentes Tesis y minerales, concentrados o precipitados de
artículos. éstos, con el objeto de separar el producto
metálico que se desea obtener, de otros
2.3. Etapas de la actividad minera minerales que los acompañan.
El sector minero es muy amplio y para 5) Comercialización y cierre.
aprovechar todos sus atributos primero (Buscetto, 2012)
debemos conocerla. Los minerales
pueden encontrarse en cualquier lugar, 2.4. Operaciones Unitarias en la
sin embargo, en muy pocos lugares se Actividad Minera
encuentran en cantidades y En la minería existen varios procesos
concentraciones suficientes que permitan para poder extraer el mineral, para eso se
su explotación en condiciones basa en las operaciones unitarias que son:
económicas viables. Elementos que
intervienen en la formación de depósitos En tajo abierto:
minerales son generalmente fenómenos a) Perforación
físicos y químicos, como la erosión, la b) Voladura
sedimentación y la actividad volcánica. c) Carguío
Para hablar de actividades de la industria d) Transporte
minera, se debe hacer alusión al conjunto
de procesos técnicos que se suceden en En subterránea:
forma ordenada y sistematizada en un a) Perforación
determinado periodo de tiempo y espacio b) Voladura
geográfico, las principales etapas de la c) Limpieza y acarreo
actividad minera, que son: d) Sostenimiento
1) Cateo y prospección: Conjunto de e) Ventilación
acciones y trabajos que permiten f) Servicios auxiliares
identificar, mediante la aplicación de una g) Transporte
o más técnicas de reconocimiento
geológicos, zonas de características En la actividad minera existe la ejecución
favorables para la presencia de de labores de desarrollo, preparación, y
explotación minera. Las cuales tienes
distintas características tales como la 2.7. Elementos de los precios unitarios
sección.

2.5. Estimación de costos en las


operaciones mineras
La estimación de costos en las
operaciones mineras es una estrategia
importante que toda empresa debe
implementar. Después de la seguridad, la
estimación de los costos en todos los
2.8. Análisis de Precios Unitarios
procesos mineros es uno de los factores
Es un modelo matemático que adelanta el
clave para generar valor.
resultado, expresado en moneda, de una
En un mundo muy cambiante y de
situación relacionada con una actividad
dependencia del mercado internacional de
sometida a estudio. También es una
los metales, surge la necesidad de tener
unidad dentro del concepto "Costo de
pleno conocimiento del control de
Obra", ya que una Obra puede contener
nuestros procesos por medio del costo,
varios Presupuestos. El Análisis de Precio
que permita tomar las medidas
Unitario está sometido al tiempo (se debe
correctivas durante el proceso, para
indicar la fecha del análisis ya que por
obtener resultados positivos y/o
inflación pueden variar los precios de los
minimizar los impactos de los factores
insumos de una fecha a otra), al espacio
externos. Estimando costos podremos
(se debe indicar el lugar geográfico donde
elaborar escenarios, tomar decisiones e
se realiza la actividad a analizar, ya que
identificar los puntos críticos de todo
los precios de los insumos pueden variar
nuestro proceso minero.
de un lugar a otro; y conceptualizar las
dimensiones de lo que se va a construir
2.6. Precios unitarios
porque la logística a aplicar es distinta al
El precio unitario es el valor monetario
fabricar 1 casa que al fabricar 200) y a las
que se le asigna a una sola unidad de
condiciones del entorno (proveedores y
medida. Para cuantificar el concepto de
características, usuario y características,
trabajo con fines de medición y pago, los
normativa vigente) donde se realiza la
precios unitarios pueden ser de varios
Obra. (Rumaldo Torres, 2016)
tipos, dentro de los cuales podemos
considerar los descritos a continuación:
2.9. Análisis de Costos Unitarios
1) Por unidad de medida: a) Metro
La integración del precio unitario, sirve
Lineal, b) Metro Cuadrado, c) Metro
para clasificar, describir y analizar el
Cubico, d) Por lote, e) Por pieza, f) Por
concepto de trabajo, con el propósito de
peso, etc. (Torres, 2005)
conformar el catálogo de conceptos de
obra, a partir de esto, se integrará el
precio unitario como medida de pago del
concepto de trabajo.
La integración del precio unitario se
determina por los cosos directos (costo
real de la obra), y el factor de sobrecosto 2.11. ¿Qué es el resultado operativo?
(costos indirectos, financiamiento, El resultado operativo o RO es una
utilidad y cargos adicionales), una vez, herramienta de control de los costos de
obtenidos todos los montos de los un proyecto. Este control se realiza por
conceptos de trabajo se obtiene el periodos que pueden ser mensualmente o
presupuesto de obra. trimestralmente. El RO nos permite
Es conveniente entender que cada análisis mostrar los gastos ya incurridos en los
de precios unitarios prevé la ejecución de proyectos a una fecha de corte y también
un proceso constructivo bajo la proyección de los mismos hasta el
determinadas condiciones pero sólo en término del proyecto. Esta herramienta de
una única oportunidad; es decir, deben control nos muestra la variación del
hacerse los trabajos bien a la primera. Si margen (%) del proyecto. Este margen
por los trabajos se deben hacer procesos (%) es la razón de ser de todo el proyecto
totales o parciales, los costos inherentes es ahí su importancia en la recopilación
deberán ser deducidos de la utilidad; por de los datos obtenidos y como estos
tanto, no se cumplirá con la expectativa alimentan a la herramienta.
del margen previsto en la obra. (Rumaldo
Torres, 2016) 3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
3.1. Elaboración de precios unitarios
2.10. ¿Qué es un kPI y para qué 3.1.1. Según su grado de variabilidad
sirve? 1) Costos Fijos.- Es aquellos que son
Un KPI (key performance indicator), constantes en el corto
conocido también como indicador clave Plazo (inmuebles, planta, vehículos, etc.).
de medidor de desempeño o indicador No son modelables en función del
clave de rendimiento, es una medida del proceso; sus valores dependen de las
nivel del rendimiento de un proceso. El necesidades de la operación y son
valor del indicador está directamente asignados de acuerdo a la experiencia y
relacionado con un objetivo fijado juicio de la administración.
previamente y normalmente se expresa en 2) Costos Variables.- Es todo costo que
valores porcentuales. es modificable en corto plazo (personal,
Un KPI se diseña para mostrar cómo es el insumos, etc.). Pueden ser modelados en
progreso en un proceso o producto en función del proceso.
concreto, por lo que es un indicador de
rendimiento. Existen KPI para diversas 3.1.2. Según su Asignación
áreas de una empresa: compras, logística, 1) Costos Directos.- Son aquellos que
ventas, servicio al cliente, etc. Las están involucrados en el proceso
grandes compañías disponen de KPI que productivo (costos de materiales y mano
muestran si las acciones desarrolladas de obra directa).
están dando sus frutos o si, por el 2) Costos Indirectos.- Son aquellos que
contrario, no se progresa como se no se identifican directamente con el
esperaba. proceso productivo, pero que son
necesarios para que el producto o servicio
sea terminado. (Villegas, 2001)
3.1.3. Según su Comportamiento son una de las medidas de control más
1) Costo Total.- Es la suma total de todos usadas para disminuir el nivel de riesgo a
los costos involucrados. También es la la que pueda estar expuesta una persona
multiplicación del costo total unitario por durante sus actividades diarias, y esto se
las unidades producidas. debe a su bajo coste de implementación.
2) Costo Unitario.- Es el costo por cada
unidad, sea para el total o para cada 3.3. Identificación de parámetros en las
operación o actividad. (Villegas, 2001) operaciones mineras
El costo unitario directo está en
proporción directa con el nivel de
3.2. Elementos en una Estructura de producción, y el costo unitario indirecto
Costos Unitarios está en proporción inversa.
Para la elaboración del precio unitario se Lo más importante de una Estructura de
debe tener en cuenta múltiples factores. Costos Unitarios es fijar el
En general, deberemos hacer un cálculo RENDIMIENTO de la obra, o sea la
aproximado de cuánto incide ciertos cantidad de obra que se ejecutará en un
elementos sobre el precio unitario más día o por la unidad de medida
que otros. Estos elementos son: correspondiente. Este parámetro es el más
1) La mano de obra. importante ya que todos los términos
2) Los materiales. gravitarán en torno a este concepto ya
3) La maquinaria y equipo. que se define como UNIDAD para cada
4) Equipo de protección personal. partida el Costo dividido entre el
Rendimiento.
La Mano de Obra: La mano de obra se El rendimiento incide sobre Equipos y
define como el esfuerzo tanto físico como Mano de Obra. El rendimiento indica
mental que supone llevar a cabo un cuánto de la mano de obra incide
trabajo; pero también es un concepto que efectivamente sobre la actividad.
se utiliza para valorar el costo de ese (Rumaldo Torres, 2016)
esfuerzo. Es, por tanto, un parámetro Para aumentar el PU debemos bajar el
esencial a la hora de crear un rendimiento, mientras que para disminuir
presupuesto. el PU debemos aumentar el rendimiento.
Materiales: Un material es un elemento 3.3.1. Parámetros de perforación:
que puede transformarse y agruparse en A. Cantidad de taladros.
un conjunto. Material se refiere a un B. Longitud perforada.
recurso utilizado en la alimentación de un C. Tiempo de perforación (horas
proceso productivo. maquina).
Maquinaria: Una máquina es un conjunto D. Aceros utilizados.
de elementos móviles y fijos cuyo
funcionamiento posibilita aprovechar, 3.3.2. Parámetros de voladura:
dirigir, regular o transformar energía, o A. Material volado
realizar un trabajo con un fin B. Cantidad de explosivo
determinado. C. Factor de Carga
Equipo de Protección Personal: Los D. Factor de potencia
Equipos de Protección Personal (EPP)
3.3.3. Parámetros de carguío: forma directa en su éxito y que permiten
A. Rendimiento: Hace referencia al tomar acciones concretas en la empresa y
resultado deseado efectivamente generar condiciones más favorables en
obtenido por cada unidad que realiza sus métodos. Esto nos indica que no todas
la actividad económica. las métricas con las que se mide el
B. Volumen. desempeño deben ser tomadas como un
C. Tiempo de trabajo. KPI, ya que éstos son sólo los claves e
indispensables para obtener el éxito.
3.3.4. Parámetros de transporte: Están íntimamente relacionados con los
A. Producción. factores claves del éxito, que permiten
B. Número de equipos de trasporte. que las empresas se mantengan vigentes y
C. Número de viajes. además progresen de manera permanente.
D. Ciclo promedio. La elaboración adecuada de los precios
unitarios en la actividad minera
4. CONCLUSIONES considerando los parámetros es
La minería se caracteriza por una gran importante porque se tendrá una
variedad de condiciones de las cuales los estructura de costos estandarizados. Se
costos resultan aún más variables. Al no tendrá un control de las operaciones
controlar los precios de venta de sus unitarias mineras. Se controlara la
productos, la actividad minera está producción en base a los rendimientos.
obligada, a optimizar los procesos para El "Presupuesto" es la suma del producto
establecer precios unitarios que sean "Precio Unitario" * "Cantidad". Cada
sustentables y bajar los costos en forma "Presupuesto" contiene uno o varias
constante para seguir siendo competitiva. "Partidas". La "Partida" se puede definir
Para conseguir la optimización se debe como "actividad a realizar"; en donde se
evaluar los parámetros a considerar en la indican su alcance, su unidad de
elaboración de los precios unitarios de la medición y otras características
actividad minera y como este influye en importantes que son tomadas en cuenta
la capitalización de resultados positivos, en el Análisis de Precio.
en base a una serie de indicadores KPI.
La optimización de cualquier proceso de 5. AGRADECIMIENTO
producción debe buscar el aumento de su Gracias a mis padres Leonardo y Maruja
productividad y la reducción de los que con su amor, perseverancia y
costos. comprensión apoyaron a que sea
Los KPI o indicadores clave del consecuente con mis ideales y firme con
rendimiento o del desempeño son mis decisiones; a mi hermano Nelson por
herramientas fundamentales, que son su amor y amistad y a mí novia Roxana
usadas para la ejecución de una estrategia por ser mi motivación.
empresarial y para visualizar cómo se
proyectará en el futuro, desde el punto de Agradecer a todas las personas que me
vista de su rentabilidad. Lo primero a apoyaron en este trabajo de investigación
tener claro, es que los KPI no miden con sus ideas y comentarios, a todos mis
resultados finales, sino cotejan aspectos docentes y ex compañeros de la
claves del proyecto que incidirán de universidad, mis amigos y a todas las
personas que siempre han estado ahí del Altiplano Puno.
conmigo. Rumaldo Torres, W. F. (2016). Análisis
de Costos Unitarios de Operación
de la empresa minera aurífera
6. LITERATURA CITADA
Estrella de Chaparra S.A.
(Lupaca Marca, 2009) Suasaca Grande, Y. (2014). Analisis de
(Horngren, Datar, & Rajan, 2012) Costos Operativos para optimizar la
(Arias Fuentes, 2013) perforacion y voladura en la
(Jáuregui Aquino, 2008) Unidad Minera - El Cofre.
(Velarde Ochoa, 2013) Universidad Nacional del Altiplano
BIBLIOGRAFÍA: Puno.
Torres, M. (2005). Precios unitarios.
Arias Fuentes, D. (2013). Parámetros
Retrieved from
para el diseño de la voladura de
https://books.google.es/books?
contorno en el laboreo de túneles.
hl=es&lr=&id=dOTMVrBUR9gC&
Revista.Ismm.Edu.Cu. Retrieved
oi=fnd&pg=PA1&dq=precio+unitari
from
o&ots=jrDtjQU8w0&sig=uGd2d2X
http://revista.ismm.edu.cu/index.php
GjKpWZ_UvY03HPkP9AZo
/revista_estudiantil/article/view/796
Velarde Ochoa, S. S. (2013).
Barrientos Tambra, I., Contreras Ramíres,
Optimización de los Costos
E. U., Quispe Córdova, C., & Tinco
Unitarios de las Operaciones
Campos, L. M. (2013). Análisis de
Mineras Subterraneas Lineales en
Costos Unitarios en las Operaciones
la Mina Tambomayo de la CIA
Mineras. Universidad Nacional de
Buenaventura. Universidad
San Cristóbal de Huamanga, 1–34.
Nacional del Altiplano Puno.
Buscetto, E. J. (2012). Conceptos
Villegas, C. (2001). Contabilidad de
Generales, determinación de costos
costos. Retrieved from
y control de gestión en un modelo
https://books.google.es/books?
de explotación minera. 66, 37–39.
hl=es&lr=&id=DFL2U3dCmRsC&o
Durant Broden, J. (2008). Ingenieria de
i=fnd&pg=PA1&dq=contabilidad+d
Costos. Universidad Nacional Del
e+costos+un+enfoque+gerencial&ot
Altiplano Puno.
s=rxPTBaR7tT&sig=JM_hsK66i7S
Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan,
M7cWNM5l5Q00TjE4
M. V. (2012). Contabilidad de
costos, un enfoque general
(Www.FreeLibros.org, Ed.).
Retrieved from
https://profefily.com/wp-
content/uploads/2017/12/Contabilid
ad-de-costos-Charles-T.-
Horngren.pdf
Jáuregui Aquino, O. A. (Pontifica U. C.
del P. (2008). Reducción de los
costos operativos en mina, mediante
la optimización de los estándares de
las operaciones unitarias de
perforación y voladura. Pontificia
Universidad Católica Del Perú, 106.
Lupaca Marca, J. P. (2009). Costos en
Operaciones Mineras Unitarias
Subterraneas. Universidad Nacional

También podría gustarte